Está en la página 1de 156
j OSE cel ee ON OO MIS DATOS PERSONALES Mi nombre es: Tengo Mi curso es: Mi colegio 0 jardin se llama: En caso de emergencia avisar a: LOGICA Y NUMEROS® Ne [AUTORAS: Karla Anavalén Veloso, MénicaLepin Contreras | PORTADA: Leonardo Huerta Araneda WUSTRACIONES: Fernando Urcullo Muoz, Leonardo HuertsAraneda | DISENO: Alberto Sénchez Mua | DIAGRAMACION: Elizabeth Toro Panza pce en Grate |Lte Gr. 2016-10 [SBR G7BS6-254--5 Copyight ©2016 lara SpA Proitda su reproduce prea tea, wwweaiaicl ORGANIZACION DEL TEXTO Légica y Nimeros® N° 1 es una propuesta didactica que favorece el logro de los Objetivos de Aprendizaje planteados para el Primer Nivel (Transicién) en el Nucleo Pensamiento Matematico de las Bases Curriculares de la Educacion Parvularia. Elcuaderno posee un enfoque liidico que permitea los nifios ser protagonistas de su aprendizaje, desarrollando en ellos un rol activo a través de experiencias educativas motivadoras y adecuadas a sus capacidades cognitivas. El cuaderno Légica y Numeros® N° 1 estd estructurado en seis unidades conceptuales. En cada unidad, las actividades se presentan en forma secuenciada y ordenada, de menor a mayor complejidad, con una propuesta que tiene como eje principal el desarrollo de habilidades del pensamiento matemitico. El cuaderno desarrolla los siguientes aprendizajes en cada unidad conceptual: Orientacién espacial: Establecer relaciones espaciales de ubicacién, direccion y distanc respecto a la posicion de objetos y personas Phe helical sae ecm tener ie Coed sip nee urateeertent Cs etch ears ere MIRROR eRe cs Cun e SCL ee Lu 2. Seriar por altura, color, ancho, longitud y cantidad Jentificar atributos de 3 figuras geomeétricas (2D) y 4 cuerpos geométrico: ee Cue UCR ALG Teeter visuales, corporales u otros, de dos o tres Ree ee antes Mae Race ier eke cme a Jos ntimeros para contar, identificar, ordenar y representar cantidades hasta el 10. Rea sear ee eee erase Mic ge a murs Guia didactica El cuaderno Logica y Numeros* N®1 cuenta con una guia didactica para el docente, disponible para visualizacion y descarga en nuestro sitio web: http://www. caligratix.l/productos/logica-y-numeros-1/_ Caligrafix oi ESTRUCTURA DE LAS PAGINAS ee en eee Inicio de unidad Numero y nombre dela unidad Concepto de aprendizaje abordado en la pagina Espacio para escribir la fecha Experiencia de aprendizaie ‘Numeracion de pagina con et color dela vunidad Desarrollo le contenido Actividades que abordan los ccontenidos de cada aprendizaje de tun amptio conjunto de habilidades ‘manera progresiva, Resolucién de problemas Actividades cognitivas que implican de pensamiento légico-matematico y desarrollo de la creatividad para la usqueda de estrategias de solucion. Desatio ‘Actividades cognitivamente desafiantes que tienen un mayor grado de complejidad. Caligrafix.<. f Cea Ubicacién: Aba = 0 —— 5.6 Dentro fuera 9,10 Encima- debajo 1,92 Frente ats 8 De frente de espaldas 14 Delante- devs 15 Delante entre - det. 16 Aldo de. 7 lequierda-derecha. 19,20 Distancia: cerca Ij. 78 Direccion: Dieccionaldad sail Resolucién de problemas: Resolver problemas de ubicacion espacial 2 Desafio: structuracion espacial y ddrecconalide. anit a Tere Coens cukcuel Relaciones temporales: ‘Ares desputs 23,28,30 Dia noche Pa Mafiana tad oh an IS Secuencia de tres esenas 32,34 Frecuencia: Siempre -a veces - nunca 26 Estaciones del aio: toro, a Inviemo, 7 29 Primavera. 31 Verano. a i 33 Resolucién de problemas: Resolver problemas de oientacién temporal. 35 Desafio: Seevencias emporaes de custo excenas. . —3% Recortables. 9 eee) eae ne nd Comparacién: Semejancasy diferencias. a1 Grande chico. 2 Grande mediano chico. 43 Largo coro 4 Ato-bajo 5 Ueno -vacio 46 Poruso. 47 [Ancho-angosto 48 Ente - tad 49 ee ) oval distin 51-53 Relacion de conespondencia 54 Clasificac Relacion de pertenencia 55 Clasificacion por un atributo: Tamafo. a 56 Uso, 7 Form, ‘ 8 Clasificaci6n por uno y dos atributos: Color tama 59 Clasificacion por dos atributos: Tamafio- forma -colo @ Tamafo- coor. 61 Seriacién por: CColor-tamato. e Tamafo -longitud 8 Aura -ancho-cantidad. 