Está en la página 1de 3

DAVID GIBSON MANUAL AL USUARIO.

Están las imágenes que se pueden cargar como fondo de la


ventana de visualización.

Después de instalar los programas Live 8 y Max msp 5, se debe


buscar la carpeta contenedora de los plugins para poder
asignarlos en una sesión de audio.

En este ejemplo la carpeta de plugins se ha dejado en el


escritorio para un fácil acceso.
Fig A. Selección del directorio de los plugins.

a continuación después de cargar una sesión de audio, se


deben seleccionar por canal un único plugin diferente y
automáticamente aparece la ventana de visualización
“belmanrodriguez@hotmail.com” en fondo negro. Luego se
debe cargar la imagen de fondo en el botón (Read )y activar
jitter para que funcione el renderizado de los objetos
(Únicamente en el canal donde este asignado el plugin
Gibson, en los otros canales donde se ubiquen los otros
plugins, no activar lo opción jitter. Ubicar un único plugin
Gibson diferente por canal sin duplicarlo en otros canales).
AUTOMATIZACIONES.
Para la asignación de las automatizaciones, en la ventana de
edición, se deben buscar las opciones del plugin en la parte
derecha del plugin, posteriormente en el menú desplegable
de la parte inferior a la selección de automatizaciones,
aparecen los parámetros que se pueden modificar.
Fig. C. Selección de automatizaciones.
después de asignar la automatización, la herramienta
superior con forma de lápiz, debe ser activada y así dibujar la
automatización deseada sobre la onda sonora,
automáticamente esta automatización influirá en la ventana
de visualización haciendo posible un movimiento o cambio de
los objetos.
 

También podría gustarte