Está en la página 1de 39
UNE-EN 13329:2007+A1 Julio 2009 hi Revestimientos de suelo laminados Elementos con capa superficial basada en resinas aminoplisticas termoestables itos y métodos de ensayo Laminate floor coverings. Elements with a surface layer based om aminoplastc themoseting resins Sweifcaion. requirements andi method Rewotemonts de sol strats. Elmets dnt la surface eu base de résinesaminoplates theres, ‘Swovfcatons exgencer et mthoderessat EROS Esta norma es la version oficial, en espaol, de la Norma Europea EN 13329:2006+A 1:2008, ESS Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 13329:2007. F ANTECEDENTS re Esta norma ha sido elaborada por el comité téenico AEN/CTN 56 Madera y carcho ccuya Secretaria desempefia AITIM, Feta imprest por AENOR. LAS OUSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A Depisito legal M 30731-2009 ENOR ‘issiinsatatae sopasnas A Normalizacion y Certficacon " © AENOR 2000 Genova, 6 into@acnores rel. gop i022 | Grupo 24 Repunduccin proba 280f4 MADRID-Espta www anos Fax: 919104 082, AENOR AUTORIZ.\ FI USO BE ESTE DOCUMENTO \ ICONTEC PARA VENTA 4 SUS CLIENTES AENOR NORMA EUROPEA, E EUROPEAN STANDARD : NORME EUROPEENNE. EUROPAISCHE NORM Octubre 2008, 13329:2006+A1 Ics 97.150 Sustituye a EN 13329:2006 Version en espaiiol Revestimientos de suelo laminados Elementos con capa superficial basada en resinas aminoplisticas termoestables Especificaciones, requisitos y métodos de ensayo Laminate oor coverings. Elements with a Reyétements desl stratifés. Eéments Laminatbiden, Elemente mit _ciner surface layer based on aminoplastie dlont ta surface est & base de résnes Deckschicht uf Basis aminaplastscer ‘herioscttingresing Specifications, tminoplastes thermodarcisables wirmehartbarer Marre. Sperfkatione, requirements and test methods Specifications exigences et méthodes ‘Anforderungen und Prafverfabren, dessa Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2006-04-03 e incluye la Modificacién 1 aprobada por CEN el 2008-09-11 Los miembros de CEN estén sometidos al Reylamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificacién, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliograficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestign de CEN, 0 a través de sus miembros. [Evia norma europea existe en tres versiones oficiales (alemén, francés e inglés). Una versién en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestion, tiene el mismo rango que aquellas, ‘05 miembros de CEN son los organismos nacionales de normalizacién de los paises siguientes: Alemania, Austria, Belgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Espana, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Pafses Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Repiilica Checa, Rumanfa, Suecia y Suiza, CEN COMITE EUROPEO DE NORMALIZACION European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation Europtisches Komitee ftir Normung CENTRO DE GESTION: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles © 2008 CEN, Derechos de reproduecién reservados a los Miembros de CEN. ABNOR AUTORIZA FE USO DE ESTE DOCUMENTO 4 [CONTEC PARA VENTA A SES CLIPNTES, EN 13329:2006+A1:2008 AENOR inpICE Pagina PROLOGO 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION... 2 NORMAS PARA CONSULTA. 3 TERMINOS Y DEFINICIONES. 4 REQUISITOS. 5 MARCADO Y EMBALAJE.... "1 6 INFORME DE ENSAYO 2 ANEXO A (Normative) | DETERMINACION DEL GROSOR, LONGITUD, ANCHURA, ESCUADRIA, RECTITUD Y PLANITUD B ANEXO B (Normativo) | DETERMINACION DE LA APERTURA DE JUNTAS. Y DIFERENCIA DE ALTURA ENTRE ELEMENTOS. ANEXO € (Normative) DETERMINACION DE LAS VARIACIONES DIMENSIONAL ANEXO D (Normative) DETERMINACION DEL ARRANQUE DE LA SUPERFICIE, ANE (O E (Normative) DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA ABRASION Y CLASES DE ABRASION.. et ANEXO F (Normativo) DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO Y CLASES DE IMPACTO seers ANEXO G (Normative) DETERMINACION DE LA HINCHAZON EN GROSOR rnonnone 32 ANEXOW (Informative) CALIBRACION V MANTENIMIENTO DEL EQUIFO DE ABRASION. oe ANEXO I (Normative) {AI} REQUISITOS PARA LA CLASE 34, UTILIZACION COMERCIAL MUY INTENSA Y PICTOGRAMA {4A1}.. BIBLIOGRAFiA. APNOR AUTORIZ.\ FL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTS A SES CLIENTES AENOR -5- EN 13329:2006+A1:2008 PROLOGO Esta Norma EN 13329:2006+A1:2008 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 134 Revesti- Imientas textiles y resilientes para suelos, euya Secretaria desempetia BSI. Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicacién de un texto idéntico a ella o mediante ratificacién antes de finales de abril de 2009, y todas las normas nacionales isenicamente divergentes deben anularse antes de finales de abrit de 2009 Esta norma incluye la modificacién I, aprobada por CEN el 2008-09-11. Esta norma anula y sustituye a fa Norma Europea {AIP} EN 13329:2006 {-4A1} El comienzo y el final det texto introducido o modificado se indica por os simbolos {AIP} {441}. Respecto a la Norma Europea EN 13329:2000 se han introducido los siguientes eambios: a) Los simbolos de elasificacién han cambiado, bb) Se han eliminado las disposiciones sobre designacién. ©), Los requisitos sobre la resistencia a la abrasion han cambiado, 4) Enel método de ensayo de la resistencia a la abrasién, han cambiado Ia dureza de la rueda y la pérdida dde masa de la placa de cinc para la calibracién de la lia, y se han especificado con mas precisién las ‘medidas de los aparatos de ensayo. 2) Seha afladido un anexo H sobre fa calibracién y el mantenimiento del equipo abrasive. De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, estin obligados a adoptar esta norma europea fos organismos de normalizacién de los siguientes paises: Alemania, Austria, Belgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Espaia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungria, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Rumania, Suecia y Suiza APXOR AUTORIZS PL USO DE PSTE DOCUMENTO 4 KCONFEC PARA VENTA 4 SUS CLIENTES, EN 13329:2006+A1:2008 -6- AENOR 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma europea especifica las propiedades, define los requisitos y establece los métodos de ensayo para revestimientos de suelo laminados (tal como se definen en el apartado 3.1) Incluye un sistema de clasifieacion basado en la Norma Europea EN 685, fijando los requisitos pricticos relatives a zonas de aplicacidn y a los niveles de uso, con el fin de indicar los casos en los que pueden utilizarse los revestmien de suelo laminados de forma adecuada y de orientar a los consumidores para realizar una eleccién adecuada. Establet igualmente los requisitos relativos al marcado y al embalaje. Los revestimientos de suelos laminados se destinan a uso doméstico y comercial. Esta norma no especifica requisixe relativos a las Areas sujetas a humidificacién frecuente tales como cuartos de baiio, lavaderos 0 saunas, pero si se apla alas cocinas domésticas. 