64 Resolucién de problemas: Resolver problemas de comparacion vyelasticacion acsnanini Desafio: Compara y clasficar por uno 960s atributos 6 Recortables 6 errr) eee} Figuras geométricas (2D). 7,76 Lineas rectas y curvas n Figura geométrica (2D): Grou, 73 Cuadiado. 74 Trdnguio. 75, CCuerpos geométricos (30) . 77-80 Resolucién de problemas: Resolver problemas con figuras georetricas (20) 81 Desafio: econocer figuras geometries (20), 82 Te TCE ee Secuencias de: Movimientos con patton AB Sonids con patron AB Color forma con pate AB. Color y form con pattin AAS- ABB. forma con pattén ABC. Color forma con patton AB ABBA. Resolucién de problemas Resolver problemas de secuendas pavrones AB-ABC. Desafio Identificar eproducty crear patrones. Tae Crue ‘Cuantificadores: Muchos paces Mis - menos ‘Mas que- menos que. Ms que = menos que ial que Todos algunos -ninguno. Establecer correspondencia Reconocimiento de ntimeros. Numero, Nimero 1 Namero2, Nirmero3, Numero Numero Numero 6 Nimero7, Numero. Nomeo9——_—— Namero 1. Secuencias numéricas ascendentes y descendentes Componer y descomponer aditivamente.. Nameros ordinates. ‘Adiciones hasta el 5 Sustracciones hasta el 5... Resolucién de problemas: Resolver problemas de cuantiicacion Desafio: Conary graficar cantidades. 89 9 2 93 94,95 96 2” 98 99,100 101-103, 1os-105 17-101 2115 16-120 21-124 25-128 2.132 134137 139-142 133,138 143 om 145-147 48, 149 Caligratix of erences seal Ubicacion: arriba - abajo 1. Pinta al perro que esta arriba. 2. Pinta el gato que esta abajo. Caligrafix.o/ Ubicacion: a D 1. Encierra de color azul las palomas que estén arriba y de color rojo las palomas que estén abajo. 2. Dibuja un juguete arriba y lo que tu quieras abajo. Caligrafix../ Distancia: cerca - lejos 1.Traza el trayecto que debe hacer cada nifio para llegar a su mochila. {Qué niffo tiene su mochila més cerca? Pinta su mochila. {Qué nifio tiene su mochila més lejos? Encierra su mochila, 2. Encierra el lapiz que est més lejos del estuche. Pinta el estuche con tus colores favoritos. 1.Pinta de color amarillo el pollito que esta mas cerca de la gallina y de color naranja el que est mas lejos. 2. Encierra las mariposas que estn cerca de la flor y marca con una X las que estan lejos. 3. Dibuja una pelota cerca del pato y un arbol lejos de él. Caligrafix.o/ Nn algodén las que estan fuera. ral y co vejas que estan dentro del cor plasticina las o +Rellena con Caligrafix.o/ Ubicacién: dentro - fuera + Busca los stickers de la pagina 153. «Pega dentro de la mochila los elementos que puedes llevar al colegio y fuera de la mochila los que no puedes llevar. Caligrafix Catigratic ie = ‘Comparacién: alto - bajo 1. Pinta el edificio més alto. 2. Encierra de color azul al nitto mas bajo y de color rojo al nifio més alto. 3. Dibuja algo més alto que la oveja. 4, Dibuja algo mas bajo que el érbol. Caligrafix of” Comparacién: lleno - vacio 1. Pinta la panera que esté lena. 2. Encierra los vasos que estan llenos. 3, Marca con una X las botellas vacias. 4, Identifica el frasco que esta vacio y Ilénalo con lo que tu quieras. Caligrafix «/ Comparacién: por uso 1. Sefiala para qué sirve cada elemento. Encierra el elemento que se usa para lavarse las manos. 2. Nombra las prendas de vestir. Rellena con papel picado la prenda de vestir que se usa en los pies. Caligrafix of Comparacién: ancho - angosto 1. Pinta la bufanda ancha de color verde. 2. Encierra la regla més angosta. 3. Observa los caminos. zEn qué se parecen? {En qué se diferencian? Despega los stickers de la pagina 153. Pega el tractor en el camino ancho y la bicicleta en el camino angosto. =. Caligrafix.o/ Comparacién: entero - mitad 1.Encierra las frutas que estan enteras. 2. Busca los stickers de la pagina 153, Pega en la bandeja grande las frutas que estn enteras y en la bandeja pequefia las frutas que estén a la mitad. , Caligrafix ./ ea Comparacién: pesado - liviano 1.Encierra con color azul el objeto més pesado de cada recuadro. 