Está en la página 1de 14
Archivo Bate ensayo esti dedicado a Anat Kam, a quien consider a far ddadora del Archivo Israel dels Ejecucones (Theva Archive of Exacutons),y que por la crvacion del mismo ha sido condenada doe aos bajo arnsto domiciaro y ana sentencia de cuatro ‘aos y medio en prin. Durante las iltimas dos décadas el concepto hegeiano de Auprebing coming apareciendo en la. compleja literatura {ue esti siendo escrita sobre el tema de os archivos, para po- Aer deseribir al trabajo archivstco. Agut presenta un ejem- plo tardio, caracterstco de est acercamiento, de un ensayo por Ignaz Cassar: “Archivar es gustdar, esguardar y pro- teger [..] la modalidad de Aufiebung, convencionalment: tuaducida al espaol como ‘SuperaciSn’ nos guia dentro de los espacios del archivo. La polisemia de Aufhebung implica tanto preservacin como cancelaeién” * Exist algo bastante sugerentey tentador en este par de opestes que scompafa, ‘un universo entero, aceptando al mundo del archivo como Sinada pudiera escapar de él A pesar de ello ninguna per- Ssona que alguna vez haya buscado en un archivo, notatis fnmediatamente que la serie de acciones,situaciones ¥ emo clones experimentades de esa manera no pueden scr 9g0t- 1. me Car, 201, Phono, Php of Pasay ARCHIVO das por la oposicisn entre resguardary guardar, preservacin yy cancelacion. Uno incluso podsia entender que el archivo en feof y el archivo que uno ha vsitdo pertenecen ‘dos mundos distinos, En aras de la simplicidad, permitanme Mamar a estos dos términos ef archive abaracro ye archivo ‘material El primero ae describe en textos como los que he Gado arriba, y no mucstra rastros dela gente que lo cre, ride aquellos que lo uilizan, Este archivo se concibe como ‘operante por si mismo, por su propia voluntad como si fuera Tbojar de esa dialdoticn de preservacin 9 cancelacin Fotografias como aguéllas de Patrick Tourneboeut, en las que tno observa espacios desprovistos de humanos anc ‘convergen en un punto de fogs en ef infnito, manifestan esta aproximacion. Tal punto de vista en relacin con el archivo, mismo que excede el aqui y ahora, puede ser el resultado de condiciones fsieas que no permiten al fordgrao colocarse~a Blo ellamisma- de otra manera, Aun asi cuando el archivo ‘esti completamente uminado yreatvamente plano, la vista ‘del mismo es tanta inventada como deseada, Fl segundo ti- po de archivo, por el contrario, es mis conereto. Su represen tacion esta entrelazada con la presencia de quienes gcupan distintos tipos de posiciones de poder, y los autoriza tanto a reservar como a revelar materiales, asi como con la presen Gla de quienes legan hojear esos materiales En su libro Mal de archive, Jacques Derrida presenta la figura del archon, guardién de documentos, el centinela, somo uno de los tres pilares que sestenen el archivo, Los ‘otros dos son el lugar ey La discusion sobre los guacdia nes Ie permite a Derrida reducielevemence la abstraccion del archivo hablar de iguras de poder que legisian reiteran 5 ley y la refuerzan. Sin embargo, la forma en la gue observa alos guardianes desde afuera, como aquellos que establecen los limites archivsticos, les permite engaarlo en ocasiones forzarlo a mirar el umbral desde su punto de vista, a saber concretamente, en la manera en la que elles mantienen la ey Sel archivo, y dejan al ciudadano Derrida 9 a sus comps ros fuera, mis alt de la concepevalizacion del archiva. Sin tmbargo Derrida, por sa parte, los engafiaescribiendo que [ARIELLA AZOULAY “Es una cucstia del futuro; la eveatin de futuro mismo, la ‘cueston de una respuesta, de una promesa y de una respon sabilidad para el manana”? ‘Durante un largo siempo los arcontes del archivo im= pidieron el brote del mal de archivo como lo aestiguamos hoy en dia, a través dl cual quisiera pensar en lo que es wn archivo. Tuvieon éxito en esto, ya que estaban eneargados no aélo de preservar documentos y de lo que Foucault la- me el “espacio de In aparienca” a través de! cual son vistos fstos documentos, sino también de alejar a aquellos deseo fos de entra al archivo demasiado pronto, antes de que los, ‘materiales almacenados dentro de él se hubieran convertido tn historia, materia muerta,en pasado, Este distanciamiento constituyé al archivo como un depdsito de un tiempo que es pretirto, completado, uno que Ro representa una amenaza real para el poder yla ley que, por mucho, puede servis para In esertura de la historia, En tempo real, aquelle que ha sido almacenado en él podria haber provocado un escindalo a menus, gente molesta cuyo dertina habia sido decretado 4 sus espaldas de ese modo, En el archivo, construido como texraterritonal y como receptacalo para el pasado, aquél que ha sida emiel ehirente supuiestamente aparecer, 0 al menos speramos que aparezca, como opacado: un peda de histo a, su dedo acusador costado, deepuntade. En el momento fen gue a los archivos se les permito robar a los ciudadanos 20, 30 6 40 alos de eustodiar documentos hasta que a é= tos $e les permita miarlos~ pasé de ser violencia soberana Jnnecesariaeinjusificada a una caracteristiea esencal de os archivos, Aguellos -muchos, demasiador~ que pretendieron conceptualzar el archivo sin al mismo tiempo impugnar sa fexistencis como el hogar del pasado, cayeron en la rampa tendida para ellos por los centincas El vasto poder investido en los centinelas no debe lle vacnos 1 subestimar Ia impportancia del mal de archivo tipi 60 de nuestro tiempo, y la posbilidad que nos offece para 2 jcques De 196, die Fe The Univer of Chicas ss, volver a pensar en cl archivo desde sus cimientos, desde a Petspectia del enfermedad y desde ls actos de aqulle 9 Guienes infect. En higar de preguntar que ese archivo, ce tina forms ena que se le mantene fuera, como una forsiers ‘jena a nuestro mundo, con aosotos como sus persrinon Aeberitempecar por preguntar por que un archivo, © que ca fo que buscamos en un archivo, Si Seguimos dctnidamente Im hulls de quienes en- tran al archivo, descubritemos que la mancre de archivar cualquier documento en dl, por no hablar de buscar uno, testi alincada con una rea constelacion de