2 NORMAS PARA CONSULTA Las normas que a continuacién se indican son indispensables para la aplicacién de esta norma. Para las referencias cor Fecha, s6lo se aplica la edicién citada, Para las referencias sin fecha se aplica la iltima edieién de la norma (incluyend cualquier modificacisn de ésta), EN 311 Tableros derivados de la madera, Arranque de la superficie de los tableros. Método de ensayo. EN 318 Tableros derivados de la madera. Determinacién de las variaciones dimensionales originadas por los cans, cde humedad refativa EN 322 Tableros derivados de la madera. Determinacién del contenido de humedad. EN 424 Revestimientos de suelo resilientes. Determinacién det efecto del movimiento simulado dle una pata de muetle EN 425 Revestimientos de suelo resilientes y laminados. Ensayo de la silla con ruedas. EN 433 Rovestimientos de suelo resilientes. Determinacién de Ia huella residual tras la aplicacién de una cas esttica EN 438 (todas las partes) Laminados decorativos de alta presién (HPL). Léminas basadas en resinas termoestabl (normatmente denominadas laminados). EN 685 Revestimientos de suelo resilientes, textiles y laminados. Clasificacién. EN 12529:1998 Ruedas y soportes rodantes. Soportes rodantes para muebles. Soportes rodantes para asienas i oficina, Reguisitos. EN 20105-A02 Textiles, Ensayos de solide: del color. Parte AQ2: Escala de grises para evaluar 1a degradaci (ISO 105-402-1993), EN ISO 105-B02 Textiles. Ensayos de solider del color. Parte B02: Solides del color a ta luz artificial: Lampara te arco de xenén, (ISO 105-B02:1994, incluyendo Modificacién 1:1998) EN ISO 6506 (todas las partes) Materiales metiticos. Ensayo de dureza Brinell 1S0 48 Elastémeros, vuleanizados o termoplisticos. Determinacién de la dureza (dureza entre 10 IRHD y 100 1RHD) 10 7261-2 Cilindros recubiertos de caucho. Determinacién de la dureza aparente. Parte 2: Método del durimero tipo Shore. AFNOR AUTORIZ.A EE USO DE ESTE DOCUMENTO \ [CONTEC PARA VENTA 8 SUS CHIENTES I | EN 13329:2006+A1:2008 AENOR {AID} ISO 24334 Revestimientos de suelo laminados. Determinacién de la resistencia a la traccién de tas lamas ensambladas por unién mecénica 180 24339 Revestimientos de suelo laminados. Determinacién de las variaciones dimensionales tras la exposicién a condiciones climeticas inimedas y secas. {-4A1} 3. TERMINOS Y DEFINICIONES Para os fines de este documento, se aplican los términos y definiciones siguientes: 3 revestimiento de suelo laminado: Revestimiento de suelo cuya cara esta censttuida por una o varias hojas delgadas de un material fibroso (generalmente papel), impregnadas en resinas aminoplasticas termoestables (normalmente melamina). [NOTA Las hojas se sometn ala acid simultnea de pes yealr(laminados HPL, CPL y Compacts) ven el caso defo lainados HPL CCPL se encolan sobre alma (generalmente tables dtvados de Ia madera), o Bin ent el easo de Tos Taminados DPL se prensan Aiwtamente sobre el alna (geeramentetablerosderivados de lo mater), EL producto normalmente se aca con wa eotacas (por empl, lamina HPL, CPL, papel impregnado,chapa de madera) uiizasRandamenalmente como capa de contra lance. BL cara: Capa superficial decorativa destinada a ser el lado visible una vez instalado el suelo, NOTA. Esta capa est consti por Hoos impregnadas en esnaslermoestbles,sometids a presion mediante es tenes diferentes. ~ Laminados de ata presi (HPL), como se define en la Nowa Europea EN 438, ~ Laminadosprensados en continuo (CPL). Directamente prensa sobre el alima(OPL), 34.2 alma: Material de soporte del revestimiento de suelo laminado, NOTA. Se tata generalmente de bleos de paticulas, tales como [os definids en la Nota Europea EN 209, ode ablers de fibres de densidad Imei ode tableros de fvas de ala densidad (MDF o HDF cespecuvament), tl como se dtinea el Nowa Europea EN 316 31.3 contracara: Capa opuesta a la cara. NOTA. Est compuesta normalmente por laminados HPL. CPL papees impregnadsso chapas de madera. Se utiliza pincipalmente pra conta Tansey estabiliza el product, 32. elemento de suelo laminado: Elemento constituida por una cara, un alma y una contracara, perfilada y mecanizada en sus cantos a las adecuadas, NOTA. Estos elementos soa normalmente machiheinbados pra fit el monte durante la instlacin (vase a fgura APNOR AUTORIZS FLLUSO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA 4 SUS CLIENTES, AENOR EN 13329:2006+A1:2008 =| ——2 7 3 Leyenda ("Can > ima Figura 1 — Estructura de un elemento de suelo laminado 4 REQUISITOS, 4.1 Requisitos generales Todos los suelos laminados deben ser conformes con los requisitos generales relacionados en la tabla | cuando se ensayen de acuerdo con los métodos indicados en ella Pueden requeritse folerancias més estrictas para aplicaciones especiales como por ejemplo motivos decorativos. Las folerancias de fabricacién del macho y la hembra deben ser tales que, para el ensayo, cuando Tos elementos se tensamblen sin cola, no se superen los valores méximos admisibles de apertura de juntas y de diferencia de altura entre elementos, Para determinar la capacidad de soportar las variaciones de humedad ambiental de un suelo laminado, se debe realizar tun ensayo de laboratorio en condiciones controladas. AUNOR AUPORIZ.A EL. USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SUS CLIENTES <1 aTalal AENOR ‘Tabla 1 — Requisitos generates - EN 13329:2006+A1:2008 Arranque de la superficie Caracteristica Requisito Método de ensayo (Grosor del elemento, 1 ‘Abacus £0.50 ram del valor nominal ‘Anexo A fain “tain, 0,50 mi Tongitud de Ta cara, 7 Para los valores nominates indicados ninguna medida debe | Anexo A superar: 15.1 500 mm: Al < 0,5 mm 151 500mm; Af € 0,3 mmim Anchura de Ta ara, w ‘AW ges $0,10 mam del valor nominal ‘Anexo A Was = Win 0.20 mm Longitud y anchura pars | AfseawS 0,10 mm del valor nominal ‘Anexo A elementos euadrados,!=w | AWgaaio $0,10 mm del valor nominal Jr, ~ fa, 0.20 mm Ws, ~ Wai, $0.20 Fseuadria del elemento, q | dain, $0.20 mm ‘Anexo A Rectitud de la cara, 8 Sie, £0.30 main Anexo A Planitud del elemento, | Valores individuales maximos: ‘Anexo A [Focinene £0,15% Somers £0,20% [fi cinane $ 0.50% ucosea § 1,00% Jantas entre element05, 0 [Oman $0,158 mm AnexoB Oni 0.20 mm Diferencia de altura entre €le-| Magan $0,10 mm ‘Anexo B mentos, fe hr $0.15 mm Variaciones dimensionales | Siguig $0.9 mm “AnexoC espues de cambios de SWocin— $0.9:mm humedad relativa, 6%, 5 Resistencia a la huz Patron de lana azul, mayor o igual a6 ENISO 105-B02 | Patron de gris, mayor o igual a4 EN 20105-A02 Punzonamiento estitieo | Sin cambios visibles, es decir, punzonamiento = 0,01 mm atili- [EN 433 zando un cilindro de acero de 11,30 mm de diémetro 21,00 Nimm™ ‘Anexo D {AI} NOTA Para laclasiticacin “uilizacion comercial muy’itesa, clase 34, véase el Anexo I, (-4A1} APNOR AUTORIZ\ EE, USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -10- AENOR 4.2. Requisitos de clasificacibn Los revestimientos de suelo laminados deben clasificarse segiin su aptitud para diferentes niveles de utiizacién en funcién de los requisitos especificados en la tabla 2, cuando se realicen los ensayos segiin los métodos indicados, La clasificacién debe ser conforme con el esquema establecido en Ja Norma Europea EN 685, ‘Tabla 2 — Requisitos de elasificacion y niveles de utilizacion Nivel de utilizacion_ Doméstico Comercial Método Moderado_| General | Intenso | Moderado | General de-ensayo Clase 21 2 3B 31 32 Resistencia a la abrasion ACI ACD AGS ‘ACA ‘Anexo E Resistencia al impacto ici 12 ‘Anexo F Resistencia al manchado 4, (grupos 1 3, (grupos 12) ENGR y2) 4, (grupo 3) 3, (arupo 3) Resistencia alas quemaduras 4 