2. Busca dos objetos de tu entorno y compéralos. Dibuja en el plato amarillo de la balanza el objeto que es més liviano y en el plato verde el objeto que es mas pesado. >. Caligratix of @ Rim B } ——— << iS ‘ (I ) CI La) i Nc) > ) Comparacion: igual - distinto 1. Pinta las cajas de regalos que son iguales. 2. Encierra el dibujo que es igual al modelo, a & wy bees @24@8 4 RAKE Comparacién: igual - distinto 1. Encierra el dibujo que es distinto al modelo. 2. Marca con una X el animal que esté en una posicién diferente a la de los otros. Comparacién: igual - distinto 1. Une con una linea a cada nifio con la marioneta que tenga su misma postura. Pinta las marionetas con el color de la ropa del nifio que le corresponde. 2. Encierra la ardilla y el conejo que tienen la misma postura que el modelo. f Comparacién: relacién de correspondencia 1. Une a cada animal con su cria. 2. Une a cada arafa con su telarafia, seguin su color. 3. Une a cada perro con su plato, segiin su tamafio. coe oe Clasificacion: relacion de pertenencia 1. Une con una linea los elementos al conjunto al que pertenecen. 2. Encierra el objeto que no pertenece a la categoria. Clasificacién por un atributo: tamaiio 1. gEn qué se diferencian los globos? Pinta solo los globos grandes. 2. Pinta los banderines grandes de color verde y los peque/ios de color amarillo. Despega los stickers de la pagina 155. Pega las velas grandes en la torta de chocolate y las velas pequefias en la torta de vainilla =. sigue Clasificacion por un atributo: uso 1.Pinta los elementos que se usan en invierno. 2. Marca con una X las cosas que se usan en la playa, durante las vacaciones de verano, 3. Pinta solo los alimentos. Caligrafix ./ y ———"f_, s % > J SF on OD oo & Clasificacién por un atributo: forma + Observa las flores y pintalas segiin su forma. Fijate en el modelo. Clasificacion por uno y dos atributos: color - tamafio 1. Despega los stickers de la pagina 155. Pega los botones en los frascos que corresponda segtin su color. 2. Encierra solo los botones rojos pequefios. Caligrafix./ Clasificacién por dos atributos: tamafo - forma - color 1. Ana y Javier tienen sacapuntas de diferentes formas y colores. Para guardarlos ordenados decidieron clasificarlos. ¢Cémo los clasificaron? {Qué forma tienen los sacapuntas que guardaron en la caja del medio? {Qué color tienen? ;Por qué el sacapuntas rosado con forma de corazén no esta dentro de una caja? 2. Clasifica los ldpices azules, seguin su tamafio, uniendo con una linea. Fijate en el ejemplo. 3. Encierra las gomas pequefias y redondas. =_. Caligrafix.o/ Clasificacién por dos atributos: tamafio - color + Despega los stickers de la pagina 155. + Clasifica y pega las pelotas en los canastos, siguiendo las pistas de cada cartel. Caligrafix./ Seriacién por: color - tamafio Recorta las imagenes de la pagina 67 y pega: 1.Los circulos, desde el més claro al mas oscuro. 2. Los cuadrados, desde el mas grande al mas chico. 3.Los triangulos, desde el més chico al més grande. Seriacién por: tamajio - longitud 1. Dibuja las pelotas que faltan, desde la mas grande hasta la mas pequeha, 2. Dibuja los lépices que faltan, desde el mas corto hasta el mas largo. Caligrafix ./ Seriaci6n por: altura - ancho - cantidad Recorta las imagenes de la pagina 69. 1. Pega los nifios, desde el més alto al mas bajo. 2. Pega las tablas, desde la mas ancha a la més angosta. 3. Pega los frascos, desde el vacio al més leno. = ome Resolucionide]problemasyy Resolver problemas de comparacién y clasificacion 1. Escucha cada relato y encierra el dibujo que corresponde a cada uno. 2. Pinta el dibujo segiin las indicaciones del recuadro. Pinta la torta con los colores que tu quieras. DEsafio: @ Color = ° n-E —@ —® eR R 2 Comparar y clasificar por uno y dos atributos 1. Observa todas las figuras. gEn qué se parecen? {En qué se diferencian? Clasifica las figuras como tu quieras, formando dos grupos. Dibuja cada grupo en un recuadro. 