Está en la página 1de 38
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” NUCLEO CIUDAD GUAYANA FACULTAD DE INGENIERIA COORDINACION DE PASANTIAS Y T.E.G. ASPECTOS IMPORTANTES DEL REGLAMENTO DE PASANTIAS Y ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PASANTIAS PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO Elaborado: Coordinacién de Pasantias y T.E.G. Ciudad Guayana, Septiembre 2020 vena vena Contenido ASPECTOS DEL REGLAMENTO DE PASANTIAS, PROCEDIMIENTOS PARA LA APROBACION DEL TEMA Y EJECUCION DE LA PASANTIA. ASPECTOS GENERALES ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PASANTIAS DEL INFORME IMPRESO ELEMENTOS DE REDACCION Y ESTILO EXPOSICION ORAL DEL INFORME FINAL DE PASANTIA CONSEJOS PARA LA EXPOSICION DEL INFORME FINAL DE PASANTIA. ‘ANEXOS A1: Modelo de la Portada ‘A2: Modelo de la Contraportada 3: Modelo Carta de Aprobacién Tutor Industrial ‘4: Modelo Carta de Aprobacién Asesor Académico AS: Modelo de Hoja Resumen A6: Modelo de Bibliografia AT: Modelos de presentacién de Cuadros, Tablas, Figuras y Graficos AB: Tabla de Verbos ASPECTOS DEL REGLAMENTO DE PASANTIAS Del Régimen Académico Requisitos para Iniciar la Pasantia 1. 2. vena Haber aprobado minimo 135 Unidades de Créditos. Descargar del Blog de la coordinacién las cartas de presentacién y postulacién, que serén entregada a la empresa. Consignar en la Coordinacién de Pasantias los siguientes recaudos: Y Planilla Aceptacién del tema debidamente llenada v Explicacién de la problemdtica (max. 2 pagina), objetivos y justificacién, cronograma de actividades, solvencia administrativa, Carta de aceptacién de la empresa, resumen curricular del tutor industrial (de tenerio en el momento, sino cuando lo tenga asignado). Consignar en la Coordinacién de Pasantias en los primeros 15 dias contando a partir de la Aprobacién del Tema ¢ inicio de la Pasantia los siguientes recaudos ¥ Planilla Acta de Inicio y Planilla Acta de compromiso debidamente lenada. ¥ Copia de la Constancia de inscripcién. ¥ Copia de la Cédula de identidad ampliada. ¥ Solvencia administrativa Y Cronograma de actividades a realizar firmado por su tutor industrial y sellado por la empresa. ¥Cronograma de actividades a realizar firmado por su Asesor Académico ¥ Memorias de seguimiento (Tutor Industrial-Asesor Académico) La pasantia podré iniciarse segun el caso: * El estudiante que no haya inscrito la unidad curricular Trabajo Especial de grado o Pasantias y cuente con la aprobacién de la empresa, debe participar su caso a la coordinacién y consignar los recaudos indicados en el punto 3, y se orientaré para que proceda a inscribirse en el periodo académico inmediato a su pasantia. = El estudiante que inscribié /a unidad curricular Trabajo Especial de grado © Pasantias sin contar con la ubicacién de la Empresa, deberd participar su estado a la coordinacién de pasantias a la brevedad (que no supere las 2 primeras semanas del inicio del periodo Académico), quien se encargara de orientar al estudiante sobre las estrategias a aplicar para solventar la situacién. Observaciones EI Tema propuesto debe cumplir con las Areas de Conocimiento y Lineas de Investigacién de la especialidad (Publicadas en el Blog) Eltema debera ser aprobado por las Coordinaciones de Carrera ylo Area de Conocimiento. No se debe iniciar la pasantia en la empresa hasta no tener el tema aprobado. El veredicto ser entregado el mismo dia que se analice el tema y en su presencia. Los formatos de los recaudos expuestos en el punto 3 y 4 asi como la estructura del informe final, se podran descargar del Blog de la Coordinacién. Direccién del blog: WWW.CPTEGUGMAGUAYANA.BLOGSPOT.COM La pasantia necesariamente debe realizarse en alguna Empresa (Publica Privada), por su cardcter industrial. Debe desarrollarse en un area afin a la carrera de ingenieria que cursa, cumpliendo con las areas de conocimientos y las lineas de investigacién establecidas por la Escuela de Ingenieria. La pasantia ser desarrollada de manera individual. La pasantia debe culminar en el mismo periodo en que se inicia, por lo que NO se puede iniciarse una pasantia después de la segunda semana de iniciado el semestre, asi como en un periodo vacacionel. La inscripcién de la unidad curricular Trabajo Especial de Grado o Pasantias es valida por un solo periodo. De no culminar en el periodo debe