ENGS de cigarillo ecto de la pata de un mueble Ningin dao visible después de ensayarse | EN 424 con una pata de tipo 0 [Efecto de una silla con ruedas, : Ningan cambio de aspecto ni daios v) EN 425 siratorias, tal como se establece en la Norma Europea EN 425. Deben utilizarse ruedas individuales pivotantes tales como las definidas en el ‘apartado 5.4.4.2 de la Norma Europea EN 12529:1998 (Tipo W). Hinchazén en grosor 520.0% 518.0% “Anexo G 43° Req itos adicionales ‘Si alguna de las caracteristicas relacionadas en la tabla 3 se requiere para aplicaciones especificas, los revestimientos de ‘suelo laminades deben ensayarse segiin Jos métodos de ensayo indicados. Las caracteristicas que se relacionan en Ia tabla 3 se consideran importantes para determinadas aplicaciones o productos, ‘Tabla 3 ~ Requisitos adicionales , Método de Caracteristica Requisito ‘oneayo Humedad a la salida de | El contenido de humedad de los elementos debe ser del 4% al 10%, Todos | EN 322 Fabrica los lotes deben mantener una homogeneidad Hyix,~ Hui $ 3% ‘Aspecto, defectosde | Se admiten ligeros defectos superficiales tales como los definidos en la] EN 438 superficie ‘Norma Europea EN 438 AENOR AUTORIZA FL USO DE ESTE DOCUMENTO 4 [CONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES, AENOR i EN 13329:2006+A1:2008 5. MARCADO Y EMBALAJE, 51 Mareado El fabricante debe marcar claramente los revestimientos de suelo laminados conformes con los requisitos de esta norma sabre su embalaje, mediante etiquetado 0 con un ficha informativa ineluida en ef embalaje con la siguiente informacién: 2) elnimero de esta norma europea: 5) ln idemtficacidn del fabricante y/o suministrador 6) elnombre del producto 4) eleooridisco y el nimero de lots; 6) elsimbolo adecuado a a lase de producto conforme a fa tabla 4; 1) las medidas nominales de un elemento de suelo laminado, expresadas en milimeteos; 2) elnimero de elementos incluidos en un paguste: 1) ta superficie cubierta por paquete, expresada en metros cuadrados. Tabla 4 — Simbolos de clasificacion Doméstico Moderado General AENOR AUTORIZ.\ F4, USO DF ESTE DOCUMENTOS [CONTEC PARA VENTA A SUS CLIENTES, EN 13329:2006+A1:2008 12 ‘AENO; AENOR 8.2 Embalaje Los revestimientos de suelo laminados deben suministrase en embalajes preparados para proteger los angulos, le DETERN ‘cantos y las caras del producto en condiciones normales de transporte y manipulacién. Deben aportarse con el produce | instrucciones de instalacion, limpieza y mantenimiento. | AA Muest 6 INFORME DE ENSAYO El informe de ensayo debe ineluir como minimo la siguiente informacién: Se toman ec a) el nombre y la direccién del laboratorio de ensayo: 2 Acond Las probete cestabilizars( alcanzado t differen en ) Ia fecha del informe de ensayo; ©) lareferencia a esta norma; 4) el producto ensayado; @) informacion sobre el muestreo; AB Apar ABA Mic superficies GEDN, 1) Ios resultados de los ensayos; '2) cualquier desviacion respecto a esta norma, A32 Pie anchura, y AB3 Un 300 mm, ABA Jue intervalos ABS Un 0,05 mm A36 El 40,01 mn ccuyos ext con el fin probeta m (1,005 Vease la f APNOR AFTORIZA EL USO DE ESTE BOCUMENTO 4 ICONTEC PARA VENES A SES CLIENTES, R AENOR +13. 006+-A 1:2008 ANEXO A (Normativo) DETERMINACION DEL GROSOR, LONGITUD, ANCHURA, ESCUADRIA, RECTITUD Y PLANITUD. AL Muestreo Se foman como probetas cinco elementos de revestimiento de suelo laminado, A2 Acondicionamiento Las probetas se miden en el estado en que se suministran, Para ensayos de tipo 0 evaluacién, las probetas deben «stabilizarse a masa constante en una atmésfera a (23 + 2) °C y (50 + 5) % de humedad relativa. Se considera que se ha aleanzado una masa constante cuando los resultados de dos pesadas sucesivas realizadas en un intervalo de 24 h no ifieren en mas det 0,1% de la masa de las probetas. AS Aparatos A3.1_Micrémetro, pie de rey © cualquier otro instrumento equivalente para Ia medicién del grosor, provisto de Superficies de medida circulares planas y paralelas, de un didmetro minimo de 16 mm y con una fuerza de operacion de (41) N, que permita alcanzar una exactitud de + 0,05 mm. jan de la A322 Pie de rey o cualquier otro instrumento equivalente con una exactitud de + 0,05 mm para la medi anchura, y con una exactitud de 0,1 mm para la medicién de la longitud. ‘3.3 Una escuadra cuyos brazos midan como minimo 300 mm, y con una desviacién angular maxima de 0,02 mm en 300 mm, A3.4 Juego de galgas de espesor, desde 0,05 mm a 0,10 mm en intervalos de 0,01 mm, y de 0,10 mm a 0,50 mm en imervalos de 0,05 mn AS Una regla de acero, cuya longitud sea mayor o igual a la de la probeta, con una desviacidn de rectitud maxima de 0,05 mm por cada 1 000 mm, 4.3.6 El instrumento para la medicion de la planitud en anchura se compone de una galga con una exactitud de 0,01 mm, provista de un extremo redondeado de radio < 5,5 mm, montado en el centro de tres soportes redondeados cuyos extremos presenten un radio 2 $ mm. Los soportes deben ser regulables a lo largo de un sistema de barras en T con el fin de proporcionar Ia longitud requerida de la galga. La medida d no debe ser menor que la anchura w de la probeta menos 10 mm. El extremo de la galga en contacto con la superficie de la probeta debe ejercer una fuerza de (1,04 0,5) N. La masa del dispositivo no debe afectar a la planitud de la probeta por encima de la exactitud de la galga, Véase la figura A.1. La galga del instrumento debe poder regularse a cero respecto a una placa de referencia AENOR AUTORIZA FL USO DP ESTE DOCUMENTO A FCONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -14- AENOR Leyenda ‘ala Ramora.en Puente reputable CClavijaresulable Figura A.1 — Instramento para la medicion de la planitud en anchura At Procedimiento operatorio A.4.1 Determinaci6n del grosor (0) Utilizando el micrémetro, el pie de rey 0 cualquier otro instrumento equivalente, se mide el grosor fa una distancia de 20 mm de los cantos de [a cara, en puntos situados en cada esquina y en el punto medio de cada canto (0 sélo en las ‘cuatro esquinas sila longitudes < 600 mm) (véase la figura A.2), ‘Medias en miimetros 120 20 - t Figura A.2 - Puntos de medicion para la determinacién del grosor (6) APNOR AUTORIZA FL, USO DE ESTE BOCUMENTO 4 ICONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES AENOR -15- EN 13329:2006+A1:2008 A42 Determinacién de la longitud (0) Utilizando el pie de rey aclecuado o cualquier otro instrumento equivalente, se mide la longitud / de la cara sobre dos lineas paraletas al eje de la probeta, a 20 mm de los cantos (véase la figura A’3), Mesidas en miintros Figura A.3~ Puntos de medicion para la determinacién de la longitud (0) de la anchura (w) Utilizando el pie de rey adecuado o cualquier otro instrumento equivalente, se mide la anchura w sobre dos lineas paralelas a los cantos de la cara, a una distancia de 20 mm de los cantos, y'en el centro para elementos de longitud ‘mayor a 600 mm (véase la figura A.4). Medias en mitimetros 20 2 7 Figura A.4 ~ Puntos de medicién para la determinacién de la anchura (w) APNOR AUTORIZ.A EL USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SUS C1 NTES EN 13329:2006+A1:2008 -16- AENOR 4 ‘elementos cuadrados A.4.4 Determinacién de las medidas Urtilizando el pie de rey adecuado 0 cualquier otro instrumento equivalente, se mide Ia anchura w y la longitud / sobre dos lineas paralelas a los cantos de la cara, a una distancia de 20 mm de los cantos (véase la figura A.) Medias en mitimetos al . rT I ' Rg \ i} > Y — ' i t Loe} all ils ra A.5 ~ Puntos de medicidn para la determinacién de la anchura (w) ¥ Ta longitud (/) en los elementos cuadrados AAS Determinacién de la escuadria (q) Se coloca tn lado de la escuadra contra uno de fas cantos longitudinales de la cara del elemento. Utilizando las galgas de grosor se determina la desviacién maxima respecto a la escuadra qui, en el lado menor. Se repite el procedimiento en a esquina opuesta de la diagonal (véase la figura A.6), Figura A.6~ Determinacidn de la eseuadria (q) AFNOR AUTORIZ.