aocesrios¥ me Canismos queen a{ mitmossrven como centineas tarjeta, tmaneras de erchivar, motores de bssqueds, lista, palabras clave, carpecas, asistente, ley, regulaciones,guantes de- Tanai, batas, cellos, quiicos, costumbres ysis, Esto nos recuerda que el material hiro esta la mano ¥ que Ininformacion las notes deen sr cevcatada rata co uel, gue cada pedazo de papel debe ser deructo lat esacta dande foe encontrado, aunque tegamos nicer dervas espero al sito asignade al misma Sip embargo, eta contcaci, dirisida a distancia nog ext no menos destnada »acercarnos; para asegurare deel, ene jardin det archivo de fenderos que se bifurea, ‘ebemos comportamos de manera tl que no atcemes a resto de los elementos, que no pintemo un cuadroagobi te, que abarque demasiado, hecho de materiales de un pul do de carpet Extn conselacin colgante garantiza que no ‘amos a devorat los lementosarchivsics de la manera cn Jn gue Cronos dovoed ass ij, para posterocmente eeu gitar, por su propia voluntad 6 al azar, como habitantes Sel presente en el presente, Pensemos por un momento en Anat Kam, una joven mujer israel quien, hace algonos afos, durante sa servicio tltar obigatorioyreunis documentos digitale que conte bien discustoneseinstruciones explictas en relacon com i liuidacion de plesnos, eufemisicamente deniominada on {damien secs, Dos abs despues de su iberacion del ‘brit, deportd el CD que conteniaeson documentos © Jas manos de tun perioista det Haars, quien publicd algu- ‘nos de sus contenidos ineriminatorios.A raz de una invest {gaciin realizada por ol Servicio de Seguridad, el periodista Feveld scien informacign como para exponer 4 su fen te, y Kam fue detenida poco después y acusada de taiciga, Imaginenla primero conto uno de los centinelas, como parte de ls flag que custodian aquellos dulces documentos al {os del oo pablico. Ahora imaginémosla como una ciuda- ana que pasa documentos valiosos, en los que la gente est tondenada por su destino sin haber sido llevada a julio. Imaginemos el despertar de su conciencia, la posible sensi Heneién que surge de obrervareiertos documentos-sino los escato, erin Grados la basura 0, en el mejor de ls exbos, {guardados en el archivo por otos 40 u 80 aos; de cualquier ‘anera ellos cludiran al oo publico-. Imaginemos el horror ide Kam mientras lei el contenido de esos informes, su de- terminacién, la bien conocida dedicaciénfanitca de los res tadores de documentos y objets, dandose cuenta de que se fenewentta frente ala oportunidad de fundarel archivo israci Ae Ins ejecuciones, Imaginemosla tragar un documento tras ‘tr, los doe millaes de ellos, ingiriendolos, ceriorindose dle que ninguna migaja escepara de sus labios. No descuid6 sus deberes como centinela, 2 cargo de las puertas de aquel archivo: cuidS bien de los documentos, areguriodose de ha- er copias,y establecio varias replas por su cuenta en aras de protegeroe de otros. Pero a medida que pasaron dos anos, estallé en ira, vergienza,rabia, miedo y responsabilidad, al arse cuenta de que mantener fos documentos para ella mis~ ma, como estaba sucediendo en su propio vientre, privaba al trchivo seereto que habia reunido en su computadora de Ia dimensibn piblica que justifica le misma esistencia de un at chivo, que permite mantener los decumentos en relacion con tro, y lo transforma de una coleccién de informes secreta en un archivo en si Por fo tanto, como un archivist respon fable en higtr de depositarexprichosamente documentos en las manos dle cualquiera a quien se encontara por casuali- dad, Kam se los dio a un reportero de un peribdico respe- table, En retrospectiva, esto result ser una mala eleceibn, ARCHIVO ys que justo allen la esera pblica en vez de ciudadanos, Acechan lobo. ntonces; mi primera respuesta ala pregunta zqué so «que buscamos en un archivo? ser: aguello que hemos depo Siado ahi No necesariamente tio yo en persona, ino 1 yo como quienes comparten un mundlo eon otros; nore Que ‘estamos mis allé dels fronteras de certo tiempo 9 higar; no stro: que no convergimos en una identidad nacional oétnica Colectva; nosis quienes debemos haber sido consderados como la razén y el sentido del archivo pero que, en sa gar, fuimos reemplazados por la sora, como si al final de los tiempos, a historia misma fuern a veni a tocar a las tsi del archivo, demandando-un ajuste de cuentas, El mal de atch vo cruza fronteras. Se manifesta en laexigencia de obtener acceso a aquello que se conserva en el achjvo, ¥ no menos en la de tomar parte dela prctica archivistcn, a través del tstablecimiento de nuevos tipos de archivor, que ya no per mmitan més el ipo dominante,aquel estableido por el Estado soberamo para que contin determinando que ee un archivo, El mal de archivo es un recharo ala igica del registro como realizacién de la decimoguinta ciusula de la Declaraciin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que limita el de- recho de los ciudadanos al archivo, a su derecho a concer 0 “requericuna cuenta desu administracin a cualquier agente piblico”. mal de archivo desafa los protocolostradiciona- Jes mediante los cuales los archivos ofiales han funefonado Y continuarin haciéndolo, Propone nusros modelos de inter~ ‘cambio de documentos almacenadas ahi dentro, de maneras ue requierea que uno piensa en el derecho piblico «arch varno como ajeno al archivo, sino como tna part esencal de des earécte, desu razén de ser. ‘Mal de archivo no es simplemente na traduccion pro- blemética del ule del libro de Derrida, Mat dace. Bs un fendmeno real que Derrida ignora. Fs el resultado de mume tosas iniiatives indviduales de creacién de nuevos archivos ¥ depsiitos, y de demandas al derecho a reorganizar usar los ya existentes. Los cambios radicales ocaionads por ls nuevas rede sociales (cvs) han transformado estas incia- ARIELLA AZOULAY tivas en tendencies contagionss ¢ ireversibles, con Jo cua fos procesos archivistcos, tales como coleccionar, extraer y fmtalogar, pueden ser pricicados « través de ests nuevas tedes de una forma en la que se desafe al monopolio, por hho hablar de la autordad o de las prerrogativas de agentes