Está en la página 1de 1

Principales Problemáticas Del Departamento De Sucre.

 Inundaciones en la subregión de la Mojana y el San Jorge por el rompimiento del


rio Cauca en el sector de Cara e gato. Esta calamidad afecta directamente a siete
municipios del departamento, el sector agropecuario se ha visto afectado
considerablemente, son miles de hectáreas de cultivos de arroz, maíz, patillas,
plátano, yuca, que se han perdido; miles de cabezas de ganado y cerdos
desaparecidas y muertas, a raíz de esto se puede presentar una hambruna en
estas dos subregiones, debido a que nuestros campesinos no tienen tierras donde
cultivar al encontrarse bajo el agua.

NOTA. El año pasado se inició una inversión por un valor de 22 mil millones de peso para
el levantamiento de la banca en la rivera del rio Cauca, pero no se vieron resultados y las
aguas siguen entrando a la región y no hay voluntad alguna por parte del gobierno para
mitigar esta problemática. Se anexan imágenes.

 Contaminación por mercurio y Sedimentación del río San Jorge y ciénagas.

 Consumos de sustancia sicoactivas por parte de un alto porcentaje de la juventud


del departamento y no se cuentan con programas preventivos y de resocialización
del consumidor.

 Infraestructuras escolares en pésimo estado, falta de presencia de más


universidades públicas en las subregiones.

 Vías terciarias en pésimo estado, esto se convierten en un factor negativo para el


transporte de productos desde los territorios a las ciudades.

 Hospitales en pésimo estado y todo el sistema de salud del departamento en


general.

 Falta de escuelas deportivas y culturales en las subregiones del departamento.

 Falta de titulación de tierras que les permita a los campesinos acceder a créditos
en el banco agrario.

 Falta de políticas públicas en la prevención de embarazos en adolescentes.

 Deficiencia de servicios públicos domiciliarios en todo el departamento.

 Insuficiencia de programas de vivienda rural en todo el departamento.

También podría gustarte