Está en la página 1de 3

2022

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


DE MÉXICO
PROGRAMA EDUCATIVO: Gestión y Administración de PyME.
ASIGNATURA: Análisis e interpretación financieras.
DOCENTE: Anahit Pedraza Mojica.
SEMESTRE: 4°
UNIDAD 2: Análisis e interpretación de estados financieros.
ACTIVIDAD 1: Relevancia de la aplicación de métodos de análisis
financiero.
ALUMNO: Michael Franco Martínez Malagón.
GRUPO: GAP-GAIF-2201-B2-005
MATRICULA: ES202100920.
Introducción.
En la actualidad, en el mundo de los negocios, resulta fundamental evaluar el desempeño de
las finanzas a través de indicadores económicos, ya que, a través de ellos podremos obtener
información oportuna, que nos permita tomar decisiones con un margen de error menor. A través de
las técnicas de análisis de los indicadores financieros podremos obtener información económica con
la finalidad de comprender el comportamiento de las operaciones de la empresa.

Infografía:

Conclusión.
A través de los métodos de análisis financieros, podremos detectar la situación, así como el
desempeño tanto económico como financiero que tiene la empresa, así mismo, podremos detectar
los riesgos y dificultades que se presentan, con la finalidad de tomar las medidas oportunas que
corrijan el curso a seguir. El análisis financiero resulta una herramienta poderosísima para la toma
de decisiones en la gerencia. Me resulta difícil creer que los directivos de las empresas tomen
decisiones sin antes realizar un análisis financiero, es decir, al no tener la información necesaria y
clara al tomar una decisión, es como si estuviéramos dando un salto al vacío. Un aspecto importante
que me parece destacar es la importancia de tener claro que es lo que nos interesa analizar en los
estados financiero, es decir, una vez teniendo claridad podremos identificar que método es el más
adecuado, por ejemplo, si deseamos conocer el comportamiento financiero de una empresa durante
un periodo de tiempo amplio, debemos utilizar el método histórico, por el contrario, si queremos
conocer las variaciones de nuestras cuentas, el análisis horizontal resulta muy útil.

Referencias
Arias, E. R. (2020). Análisis horizontal. Análisis horizontal. ECONOMIPEDIA, CDMX. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/analisis-horizontal.html#:~:text=El%20an
%C3%A1lisis%20horizontal%20calcula%20la,contable%20en%20un%20per%C3%ADodo
%20determinado.

Arias, E. R. (2020). Análisis vertical. Análisis vertical. ECONOMIPEDIA, CDMX. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/analisis-vertical.html#:~:text=El%20an
%C3%A1lisis%20vertical%20es%20una,o%20porcentual%20de%20base%20cien.

Murillo, O., & Coronel, M. (2022). ¿Cuál es la importancia de un Análisis Financiero? ¿Cuál es la
importancia de un Análisis Financiero? KRESTON BSG, Cabo San Lucas. Obtenido de
https://krestonbsg.com.mx/analisisfinanciero/

UnADM. (2022). Análisis e interpretación financiera. Análisis e interpretación financiera. UnADM,


CDMX. Obtenido de file:///C:/Users/micha/OneDrive/Escritorio/SUCURSALES/UNI/An
%C3%A1lisis%20e%20interpretaci%C3%B3n%20financiera/GAIF_U2_Contenido.pdf

También podría gustarte