frchivsticos ofcales instituciones. Estos procedimientos gon reemplazcios por otros procesos en forma de red: de ahi {que colecionar se converte en agrupar extract se converte tn compartir y catalogar se sustituye por inventariado y eti- (guctado. Ejemplos paradigmticns de esta tendenciay de su culminacion contemporinea son Wikllesks, que se basa en jun nucto cntendimiento del papel del ceninea, o Fike, en fl que toman forma nuevas normasy précticas de depositar 'y compartir archivos por usuarios andnimos. La produccion Yel archivo de una excesiva cantidad de imigenes digitales, {Que en gran media excede la capacidad de sus productores, {Ge sdlo consumir na porcioa de dl, debe ser entendids como jun nuevo tipo de Contato archivistico entre los produetores, de imgenes, mediado por sus ckmaras, celulares la teeno~ Togiaentera del Internct, Este contrato implica el derecho de fos ciodadanos a compartir no s6lo fo que esthalmacenado fn al archivo, sino también el derecho 2 estar involucrados tn la produceiin y en el depdsito de materiales en el archi= ‘Yo. Los ciudadanoe toman parte en la proguccion y en el uso ‘compartido de imagenes, sabiendo que ls imAgenes que uno ‘produce siempre supersn la capacidad propia de entender su (ontenidoy significado: qu le interpretacion de imigenes «= tuna trea que require miliples colaboraciones,y que cad tuna de sus imagenes puede emerger un dia usualmente por 0 4 raves de la mirada de otres~ como la imag faltont 'E] mal de archivo le permite @ uno reconstruir etroac~ tivamente este derecho como uno que est inscrito en ln I {ca del archivo desde el mero principio -en su organiza~ in espacial, en su arquitectura yen los mecanismos que 10 Iantienen- no menos de lo que la presencia de los centine= Jas del archivo esta escrta en su gia. La administracion y cl monitoreo de los centinelas& nvestros movimientos en el lrchivo coloca obsticulos en nuestro camino; pero no menos ARCHIVO {que eso, expresa el claro reconocimiento del hecho de que fuestro derecho como ciudadanosa lo que estéalmacenado fen su interior, excede el aecexo mitada al que estamos au torizados. La edministracién expacial de los movimientos de los usuarios del archivo es un medio para prevenir el com= pleto cumplimiento del derecho (al) archivo’. Exiten rma hos recursos que nos ayudan en las muchas bifureaciones del archivo: esponjas sobre las que deben colocarse papeles derruidos, escrivorics, imparas, instrumentos fotogriccs, catdlogos de taretas, indices v guantesblancos. De no exis” tir nuestro derecho publico a acceder a todo.en el archivo re- conocido come uno (de caeter) inalienable, nadie se habria| tomado la molestia de proveernos de tales ecursos aunque ‘veces su principal propésito es evitar que nos quejemos: de que dicho acceso nos ba sido negado™. Asi como nues tro cuerpo estalla de ira retenida sabiendo que dentro de ls paredes del archivo -a veces entre sus ines se encventsan precisamente los elementos que estamos buscando, Ira retenida, sofocacion, ndusea, enoje, frustrecién, ‘miedo, horror e impotencia, no menos que la esperanza o Ja pasion reportada por aquellos infectados con el mal de archivo, dan testimonio del hecho de que los documentos de archivo no son mis que un coleccién de cartas mucrtss, No on elementos de un pesado eompletado sino, mas bien, de elementos actvos de un pretente, Deben ser debida y cuida- ‘iosamente manejados, preisamente porate son los medios por les que Ia destruceion podria continuar foriindoee, esi como permite alguna restitucion de lo que continia exie- tendo como presente, en el presente. Fl habits qe breve- ‘mente he presentado equi, motivada por un derecho a y por Ja demanda a practicarlo, no es la constinacion clisica de un historiaor tazando el pasado, sino la de investigadores cuyo interés en el archivo se despierta por campos de condcimien- to rolatvamente nuevos, desde el postcoloniaismo hata la + helena origi hep he epic el ees Alseceso larch ys Gece prica de ari A Seni Seta el ets ein tee ate a eT) ARIELLA AZOULAY tcoria de género, 0 for el sentido comin dela esponsabili- dad, como aquél mostrado por Anat Kam. Todos ellos estan motivados por el entendimiento de que lo que se ha institu Cionalizado como el orden de las cosas no solo indignante Sino reversible, y su trabajo archvistico es una de las caves de sta eversbilidad, Intervencién,imaginacign y tansmi- sin son las pricticas principales a cravés de las cuales los investigedores y los artistas ejereen hoy en dia su derecho al (el) archivo,” est eel derecho a compartcio, hacer uso de él de formas en las que no sea tomado simplemente como tun depésito del pasado, que almacens materiales que docu- mnt lo que ha terminado y lo que se ha hecho, ‘Las uellas de a violencia constituyente preservadss en el archivo pueden bien ser conservadas intates, preservan- do Ia ley del archivo, o ser reconfiguradas y reconceprualiza. das a raves de una nueva rej cuyas consecuenciasafectan Ja manera en la que uno es gobernado, asi como las formas fe las que uno comparte el mundo can ous. La cutisidad pero tambien ta abi la solidariad, la esstencio, a insats- flcibn, la dda yl soapecha~ despicrtan elintenés de los ci dadanos porel archivo, ése que est almacenado dentro en su estructura, en ls formas de control que produce y ales que test sujeto yen los modos posible de descifary de recompo- ner documentos fers dl aleance de si ley y abtoridad Tal toma de interés no es ajena al archivo, debe sex mada en consideracién en cualquier conceptualizacién que te haga de d. Uno no puede seguir concibiendo al archive ‘como si fles ciucadanos munca hubieran puesto un pie en £1, y como si, habiendolo hecho en relied, ningxin tipo de archivo hubicra brotado del Ingar en el que se pararon. Al Concentrarse en la figura del centinea, el influyente ensayo dle Dersda ejemplifien esta omision del archivo de los ea dadanos-usuarios desde la ontologia del mismo, El famoso Iamado de Jean y John Comatof # la creacién de “nuevos archivos colonials propios" el archivo colonial del los senti- iicntos desarrollado por Ann