\ FL DSO DF ESTE DOCUMENTO § ICONTEC PARA VENTA.\ SUS CLIENTES AENOR -17- EN 13329:2006+A1:2008 A46 Determinacidn de la rectitud (s) | seca la rela de cero contra uno de fs cantos lngitudinales deta cara. Uiizando las galas de grosor se | deermina ta dsviacion mixima sau tespecto a la rela, Se mide solamente el lado ebneave'o curve fesse ls | fawn) Figura A.7 ~ Determinacién de la reetitud (5) AA Determinacién de la planitud en anehura (f,) Se austan los apoyos a lo largo del dispositivo de barras en T en funcidn de la anchura de la probeta @ ensayar (véase la figura A.8), Se determina la desviacién maxima f, para cada elemento, La medida d no debe ser menor que la anchura vwde la probeta menos 10 mm, Figura A.8— Determinacién de la planitud en anchura (f,) AFNOR ALTORIZA ELUSO DF ESTE DOCEMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -18- AENOR AALS Deters cin de la planitud en longitud (fi) Se coloca la probeta contra la regla de acero como se indica en la figura A.9. Utilizando las galgas de grosor o el pie de ‘ey se determina en cada elemento la desviacién maxima fi respecto a la regla. El valor medido se debe considera como cconcavidad cuando la cara esté curvada hacia la regla y como convexidad cuando la cara esté curvada hacia el otro lado respecto a la egla vena 1 Probst 2 Regia de aceo Figura A.9— Determinacién de la planitud en longitud (f) AS Caleulo y expresion de los resultados AS.L Grosor () A partir de todas las medidas tomadas se calcula el valor medio fie ¥ Se anotan también los valores individuales maximo fy ¥ MINIMO fin Se calcula Aso * [mit = Jas ¥ S€ expresan los resultados en milimetros con una aproximacién de 0,05 mn. ¥ bain ~ AS2 Longitud (0) Se anotan todos Ios valores medidos feeso. Se calcula para todos los valores medidos AY = | froin ~ Imes ¥ 8 expresan los resultados en milimetros eon una aproximacién de 0,1 mm, Si longs > 1-500 mm, se divide AI por fhnint ¥ Se expresan los resultados en milimetros con una aproximacidn de 0,1 mim, ASB Anchura (w) Con todas fas mediciones realizadas, se calcula el valor medio Wyo ¥ Se anota también el valor individual maximo Wais Y el valor individual minito Wan Se caleula Ahi ~ Wacto | ¥ Wade ~ Wann ¥ € expresan los resultados en milimetros con una aproximaciGn de 0,05 mm. AENOR AUTORIZA FE USO DF ESTE DOCUMENTOS ICONTEC PARA VENTA ASUS CLIENTES, AENOR -19- EN 13329:2006+A1:2008 ASA Escuadria (q) Seanotan todos los valores medids gy se toma como resultado el mayor valor duac de desviacion de escuadria con una aproximacién de 0,08 mm ASS Reetitud (5) Se anotan todas las desviaciones méximas respecto a la regla y se divide el mayor valor por la longitud nominal; este valor Spie, expresado con una aproximacién de 0,05 mmim, es el resultada, AS6 Planitud en anchura (f,) Se anotan todos los valores fq medidos y se toma ef mayor valor céncavo y convexo y se divide cada uno por d (véase el apartado A.3.5). Se expresan los resultados con una aproximacién de 0,01%, AS.7 Planitud en longitud (fi) Se anotan todos los valotes /; medidos y se toma el mayor valor céncavo y convexo y se divide cada uno por la longitud nominal del elemento, Se expresan los resultados con una aproximacién de 0,01%, APNOR AUTORIZA FE USO DE ESTE BOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SUS CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -20- AENOR ANEXO B (Normativo) DETERMINACION DE LA APERTURA DE JUNTAS Y DIFERENCIA DE ALTURA ENTRE BLEMENTOS, B.L Muestreo Se toman como probetas 8 elementos de revestimiento de suelo laminado. B2 Acondicionamiento Las probetas se miden en el estado en que son suministradas. En el contexto de un ensayo de tipo 0 de evaluacién, las probetas deben estabilizarse a masa constante en una atmésfera a (23 -+ 2) °C y (50 5) % de humedad relativa, Se estima que la masa constante se alcanza cuando los resultados de dos pesadas sucesivas realizadas en un intervalo de 24h no differen en mas del 0,1% de la masa de las probetas, B3 Aparatos B.3.1 Juego de galgas de grosor, desde 0,05 mm a 0,10 mm en intervalos de 0,01 mm, y de 0,10 mm a 0,50 mm en intervalos de 0,05 mm, B32 Pie de -y 0 galga de profundidad graduada en intervalos de 0,05 men, B.3.3 Superficie de ensayo de medidas adecuadas, rig ida, horizontal y plana B34 Regia o cualquier otro instrumento que permita alinear la primera hilada de lamas de longitu > 2,50 m, B.4 Procedimiento operatorio B.4.1 Ensamblaje Se ensamblan a mano firmemente las probetas sobre la superficie de ensayo sin utilizar adhesivo tal como se deseribe en la figura B.1, usando la regla como guia. El simbolo V indica los 13 puntos de medida. Leyenda 1 Regia de seero 2 Puno de medida 3 Probeta Figura B.1 — Ensamblaje de las probetas con los trece puntos de medida representados por V AFNOR AUTORIZ4 FI, USO DE ESTE DOCEMENTO A [CONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES R we AENOR pile EN 13329:2006+A1:2008 B42 Determinacién de la apertura de juntas entre elementos (V) Urilizando el juego de galgas de grosor se miden las aperturas, sin ejercer fuerza sobre los elementos, en los 13 puntos indicados. B43 Determinacién de las diferencias de altura (1) Utilizando el pie de rey o la galga de profundidad se miden las diferencias de altura, sin ejercer fuerza sobre los elementos, en los 13 puntos indicados. Se cotoca fa base del instrumento en uno de los lados de la junta y se determina la maxima diferencia de altura en el otro lado de la junta. No se deben realizar mediejones més alla de S'mm del borde de la junta. BS Cileulo y expresidn de los resultados Se caleulan Jos valores medios Opis ¥ Myatn de! conjunto de las mediciones realizadas. Se anotan los valores individuales masimos opie ¥ Finis Se expres Ios resultados en milimetros con una aproximacién de 0,05 mm. APNOR ALTORIZ FE USO DE ESTE DOCUMENTO § ICONTEC PARA VENTA 4 SUS CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 22. AENOR = ANEXO C (Normatiyo) C DETERMINACION DE LAS VARIACIONES DIMENSIONALES PROVOCADAS : POR LAS VARIACIONES DE HUMEDAD RELATIVA ms CA Generatdades El ensayo se realiz seg la Norma Europea EN 318 con las siguientes modiicacions, C2. Mucstreo Se toma una prbeta de eda uo de los res elementos de sellin en el sentido transversal y ta ene eto lon tudinal. Las probetaspueen tomase de cusiguir parte del element sempre que e mantengan as decefoneslngitiinal Y transversal (ase Ta figura C1). Las medidas dela probetadeben ser de (180 # 1) mi x (201) mm. Sit anchura orinal del element e menor de 180 mm, nose debe tomar muestaen dca dreccin, ° 1 ° 2 ly 5 i 4 3 Leyenda 2 team ese ogia No 3 Elemento de