Está en la página 1de 2

PERÚ Ministerio Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa

de Educación Local N° 03 “ROSA IRENE INFANTE DE CANALES”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
Derechos Sociales y Salud Pública
I. INFORMACIÓN GENERAL
Área curricular : DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA
Grado y Sección : 4A
Duración : 11-12 DE MAYO 2022

II. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES


Competencia(s) Capacidades Indicadores

Convive y participa Maneja conflictos de manera Analizamos y reflexionamos sobre los derechos
democráticamente en búsqueda constructiva sociales y la salud pública.
del bien común.
Delibera sobre asuntos públicos Sustentar nuestra opinión sobre el derecho a nuestra
salud

Contenidos
Derechos sociales Estos se identifican en los indicadores. Se puede tomar como referencia de la tabla de contenidos especificada en el módulo 2 y/o de su
planificación curricular del centro.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Estrategias de enseñanza aprendizaje Tiempo Recursos
estimado
El docente Saluda a los estudiantes y da soporte emocional. Portafolio

Para iniciar su clase pega una imagen y pregunta a los estudiantes: ¿Qué es Lapicero
INICIO

salud?
Textos
Responde las siguientes preguntas: Copiados

Escriben sus respuestas en tu cuaderno o en una hoja para utilizarlas luego. 30’

El docente menciona la competencia, capacidad e indicador.

Aclara dudas sobre el tema y realiza las siguientes preguntas:

• ¿Qué significa para ti la salud pública?


• ¿Por qué es importante tener un sistema de salud pública para las y los
peruanos?
CONSTRUCCIÓN

• ¿Todas y todos tienen acceso a su derecho a la salud? ¿Por qué? 90’


• ¿Qué sucede con aquellas personas que no acceden a su derecho a la salud?
• ¿Qué relación existe entre el Estado de derecho en nuestro país, el derecho a
la salud y la responsabilidad ciudadana durante el periodo de cuarentena?

Dialoga con diferentes integrantes de tu familia o vecinos sobre sus


experiencias (o las de personas cercanas) en los centros de salud, sean públicos
o privados. Toma nota de las respuestas. Algunas preguntas podrían ser: 1. ¿Has
visitado centros de salud pública (postas, hospitales, etc.) o centros privados
(clínicas, consultorios, etc.) para atenderte? 2. ¿Cuál fue tu experiencia? 3.
¿Identificaste uno o varios problemas? ¿Cuáles, por ejemplo? 4. ¿Cómo
evaluarías la atención recibida? 5. ¿Qué desafíos tiene el sector Salud frente a
45’
esta emergencia nacional por la propagación del COVID-19?
PERÚ Ministerio Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa
de Educación Local N° 03 “ROSA IRENE INFANTE DE CANALES”

Responder (con un buen sustento) la siguiente pregunta: ¿Actualmente se


garantiza nuestro derecho a la salud en tiempos del COVID-19?
CIERRE

Debes tomar en cuenta el registro de tus entrevistas, la lectura de las páginas 15’
señaladas de tu texto y tus reflexiones; además, debes analizar las acciones
tanto del Gobierno como de la ciudadanía.

Metacognición de los aprendizajes.

IV. EVALUACIÓN
Competencia(s) Capacidades Indicadores Instrumentos de Evaluación

Maneja conflictos de Analizamos y


manera constructiva reflexionamos sobre los
Convive y participa derechos sociales y la Guía de observación
democráticamente en salud pública.
búsqueda del bien Delibera sobre asuntos Sustentar nuestra
común. públicos opinión sobre el
derecho a nuestra salud

___________________________ _________________________
Héctor Morán E. Coordinación de Área
Docente DPCC

También podría gustarte