2. Completa la tabla, dibujando y pintando, de acuerdo a los atributos dados. Caligrafix.a/ eee 5 s & Caligrafix of Geometria ee A Figuras geométricas (2D) 1. Observa los objetos e identifica en qué se parecen. Pinta del mismo color los objetos que tienen forma semejante. 2. Observa el traje del payaso y pintalo segtin las indicaciones de la tabla. Lineas rectas y curvas 1. Contintia el trazo segtin indica la flecha (recto 0 curvo) hasta llegar al punto del banderin. 2. Encierra de color verde las lineas rectas y de color rojo las lineas curvas. 3. Pinta de color verde las figuras que estan formadas por lineas rectas y de rojo las que estén formadas por lineas curvas. Fe ton| fal (aU Reba ere Satie) Toke Ac Figura geométrica (2D): circulo 1. Repasa con tu dedo indice la linea curva que forma el circulo, Rellena el circulo con muchos papeles de colores. 2. Traza las lineas punteadas para formar circulos. 3. Pinta los circulos que encuentres en la imagen. Caligrafix 0/ roe ' yee eT ele k ~ Pea Cur gcd rectas de la misma longitud, por NCU ORCC coe Figura geométrica (2D): cuadrado 1.Repasa con tu dedo indice las cuatro lineas rectas que forman el cuadrado. Decora el cuadrado con plasticina. 2. Traza las lineas punteadas para formar cuadrados. 3, Pinta los cuadrados que encuentres en el dibujo. Catigratix af” jHola! Soy el TRIANGULO DAC UCC CE ed lineas rectas, por lo tanto, Poo EAC ES Ms Figura geométrica (2D): triangulo 1. Repasa con tu dedo indice las tres Iineas rectas que forman el tridngulo. Decora el triéngulo con muchas lineas rectas de colores. 2. Traza las lineas punteadas para formar tridngulos. 3. Pinta los tridngulos que encuentres en el dibujo. Lay Ree asd ee SLC PCR Log ee et es Need nee tn oe Foret "@ACGHYV HB? Am A@A @ Figuras geométricas (2D) 1. Escucha las adivinanzas y pinta la figura geométrica que corresponde a cada una. 2. En cada fila, encierra solo las figuras iguales al modelo, _ Caligrafix OF Cuerpos geométricos (3D) 1. Escucha las adivinanzas y une la respuesta al cuerpo geométrico que corresponde. 2. En cada riel, encierra el cuerpo geométrico que se relaciona con el objeto. Caligrafix../ iResoluciénide|problemas| e\> Ww Ww o> HP she ome [a & |e @ A a Resolver problemas con figuras geométricas (2D) + Registra en las tablas la cantidad de cuadrados, circulosy triéngulos que forma cada dibujo y luego pinta las figuras. Fijate en el ejemplo. alton eomupPHe a; cf; wln;) = °G fi Naam Ne ED Reconocer figuras geométricas (2D) 1. Descubre a qué animal corresponden estas pistas. Marca con una X las casillas sefialadas y dibuja el animal en el recuadro naranja. 2. Observa las figuras y descubre cual es la parte que le falta a cada una. Une ambas partes para formar una figura geomeétrica y pintalas del mismo color. {Qué figura qued6 sin unir? Enciérrala. =>. Caligratix.o/ be relly PELE Secuencia de movimientos con patrén AB + Observa cada secuencia de movimiento y reprodticela con tu propio cuerpo. + Identifica y encierra el patrén que se repite en cada secuencia. Fijate en el ejemplo. + Despega los stickers de la pagina 155 y completa cada patrén. Caligrafix cataic x Sag Meelis Joh = Cuantificadores: mas que - menos que - igual que + Dibuja en el segundo frasco lo que se indica en cada caso, Puedes dibujar la misma fruta que en el primer frasco o lo que ti quieras. Caligrafix af yo Cuantificadores: todos - algunos - ninguno + Observa la imagen. {Qué elementos ves en ella? zCuantos cohetes hay? + Pinta todas las estrellas. Encierra algunos astronautas. Decora con plasticina algunos planetas. Caligrafix E : t w oe. i w oo Establecer correspondencia uno a uno 1. Une, con una linea, a cada nifio con un caballo y cada polera con su short. 2. Dibuja hojas en cada conjunto vacio para que cada hormiga tenga la suya. Fijate en el ejemplo. Caligrafix ./ fae P: leria “EI Rico Pan” SE VENDE CASA DE MASCOTA $5.200 Reconocimiento de nameros 1. Pinta solo los dibujos que tienen ntimeros. Fijate en el ejemplo. 