Está en la página 1de 1

 

Carmely de Jesús 2017-1282

Preguntas para responder del Caso de Luciano.1. Realiza un acercamiento diagnóstico sobre
el tipo de psicosis que puedepresentar. Argumenta tu elaboración.

Según el DSM V, Luciano presenta el trastorno esquizoafectivo, porque presentasíntomas de


depresión o manía junto con los síntomas psicóticos de manera concurrente, pero ha habido
en alguna fase de enfermedad un periodo de dos semanas que la personamanifestaba
solamente delirios o alucinaciones, sin síntomas afectivos.

2. Indica las hipótesis que te puedes hacer sobre la psicogénesis del trastornopsicótico que
padece Luciano. Cómo crees que ha participado la dinámica familiaren ello. Indica principios
teóricos en los que te puedes apoyar.

Debido a que Luciano solo ha tenido un acercamiento con la madre, ya que ésta
siempreestuvo presente en su infancia y adolescencia. El no tener un acercamiento con su
padrey al estar expuesto a factores estresantes que lo volviesen vulnerable, fueron
eldetonante de la patología. Como el haber suspendido dos asignaturas que son las quemás le
gustan, la chica que dice el padre que hay por medio, sin ganas de ver a nadie,etc. Como indica
la terapia familiar, la familia participa como influencia y predispone alindividuo, es decir la
familia da asentamiento a la patología. Así que si se modifica laestructura familiar y así generar
cambios en el sujeto.

3. Señala cual, a tu parecer, ha sido la aportación de la función paterna acerca dela


configuración psicótica de Luciano. Apóyate en conceptos teóricos.

 No ha tenido una buena funcionalidad, ha estado ausente en su infancia y en loemocional, lo


que dejó en mano de la madre todo lo relacionado con su desarrollo en lainfancia como en la
adolescencia. Por lo que no presenta un apego hacía su padre.

4. Observa e indica los síntomas significativos que presenta Luciano.

Falta de concentración

Aislamiento social

Alucinaciones auditivas

Alteraciones del pensamiento

También podría gustarte