L. Stoler ol erchivo del afecto propuesto por Leela Ghandi o Achille Mlbembe son eiemplos Ae tun nuevo contraco archivisteo, firmado por los usuarios sin el consenimiento de los centnelas. gu hay uncs cuan tos ejemplos entre muchos, El archivo Kurdistan, creado pos Susan! Meiselas, quien insist en restaurar aque que habia esi desaperecido en cl interior de la-nacrativa imperial, y Aespuss en a nacional, mientras transformaba al archivo en tuna plataforma para la rehabiltacion de Ia comunidad. ( Akram Zaatai y sus compafieros en Ia Arab Image Foundation, quienes crearon un corpus politco-visual que socava las fronteras de la nacién, queiendo imponer divisio- 'es antificiles entre espacos visuales compartidos. (OWalid Read y'The Atlas Growp, quienes introduieron clsisolamente” como tn material vivo dentro de Is organi- ‘acion del archivo ereado por ellos. (O elarchivo del Rodgraf desconoeide, creado por Michal Heiman, gue pone en primer plano a la figura del fotbgrato fen amblentes en los que las forografias se ciernen en ele pio petiodistico, como a fuesen ercadas por elas mismas (cl esfuers por reefinirlas fronteras de un area dl co ‘pocimiento, sal como la dela arquitectua, no desde el punto de vista de Sus agentes soberanos, sino mas bien desde el espa- io de relacin que estos abjetos erean y operan -la forma en 4a gue Zai Blabyani lo hace en el Israel Architecture Archive. ‘0 ereand una pelicula eompartidas por ejemplo, une israelipalestina, que reconstruye el hecho de que los italics {lo palestinos son “gemelos siameses” inseparables, como lo hizo Byal Siva, (O um archiva de violencia constituyente, como intenté ‘hacer con la violencia que consttuyé al régimen israel for ‘mado a finales de 19405 un archivo cil de fotografias que ssuspenden la regla de los archivos existentes el sonista y qué de lt Naka" y que reconstruy alas Fotografias come documentos compartidos de una historia potencial dlipner el cade plein ws cen del Bando dell en 1948. AARIELLA RZOULAY Los numerosos reclamos que el mal de archivo ha desencadenado en pibico, han puesto en primer plano la fatacteristica més crencial e importante de un documento archivstico: ser depositado en representacibn, del ptblic, por el piblico y por consiguiente no ser apropiable por una fola persona o grupo. Si un derecho puede formularse en Felacion con cl archivo, debe basarse en est caracteristica, fepresentado en cada tino de los documentos arehivistieos, para que éste sea pocencialmente accesible a todos aquellos S quienes les interese (el piblico). Un documento archiva to provee informacion o evidenciay sive como un registro ffi] que no puede ser reducido # un relato,hazaia u obra ie su autor. Siempre consiene un exceso de informacidn, oncerniente a otros. El reclamo a su acceso esti represen tado por este exceso, Los reistros oficiales preservados en tL archivo como remancntes de un mundo compartido por ‘uichos son, por lo tanto, un espacio potencial de demanda pertinente a dicho mundo, porque éste siempre se com- parte, aun bajo condiciones ~como aquellas prevalecientes fn una zona de desastze~ en las que la idea de compartir parece la mis ajene El mal de archivo lev ala directora de cine NewS shani a reclamar ef acceso a foografies tomadas durante la iasacre de Deir Yasin en 1948, conocidas por estar escon- das de In mirada publiea dentro de los archivos estatales, israclies, "Nada inoorrecto ha sido encontrado en et fllo dl Comité de Ministro en relacion con ol acceso a materiles, de archivos confidenciales” fue la respuesta a su peticion, en la que solicitaba estudiar materisles supuestamente dispo- ribles para todos, después de 50 afos en los que el Estado tenia auorizacin de Isley para mantenerios clasificados A pesar de ello, el mal de archivo no se reduce al re- clamo del estudio de documentos. También es el reclamo f revolucionar el archivo; ¢] reclamo a un entendimien- to diferente de los documentos que contiene, de su supuesto propésito, del derecho 4 verlos y soar como correspond; el reciam a las formas y maneras de categorizar el presente {de usar estos documentos, El'mal de archivo desafia la archivo norma que se encuentra en la base de cémo el poder sobe- rao define lo documentos de archivo: documenta Is ese tara de lo que los pores establecidos dictan y que despues trdenan esconder. Ellos son los que determin culindo se le permitins al piblcn estudise estos documentos, El mal de afchivo revela Ia caracteristica @ cumplir de los doct- mentos archivistics en el sent opuesto ala manera en la aque sitven a los poderesfcticos: no son propiedad de esos Poderes,y deben ver protepidos de ellos. No deben ser re tseritos 0 modificados, deben ponerse a la disposicién de ‘auienguiers que pueda mostrar interés en ellos, servis pars cualquier reclame fururo en cuantoal poder ejercido a través de ellos. A medida que los documentos archivados aluden brevemente ala vida comin, contienen informacion acerca de cata: sentenciasy sesoluciones responsables de su diseno, llemados « desafiarlo, documentacidn de st represin, pro puesta por un cambio y demés datos que sseguran su con- ‘inuidad. E1 mal de archivo, responsable de crear otros mo- delos de archivo, expone el hecho de que distancia por ley 8 tos ciudadanos de documentos relacionados con ss vidas, por décadas, es un violacion bisica al derecho de comparti archive, un derecho representado en el archivo coma tl por el mero hecho de que los documentos que guarda con- siernen a aquellos gue luchan por actuaizar este derecho, Por lo tanto, en lugar de consderar al archivo como una ins situciin que preservn el pasado como ss contenido no nos afectara directamente, propongo verlo como un lugar com: partido, un sito que fe permite a uno mantener al pesade Incomplete © preservat 4 lo que Walter Benjamin se rete como “la incompletud del pasado.”