Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASPECTOS GENERALES
FACULTAD: Ciencias de la Educación y PROGRAMA: Maestría Profesional en
Desarrollo Humano. Docencia Superior
ASIGNATURA: Evaluación Educativa II CÓDIGO: MDS-010
PERIODO: 2020-16
1
2. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
2
3. NORMAS DE LA ASIGNATURA:
3
4. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA:
Conceptual:
Examinar las bases teóricas de la Evaluación Educativa.
Interpretar los principios, objetivos y criterios de la evaluación educativa.
Comprender las etapas de un proceso de evaluación.
Analizar las instancias de acreditación y calificación en el ámbito universitario.
Procedimental:
Aplicar instrumentos y herramientas de evaluación.
Utilizar modelos de evaluación educativa orientados a la formación integral de los
estudiantes.
Elaborar instrumentos técnicos de evaluación para los diferentes ámbitos del sistema
educativo con énfasis en el nivel universitario.
Actitudinal:
Valorar los procesos de evaluación como insumos para la toma de decisiones y la mejora
de los procesos de enseñanza aprendizaje.
Compartir experiencias que permitan un mayor conocimiento de la problemática común
en el área de la evaluación educativa.
5. CONTENIDOS
1. La Evaluación Educativa
1.1 Conceptos básicos sobre evaluación educativa
1.2 Fines de la evaluación educativa
1.3 Principios, objetivos y criterios de la evaluación educativa.
1.4 Ámbitos y niveles de la evaluación. Seguimiento y monitoreo.
1.5 Modelos de evaluación educativa
2. La evaluación de los aprendizajes
2.1 La evaluación en el sistema escolar.
2.2 La evaluación en la universidad
2.3 Finalidades y objetivos de la evaluación de aprendizaje.
2.4 Acreditación
2.5 Calificación.
3. Instrumentos y herramientas de evaluación
3.1 Encuadres y modelos
3.2 Etapas de un proceso de evaluación.
3.3 Requerimientos técnico-metodológicos de la evaluación educativa.
3.4 Algunos instrumentos de evaluación. Diferentes tipos.
3.5 Recolección y análisis de la información.
3.5.1 Los resultados y la información.
4
6. EVALUACION PROPUESTA:
CRITERIO PONDERACIÓN
Participación de los foros de feedback 10%
Entrega puntual de asignaciones 10%
Asignaciones y talleres 40%
Proyecto Final 40%
Total 100%
7. ACREDITACIÓN:
El curso se aprueba con 81 de nota final.
8. BIBLIOGRAFÍA:
Alegre De La Rosa, Olga María y Villar Angulo, Luis Miguel (2006). Competencias para la
Formación de Docentes Universitarios. Málaga, España: Ediciones Aljibe.
Tobón, Sergio; Pimienta Prieto, Julio, García Fraile, Juan A. (2010). Aprendizaje y
Evaluación de Competencias. México: Prentice Hall. Pearson
5
9. PLANIFICACIÓN DIDACTICA
Sesión
Estrategias Didácticas
Objetivos
Contenidos Evaluación
específicos Metodología Actividades Recursos
1. La Evaluación Educativa
El participante: Revisión del Presentaciones del Programa del Diagnóstica.
Conceptos básicos programa y docente, los curso
1. Valora las Fines de la evaluación Formativa -
explicación de las participantes y la
perspectivas que Cronograma de Sumativa:
ofrece la asignatura. Principios, objetivos y asignaciones y la asignatura.
asignaciones
criterios de la evaluación. evaluación. Diseño de
Consenso de las
2. Identifica los 2. Proceso de evaluación del Exposición actividades del Plantillas de talleres y
elementos, fines y trabajo asignaciones.
aprendizaje magistral. módulo.
principios desarrolladas
Evaluación inicial Foro de
caracterizan el Aprendizaje Preguntas y por el facilitador
proceso de Evaluación del proceso feedback
basado en aclaración de
evaluación del Evaluación terminal actividades. dudas respecto al Recursos
aprendizaje. módulo. multimedia
3. Tipos de evaluación
Aprendizaje
1 3. Reconoce la Según su finalidad y función basado en Talleres: desarrollo Diapositivas del
importancia Según su extensión proyectos. de consignas. tema.
evaluación educativa Según sus agentes
en los procesos de Análisis
evaluadores documental
formación.
Según el momento de
4. Demuestra aplicación
capacidad de llevar
los conocimientos a Según el criterio de
la práctica. comparación
4. Programación de la
enseñanza basada en
competencias.
Sesión
1. Técnicas e
El participante: Exposición Talleres: Programa del Diagnóstica.
instrumentos de
1. Identifica las magistral desarrollo de curso
evaluación.
consignas
taxonomías de las Instrumentos de Aprendizaje Cronograma Formativa-
técnicas e interrogatorio basado en de sumativa
instrumentos de Instrumentos de actividades asignaciones
evaluación. solución de problemas. Taller de
Aprendizaje Plantillas de
2. Valora las Instrumentos de basado en trabajo
redacción de
evaluación por competencias
características de proyectos. desarrolladas
cada una de las observación por el Desarrollo de
2 técnicas e Instrumentos de Análisis preguntas de
facilitador
instrumentos de evaluación del documental ensayo-foro
evaluación. desempeño Recursos
multimedia Diseño de
3. Demuestra pruebas
capacidad de Diapositivas objetivas
llevar los del tema.
conocimientos a la Foro de
práctica. feedback
Estrategias Didácticas
Sesión
Objetivos
Contenidos Evaluación
específicos Estrategias Actividades Recursos
Estrategias Didácticas
Objetivos específicos Contenidos Evaluación
Estrategias Actividades Recursos
1. Planificaciones
El participante: Exposición Defensa oral y Programa del Formativa
didácticas.
magistral. escrita del proyecto curso
1. Reflexiona sobre Auto evaluación
final
los aspectos de 2. Diseño de pruebas Cronograma de proyectos
mejora sobre el objetivas y de ensayo de
proceso de Defensa y Co evaluación
asignaciones
evaluación de los argumentación Auto evaluación de proyectos.
aprendizajes. 3. Diseño de rúbricas. de proyectos del proyecto final Plantillas de
trabajo
2. Evalúa el resultado desarrolladas Sumativa:
4. Auto, co y Co evaluación del
del esfuerzo por el Presentación y
heteroevaluación
4 aplicado en el proyecto final facilitador
módulo defensa del
Diapositivas proyecto final
3. Sustenta del tema.
evidencias de Diseño de un
investigación entorno
desarrolladas multimedia de
contenido.
Foro de
feedback
CONSIGNAS DE APRENDIZAJE CON EVALUACIÓN SUMATIVA Sesiones de clases
1 2 3 4
A distancia- colaborativo: diseño de un mapa mental
A distancia – colaborativo : Investigación: Actividades didácticas según los niveles en las Taxonomías de Marzano y Kendall
A distancia – individual: preguntas de ensayo – Foro
A distancia – individual : redacción de competencias