Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA – FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PRIMERA PRACTICA MECÁNICA DE SÓLIDOS II – VI “C” – 08/06/2022

1. Se tiene un canal trapezoidal cuyo espejo de agua es de 4,5 m, talud = 1, rugosidad de Manning
0.028, traslada un caudal de 12 m3/s. Si la solera es de 1.85 m, cuanto debería profundizarse el
canal para aumentar su capacidad (caudal) en 30%, conservando el mismo espejo de agua y
los taludes.
2. Aplicando el método de Máxima eficiencia hidráulica, diseña las dimensiones del canal
trapezoidal considerando un caudal de 9.5 m3/s, pendiente de 0.0013, coeficiente de Chezy 45
m1/2/s, talud 0.75.

3. Considere la ecuación transversal del cauce mostrado en la figura. La pendiente es de 0.05%


el coeficiente de Manning es de 0.024. Calcular el tirante para un régimen permanente y
uniforme si el caudal circulante es de 27m3*s-1.

0.4
1
6m

4. La figura muestra un tramo de cauce de sección rectangular de 2 m de anchura, pendiente


0.0001, coeficiente de Manning de 0.015. Si el caudal es de 1 m 3*s-1. Diseñe el perfil indicando
el borde libre y el ancho de la corona

También podría gustarte