> Sorprendentemente ~9 no-; los regimenes soberans tratan a las fotografias de una forma distinta alos documen- tos. No las incluyen usualmente en el wgimen srchivistico que confisca documentos durante periodos prolongades de fiompe. Las Fotografias no ton pereibidas en absoluto como documentos. No es de extra, entonces, que su aceesibi- Tidad y su disribucién publica hayan permitido la creaclin dle archivos fotogrificos no-estatales mucho antes de que Is posibilidad de crear un archivo alternativo se extendiera, se ‘Los ejemplos incluyen a archivo Mfnémasyne (ereado en la década de 1920), el Sevapboot ive de necores,de Hanna Hoch (década de 1930) y el Aas de Gerhard Richter (crea- do en le década de 1960). Fl archio di guora de Bertolt Brecht creado en la décade de 1940, basado complerament= en fotografas disponibles en la prensa, mismas que recor’ de periédicosy rele para poder extricrlas de la “ceguers ‘burguesa”, segin sus palabra, es un esfuerzo explicto por rear una “nueva capa de apariencia.” Esto archivos fo10- frificos ahernativas “independientemente de que los crea- dos en la primera mitad del siglo xx quedaron dispersos, 0 faquéllos que han florecido en décadas recientes- se carac- terizan sobre todo por no estar basados en fotografia sen- Sacionalstas expuestas por primera vez desputs de aes de ‘censuraintencional. Estos archives le permiten a uno obser- war en fotografie, almacenadas asi como expuestas, aquelo ue previamente parccia esardispooible s6lo en las canaras {Ge fos censores, ‘Con el fin de entender cima un atchivo permite alas forografias estar al mismo tiempo ocultas y reveladas, pre- Ssentaré dos enfoques opuestos& la fotografia, y argument herman eclseino par el mar, pr sus de genes Mayo 2011,"Suapling Chaos”, Enso rare 90.27.99." ™ Lapsaen mal edna en acpi rnc dln, Jeegues Den) que los nuevos archivos fotogrificos han florecido en ta tenridn que existe entre estos dos. El primer enfoque, que llamaré nsramentaly produc, identifica aa fotografia con ‘81 producto ~una impresion fotogrtica-y con eleven fo. srafiado -como si éste hubiera quedado petrifcado y fio en {a fotografia como tl. H segundo enfoque se refer ala fo1o- stafia como un documento producido durante un encuentro 5 por lo tanto, como nunea Gj ni eompletado. El primero, {tn enfoque instrumental de la fotografia, se refiere entonces ‘la fotografia como una teenologia para producis imagenes {Se un objeto X, que son los productos terminados de un solo bujeto -un tonic, operador o fordgrafo-. Este enfogue se hha generalizado en archivos existentes, en los que las fot arafiae ce clasiican en fancién alo que muestra de acuerdo con quienes las preservan. Mienteas nos acereamos a estas Jnmigenes, las Bscamos a través de categoriagprefabricadas (eadymade) en las que lo visio es releride. Bsta os nuest: ppictica comin paral observacion de fotografiassehialando lo visible y afirmando "Esto es X"- Aparentemente, ealiza mos el mismo gesto al decir “Esta es la tia Hanna", “Este un refugiado®, “Este es un hombre buscado por la ley”, ‘como s esos tree fueran nombres propios. Cuando desimos “Este ex" de hecho estamos aplicanlo un nombre, cates ria 9 concepto ala fotogralia, Para poder hacero, primero la ‘despojamos de la praldad inseritaen ella, ylareducimos al “esto” que se encuentra al en la fotografia o en ls famosas palabras de Roland Barthes, alo que “estabs ahi. Por tanto, cuando decimos "Este et 1°, en realidad estamos diciendo *X euioo ai. Propongo referienos a esta fusion de dos pro cedimientos —despajar por un lado y destacar por el otro como el grado caw de wn procedimionca de iconizacién, que & tuna parte constitutva del acto de observar fotografia, si ‘importa i cierta imagen es designada como “icdnica”. Pr iconizacin me reiero a a wansformacion dela f20- srafia en una fotografia de X, de una manera que nos obliga & Avumis que no simplemente "és" estuvo abi sino, mis bien ‘Que X estuvo ahi, La iconizacion acompafa nuestra observa ‘én de las forografis y nos permite encontrar nuestro cami- ARIELLA AZOULAY no en lla y hacia lla, La catalogacién de un documento en {un archivo no es una taea sencilla, yla posibilidad de perder se de ln imagen fotografiads indopendientemente deloscen- tinelas que sven a decerminados amos-esiqmensa"A pesar {de que no podem prescindir de cierto grado de iconizacion, Ldebemos ser precavcos y estar alert al respecto,eniendo en ‘mente que i fotografia no documenta un concepto 0 demar- ttun evento, sine que sr mas bien un documento, el producto de un evento comin paca vaios patiipantes. TE proceso de iconizaciin usualmente nos hace olvidar este evento al que Damo ef een de la jorograia.” Este oma. Ingar tanto con la mediscion de la eémara o con Ta de la fotografia. Este segundo evento, que toroa lugar en y a te vés del encuentro entre un espectador y Ja imagen, socava ‘constantementc la transformacion de las fotografas en pa nas muertas referencias conceptuales estables, 0 de catego tas que srvieron para archivalas y consecuentemente sels adhirieron como una segunda pie ‘Las fotogeafiae como icanos son el resulta de regime nes soberanos que ctearon archivos soberanos. Los archives ffciales estan basados en una ncttud instrumental hacia las forografias, como si fueran sigoificantes de un evento o si tuacion tipiea -e evnta fowrayiado~ que documentan desde fuera, Almacenar fotografias ea un archivo y distanciaras {el publica, como si al anular de esta manera al evento de Is fotografia, ela manera en la que an répimen soberano tata fal dominio comin, ya sea cl expacio pablo, la fotografia o el archivo, El protocolo de iconizacién es responsable por I ili- otal po an reign Ven presto 6, Vewe ni docu bron ds eee grin Ari Ales, ‘Acid Imation “Poel Oma of Pasi, Lares Yes, sim de que cualquiera tiene el poder del dominio total sobre Aaguello que debe inmerbirse en tna fotografia, como si Seta ‘expresaa una imagen del mun: como sa chmara miara a lo ojo ala persona que la est sorteniendo, con quien fuera aque le envi la fotografia 0 la guards en el archivo. En cada encuentro con una fotografia en un archivo, es promulgado un protocolo de iconizacién. Ex eso que le permite 2 uno archivar ia fotografia yextrarla, En ocasiones las forogrtias eden ficlmente ante nombres y conceptes unidos a ells ‘otras veces se quedan como una imagen borzosa