Está en la página 1de 7

Cómo limpiar el hígado y la vesícula biliar

naturalmente
Debemos evitar el consumo de ciertos alimentos. El aceite de oliva con jugo de
limón nos ayudará a limpiar nuestro interior y a depurar toxinas.

Nuestro hígado trabaja para mantenernos saludables y absorber todos los nutrientes
que necesitamos para funcionar correctamente. Sin embargo, muchos de los hábitos
que tenemos hoy en día, la mala alimentación y el estilo de vida sedentaria, hacen
que nuestro hígado se sobrecargue de tareas y empiece a acumular toxinas y
desechos, lo cual provoca otros problemas de salud que pueden desmejorar
significativamente nuestra calidad de vida.

La limpieza del hígado y la vesícula biliar es un proceso de depuración hepática


profunda que consiste en la eliminación de toxinas del hígado, secreciones de la bilis
que no han sido liberadas, arenillas o cálculos biliares. Esta limpieza es muy fácil de
realizar y lo único que necesitas es tener voluntad para adoptarla como un
hábito saludable de tu vida diaria.
¿Cómo limpiar el hígado y la vesícula biliar?

Para empezar, debes consumir en ayunas una cucharada de aceite de oliva virgen
extra mezclada con una cucharadita de zumo de limón. La combinación de estas
dos sustancias estimula la vesícula biliar ayudando a eliminar todos los
desechos allí acumulados.
Este tratamiento se debe realizar todos los días en ayunas durante un mes completo
sin descanso. Lo ideal es esperar como mínimo 15 minutos para desayunar,
aunque preferiblemente se debe hacer 40 o 60 minutos después.

Al realizar este tratamiento para limpiar el hígado y la vesícula biliar es muy


importante tener en cuenta que se pueden experimentar síntomas propios de la
desintoxicación como, por ejemplo, diarrea o heces abundantes, gases, cansancio,
falta de apetito, nauseas, cefaleas, mucosidades, mal olor corporal, orina muy oscura
y olorosa, o erupciones en la piel, entre otros. Estos síntomas son normales en este
proceso, pues recordemos que esto implica la eliminación de toxinas y otros
desechos que se han acumulado en nuestro hígado, como consecuencia de una
mala alimentación, medicamentos, golosinas, comida rápida, grasas, alcohol, o
tabaco, entre otros. Sin embargo, estos síntomas suelen aparecer solo en la primera
semana de depuración y no todas las personas los experimentan.
Para contrarrestar estos síntomas en caso de llegar a padecerlos, se recomienda
consumir de 2 a 4 vasos de agua con limón al día. Lo ideal es que el agua esté
tibia, ya que esto apoyará al organismo en el proceso de eliminación de toxinas de
todo nuestro cuerpo.

 Para preparar la limonada debes utilizar agua de alta calidad, el jugo de 2 limones y
opcionalmente lo puedes endulzar con un poco de miel.

Otros consejos para limpiar el hígado y la vesícula biliar

 Para el proceso de limpieza del hígado y la vesícula biliar es muy importante apoyar el
tratamiento con una buena alimentación que incluya un alto contenido de frutas y
verduras. También se debe evitar el consumo de alimentos que contengan
grasa, chocolate, lácteos, café, alcohol, manteca y carnes rojas, ya que estos
impiden la correcta limpieza del hígado.
 Otra opción que puedes tener en cuenta para apoyar esta depuración y limpieza del
hígado y la vesícula biliar es tomar infusiones de boldo, diente de león o ajenjo.
 El jugo de manzana puro es otra excelente opción la limpiar el hígado y la
vesícula biliar. Si eliges hacer este tipo de limpieza, ten en cuenta que debes
consumir un litro de jugo de manzana en ayunas durante 2 días. Si deseas desayunar
después de la ingesta del jugo, debes esperar por lo menos 3 horas y elegir
preferiblemente alimentos como la manzana, uvas, papaya o una sopa de verduras
cocidas.
Poderoso batido para limpiar el hígado y la vesícula biliar

Esta poderosa bebida combina las propiedades de la manzana y el diente de león


para hacer una limpieza profunda del hígado y la vesícula biliar. El diente de león
ayuda al hígado a producir enzimas y a la vesícula biliar a producir bilis. Es un
batido depurativo y delicioso que puede tomarse en ayunas o a cualquier hora del día.
Otros beneficios:

 Protege y limpia el hígado.