uel aminado Figura C1 = Fj Las probetas se miden en el estado en que son suministradas. En el contexto de un ensayo de tipo o de evaluacién, las probetas deben estabilizarse a masa constante en una atmésfera a (23 + 2)°C y (30 4 5) % de humedad relativa, Se estima que la masa constante se alcanza cuando los resultados de dos pesadas sucesivas realizadas en un intervalo de 24h no differe en mas del 0,1% de la masa de las probetas. AENOR AUTORIZ BE-LSO DE ESTE DOCUMENTO \ ICONTRE PARS VENTA A SES CLIENTES, AENOR -23- EN 13329:2006+A1:2008 CA Caleulo y expresidn de los resultados ‘Solo se consideran tas variaciones en longitud y anchura. Se determinan las variaciones dimensionales 51 y Sw de cada probets, véase Ia figura C.2, entre las humedades relativas del 30% y 90%. Se calcula la variacién media en longitud Slyaty ¥ Ta variacién media en anchura diseta tespectivamente, Se expresan los resultados en milimetros con una aproximacién de 0, mm, 1 Van 22 Probeta mada en sentido transversal 3 Probetatomad en sentido longitudinal 4 Vasaciin dimensional 37 im dimensional iv Figura C.2 — Representacidn de las variaciones dimensionales 61 y 6 NOTA En este ensayo se han eegido probetas de tamavo reduc para obtener resultados Fables enplazos de tempo rzonsblemete cores. Los resultados obfenides no pueden extrapoase a fos grandes elementos de revestimientn de sucio lahnado, ni deberin eh ing caso Uulizase como hase para el calcul de his variaionss dimensiones de un revestiminto de suelo aninado en sevice, APNOR AUTORIZA FL USO DE ESTE DOCUNENTO 4 [CONTEC PARA VENTS 4 SES CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -24- AENOR ANEXO D (Normative) DETERMINACION DEL ARRANQUE DE LA SUPERFICIE, D.1 Generalidades Elensayo se realiza segin la Norma Europea EN 311 con las modificaciones siguientes. D2 Muestreo De cada uno de los tres elementos de revestimiento de suelo laminado se toman tres probetas de (50 x 50) mm, dos en el centro a 10 mm de los cantes de los extremos cortos y otra exactamente en el centro del elemento (véase la figura D.1) Medi en mitimetos 10 aot Figura D.1 ~ Toma de muestras en uno de los elementos de suelo laminado D3 Acondicionamiento Las probetas se miden en el estado en que son suministradas. En el contexto de un ensayo de tipo o de evaluacién las probetas deben estabilizarse a masa constante en una atmésfera a (23 + 2) °C y (50 = 5) % de humedad relativa, Se estima que la masa constante se alcanza cuando los resultados de dos pesadas sucesivas realizadas en un intervalo de 24 h no difiere en més del 0,1% de la masa de las probetas. APNOR AUTORIZA FE, USO DE ESTR DOCUMENTO A ICONTEE PARA VENTS A SES CLIENTES AE ba Da. Se dian la si prob lon Da. Con lijac Da. Sea tirse Ds Se « 001 AENOR -25- EN 13329:2006+A1:2008 D.A.1 Preparacion de las probetas Se debe realizar una ranura circular que atraviese la cara mediante un utensitio de fesado. La ranura debe tener un diametro interior igual 2 33,7 mm (equivalentea una superficie de 1 000 mar) y una profundidad (0,3 + 0,1) mm sobre la superficie del alma, Si el grosor de los elementos de revestimiento de suelo a ensayar es menor dé 10 mm, las probetasdeben reforzarse mediante el encolado de una placa de sluminio de SO mm x 50 mm y de un grosor minimo de 10 mm sabe fa contracara de la probe. D.A2 Encolado del cilindro de acero sobre la superficie Con el propdsito de obtener un encolado firme sobre la cara decorativa, puede ser necesario lijar la superficie con una lija de erano grueso. D.43. Medicién de la carga de rotura Se anata la carga de rotura de cada probeta. No se toman en consideracién los resultados de las probetas que presenten una rotura fotal o parcial en el plano de encolado cilindro/probeta o probeta/placa de aluminio. En este caso debe repe- tise el ensayo con otras probetas D.S_ Caileuto y expresion de los resultados Se calcula el valor individual de cada probeta ensayada, Se expresan los resultados con una aproximacién de 0.01 Nim, APNOR AUTORIZA E1, USO DE PSTR DOCUMENTO 4 ICONTEC PARA VENTA 4 SES CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -26- AENOR ANEXO E (Normativo) DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A LA ABRASION Y CLASES DE ABRASION E.1 Generalidades Este anexo establece el método de medida de la resistencia a la abrasién y, por tanto, 1a determinacion de la clase de abrasién de los elementos de revestimiento de suelo laminado. El ensayo aqui deserito mide la aptitud de la cara para resisir el desgaste provocado por la abrasidn. La abrasion se consigue mediante la rotacién de una probeta en contacto ccon dos ruedas cilindricas cargadas y recubiertas de una lija especificada, Se mide el nimero necesario de revoluciones de la probeta para aleanzar un nivel determinado de abrasién, E.2Aparatos E.2.1. Placas de calibracién (Taber $-34 o equivalentes), en chapa de cine laminada, de un grosor de (0,8 = 0,1) mm y ‘una dureza Brinell de (48 2) cuando son ensayadas segiin la Norma Europea EN TSO 6506, con la excepeidn de que et didmetro de la bola debe ser de § mm y la carga de 360 N. En el contexto de ensayos de tipo o de evaluacién, la placa de cine no debe utilizarse para més de 10 calibraciones por cada lado. E.2.2 Cintas de lija (Taber $-42 0 equivalentes), de (12,7 + 0,1) mm de anchura en Ia direccién del equipo y de aproximadamente 160 mm de longitud, con la siguiente composicién: 2) gramaje del papel de 70 g/m’ a 100 g/m? b) grano abierto de particulas de AI:0s (Oxido de aluminio) de grano 180, de un tamafio de grano que pase por tn tamiz de 100 jim de abertura y que quede retenido sobre un tamiz de 63 jim de abertura; ©) envés autoadhesivo. E.2.3. Maquina de ensayo constituida por los siguientes elementos: (véase la figura E.1). ) Porta probetas, en forma de disco giratorio (7) sobre un plane horizontal a una velocidad de 58 rpm a 62 rpm sobre cl que se puede fijar la probeta (6) mediante un torillo de bloqueo (5). b) Ruedas abrasivas (3), dos ruedas cilindrcas recubiertas de caucho, de (12,7 + 0,1) mm de anchura y $0 mm de didmeto girando libremente alrededor de un eje comin, La superficie curva de las ruedas debe ser de caucho (2) hasta una profundidad de 6 mm, y de una dureza de (65 © 3) IRHD segin la Norma Internacional ISO 48 0 de (65 £3) Shore A segtin la Norma Internacional ISO 7267-2. Las caras interiores de las ruedas deben estar separadas (52,5 + 0,2) mm y deben ser equidistantes en (26,25 = 0,10) mm respecto al eje de la cabeza de abrasion. El eje comin de las ruedas debe estar separado 20 mm del eje vertical del porta probetas. ©) Dispositivo de carga y descarga (8) constituide por ruedas abrasivas de forma que cada rueda ejerza una carga de (5.4 =0.2)N sobre la probeta, 4) Cuenta revoluciones ©) Dispositivo de aspiracién, instalado de forma que fas dos boguillas (4) queden situadas por encima de la zona de abrasidn de la probeta. Una de las boquillas debe estar situada entre las ruedas y la otra en posicién diametralmente puesta. Los centros de las boquillas deben distanciarse 77 mm entre si y deben situarse a (2 + 0,5) mm de la superficie de fa probeta, Cuando las boquillas estén cerradas deben producir una depresion de 1,5 kPa a 1,6 kPa. APNOR AUTORIZA FL, USO DE ESTE BOCUMENTO 4 ICONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES Nor