Está en la página 1de 4
2 ee EN a ee | i mma Sp rOne BANARGs2 ~VASBAMA PROGRAMACION JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2022 7:30 am. 8.15 am. Registro de los asistentes 8:15 ama 9:20am. Acto inaugural 9:20 am.a 10:00 am. Conferencia N° 1 “Identificacion y manejo de la Marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical en el contexto Latinoamericano”. Miguel Angel Dita Rodriguez, PhD. Alianza CIAT - Bioversity - Colombia. 10:00 am. a 10:30 am. Receso Blox (elt Mee Bebe kon) TC) "Mercado del banano organico y convencional: grandes retos y nuevas tendencias del consumo”. Carolina Dawson, PhD. CIRAD - Francia. BOR aBeZeeny ee Creed ae} “Sistemas de riego y estrategias para el uso eficiente del agua en el cultivo de banano’. Sérgio Luiz Donato, PhD. Instituto Federal Baiano - Brasil. 12:00 m. a 2:00 p.m. Almuerzo libre eee Coe 4£Cémo usar la tecnologia al servicio dea agricultura en laera digital? Jenny Santamaria, MSc. Esri- Colombia. Pee een Peo ees + “Estrategia de investigacién desde Agrosavia para responder a la emergencia sanitaria por Foc RAT*. Monica Betancourt Vasquez, PhD. AGROSAVIA - Colombia. + "Avances en diagnéstico molecular y caracterizaci6n genémica de Foc R4T*. Mauricio Soto Suarez, PhD. AGROSAVIA- Colombia. + "Andlisis epidemiolégico y de dispersion de Foc RAT en Colombia*. Juan Camilo Gomez, MSc. AGROSAVIA- Colombia. + "Factores predisponentes edaficos de Foc R4T en Colombia". Gustavo Rodriguez Yzquierdo, PhD. AGROSAVIA- Colombia + "Evaluacién de laresistencia de platanos colombianos frente aFoc R4T*. Rommel Le6n Igor Pacheco, MSc. AGROSAVIA- Colombia. / \No 4 FT N\ S| = EN iw 6 ER ued sus CTU GIN “Sostenibilidad y cooperacién internacional: El presente y el futuro de la cadena de suministro global de banano*. Vivian Rangel Castelblanco, MSc. GIZ-Colombia. 4:00 p.m. a 4:30 p.m. Receso. 4:30 p.m. a 5:15 p.m. err Tero md "Resistant Gal, now that is validated, how do we go on from here” Eli Khayat, PhD. Raham Mesritem - Israel. reer eee) "Experiencias de los titulares de registro de plaguicidas en la aplicacién de los LMR". Dra. Silvia Bechara Cabrera. BASF - Colombia. VIERNES, 3 DE JUNIO DE 2022 Creer creeds aes "AHoRa-Aplicativo que busca mejorar la productividad y rentabilidad de productores de musdceas en América Latina y el Caribe". Invitados: + Martha Bolafos Benavides, PhD. de AGROSAVIA - Colombia. * Marlon Yacomelo Hernandez, MSc. de AGROSAVIA - Colombia. + EstefaniMarie Almeyda Almeyda, Candidata a Doctor - Universidad de Piura-Perv. 8:30 am.a 9:15 am, eer oad, "Mecanismos de resistencia a fungicidas en Sigatoka Negra y perspectivas futuras para su manejo y control". Pablo Chong Aguirre, PhD. ESPOL - Ecuador. 9:15 am.a 10:00 am. Teoh mn "Exploracién y aprovechamiento de la diversidad genética para el desarrollo de variedades mejoradas en banano". Fernando Garcia Bastidas, PhD. Keygene - Paises Bajos. 10:00 am. a 10:15 am. Receso 10:15 am.a 11:15 am. lee Teoh Me “Evolucién comercial del banano: de ayer ahoy”. Dr. Benjamin Paz. 11:15am.a11:45am.— Conferencia N° 5. “Suelos & productividad en el cultivo de banano”. Fabian Fonseca, MSc. Pil le EN ee ee 2 ee EN mma ee Ube el CUCM éPor qué todavia encontramos barreras para la nutrici6n foliar en el banano? Marcio Wally, MSc. YARA - Reino Unido. 12:15 p.m. a 2:00 p.m. Almuerzo libre ee els oe “Acciones implementadas para el manejo y contencion para Foc R4T en América Latina’. Invitados como panelistas: + Dr.Carlos Urias, director Regional de Sanidad Vegetal-ORISA. + Dra.Raixa Llauguer, oficial de Agricultura dela oficina de FAO Mesoamérica. + Dra, Deyanira Barrero, gerente General del ICA. + DrJorge Mario Diaz, director Ejecutivo de AGROSAVIA. Moderador: Ing. Antonio Gonzélez Ulloa. Srey aR Su! ecuIN ed "Impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania en el sector agricola Invitados como panelistas: + Dra. Carolina Dawson, CIRAD. + DrJorge Enrique Bedoya Vizcaya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia- SAC. + Dr.Benjamin Paz, consultor de Estrategia Operacional. Moderador: Dra. Julieth Lizcano de la Universidad del Magdalena. A00pmadiSpm —— Receso Ce ee er ee ceca ad “Logros del sector agropecuario y puntos estratégicos de la agenda del Ministerio de Agricultura para el sector bananero". Viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Juan Gonzalo Botero Botero-Colombia. CE ee ouaiN ee) “Sector bananero: motor de la sostenibilidad". Invitados como panelistas: + DrJaime Arteaga de Brigard, director de Jaime Arteaga & Asociados. + Dra. Yamile Rodriguez, directora Ejecutiva de Fundacion Banasan. + Dra. Iris Yancy, directora de la Fundaci6n Social de Técnicas Baltime de Colombia - FUNDEBAN. Moderador: Dra. Ana Maria Martinez Vélez de Jaime Arteaga & Asociados. 5:45 p.m.a 6:00 p.m. Evento de cierre ae ee ee i a | N71 FT N\ De GENS Lt EON ESS Con el apoyo de: @* «GBs nitrosoil —g¢ NETAFIM” yumbolén Durman. byaliaxis HOY _ELINFORMADO ADOR MAGDALENA VIVIENDO LA NOTICIA EBValagro’ — XLasorna & Jorsan 7... STIHL Swerisremoseo.oic =z lnvesa ss A as \ AGROSAVW/A a nite sme Corpor cabana de vestiacin op epcuas Knowledge grows Stenprs Listes es es NN i ee ee 2 ee) eee

También podría gustarte