Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA VIDA NUEVA 1

PROYECTO DEMOSTRATIVO

ELECTROMECÀNICA AUTOMOTRIZ

TEMA:
SISTEMA DE INYECCIÓN Y LA ECU
AUTOR:
GUAMAN LEMA ANTHONY SEBASTIÁN

TUTOR:
Lcdo. Dario Logacho

FECHA DE ENTREGA:

….. de junio del 202


UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

Apellido/Nombre del estudiante: Institución Educativa:


Unidad Educativa Vida Nueva 1

TEMA DEL PROYECTO:


Sistema de inyección y la Ecu

DESCRIPCIÓN:
Se propone la elaboración de un mantenimiento
preventivo del Sistema de Inyección y la Ecu de un
motor de combustión interna el cual se lo plantea
realizar siguiendo los siguientes aspectos
● Revisión de los inyectores
● Comprobación de los inyectores con el
multímetro
● Comprobación de cables y conectores de este
sistema
● Análisis con el sistema OBDII
● Eliminación de posible a códigos de falla

PREGUNTA DE OPCIÓN MULTIPLE:


(en la flash)

RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO AL


PROYECTO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA:

Nombres y Apellido: Lcdo. Darío Logacho


Teléfono: 0960095090
E-mail: djltmdsuce@hotmail.es

pág. 1
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

FECHA Y FIRMA APROBACIÓN: FECHA: 28/06/2021

Firma aprobación Firma del estudiante

INTRODUCCIÓN
El presente proyecto demostrativo busca la investigación de los posibles
mantenimientos qué podemos brindar al sistema de inyección, así como el análisis con
el sistema de diagnóstico abordó OBDII, mejorando la vida util de nuestro motor,
logrando mejorar considerablemente la potencia de nuestro motor, así como la
disminución los gases contaminantes , aumentando la potencia de nuestro motor y
cuidando el ecosistema, esto mejorará considerablemente el funcionamiento de nuestro
motor, permitiendo un mejor desarrollo y cuidado.

ANTECEDENTES

El presente proyecto demostrativo se propone realizar una investigación sobre los


posibles mantenimientos del Sistema de Inyección y la Ecu de un motor de combustión
interna.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

¿Como realizar una análisis con el sistema OBDII de un motor de combustión interna a
gasolina, el cual busca analizar y detectar posibles fallas qué garanticen el correcto
funcionamiento del motor, mejorando su potencia y desarrollo?

JUSTIFICACIÓN

(en la flash)

pág. 2
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

GRUPO DE OBJETIVOS

Objetivo General

Realizar el mantenimiento y comprobación del Sistema de inyección electrónica , así


como la aplicación del sistema OBDII en un motor de combustión interna, mediante su
aplicación y manipulación de los equipos de diagnóstico automotriz, que permita la
obtención de conocimientos técnicos según las normas técnicas a seguir en el
mantenimiento.

Objetivos Específicos

 Diagnóstica los diferentes elementos del sistema de inyección electrónica a


través de la comprobación de sus resistencias con la ayuda del multímetro digital
qué permita detectar fallas presentes en este sistema.

 Comprobar el correcto estado de la Ecu mediante la aplicación del sistema


ODBII, permitiendo detectar y reconocer posibles códigos de fallas qué puedan
estar presentes dentro de este elemento automotriz.

 Observar y analizar físicamente posibles fallas físicas qué puedan generar el mal
funcionamiento de los sistema planteados a través de su visualización, que nos
permita evitar mayores daños a futuro.

MARCO METODOLÓGICO
(consultar q es metodología, método empírico, aprendizaje basado en proyectos) en
una hija y media

PARTE 1
PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS De LA PROBLEMÁTICA
Identificación de contenidos o competencias a aplicar

pág. 3
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

En el modulo de sistemas eléctricos y electrónicos del automóvil, aplicada al correcto


funcionamiento de los sistema eléctricos de los motores, se realizo el estudio enfocado
en los sistemas de diagnóstico a bordo la vez del sistema de inyección electrónica
Reconocimiento de temas a revisar a reforzar

Planificación del trabajo

PARTE 2
DESARROLLO

Resolución del caso planteado

pág. 4
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

Actualización del proyecto

Respuesta a la pregunta de opción múltiple

pág. 5
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

Importancia y aplicabilidad de la figura profesional

pág. 6
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

PARTE3
REFLEXIÓN

pág. 7
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

PARTE 4
SISTEMATIZACIÓN

pág. 8
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

ANEXO

Referencia
Bibliografía

● Módulo de primero de bachillerato, año 2018, Unidad Educativa Vida Nueva


● Módulo de segundo de bachillerato, año 2019, Unidad Educativa Vida Nueva
● Módulo de tercero de bachillerato, año 2020, Unidad Educativa Vida Nueva

Linkografía

pág. 9
UNIDAD EDUCATIVA PCEI VIDA NUEVA
“Educación de calidad para un mundo competitivo”

También podría gustarte