Nor. £2. bum AENOR -27- EN 13329:2006+A 1:2008 NOTA Es imporanie asegurarse de que ht raedas abrasivas se encuenten en buen estado por Cuan las varscanes de dara, plan, regularidad, redondez anchor pustan feta de forma sgeieaiva a os resultados. NOTA2 Es importante respetar la medias cited amterionnente y las def igura E or ctnt las dssvaciones pueden suponererrres mayones et 100%, Vease el anexo H params informacion E.24 Camara de acondicionamiento, con una atmésfera normal de (23 + 2) °C de temperatura y (50 + 5) % de hhumedad relativa, Medias en milimetos 0= 2625 20,10 Leyenda Lia Dispostivo de carga y descarga Roca abeasiva| Caucho Pra protease forma de disco Bogue de aspiracion Tolle ge blagueo Probeta ‘igura E.1 ~ Maquina para el ensayo de resistencia a ta abrasion APYOR AUTORIZA FI. USO DE ESTE DOCUMENTO 4 ICONTEC PARA VENTS A SES CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 -28- AENOR E3. Muestreo Se toma un elemento de revestimiento de suelo laminado. De este elemento se extraen tres probetas que midan aproxi- madamente 100 mm x 100 mm, dos centradas y a 10 mm de fos cantos de los extremos cortos, y Ia otra exactamente en Posicion central del elemento (véase la figura E.2) Deben evitarse en las probetas los cantos y las superficies mecanizadas. Si las medidas de los elementos son incompatibles con el muestreo anteriormente descrito, las probetas se deben tomar de la zona mas préxima en la que esto sea posible. Si los elementos miden menos de 100 mm, es necesaria una unién, La unién debe colocarse en el centro de la probeta de 100 mm x 100 mm. ‘Mess ilimetros wie Figura E.2- Toma de muestras de un elemento de suelo laminado E.4 Preparacién de las probetas y las lijas Se limpia In superficie de las probetas con un disolvente orzinico no miscible en agua. Con un mareador se trazan dos lineas en la superficie de cada probeta que se crucen entre sien éngulo recto, de forma que la superficie de la probeta «quede dividida en cuatro cuadrantes (véase la figura E33), Figura £.3 — Division de las tres probetas en cuadrantes Se preacondicionan las probetas y las lijas durante 24 h como minimo en la camara de acondicionamiento, Después de preacondicionar, se embalan herméticamente las lijas en bolsas de polietileno (10 lijas como maximo por bolsa) hasta el ‘momento de su 7 APNOR AUTORIZA FL USO DE ESTE DOCUMBNTO 4 ICONTRE PARA VENTA ASUS CLIENTES Se ca Ne NOR oxi- teen omar tin, a AENOR -29- EN 13329:2006+A1:2008 ES Procedimiento operatorio ES. Preparacidn de las ruedas abrasivas Se pega una lija preacondicionada que no haya sido utilizada previamente en cada una de las ruedas recubiertas de caucho. Se verifica que Ia superticie cilindrica queda completamente recubierta sin solapamientos de la lija. El didmetto extetior de la rueda debe ser entonces de (50,90 0,65) mm, ES2 Calibracion de tas Iijas, De acuerdo con el apartado E.5.1, se preparan dos ruedas con lija preacondicionada no usada previamente tomadas del mnsmo lote y se reservan para el ensayo. Se fija una placa de cine sobre el porta probetas, se pone en iarcha el «ispositive de aspiracién, se pone a cero el euenta revoluciones, se bajan las ruedas y se somete a la placa de cine a una prueba de abrasign durante 500 vueltas. Se limpia con un trapo la placa de eine y se pesa con una aproximacién de 1 ng. Se sustituyen las Ijas por otras nuevas preacondicionadas, procedentes del mismo Tot, y se samete de nuevo a la placa de cine a Ia abrasién durante 300 vueltas. Se fimpia con un trapo la placa de cine y se pesa de nuevo con una precisién de | mg. Su pérdida de masa debe ser de (120 + 20) mg. Cualquier lote de lias que produzea una pérdida de nasa fuera de este intervalo no debe utilizarse en los ensayos E83 Abrasiin de Se realiza el ensayo inmediatamente después de la ealibracin. Se preparan dos ruedas con lijas nuevas procedentes del mismo lote anteriormente aprobado durante {a calibracién, Se ajustan las ruedas en el equipo y se pone a cero el cuenta revoluciones, Se fija la primera probeta en su soporte asegurando que la superficie queda plana, Se bajan las ruedas, se pone en marcha el equipo de aspiracién y se pracede a la abrasid de la probeta probeta Se examina el desgaste dela probeta cada 100 vuelas y se susttuyen las fijas eada 200 vuelta, Se continda el ensayo de esta forma hasta aleancar el punto inicial de desgaste (IP) El punto inieial de desgaste (IP) es el punto en el que se imaitiestaclaramente la desaparicign del diseio impreso, manifestindose la capa subyacente en 3 cundrantes. El punto incial de desgaste (IP) se alcanza cuando en dos cuadrantes hay zonas de desgaste de al menos 0,60 mm y comignaa a manifestarse una zona de desgaste de 0,60 mm? en el tercer cuadrante. Fn el easo de disefos impresos, Ia capa subyacente es et fondo sobre el cual estd impreso el disefio. En caso de colores lisos es la primera capa de color diferente. No se debe considerar el desgaste a menos de 10 mm del centro de una junta. Se anota el nimero de vueltas correspondiente al valor IP. Se repite el ensayo inmediatamente con las dos probetas restantes, NOTA 1 Existe um pari IP para determina el punto nici de desgase (IP) Se tata de na ayuda visual en formao de documento Ftorafeo en culos, els ts iomas de CEN, para aseguar una intepretacién ceca y pata melee la rept y I produc ea 1500 | 22000 | 24000 | 26000 AENOR AUTORIZ.\ FI.USO DE ESTE DOCUMENTO § [CONTEC PARA VENTA A SUS CLEENTES, EN 13329:2006+A1:2008 -30- AENOR ANEXO F (Normativo) Fe Els DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO Y CLASES DE lad Fl Generalidades El ensayo se realiza segin la Norma Europea EN 438 con las siguientes modificaciones, Lo: F.2 Muestreo ji Se toman cinco elementos de revestimiento de suelo laminado. Para el ensayo con la bola de gran didmetro, se toma de cada elemento una probeta de aproximadamente 180 mm x 180 mm (0 en caso de anchura w menor de 180 mm, de ‘Ww mm x 180 mm). Para el ensayo con la bola de pequefio diametro se utiliza como probeta la superficie restante de los elementos. F.3. Aparatos ‘Ademas de los equipos indicados en la Norma Europea EN 438, se utiliza una subcapa flexible de espuma de polietileno extruido de (3 + 0,5) mm de grosor y de (25 5) kg/m? de densidad FA Procedimiento operatorio. F.4.1 Ensayo con la bola de gran didmetro Se procede al ensayo con la bola de gran diémetro segiin la Norma Europea EN 438 sobre cinco probetas pequefas, sobre la placa de acero con la subcapa de espuma de polietileno pero sin el bastidor de anclaje, Se ajusta la altura de caida en intervalos de SO mm con el fin de determinar la altura maxima en la que no se produzean fisuras o huellas superiores a 10 mm de diametro. F.4.2_ Ensayo con la bola de pequefio didmetro Se procede al ensayo con la bola de pequefio didmetro segin la Norma Europea EN 438, Se debe verificar durante los ‘ensayos que la contracara del elemento esta completamente en contacto con la placa de acero. FS. Caleulo y expresion de los resultados F.S.1 Ensayo con la bola de gran didmetro Se anotan los resultados de cada ensayo y se calcula la media con una aproximacién de SO mm, F.8.2. Ensayo con la bola de pequelio didmetro Se anotan los resultados de cada ensayo y se calcula la media con una aproximacion de 1 N. AENOR AUTORIZA FL USO DE ESTE BOCUIMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SES Ct res | JOR | AENOR -31- EN 13329:2006+A1:2008 { Soe [swe [sie [slaw [Fie Ensayo con la bola de ee ade o ao | = : | Figura Clasificacién segtin impactos } | = | e | | | ' ENTO A ICONTEC PARA VENTA A SES CLEENTES, AENOR SUTORIZY FI. USO DE ESTE DOCK EN 13329:2006+A1:2008 -32- AENOR = AE ANEXO G (Normativo) DETERMINACION DE LA HINCHAZON EN GROSOR G.1 Muestreo ‘Se toman dos probetas que midan (150+ 1) mm x (50 + 1) mm de un elemento de revestimiento de suelo laminado, una en sentido longitudinal y otra en sentido transversal (véase la figura G.1). Si la anchura nominal w del elemento de suelo laminado es menor de 150 mm, la prabeta debe medir (w+ 1) mm x (SO 1) mm, Loe ry 2 ap 1 2 Leyenda 1 Mest triad en sete transversal 2 Moeseatomadn en seni oil Figura G.1 ~ Muestreo G2 Acondicionamiento Las probetas se miden en el estado en que son suministradas. En el contexto de un ensayo de tipo o de evaluacién, las probetas deben estabilizarse a masa constante en una atmésfera a (23 + 2) °C y (50 2 5) % de humedad relativa. Se estima que la masa constante se aleanza cuando los resultados de dos pesadas sucesivas realizadas en un intervalo de 24 h no difiere en més del 0.1% de la masa de las probetas, G3 Aparatos G3.1 Baro de agua, suficientemente grande para asegurar un nivel de agua constante y capaz de mantener la temperatura del agua a (20. 1) SC. 6.3.2 Mierometro, provisto de superficies de medida circulares, planas, paralelas y de diémetro minimo de $ mm, que permita medir con una exactitd de # 0,05 men. Gs Sea G4 Procedimiento operatorio calei Se determina el grosor inicial de las probetas (4) perpendicularmente al extremo de tos cantos en los seis puntos indicades en la figura G.2. Se colocan las dos probetas en el baito de agua tal como se indica en la figura G.3. Se retiran las probetas del bafio de agua después de 24 h 1S min y se secan con un trapo. Se determina el grosor final (a) de las probetas perpendicularmente al extremo de los cantos en los mismos seis puntos de medida. Pr AFNOR AUTORIZA EL, UISO DE ESTE DOCUMBNTO \ICONTEC PARA VENTA A SES CLIENTES OR AENOR, -33- EN 13329:2006+A1:2008 Medias en milietos Leyenda 1 Mestra tomad en sentido wansvesat 2 Mvesia tomada en seni longitdina! 3 Puma de medide Figura G.2 — Los seis puntos de medida se indican con A Medidis en miintros Figura G.3 ~ Inmersién de las probetas en el hao de agua GS Citeulo y expresion de los resultados Se anotan todos los valores y se determinan las diferencias entre los valores iniciales y finales correspondientes. Se calcula para cada par de valores la hinchaz6n en grosor en % segin la formula siguiente: in) x 100 bn (in = Se expresa el resultado como hinchazén en grosor media utilizando los valores individuales de hinchazén en grosor obtenidos en los seis puntos de medida, en %, con una aproximacidn de 0,1%, APNOR AUTORIZ.4 FL USO DE ESTE DOCUMENTO & [CONTEC PARA VENEA 4 SUS CLIENTES EN 13329:2006+A1:2008 34. AENOR ANEXO H (Informativoy CALIBRACION Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE ABRASION H.1 Generalidades Este anexo describe los procedimientos operatorias de calibracién y mantenimiento del equipo empleado en et ensayo de resistencia a la abrasion, La informacion que incluye esta desarvollada para un equipo espectfico. Equipos similares provenientes de otros fabricantes pueden tener requisitos diferentes. Los procedimientos operatorios descritos a continuacién no se corresponden necesariamente con todas las fuentes potenciales de variacién. No se ha establecido un plan de aplicacién de los procedimientos operatorios descritos. Son las buenas practicas de laboratorio y la experiencia quienes estableceriin los intervalos necesarios en cada laboratorio. Fl desalineamiento de las ruedas abrasivas puede conducitlas a trazar recorridos diferentes a los de su rueda complementaria sobre la probeta y diferentes a los seguidos por otras méquinas. El drea afeetada puede diferir considerablemente, hasta el 20%, y la zona de abrasién de las dos ruedas sobre la probeta puede Hegar a ser un 50% menor que la superficie total de abrasién, Io que constituye una fuente potencial de error ‘Se han identificado tres fuentes potenciales de error. Se trata cada una de ellas por separado; sin embargo, cada una ‘depende de las otras. La primera es el desgaste del brazo (aparicién de holgura), la segunda es el desgaste del eje de las ruedas y la tercera es [a alineacién de los brazos. El orden en que se tratan a continuacién no debe interpretarse como prioridad 112 Aparatos 1.2.1 Bloque de calibracién, preferentemente de acero, que mida (77.9 x 77,9 x 25) mm, con un orificio taladrado y roscado UNF 1/4 de pulgada en el centro de la cara de (77,9 x 77,9) mm, a (38,95 + 0,02) mm de los eantos, de forma ‘que el bloque pueda ser atomnillado sobre el disco portaprobetas del dispositive de abrasion, Todas las aristas deben tener un redondeo de radio 1 mm, 1.2.2 Juego de galgas de diferentes grosores. 1.2.3 Arandelas de regulacién, de grosores variados, la mas delgada de 0,05 mm. El didmetto interior debe ser de 8 mm y el diametro exterior de 13 mm. 1.3 Procedimiento operatorio H3.1 Desgaste del brazo 8) Se examina cada brazo del abrasimetro, visual y manualmente, a la bisqueda de holguras. Las zonas especificas que se deben examinar son los ejes de los brazos y los ejes de giro de las ruedas. Esto incluye (pero no se limita a) los, desplazamientos, alabeos o cualquier otro movimiento extraflo a la rotacién normal del eje 0 de! brazo. Cualquier movimiento que no sea otro que la rotacién de los brazos o la rotacidn de los ejes requiere un examen en profundidad para determinar la causa del movimiento excesivo. bb) Deben determinarse las reparaciones adecuadas antes de proseguir con el procedimiento operatorio. H.3.2 Desgaste del eje 1) En algiin caso, el eje de la rueda de abrasién puede deslizar de un extremo al otto. Este movimiento debe climinarse colacando arandelas de regulacién del grosor adecuado entre el brazo y la tuerca de retencién del cje en el extremo el eje opuesto al de montaje de la rueda abrasiva, Para determinar el grosor de las arandelas de regulacién que se ddeben utilizar, se puede medir la desviacién por medio de galgas de grosor antes del desmontaje AFNOR AUTORIZ FF, USO DF ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SES CLIENTS a) ») 9 a 2 rsayo ilares tos a do un ‘encia ede vidos s dos una una le las como doy rma: eben ride que los en ise AENOR -35- EN 13329:2006+A1:2008 33 Alineacion 8) Se desmontan las ruedas recubiertas de caucho de sus ejes de montaje respectivos y se dejan a un lado. Se retira la colchoneta del soporte de muestras (si fuera el caso). 4) Sesujetael bloque de calibracién al soporte mediante las roscas. 