que no cos gla en un objeto pice, y el gsato sehalador “Esto es 0 ‘equi demasiada fuerza para poder conectarse con cls. Una fotografia, cualquiera, se produce dentro del marco de ‘un mundo en comin. Por le tanto, la denotacion "Esto es 2X puede jugar un rol préctico de identficar a alguno © al- {guna por su nombre o derbi la persone fografiada con un ape, sin que este nombre estéligado a ell. Pero tambign plede isiucionallar eilentamente al persona f tografada a uavés de una categoria que lo/la modela a su imagen, decidiendo asi la suerte de la persona forografiada dle una manera que fusiona imagen, concepto y referencia [Estor tet tipos de ieonizacin se distinguen por el poder sereido en los procesos de iconizacién, en la fusion del nein- bre propio con la referencia, en el distancar, compartir 0 ex- clit algunos de ls espectadores,en compartir, considera ‘womiti el eferente Ia persona forograiada como socios! ‘compatieros en el archivo y en la operaciéa de ls elementos secopilados en él. El ltimo tipo de iconizacion, producido a través de la violencia constituyente, crea comunidades ¥ destruye otras, decide destino, refuta certidumbtes,sabo- tea, destraye,rescatay desfia, Permitanme exponer brevemente algunos ejemplos. Buta fotografia fe cesficada en el archive bajo el epigrafe lacsinico de “Afula, Ciudadanos érabes eotechando el exm= po, miembros de Ia Haganah montan guardia sobre ellos” Uno no puede determinar con eertera si el fotogeao que ‘toms fue convocad al ugar ¢ fue por iniciativa propia, y si ‘emo no un invitado bien recbide, Podemos afirmar que la fotografia por si misma es el producto de certas negociacio- fies entre el fotdgrafo y los soldados presences, empodera~ dos para regular Ia dstancia que se suponia que debia guar- faz para no acercarse demasiado a los objets de a fotowra fia y para no infingt los limites del campo de vision deter- minados por él de antemano. Ciertamente ésta no es una fotografia instantines tomada de manera clandestina 0 de pris sino, mas bien, un caso deliberado de encuadre, una Alusin intencionads a la historia del arte que claramente toca a Las sspigadora: (1857) de Jean-Feangois Millet. EL tencundre que resulta de la ubicacién del fordgrafo es engs- fhono: hace due el espectador concucrde, aunque sea sélo por tin momento, can que lo que es visible empata con el vere= Ulicto del epigrafe oficial ““eiudadanos drabes cosechando tl campor™=. Si el fot6grufo se bubiera acereado mis, habris Sido posible tomar a los hombres trabajando no solamet ‘como siluctas junto al objeto de su intervencién -e! ingar hhaca el que todos estin inclinindose-. Sin embargo, a pesar dela distancia relativa desde la que la forografia fue tomads, Tos detalles inseritos en ella son suficientes para refutar la descripcién pastoral de un grano corechado que se le ari= Duye. Los soldacos armados que supervisan el trabajo de los Jrabes se protegen la boca y natiz de algun poderoso hedor utlizando tira de tela blanca. Estos no son montones de cul tivos eorechados que son vsibles en el perimetro del circu- lo formado por los drabes! el campo que supuestament es tin cosechando no est cultvado, sino yermo. Las figuras frabes eotin reunidas en toro a ga poz0. Al menos dos de tlios estan sosteniendo azadones estén cavando una fos, La fosa que cavan no es poco profunda ~algunes estén parados fen ella, hasta las rodillas~. De formna patalela a este exceso de detalles que contracicen el epigrate oficial del archivo, la foografiasufte de una considerable fala de informacion, sobre el evento fotografiado. Cuando el epigrafe oficial se yuntapone alos detalles que he deserito, uno claramente Seda cuenta de que esta falta de informacion no es coin enc, sino mis bied, pretendis prevenir que lo que est vera inserito en la fotografia el enierro de algo dentro de activo una fosa-emergira a vit de todos: ayaa a enterraresta visu dewis den epigrate bucdlica La fotografia en dscusin fue exhibida como parte de ta exponicon de archivo Content Pence 47-50, En cso ‘momento yo estaba trabajando en ela experaba que ag to de los historiadores a quienes consult fuera capa dere Hlonar a fotografia con tn evento o hug especie Pr lo tanto examine fotografie documentos de varies sitios de maasacesy baalas em el dea. A petar de que gradualmente reeonstrul el evento fotogrfcoy acum informacion fs ‘Blevants, fu incapar de relacionar la imagen con cetera una fecha y lugar determinades, a Tso no er cuesn de math suerte 0 coincidencia, sino el resultado del abuso continuo de nuestro derecho # ompartc el archivo con palstines quienes extn privadot el derecho a hacer es part de un largo proyecto que thea reconfiguar el dseurc de Tos derechos humanos de ‘una manera que ponga en primer plano el impacto del abu- Jedelos dcrechs de unos sore otros Priva los aletnos ARIELLA aZOULAY Ae su derecho a compartir archivo tuvo de muchas formas tun efecto irreparable sobre décadas de historografi. Desde Ja ceeaciin del estado de Ir, los palestinos fueron exclu dos de los archivos estates fsruelies, a pesay de que mucho ic lo que esth almacenado en ellos concierne a sus vidas Fueron excludes tanto como demandantes potenciales y ‘como personas concretasforografiadas, que habian sido par te de la hisoriaropresentada en eses imagenes. Como con Secuencia, tales fotografia fueron despojadas de sus eventos Y tendieron a convertise en mieros iconos, Fn Ja lima dé Eada, cuando empece a observar esas focogralas de 1948, la Naa -la catistofe palestina- se ofreci como un prisma a ‘raves del cual étas podian scr vistas si como un marco para Su interpretacién. Esta perspeetiva, importante como fue para la ereacion de un espacio para el surgimiento de los palestinos como demandantes desu propia historia, rodavia, Extaba atrapada en la ley del archivo ~especificamente en su particién y separacida, como si hubieran sido dos historias Resarolladas en parleto-. Mi tarea consistia en beneficia sme de la nueva perspectiva sin verme imitada por el. El archiva que cree era un esfuerzo consciente por que- banter la separacion interita tanto a los