Está en la página 1de 1

SERIALISMO INTEGRAL

Me parece interesante el contexto en el que se desarrolla esta técnica, después de


una guerra y también seguido por la música electrónica y la técnica serial.
Me pongo en el lugar de la gente y de los interpretes, la lectura menciona que el
serialismo no atrajo a mucha gente a la vez, incluso compositores. Yo al ponerme
en lugar por ejemplo de los compositores puede que sea algo también nuevo, ya
que siempre la música en dos periodos anteriores había tenido la constante de ser
tonal, lo que si me sorprende es que después de la guerra es cuando toma más
interés.

También me parece entendible que los interpretes se resistieran a tocar este estilo
debido a que probablemente ninguno había sido entrenado para esta nueva forma,
creo que pudo haber sido algo nuevo y muy difícil para ellos y a eso le sumamos
que el serialismo no era muy relevante o muy famoso pues creo que no lo veían
como algo conveniente.

Creo que por los dos puntos anteriores que expliqué desde mi punto de vista e
intentando empatizar con lo que se vivía en el momento, pues creo que por esas
razones y el poco interés de la gente que estaba acostumbrada a escuchar lo
tonal algo que incluso sobrevive en nuestros días, hizo que el declive del
serialismo fuera muy pronto.

Escuché la obra de Pierre Boulez, Structures 1ª, 1952.

Creo que mi forma de pensar es tonal, entonces escuchar este tipo de música me
suena extraña debido a que no estoy familiarizado.
Rítmicamente es muy completo y aquí si se puede identificar un serialismo más
desarrollado y más pulido.

También podría gustarte