Está en la página 1de 28

CORROSIÓN

QUE ES LA CORROSIÓN?
 Ésta se define como el deterioro de una sustancia o de sus
propiedades, debido a una reacción química o electroquímica de
la misma con el medio en que se encuentra.
 Así mismo también puede definirse a la corrosión como el proceso
inverso a los procesos metalúrgicos.
 Por tanto los metales se encuentran en la
naturaleza en su forma combinada que es la
mas estable (forma de óxidos, sulfuros, etc), y al
llevarlos a su forma libre poseen un alto nivel de
energía, es por esto que los metales tienen una
tendencia natural a reaccionar con el medio
ambiente para estabilizarse y volver a su forma
natural de mineral.
TIPOS DE CORROSION 5

 Corrosión generalizada
Es la forma más benigna o menos peligrosa pues el
material se va gastando gradualmente extendiéndose en
forma homogénea sobre toda la superficie metálica y su
penetración media es aproximadamente igual en todos
los puntos.
El mecanismo del ataque generalizado típicamente es un
proceso electroquímico que se lleva a logar sobre la
superficie del material.
CORROSION GENERALIZADA 6
Agrietamiento por corrosión y 7
esfuerzos (Stress Corrosión
Cracking)
El agrietamiento por corrosión y esfuerzos es una falla
corrosiva en la que se forman las grietas de un
componente bajo la acción combinada de esfuerzos
mecánicos y un medio ambiente agresivo.
Los términos Stress Corrosión Cracking (SCC) implican
la formación de grietas y generalmente se asocia con
pequeñas perdidas de metal o con corrosión general.
Agrietamiento por corrosión y 8
esfuerzos (Stress Corrosión
Cracking)
Fractura de cañería debido a corrosión por fatiga
9
Corrosión localizada (pitting)

La corrosión localizada se presenta en sitios discretos sobre


la superficie del metal, la forma más común de ataque
por corrosión localizada es por picado o "pitting".
Las picaduras son una parte localizada de corrosión en la
que el ataque está confinado a muchas cavidades
pequeñas en la superficie del metal. Las cavidades que se
forman pueden variar en cantidad, tamaño y forma.
Corrosión localizada (pitting) 10
Corrosión localizada (pitting) 11
Corrosión resultante de dos suelos 12
distintos
El potencial “natural” o de la hemipila, de un metal
respecto al medio que la rodea, puede variar con las
variaciones de composición del electrolito.
Esto eleva la diferencia de potencial y satisface la
condición necesaria para establecer una pila de
corrosión.
Corrosión resultante de dos suelos 13

distintos
 Prácticamente siempre da como resultado que el
acero en el terreno es anódico respecto al acero
dentro del cemento
14
Corrosión por aireación
diferencial
 La diferencia de concentraciones de oxígeno en el electrolito, en la
cual se encuentra inmersa una estructura metálica, genera
corrosión en la zona donde existe deficiencia de oxígeno.
Corrosión por aireación 15
diferencial
 La cañería, en el suelo bien aireado será catódica y la cañería en
el suelo pobremente aireado será anódica y se corroerá.
16
Corrosión por diferencia de
temperatura
 En una pila de corrosión por diferencia de temperatura, el
ánodo y el cátodo son del mismo metal pero uno se
mantiene a una temperatura más alta que el otro por medios
externos. En la mayoría de los casos el que se encuentra a
mayor temperatura es el ánodo.
Corrosión por diferencia de 17

temperatura
Fragilización por hidrógeno 18

 Para prevenir la fragilización por hidrógeno, debe mantenerse el


potencial por debajo del potencial de evolución del hidrógeno,
que depende del pH.
19
Corrosión influenciada
microbiológicamente
Las bacterias no atacan en forma directa al metal,
pero crean condiciones que conducen a un ataque
más rápido por aumento de la corriente de corrosión
en las celdas existentes, las que normalmente se
encuentran polarizadas por la existencia de
hidrógeno (producto de la reacción catódica de
reducción de protones).
Corrosión influenciada 20
microbiológicamente
La MIC no produce una forma única de corrosión, por el contrario la
MIC produce:
 Pitting
 Corrosión en hendiduras
 Corrosión bajo depósitos
 De-aleación selectiva.
 Promoción de corrosión galvánica
 Erosión-corrosión.
Corrosión influenciada 21

microbiológicamente
CORROSION GALVANICA 22

Se puede producir un daño severo por corrosión cuando


dos o más metales distintos se acoplan eléctricamente.
Esto se conoce como corrosión galvánica y resulta por la
existencia de una diferencia de potencial entre los
metales acoplados que causa un flujo de corriente entre
ellos. El metal más activo sufre una corrosión más
acelerada, mientras que la corrosión en el metal menos
activo es eliminada.
CORROSION GALVÁNICA 23


CORROSION GALVANICA 24
CORROSION GALVANICA 25
TAMAÑO DE LA FALLA ANODICA 26

 "Si la zona anódica es relativamente pequeña con respecto a la


zona catódica la corrosión podrá ser intensa. Si por otra parte, la
zona anódica es grande comparada con la catódica, la corrosión
será relativamente débil".
Ánodo pequeño – Cátodo grande 27

(Corrosión severa en el ánodo)


Cátodo pequeño – Ánodo grande 28

(Corrosión leve en el ánodo)

También podría gustarte