Está en la página 1de 3
| PRcoinae : oe M.R.U i | e e — , f. —— ° : : Movimiento Rectilineo Uniforme | Caracter(sticas: : > Movimiento que se realiza sobre una linea recta. ® Velocidad constante; implica magnitud y direccién constantes. > La magnitud de la velocidad recibe el nombre de | distancia celeridad 0 rapidez. : V > Aceleracién nula, | | : > En el SI la unidad de la distancia es el metro, de velocidad la velocidad es metros/segundos y del tiempo es : segundos. | | d : > d=vxt [ml v= [| t= [s] | tls v \METODOPRACTICO) Factor de Conversién es “5/18" es "18/5" De km/h a mss Ejemplo: Transformar 36 Km/h a m/s. Ejemplo: Convertir 20 m/s a Km/h El resultado sale!| Sadencceien La respuesta etme Ma Ja esta en Kin/h wx (2)- 72 Km * 1 \ Factor de Conversién siguientes dato Mévil A: d= 180m; t= 12s. MovilB: d= 80m; t= 5s MévilC: d= 240m; t= 15s Vee c bh Vet odt=eV uae {Cuil es el mas lento? oV=e aA d) ByC WB ) Iguales. oc a) 2 mis (). by) 2. mis o) Lis (Y) Boconvieste amis 454 km/h & 18 km/h a) 15y20 m/s d) 15 y5 mls b)10y5m/se) 1y 11 mis Unautocon movimiento uniforme recorre 20 men 5 s. (Cuil es el valor de su velocidad? ‘Un mévil viaja con una rapides de 18 knv/h, Qué rapides tended enmfl 2) 2mi ) 8 mis ms ——o) 10ms déms Ved a) 10my/s dd) 30.mis b)12m/s Sms Ne 20m smn, O50 Sin 5S ebm ©) Sy 10 mis eon ete 7 BO enS reco 320m iCuiles | nivel | Weroene nate rapides del movil? ore = ee @ Sefala V o F segin coresponda, a) ms —d) 60 ms El movimiento es b)20m/s —-e) SO m/s <) 40. mis a) 18y 19 km/h d) 36 y20kmvh b) 18 y 36 km/h €) 34y 36 km/h ©) 20y 10 km/h * Cambio de posiciin. ( ( ) = 220m yo Va 330™ 2 4O™/a, © Cambio de rapide. ) Uw mévil bn movimiento uniforme recorre 4000 km en 10 be. iCu es a tapes del mévil? @ Una paloma se desplaza a i mis. © Cambio de sistema de iQué distancia recorre en 53? C) relere! z a) 60m. d) 80m. 6) 50m im a) 10km/h — d) 40 km/h bh) 20km/h —e) 50 km/h Q3kmh Va Sefiala V correspond, o F segin En el MRU, a rapides varia. a q ‘Un movil tiene una rapidez de 18 rns durante 25s. (Qué distancia recorte en ese tiempo? ) © Es lo mismo decir velocidad aque rapide, ) eis, nye a)54m 50m eu gies © una magnicud b45m 9) 0m MévilC: 2 ee ee () 40m 2180 = 0 =e, iCual es el mas veloz? © Indica fa velocidad del mévil a)B 4) ByC Un tren modemng logra m an ©) Iguales Ins ® arazén deTS a iQue d) m/s (>) e) L m/s (-) ‘Sun mévil con un movimient® Sa saien® tiniforme recorre 24m en 35 ‘eutl es su rapiezt a)2m/s 10 ms b) 4 m/s €) 8 mis ©) 6s z ® t ss ‘Si un auto con un movimiento @ niforme recorre 10-m en 10S, jim» deusl es su rapides? gum a)ims —— d)-¢mis W2ms 6) Sms ; o)3ms Gur Un mévill con un movimiento Halla el niforme recorre 20 km en 5h. desplazamiento {Cual es su rapes pon a)2km/h — d) Skm/h Pea b)3kmh —) Gkovh ees o) +kmh 2m @, jim # i tiene 3 méviles eon los igvientes dato Movil A: d= 240km; t= 88 Se Movil B d= 360km; t= 12s ne MévilC: d= 90km; t= 3s aoa ae 13am {Cuil es el més ripido? Onm ayA DAyB »B © leuales 3c de A hasta B @® Sila rapide: de un chit es de 120 m/s, {qué distancia logra recorrer ends? 2) 200m d) 500m b) 300m ——€) 600m ) 400m Sm b6m 7m @ dol cercicig médulo del de: «) 10m b) 5m 7m x(m) 10 gm) Hm NA. médulo del Del ejercicio anterior, halla el d) 7m ©) Sam Determina el recorrido del movil D8m ©) 10m, Antetioy, halla sohcanienys, 9) 15 my im a)2m d) 4m tim ©) 5m 3m QD Halla “a” siz a) 20 m/s d) Sms b) 15 ms ©) 6 mis c) 10 m/s @ De las siguientes proposiciones 1. Si dos automéviles se muciea a la misma velocidad cons misma direccién y sentils entonces la velocidad de um con respecto al otto es 60 . En una pelicula se obser sobre el techo de un tren que mueve con MRU va cot "Rambo" en ef mismo que el tren y con veloc constante. Entonces lave de “Rambo" con sespecoa fiboles que estin en mayor que la del tren. UL. Si dos personas s¢1 por 100 metros cotti encontrarse, el ti tardarfan serfa me s6lo una de ellas 0

También podría gustarte