archivos sionistas ‘como en los palestinos,y archiver los procedimientos através de ls cusles esta separacion ha sido consticuida eimpuesta como tna ley natural. En lugar de ler lo que se les hizo a tos palestinos «través de esta foto, como la historiosrafia critica sugcrisia, busqué las condiciones que han hecho cas Jmposible leer dichas foros en conexidn con los numerosos testimonios que describen casi textualmente lo que puede ‘observarseen ells. Descubri muchos testimonios paestinos, llgunos de los cuales coinciden con lo quese ve en esta foc ‘raf en particular, mientras que otros referan a Tugares de Tos que no pude encontrar imagen alguna. Deseriben cmo Jos testigos fueron concentrados porsoldados a punta de pis tela y obligados a entetrar alos muertos, con el fuerte hedor {Ge los euerpos en el aire. Estos testimonies me ayudaron. fa restableer el evento de la forografla: no la informaciga correspondiente a cuindo y dénde la foro fue romada, sino ARCHIVO a especificidad de eat procedimiento de sepultura, que fue practicado rutinariamente durante ese periodo. La fotografia Se revel6 como un raro ejemplo concrete de exe métod, El ‘grado en el que varios testimonios coincidian con lo que yo habia Togrado reconstruir, en funciin del pan especie del exeeso y carencia configurados en eta imagen, do} caro para mi que aungue yo pudiera determinar el suceso singular en cuestib, la fotografia da testimonio de la precision de‘un acto tipico de Ios ukimos atios de Ia década de 1940, en e) {que los palestinos eran convocnclos a enterrar a otros pales- Lines, La difculted de determinar la hora y el fagae de esta ‘scurrencia se deriva dela propia naturaleza de este procedi- micnto,y de la supresion y negacin que lo rodeaba, que era parte dela condiciones politicas y cognitivas del archivo, de Su capacidad y do la vsbiidad en y através de Permicimonos observar brevemente otra fotografia aquella de la “bandera de tnta” en Umm Resirash, cl sifiada en el archivo israeli como ima toma victotiost que marea “el fin dela Guerra de Independencia” La denotacion “Esto es la victoria” asume que estamos enffentindonos a una fotografia de determinacién en una fmuerra que tuvo lugar entre des pares. La repeticién de la ‘misma denotaci6n por un espectador es spoyaca por image nes vsuales prevss dela victoria ales como aquiélla de los soldados izando uns bandera en un mst que e ha insti= twcionalizado como un ieono del triunfo. Enel caso que nos upa, hay una referencia visual conersta la famosa fotogra fla de Iwo Jima que significa la victoria extadournidense sobre Japon al final de la Segunda Guerra Mondisl-. Este refe- ‘encia ya estaba en la mente de Ios que iaron la bandera en ‘Umm Rashrash.*Fjarel coneepto uiciaria ala fotografia pro- duce un circulo referencial en ef quel concepte indie a gen y la imagen seila de tegreso al concepto Ia victoria es Ja victoria es Ia vitoria~ Por Jo tanto, uno olvida que wna fovografia es una imagen producida desde el interior de 1 Pa mis sabe xa ds toting ri Ary “Dering te ARIELLA AZOULAY aRchivo una realidad compart Su preservacin como vir sg- difca ance tod, el dstancmicnto del archivo de aquelon En una sealiad controveride, como eno cso la Us tal ception cine recent durante varias dendes des cetpertesompechas Mi sospecha depen cuando eo mence a construc un archivo fotogratiado, centrado ene] perlodo en que la fotografia antes menconida fue toma Empect a cuestonar no sola el resultado de ta gueta dee cats a Nata, sino ambien, s eto ea del todo ‘una gucra para embers, i labia dos partes, Una mira ds pofongada sn foogratla e permite a ano dese cucoia de que adem de a repetion formal de un icons dela ray ives no fone sgn de tla de gus nos salmos del marco y seeonstrimos lo que pase cn ‘Unum Rashrash yregreramos luego sl foto eguipaos con ést informacion, descubriemos gue noe abo pretense Ae product un cono responsable del hueco dento del foto {rafa, Umm Rashrah no estaba habitada por un cnemig ‘A esar dees, al slr de Tos limites del marc, no silo ‘Umm Rashran, sin tambien a un archive de ee period, Yal er las ftogration no slew raves de los concepts gue Atarchivo fj en elle "La batalla de Latroun,*“Operacion ‘oar? “Tevaotando el eco a Jeruslen” 9 “Limpiando ni dos terrorists" descubrimongradualmente gi Ta mavoria de eson eventos volentos no incinaon la blast ls be tls ent los dos tos, sna, ms iets impiacon el tuerpo politico de os gabernador y consiayeron fy que insutuclonalis6 la realidad demogriica, ccondmice, sot urbana ypoltea que exatimpnra ha produc. Micra a pretension “Exo es X" -como “Esto es la victoria converte en superiga a a mirada tenovada de Jn oxograia,y mien lo que te ve en tao en sus archivos ecinos reaparece wn y otra ver como una reptisibn de exe Thisme “Est 2" “sempre y cuando ninguno de Ios hue- oe on eros es injustice pasones, las mentas ols Picts de infrtocioncevelada enol wanscurs del empo Bice a slacton cla entre agen, ecepto Ye anos debemen darnor event de ge, tan promo entrames Atarchiv, una her roy de advetencia arpadea. Indica que fos estamos cnfentando aun archivo no cel en el que as forogrfian que hemos tansformado de archivos compa fi icone sven al sugrano del echo eon, com fons mostrad, coun cleto del 0 del odode et un fn partici. E ‘La iconizacién del tercer grado es parte de la violencia eoostiyente, Deno dela fotografia misma produce una fy de To que pod sr vito foc no, Engancha alos (Shesiaorcs a preservar ln vilenin dele. Como se in- tie sera, a mio tren do riers en de conan no ex peligrona 9 sobre todo Eisen para ese erentaion, La tonizcion del rer Gado por or ido, tends evadienos~y también 1o hace SThccho de habernoy conversa en cOmpics dela violencia cenasnjente, de haber sido convertos en sus mantenedo- fon nus contacts, oe conservadores de su ley. 2No es eta fefsoo.an Rembre Bosco pot ly? De esta fort c- To dal Enalo ules como la decison de convert Tosinos en refugiados 0 de elecuar a palestines snpecho tor restos en dosamentos ele, 30 preservadoe srt Gal scance dl public durante lags penodos de Gempo, frien son isibaios en el esc