Está en la página 1de 7
Apuntes de Topograta: Ma saved Achurra- 2017 19 Vill. NIVELACION GEOMETRICA Es la operacién de encontrar la elevacién de puntos que se encuentran a cierta distancia. Este tipo de nivelacién requiere una cierta cantidad de cambios instrumentales a lo largo de la ruta escogida. Para cada cambio, se debe realizar Una lectura atrés a un punto de cota conocida y hacia delante a un punto de cota desconocida, Vill. PROCEDIMIENTO DE NIVELACION: En las figuras se presenta una ruta de nivelacién que permite dar cota a puntos que no tienen elevacién. El punto de partida de la figura corresponde a un punto de cota conocida, P.N. (pilar de nivelacién), desde este punto se procede a realizar una linea de nivelaci6n diferencial que permita conocer las cotas de cada uno de los puntos. Figura VIll.1. Ruta de Nivelacion ‘Apuntes de Topografia: Matias Saavedra Achurra-2017 120 Figura VIII.2. Primera posicién instrumental para dar cota a 1 Lectura Adelante Lectura Ate PNI 1 Figura VIII.3. Segunda posicién instrumental, para dar cota a 2 2 Apuntes de Tepograia: Figura VIII.4. Tercera posicién instrumental, para dar cota a 3 ests Adelante ot PN. Figura VIILS. Cuarta posicién instrumental, para dar cota a 4 Lectura Adelante PN, La figura 1 nos muestra el itinerario que sigue una nivelacién geométrica diferencial para dar cota a los diversos puntos de ella. Las figuras 2 a 5 indican cada una de las posiciones instrumentales que permiten dar elevacién a cada uno de los puntos de la linea de nivelacién estudiada. Apuntes de Topografa: Matas Saavedra Achura- 2017 12 La diferencia de altura entre puntos que da determinada por: Diferencia de Altura (Dh)= Lectura Atras — Lectura Adelant La cota de los puntos queda definida como sigue’ Cota de 1 = Cota de P.N. +Dh Cota de 2 = Cota de 1 + Dh Cota de 3 = Cota de 2 + Dh Cola de 4 = Cota de 3 + Dh La linea de nivelacién diferencial debe tener una comprobacién de las diferencias de alturas medidas para lo cual el circuito antes sefialado en la figura 1 y recorrido en las figuras 2 a 5 debe cerrarse, para lo cual se procede a regresar al punto de partida de la nivelacién. El regreso desde la estacién 4 a la estacién P.N11. (0 Punto de partida P.P. 0 también denominada punto de referencia P.R.) puede realizarse siguiendo otto circuito. Lo importante es vincular la ultima estacion medida con la de partida, de esta forma se consigue verificar la calidad de la medicion y si esta se encuentra dentro de la tolerancia especificada por alguna normativa técnica previa al proceso de medicion. Si consideramos la figura 1 nuevamente como referencia para sefialar una ruta de regreso a la estacion de partida, tendremos entonces una serie de puntos que podran estar fuera de la linea de nivelacién y que nos permitiran cerrar el circuito de nivelacién geométrica. Sefialaremos a los puntos au res con las letras ay b. La figura 6 nos indicaré la ruta seguida para el cierre del poligono altimétrico considerado en la figura 1. de Toppan: Matin Saavedra Acorr2-2017 1 FiguraVill.6. Nivelacién Geométrica cerrada VIIL7. Circuito de Nivelacion Geométrica cerrada (Planta) 1 x ae . 1 eacaaeaea Fl marae o-—— Apuntes de Topograia: Matie Saavedra Achurra- 2017 be VIIl.2 DEFINICIONES: Nivelacién Geométrica: Proceso que permite conocer la diferencia de nivel entre dos puntos, en el terreno, mediante la diferencia de lectura en una regleta o mira. Nivelacién Cerrada: Proceso de nivelacién que partiendo desde un punto de cota conocida sigue la linea de nivelacién trazada, y luego \Yuelve al punto inicial, lo cual permite conocer la calidad de la nivelacion realizada al poder calcular el error de clerre de esta nivelacién. Nivelacién Abierta : Proceso de nivelacién que parte de un punto de referencia con cota conocida sigue Ia linea de nivelacién trazada, ero en este caso no vuelve al punto inicial, luego no es Posible conocer el error de cierre de este trabajo. Punto de Partida: Es un punto que tiene cota o altura conocida. Se le denomina también como Punto de Referencia (P.R.) 0 Pilar de Nivelacion (P.N.), puede ser parte de una nivelacién existente local o pertenecer a una red de nivelacion nacional del |.G.M. Mira Topografica: Es_una regleta de madera o aluminio graduada al centimetro que permite realizar lecturas en ella con el nivel, la diferencia de lectura a dos miras entrega la diferencia de altura entre esos puntos. Tolerancia Control de calidad de los trabajos realizados en terreno, por Jo general las tolerancias se encuentran determinadas en las especificaciones técnicas que se Apuntes de Topografia: Matis Saavedra Achurrs-2017 1s Lectura Atras Lectura Adelante Lectura Intermedia Cota entregan previa a la realizacién de los trabajos de terreno. Lectura que se realiza a una mira, en un proceso de nivelacién, que se encuentra en un punto con cota ‘conocida 0 que ya se encuentra vinculado a otro punto que tiene cota. : Lectura que se hace a una mira que se encuentra en un punto de la linea de nivelacién, o fuera de ella, al cual se desea conocer su diferencia de nivel. :lectura que se hace a una mira que se encuentra en un Punto al cual se desea conocer su cola y que no esté en la linea de nivelacién principal. : Corresponde a una altura referida a un plano de referencia. Puede ser este plano referido al Nivel Medio del Mar 0 a un plano de referencia local o arbitrario.

También podría gustarte