6) Se bajan suavemente Tos brazos sobre el bloque, quedando vistos los extremos de los ees. Se gira el bloque con et objeto de situarto perpendicularmente entre los ejes de los brazos. El extremo de cada eje debe formar un éngulo recto con la superficie del bloque de ealibracién y debe tocarlo sin ejercer ninguna fuerza sobre él y sin dejar holgurs. Si el brazo no esta en contacto y perpendicular al Bloque o si queda separado del bloque, debe alinease ‘ Si la alineacién es tal que el extremo del eje no puede entrar en contacto lateral con el bloque de ealibracién, el brazo debe alargarse hasta el bloque. Para ello, se aflojan las tuercas de regulacién de la parte superior de la ndquina, que sujetan el eje de giro de los brazos, y se mueve todo el juego de braz0s alejéndolo del logue hasta que elextremo del eje quede en contacto y perpendicular con el bloque de calibracidn, Se aprieta la tuerca de fijecion y se verifica de nuevo la alineacién, Sila alineacién es tal que el extremo del eje queda separado del bloque de calibracién, el brazo debe aproximarse al bloque. Para ello, se allojan las dos tuercas de regulacién de la parte superior de la maquina, que sujetan el eje de iro de los brazos, y se acerca todo el conjunto de los brazos hacia el bloque hasta que el extremo del eje quede en contacto y perpendicular con el bloque de calibracién. Se aprieta la tuerca de regulacién y se verifiea de nuevo la alineacién 1) Sise trata de una abrasimetro de dos cabezales, Ia alineacién es mas compleja debido a la doble ligazén entre el eje 4 los brazos interiores de cada lado del abrasimetro. Si se trata de un abrasimetro de dos cabezales, se sigue el orden de operaciones que se indiea a continuacién, 1) Se desmontan las ruedas de caucho y las alfombrillas de caucho de los dos cabezales y se fija el bloque de calibracién en el eabezal izquierdo, 2) Se verifiea Ia alineacién del brazo |. Si requiere regulacidn, se aflojan las tuereas de regulacién SSI y SS2 y se esplaza ef grupo de brazos hacia el interior o hacia el exterior con el objeto de alinear el extremo del eje Perpendicularmente al bloque de calibracién. Se aprietan las tuercas de regulacién y se verifiea de nuevo la alineacién, 3) Se verifica la alineacidn del brazo 2. Si requiere regulacidn, se aflojan las tuercas de regulacién $3, SS4 y SSS y se desplaza el grupo de brazos hacia el interior o hacia el exterior con el objeto de alinear el extremo del eje Perpendicularmente al bloque de calibracién. Se aprietan las twercas de regulacién SS3 y SS4 y se verifica de huevo la alineacién, 4) Se retira el bloque de calibracién del cabezal izquierdo y se fija en el cabezal derecho. 5) Se verifica la alineacién del brazo 3. Se afloja la tuerca de regulacién $$5, Se desliza el eje por debajo de SSS completamente a la izquierda y se verifica la alineacion del brazo 3. Si el extremo del eje esta muy cerca del bloque de calibracién, deben retirarse las arandelas de regulacion del grupo del brazo 3 en el lugar en que el eje asienta sobre el brazo en el punto X. Se separa el grupo desplazando el brazo 3 y el eje por debajo de SSS ‘completamente a fa derecha, y se retiran las arandelas que sean necesarias de forma que el extremo del eje quede en contacto y perpendicular con el bloque de calibracién. Se aprieta la tuerca de regulacién S85 y se verifica de huevo la alineacién, Si el extremo del eje queda lejos del bloque de calibracién, deben aaditse arandelas al brazo 3 de forma que el eje quede en contacto con el brazo en el punto X. Se mide la distancia entre el bloque ¥ el extremo del ¢je por medio de las galzas de grosor con el fin de determinar el grosor de las arandelas que se eben aftadir. Se separa el grupo desplazando el brazo 3 y el eje por debajo de SSS completamente hacia la derecha y se afaden arandelas de forma que el extremo del eje quede en contacto y perpendicular con el logue de calibracion. Se aprieta la tuerca de regulacion SSS y se verifica de nuevo la alineacién. 6 Se verifica a alineacién del brazo 4. Si requiere regulacién, se aflojan las tuercas de regulacién $S6 y SS7 y se esplaza el grupo de brazos hacia el interior o hacia el exterior con el objeto de alinear el extremo del eje Perpendicularmente al bloque de calibracién. Se aprietan las tuercas de regulacién y se verifica de nuevo la alineacién, AFNOR AUTORIZ.\ FL USO DE ENTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA ASUS CLIE EN 13329:2006+A1:2008 -36- AENOR AL Leyenda Bravo Braco 2 Braeo 3 Bravo § Bleue de aibracion Cakeal quedo (Cael derecho Panto X Figura H.1 ~ Abrasimetro de dos cabezales con el bloque de calibracién y los puntos de identificacién AFNOR AUTORIZA EI. USO DE PSTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA § SUS CLIFNTES OR AENOR -37- EN 13329:2006+A1:2008 Figura H.2 ~ Bloque de calibracién con los brazos correctamente alineados APNOR AU TORIZA FI, USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA A SES CLIRNTES EN 13329:2006+A1:2008 -38- AENOR ANEXO I (Normativo) {AIP} REQUISITOS PARA LA CLASE 34, UTILIZACION COMERCIAL MUY INTENSA Y PICTOGRAMA, 11 Introduecién Los revestimientos de suelo laminados estn destinados generalmente para uso doméstico y comercial en zonas secas ccon la excepeidn de las eocinas domésticas, Las aplicaciones siguientes pueden ser muy delicadas para los revestimientos de suelo laminados previstos para utilizacién en zonas de clase 34 — las zonas frecuentemente humedecidas como consecuencia de la limpieza hiimeda, de la nieve o de agua de luvia procedente del exterior, La humedad permanente proveniente de produetos alimenticios himedas debe evitarse. El ‘método de limpieza debe ser especificado por el fabricante; las dreas de grandes dimensiones; la longitud maxima de instalacién debe ser conforme con las instrueciones det fabrieante; = los elementos de revestimiento de suelo pueden estar sometidos a cargas muy altas. Es responsabilidad det fabricante precisar el material de la subcapa que se debe utilizar. 12 Requisitos de clasificacin Los revest ientos de suelo laminados pertenecientes a le clase 34 deben cumplir os siguientes requisites minimos: ‘Tabla 1.1 ~ Utilizacion comercial muy intensa para Ia clase 34 Caracteristica Requisito Método de ensayo Resistencia ala abrasion AC 6: > 8.500 rev. ‘Anexo E: EN 13329) Resistencia al impacto 14:5 1 600 mm y=20N ‘Anexo F: EN 13329" [Efecto de una silla con ruedas ‘Ninguna modificacin de aspeeto o deterioro, | EN 425° Se deben utilizar ruedas individuales pivorantes ‘como las definidas en la Norma EN 1252 (Gipo H) #25 000 revoluciones Resistencia al manchado 5 (grupos 123) EN 438 Resistencia a las quemaduras de cigarillo 5 EN 438 Efecto de la pata de un mueble ‘No debe apreciarse ningin deteioro visible | EN 424 después de ensayo con Ia pata tipo 0 Hinchazén en grosor £8% ‘Anexo G: EN 13329 Resistencia ala traccion, lado menor 223.5 Kim 180 24334 Variacion dimensional ea dns £0.10 % 180 24339 +0,30'mm = Cy, = 0.40 mm mis Smt $ 0,10 mm ia hse 0415 ma *Exensaye debe inci terial seas inca por libra. |S xenay debe inliel miso mac de soca indica pore! ibis desta tbl. APNOR AU! RIZA FL, USO DE ESTE DOCUMENTO A ICONTRE PARA VENTA A SUS CLIP JOR ae el 1 AENOR -39- 13 Mareado y embalaje EN 13329:2006+A1:2008 Los revestimientos de suelo laminados conformes con los requisites de la clase 34 deben incluir un simbolo adecuado a la clase de producto conforme al pictograma de clasificacién siguiente AENOR AUTORIZA FL1ISO DP PSTE DOCUMENTO A CONTEC PAR, A VENTA ASUS CLIENTES fan EN 13329:2006+A1:2008 -40- AENOR BIBLIOGRA\ [1] EN 309, Particleboards. Definition and classification [2] EN316, Wood fibreboards. Definition, classification and symbols AENOR AUTORIZA EE USO DE PSTE DOCUMENTO A ICONTEC PARA VENTA (SES CLIENTES

También podría gustarte