inscribirse nuevamente, para finiquitar el proceso. Duracién, Seguimiento y Evaluacién Duracién: La Pasantia tendrd una duracién de doce semanas (tres meses) a partir de la aprobacién del tema y designacién del asesor académico, en el horario vena normal de la empresa. El tema asignado deberé cumplir con las consideraciones y exigencias de algunas de las Areas de conocimiento y Lineas de Investigacién. Durante el entrenamiento industrial e! pasante encontrar el escenario real para complementar los conocimientos adquiridos de la Ingenieria especifica a su carrera, con la realidad productiva, econémica, administrativa, gerencial y ambiental del sector industrial, asi como también comprenderd la interactuacién de los procesos entre si. Culminado el entrenamiento industrial respectivo, tendré un plazo de 15 dias (2 semanas) para entregar el informe final a la Coordinacién de Pasantias y esta se encargaré de asignar la fecha de la presentacién oral, una vez evaluado el informe. Antes de vencerse la fecha para la entrega del informe final, podra recibir una prérroga que no superaré los 20 dias habiles (4 semanas), previa notificacion por escrito y al levantamiento del acta correspondiente, Duracién Maxima de la Pasantia: 18 Semanas. Para el inicio de la pasantia se recomienda tener en cuenta el inicio de Jos semestres y los periodos vacacionales de /a universidad. La pasantia No debe ejecutarse sin estar aprobado el tema y designado el asesor académico. El pasante debe: ‘ Presentar periédicamente a la Coordinacién de Pasantias copia de la Memoria de Seguimiento de Pasantias (primer mes y segundo mes). “ Consignar por escrito a la Coordinacién de Pasantias dos (2) informe técnico segin el cronograma de actividades presentado, uno al término del primer mes y otro al término del segundo mes (puede ser en digital), acompafiado de la copia de las memorias de seguimiento. Consignar en digital a la Coordinacién de Pasantias el informe final siguiendo las normas establecidas por la Facultad de Ingenieria, para el desarrollo y presentacién de Trabajos de Pasantias, y en las fechas unicas preestablecidas en la programacién académica respectiva Evaluacién: La Pasantia sera evaluada en diferentes etapas: a. Entrega a la coordinacién de la documentaci6n inicial requerida en el tiempo estipulado asi como los informes técnicos e informe final, 10% de la evaluacién total. b. Evaluacién del entrenamiento industrial por el Tutor Industrial, 40% de la evaluacién total vena c. Evaluacién del Informe final de Pasantias por el Asesor Académico y un Prof. Evaluador, 30% de la evaluacién total. d. Presentacién oral del informe de Pasantias por el Asesor Académico y un Prof. Evaluador, 20% de la evaluacién total. e. De solicitar prorroga tendra una deduccién de 5% (1 pto.) por cada semana de atraso, sobre la calificacién total. La suma de todas las evaluaciones representa la nota total del Pasante, sobre la base de 20 puntos. La calificacién minima aprobatoria es de Diez (10) puntos. Criterios de Evaluacién Evaluacién Empresarial (Tutor Industrial): Puntualidad y Asistencia, Presencia Personal, Colaboracién, Relaciones Humanas, Habitos de Seguridad, Conducta, Habilidad de Aprendizaje, Iniciativa, Conocimiento Demostrado y Calidad de Trabajo. Evaluacién Informe Final Escrito (Asesor Académico y Prof. Evaluador): + El informe escrito se ajusta a los criterios de forma, presentacién, ortografia, redaccién y coherencia, margenes, tablas, figuras utilizados + El informe presenta una adecuada estructura organizativa conforme al esquema correspondiente. + El tema del informe posee relevancia significativa. + El Titulo del informe se encuentra delimitado, tiene precisién y claridad + El planteamiento del problema y los objetivos se encuentran claramente definidos, desarrollados y justificados. + Describe y justifica el método utilizado para el desarrollo del trabajo. + Presenta técnicas de recoleccién y andlisis de datos, y hace una adecuada interpretacién de los mismos. + Los resultados estén dirigidos a dar respuesta a la pregunta (propésito) de la pasantia + Las conclusiones reflejan claramente el alcance de los objetivos y expresan la interpretaci6n de los resultados. + Las recomendaciones estan referidas a las limitaciones del trabajo y sugiere nuevas investigaciones vena

También podría gustarte