 Es diurético y ayuda a combatir la retención de líquidos.

 Ayuda a reducir la inflamación abdominal y combate la hinchazón menstrual.

 Es bueno para la salud de la piel.

Ingredientes

 1 manojo de hojas frescas de diente de león.

 4 manzanas.

 2 dientes de ajo pequeños.

 1 pieza de jengibre fresco.

 1 rodaja pequeña de cebolla.

¿Cómo prepararlo?
Prepara todos los ingredientes, pásalos por la licuadora y ¡a disfrutar!

¿Cómo limpiar el hígado?

Recuerda que el trabajo que hace todos los días este órgano lo hace acumular
toxinas, por lo que la idea es eliminar estos residuos negativos. Se puede reiterar el
proceso hasta tres veces al año. Ten en cuenta las siguientes recetas para una
efectiva limpieza hepática:

 Zumo de toronja con ajo y jengibre: haz este procedimiento durante le fin de


semana. Además te ayudará a fortalecer tu sistema linfático. Necesitas dos toronjas,
cuatro limones, dos dientes de ajo, una rodaja de raíz de jengibre, 300 ml de agua
destilada y dos cucharadas de aceite de oliva. Exprime las toronjas y los limones, ralla
el jengibre y prensa el ajo. Coloca todos los ingredientes en la licuadora y mezcla
bien. Bebe antes de dormir por la noche.
 Zumo de naranja, ajo y aceite de oliva: lo que necesitas es una cuarta taza de
aceite de oliva, una cuarta taza de zumo de naranja recién exprimido, media
cucharada de jengibre rallado y media cucharada de ajo picado. Bate en la licuadora y
bebe antes de ir a dormir. Acuéstate del lado derecho. Se debe repetir durante tres
noches seguidas.

Alimentos que te ayudarán a desintoxicar el hígado

Además de las dos recetas mencionadas anteriormente, puedes, una semana antes y
otra después, preparar el cuerpo y mantenerlo en la senda “natural” o desintoxicante.
Para ello, se aconseja consumir los siguientes alimentos:

 Granos enteros: tienen vitamina B y mejoran la metabolización de las grasas y la


función hepática
 Té verde: posee muchos antioxidantes (catequinas), útiles para asistir al hígado
 Uvas: te aportan azúcares naturales y muchos antioxidantes, activando a su vez la
función de limpieza del hígado y la producción de bilis.
 Manzanas: cuentan con una gran cantidad de pectinas y componentes químicos que
ayudan al organismo a eliminar toxinas del aparato digestivo.
 Zanahorias y remolachas: tienen muchos flavonoides y beta caroteno, que estimulan
la función hepática
 Hortalizas de hoja verde: son unas aliadas fantásticas para limpiar el hígado debido
a la clorofila que absorbe las toxinas del torrente sanguíneo y protegen este órgano
tan importante
 Aceite de oliva: es útil si se lo emplea en cantidades moderadas
 Berenjenas: se trata de un tónico digestivo que sirve para activar las funciones de la
vesícula
 Escarola y endivia: ambas tienen una sustancia de sabor amargo que sirve para
vaciar de forma natural la vesícula
 Aguacate: protege al hígado de las sobre cargas tóxicas y aumenta el poder de
limpieza del tratamiento que elijas.
Como últimas recomendaciones: reduce las porciones que consumes, evita el alcohol,
la carne roja, los lácteos y los productos refinados, bebe suficiente agua y realiza una
rutina de ejercicio moderada.

También podría gustarte