Está en la página 1de 6

DERIVADA

 La derivada de una función: es el límite de la razón del incremento de la función al incremento de la
variable independiente cuando este tiende a cero.

, si el límite existe

 La derivada es uno de los conceptos más importante en matemática


 La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la
gráfica de la función en un punto.

Los símbolos utilizados para representar la derivada de una función son:

El símbolo se llama: operador diferencial e indica que la función después de él ha de derivarse


con respecto a x.

Derivación: es la operación de hallar la derivada de una función, o sea, son métodos para degradar
una función.

Por ejemplo:

 Si una función es de , su derivada será de


 Si una función es de , su derivada será de
 Si una función es de , su derivada será de
 Si una función es de , su derivada será de
 Si una función es de , su derivada será de

Regla General para la Derivación

(Regla de los cuatro pasos, o sea, por Incremento)

1er. paso.- Se sustituye en la función x por , y se calcula el nuevo valor de la

función

2do. paso.- Se despeja (incremento de la función).

3er. paso.- Se divide y (incr. de la función) por x (incremento de la variable indep.)

4to. paso.- Se calcula el límite de , cuando tiende a cero. El limite así hallado es
la derivada buscada.

Ejercicios

Halle la derivada de las funciones dadas, por incremento, o sea, aplicando la definición de
derivada:

1)

O así,

2)
3)

4)  

5)

6)
7)

8)  

9)
10)

Ejercicios

Tema 1-. Aplicando la definición de la derivada de una función, halle f´(x) de las funciones
siguientes:
1)

2)

3)

4)

También podría gustarte