Contenido
1. Introducción.
2. Marco Jurídico.
3. Emisiones a la Atmósfera.
4. Cambio Climático.
5. Riesgo Ambiental.
6. Residuos de Manejo Especial.
7. Residuos Peligrosos.
8. Aprovechamiento de Agua.
9. Descarga de Agua.
10. Contaminación de Suelo.
11. Impacto Ambiental.
12. Auditorías Ambientales.
1
01/11/2020
Principales Requisitos
Regulatorios
2
01/11/2020
Jurisdicción
De acuerdo con el artículo 7 de la LGPGIR la Federación cuentan
con la facultad de regular los residuos de los grandes
generadores, de los pequeños generadores, y de los
microgeneradores, cuando estos últimos no sean regulados por
los estados o municipios. La federación lleva a cabo la
administración de los residuos a través de la SEMARNAT.
De acuerdo con la LGPGIR artículo 9, fracción V, con base en los
convenios que las entidades federativas o los municipios
establezcan con la SEMARNAT, los estados o los municipios
contaran con la facultad de autorizar y llevar a cabo el control de los
RP generados o manejados por microgeneradores.
3
01/11/2020
FUENTE: Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
4
01/11/2020
➢ Marcar o etiquetar los envases que contienen residuos peligrosos con rótulos que
señalen nombre del generador, nombre del residuo peligroso, características de
peligrosidad, fecha de ingreso al almacén, y lo que establezcan las normas oficiales
mexicanas aplicables (Artículo 46 Fracción IV del Reglamento).
➢ Almacenar adecuadamente, conforme a su categoría de generación, los residuos
peligrosos en un área que reúna las condiciones señaladas en el artículo 82 del
Reglamento, y en las normas oficiales mexicanas correspondientes, durante los plazos
permitidos por la Ley (Artículo 46 Fracción V del Reglamento).
➢ Transportar sus residuos peligrosos a través de personas que la Secretaría autorice
en el ámbito de su competencia, y en vehículos que cuenten con carteles
correspondientes de acuerdo con la normatividad aplicable (Artículo 46 Fracción VI del
Reglamento).
5
01/11/2020
Microgeneradores
Los microgeneradores están obligados a registrarse con las
autoridades estatales o municipales cuando existan
convenios de descentralización. Así mismo, de acuerdo con
la Artículo 52 de la Ley los microgeneradores podrán
organizarse para implementar sistemas de recolección y
transporte para residuos con agentes infecciosos. La Ley en
su artículo 85 identifica que los microgeneradores pueden
transportar en sus propios vehículos los RP que generen,
siempre y cuando identifiquen claramente los residuos
peligrosos, los envasen o empaqueten en recipientes seguros
que eviten cualquier tipo de derrame y el embarque no
rebase, por viaje y por generador, los 200 kilogramos de
peso neto o su equivalente en otra unidad de medida.
FUENTE: Artículo 43 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.
6
01/11/2020
Identificación y Clasificación
de Residuos Peligrosos
FUNDAMENTO LEGAL
NOM-052-SEMARNAT-2005:
Que establece las características,
el procedimiento de identificación,
clasificación y los listados de los
CONSTITUCIÓN residuos peligrosos.
OBJETIVO: Establecer el
LGPGIR procedimiento para identificar si
un residuo es peligroso, el cual
RLGPGIR incluye los listados de los
residuos peligrosos y las
NOM-052-SEMARNAT-2005 características que hacen que se
consideren como tales.
7
01/11/2020
8
01/11/2020
LISTADOS DE LA NORMA
LODO O BIOSÓLIDO
NOM-004-SEMARNAT-2002
Protección Ambiental.- Lodos y Biosólidos.- Especificaciones y Límites
Máximos Permisibles de Contaminantes para su Aprovechamiento y
Disposición Final.
9
01/11/2020
BIFENILOS POLICLORADOS
NOM-133-SEMARNAT-2015
Protección Ambiental - Bifenilos Policlorados (BPCs) -Especificaciones de
Manejo.
HIDROCARBUROS EN SUELO
NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012
Límites Máximos Permisibles de Hidrocarburos en Suelos y Lineamientos
para el Muestreo en la Caracterización y Especificaciones para la
Remediación.
10
01/11/2020
METALES EN SUELO
NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004
Que establece criterios para determinar las concentraciones de remediación
de suelos contaminados por arsénico, bario, berilio, cadmio, cromo
hexavalente, mercurio, níquel, plata, plomo, selenio, talio y/o vanadio.
JALES MINEROS
NOM-141-SEMARNAT-2003
Que establece el procedimiento para caracterizar los jales, así como las
especificaciones y criterios para la caracterización y preparación del sitio,
proyecto, construcción, operación y postoperación de presas de jales.
11
01/11/2020
CARACTERÍSTICAS CRETIB
CARACTERÍSTICAS CRETIB
12
01/11/2020
CARACTERÍSTICAS CRETIB
CARACTERÍSTICAS CRETIB
13
01/11/2020
ANÁLISIS: CORROSIVIDAD
ANÁLISIS: REACTIVIDAD
14
01/11/2020
ANÁLISIS: EXPLOSIVIDAD
ANÁLISIS: TOXICIDAD
15
01/11/2020
ANÁLISIS: TOXICIDAD
ANÁLISIS: TOXICIDAD
16
01/11/2020
ANÁLISIS: TOXICIDAD
ANÁLISIS: TOXICIDAD
17
01/11/2020
ANÁLISIS: TOXICIDAD
ANÁLISIS: INFLAMABILIDAD
18
01/11/2020
ANÁLISIS: INFLAMABILIDAD
Continuación . . .
19
01/11/2020
20
01/11/2020
ENTONCES
21
01/11/2020
REQUISITOS:
• Etiqueta
• Bitácora
• Adicionales
Determinar Incompatibilidad
entre Residuos Peligrosos
22
01/11/2020
SISTEMAS DE INCOMPATIBILIDAD
TABLAS DE INCOMPATIBILIDAD
23
01/11/2020
TABLA DE INCOMPATIBILIDAD
TABLA DE INCOMPATIBILIDAD
24
01/11/2020
TABLA DE INCOMPATIBILIDAD
TABLAS DE SEGREGACIÓN
25
01/11/2020
TABLAS DE SEGREGACIÓN
TABLAS DE SEGREGACIÓN
26
01/11/2020
TABLAS DE SEGREGACIÓN
27
01/11/2020
28
01/11/2020
29
01/11/2020
30
01/11/2020
31
01/11/2020
6. No trazabilidad de residuos.
7. Residuos Peligrosos (RP) almacenados por más de 6
meses.
8. Envío de Residuos Peligrosos (RP) entre plantas
“hermanas”.
9. Contratistas en sitio generando Residuos Peligrosos (RP).
10.Desconocimiento del seguro ambiental.
11.Falta de evidencia de Bifenilos Policlorados (BPC).
FUENTE: Adaptado del Libro Legislación Ambiental Mexicana para la Industria 2019. Adrián Gómez Balboa.
32
01/11/2020
Mejores Prácticas
Residuos Peligrosos
MEJORES PRÁCTICAS RP
FUENTE: Adaptado del Libro Legislación Ambiental Mexicana para la Industria 2019. Adrián Gómez Balboa.
33
01/11/2020
oscarconsultores@gmail.com
http://oscar.org.mx/
Sierra de Quila 2032 Col. Las
Águilas
Zapopan, Jalisco, México. CP 45080
34