public por meio de Fran Aumguc est limo, en funcin del prado de cop tuson de sn eqpecradores, pola mane in sx visto De auc, ag etd un siemplo de ua sostruccion do- cumentada cel to de expsiion pablca por ln gue Anat ark complendo una vnenc en pos, Es ure f toptata pablca tomaca por Mis Kratsman, publicads en Cipeibdin aaa mas de una ver. Se dfunde como la archivo forograia de un “hombre buscado”. No es Ia fotografia de un ciudadane buseado por un régimen de emergencia, sino Ja imagen de un "hombre buseado por la ley", uno que est destinado -asi como hemos aprendido de los documentos compilados por Anat Kam, pero sin haber sabido esto de antemiano-a mori. Nuestras posibilidades de ver en el re- rato de Zachara Zveide cualquier ota cosa mas que a un “hombre buscado” son bastante limitadas, Después de todo, la existencia de Zbeide en iuestro espacio comin ha side ‘comsiruida como la de un *hombre buscado”, tal que este cconcepro se ha fade en él camo un nombre propio, fusio- nado con su retrato, con su smpagen. Al ver la fotografia, se ‘espera que nosotros digamos “Este es un hombre buseado” CCon el fin de impugnar que este retrato sea el de un. hombre buscado, hemos colocado wn protocolo que contr: sresta el dela iconizacion, algo que sugiero Uansae un proto- (oo iconoclast El mal de archivo nos instruye que no es 1a estrucciin de las fotografie lo que esté en alcusién agul, ‘ino més bien la destruccién de iconos, de forograias como cones. Este aniquilamiento no pucde suceder sin desha- ‘et lat forografias que estin exbibidas ~y tin la destruceion dal archivo como ua insitucion para preserva el pasado Fl archivo preserva clementos de nuesito mundo en comin, ‘conserva aqullo que nos permite moldearlo disintamente, de nueve, en comin. [En condiciones que en otra lugar he llamado desasire prefabricado por el rgimen, cuando un régimen produce un ‘esasie continuo 9 administra el archivo de este desaste, tun protocol iconoclasta no es simplemente un protocolo de Jectura de forografasindividvales, Implica el rectamo de na ‘uralizar los archivos existentes y, al mismo tiempo, © mien- ‘tas tanto, crear altrnativos, a través de una exposicion vo- Juntaria al mal de archivo. Ep lugar de continua clasificando otografias por conceptos 0 fotdgrafos en los dos archives que ret~Act of State 1967-2007 y Gonsttuting Violence 47-50- co Teccioné forogratias existentes, come las que se encventran ‘en ovtos archivos, y semovi las divsiones entre fotografos ¥ ‘personas fotopafiadas, entre personas foroprafiadasy espec> fadores entre periodos de tempo -aquellos que an pasado ¥ aquellos que estin en nuestra puerta La inevitable sepa cin ente los “dos bandos” sc agriet6 casi por si misma, la historia iracl-palestina inevitablemente comenzd a ape recer -como et el caso de lor confictos nacionales en todas paries- como wna historia de las relacionesinterealadas entre ‘poblaciones heterogéness, Las fotografias comenzaron 2 su ‘ir como eventos complejosy el desasteinscrto en ello ¥3 fo aparecié como el desastre de un solo lado, sino, mis bien, {como un desastre prefabricado por el régimen,y sus vietimas Aejaron de ser voces de un pasado terminado. Comenzaron A Sonar como figuras, compateres vivientes,interviniendo en el presente; volvindose al espectadar, y junto con éVlla creando las condiciones en las cuales los documentos foto frsfiados podrian reaparecer como muestra de un mundo en comin al que eclaman dar forma: un mundo no forma do ao ns condiciones de Ia violenea consttuyente inscrita elas fotografas, sino més bien junto, de manera tal en que ninguino de los participants esté de acuerdo con formar par- te dela divisién de este mundo, al consttuir humanos en el mmolde de conceptos politics como refuiadas, buscados por la ley colaboradorso inigrants gas ya forza a expectador a reconocerlos como tales, ya que és esl forma en la que e! scchivo los a presentado. Tenemes una fragrafia gue se asemja a muchas eventos recente: se cupacin pica Vamos a perzonas on movimiento, ocupande tum espace. Poriamosatribuirs wa demande at derecho de en- tar ocupar exe espacio; tna demon al derecho de compara fe) archivo enol que su historia es preservadas el daicho a ta ter donde, hace was dicadas, su preenca etaba les de ser cuenta ‘Si cbvervames a eas personas de nuevo on la sguint fo tografia, eta ves desde el pnt de vst de Tos cantnaas ue lor ‘tan eserando a emi desu presencia cambia inmadiatamer te, Ahora es probable que sean clasificados como infiltradores, ‘olan la ey de un Bao soberana 0 incluso como terrorists. La ferogatia,tomada on el nore de lal e 15 de mayo de 2011, ‘ia de la Nakba, muerte a rfgiados paesines 9 wes descen dete ratando de regresar asus hogar Permitanme recordar muy brovomente algunas imiigen: isubricas las mujeres marchando on Vera la marcha afoame= ‘cana on Sebna,nogros marchando en Ciudad del Cabo En estas fnnigenes, parte dela poblacon gobernada -ciya parte no estab ‘reconocida en al corpo politica etd avancando hacia lo queen ‘momento io emBlemaico l poder qu lee opine jenoré 5 demanda, Etas personas extn avarzando hacia un lugar lo ‘cupane El principal acontecimiono en exon dingo eventos et a demanda pidiiea por parte de ls gobernades, hecha por su Sola presencia, asu derecho a compartir el tritoio su gabierna nplcto on exe demande ex otro reclame: el de sr parte de tn cuerpo politico del que han sido excludes, Durante dicadas, 4 marcha y reclamos han sido este dade Ta perspectioa dels ‘eantnalas, quienes los exlueron y manticieran Jura dl cuerpo politica c1sos miembros posson ef derecho a demand ara poder er a lox paletinesfonagrafiades mo como re ugiados, por lo zanto como personas qulens no son parte del ‘cuerpo polio; para poder eros mis bien como ciudadanos no sgobernads, ° para reconocer su presencia en la frontera irae- 1 como ei instancia dsl movioiinto occupy, nd fue nfcnte criicar la idol teal’ qua se rele todo pelestino como ton sospechoso. Lo que t rgueia era wn giro conceptual tn al de archivo cuya dindonca generara um cambio enol concepto del archive misma,

También podría gustarte