Está en la página 1de 3

PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS DE LA ETNOEDUCACION

EN COLOMBIA

PRESENTADO POR:
DAYANNA MARCELA MONTAÑA LEAL

PRESENTADO A:
SULLY BECERRA

POLITECNICO DE COLOMBIA
ORTEGA – TOLIMA
AÑO:
2022
 ¿Cuál es el papel de los agentes educativos de la
escuela regular frente a la etnoeducación en la práctica
docente?
RTA: Los agentes educativos tenemos el deber de velar
por los derechos de la educación para un mejor mañana
de nuestros alumnos, con la etnoeducación se busca
fortalecer de manera las costumbres y tradiciones que
cada pueblo indígena tiene, con el fin de no perder esa
tradición que desde muchos años ya se viene viviendo.
Es enseñar una educación diferenciada que respete y
desarrolle de la cultura propia y su relación con el
mundo. Hay un proyecto educativo que se llama
conocimiento integral, en pocas palabras es el globo de
la sabiduría porque tiene como deber saber lo
occidental y lo tradicional.
El proyecto etnoeducativo es la carta donde se plasma
el pensamiento de los grupos étnicos se trata de la
reunión de un pueblo que se une por el bienestar de
todos y cuentan que con los proyectos que han
recuperado mucho la tradición y que han desarrollado
más sus habilidades .

¿Cuáles han sido las influencias de la globalización en


la identidad cultural Colombiana, desde su punto de
vista?
RTA: El proceso de globalización ha generado, por un
lado, nuevas identidades como resultado de la apertura
de fronteras y por otro, la reivindicación de lo propio,
por parte de ciertos grupos que se resisten a abandonar
su cultura.
Para mi punto de vista la globalización cultural poco a
poco se ha ido perdiendo porque los países dominados
adoptaron la cultura y las tradiciones de los países
industrializados ha cambiado nuestra forma de vestir, el
comercio, la alimentación, la moda y el consumo ya no
seguimos lo cotidiano que hacen nuestros papas si no lo
de otras culturas. la identidad cultural es sentirse parte
de nuestro lugar donde convivimos o nuestro lugar de
origen hay diferentes comportamientos de gustos,
maneras de vestir.

También podría gustarte