2. Encierra todos los ntimeros que encuentres en los objetos. =~ catenin El 0 representa un conjunto vacio. = Numero y cantidad: 0 1. Rellena con plasticina el nimero 0. 2. ¢Cudntos huevos hay en el nido amarillo? Encierra el nido que tiene cero pajaritos. Caligrafix of 7 Escritura del numero 0 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el ntimero 0. 2. Repasa con el dedo indice el ntimero 0, siguiendo la direccion de la flecha. Traza la linea punteada. 3. Escribe el ntimero 0, siguiendo las lineas punteadas. c Caligratix.o/” El 1 representa un elemento. Numero y cantidad: 4 1. Rellena con papel picado de diferentes colores el numero 1 2. {Cudntos hipopdtamos hay en el conjunto? Escribe en el recuadro el numero que corresponde. @Q 0 sats yi sie? 8}{9 110 ° Escritura del numero 1 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el numero 1. 2. Repasa con tu dedo indice el ntimero 1, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el numero 1, siguiendo las lineas punteadas. — | Contar hasta el 4 1. Pinta el conjunto que tiene un elemento. 2. Encierra las paneras que tienen un pan. 3. Pinta un elemento de cada conjunto. Catigratix af N El 2 representa dos elementos. Namero y cantidad: 2 1. Pinta con lapices de cera el ntimero 2. 2. Pinta 2 rinocerontes. Escritura del numero 2 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el numero 2. 2. Repasa con el dedo indice el nimero 2, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el ndmero 2, siguiendo las lineas punteadas. Contar hasta el 2 1. Pinta los gorros que tienen 2 pompones. 2. Haz grupos de dos gorros. Sigue el ejemplo. 3. Encuentra los pares de guantes y Gnelos con una linea. {Con cudntos guantes se forma un par? Caligrafix of EI 3 representa tres elementos. — & Numero y cantidad: 3 1. Pinta el numero 3. 2. {Cuantas cebras hay en el conjunto? Escribe el numero que corresponde en el recuadro. Escritura del numero 3 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el numero 3. 2. Repasa con el dedo indice el numero 3, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3, Escribe el ndmero 3, siguiendo las lineas punteadas. 22 Contar hasta el 3 1. Encierra los hongos que tienen 3 lunares. 2. Dibuja 3 lunares sobre el hongo y pintalos. Pinta 3 duendes. 3. Haz conjuntos de 3 elementos. {Cuantos conjuntos formaste? Catigratix af ee o = Numeros hasta el 3 1. Une cada portalapices con la mano que corresponde. 2. En cada conjunto, dibuja la cantidad de elementos que indica la tarjeta. Caligratix af” El 4 representa cuatro elementos. Numero y cantidad: 4 1.Rellena con plasticina el ntimero 4. 2. Haz conjuntos de'tigres y pinta cada grupo de un color diferente. "1 Caligrafix.of cS ‘ Escritura del numero 4 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el nuimero4 2. Repasa con tu dedo indice el numero 4, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el numero¥, siguiendo las lineas punteadas. Caligrafix 012345|01234 012345|012345 Conteo y secuencias 1. Completa las secuenci ci vimero qu ja cantidad de insectos. ate Caligrafix ./ y is ascendentes hasta 5 Contar hasta el 5 1. Observa los utensilios de cocina y pinta la tarjeta que tiene el numero correcto en cada caso. 2. Felipe y su mamé necesitan saber cudntos elementos tienen en la cocina. Ayidalos a contar cudntos hay de cada tipo. Escribe el resultado en cada cuadro. ae El 6 representa seis elementos. Numero y cantidad: 6 1.Rellena con plasticina el ntimero 6. 2. Pinta 6 elefantes. Escritura del numero 6 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el ntimero 6. 2, Repasa con tu dedo indice el ntimero 6, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el numero 6, siguiendo las lineas punteadas. > Caligrafix O[O[o[o ofofofo O]O . oO | . . a Conteo y composicién del numero 6 1. {Cuadntas piezas pintadas hay en el bloque? Pinta 6 piezas en cada uno. Sigue el ejemplo. 2. Une las parejas de tarjetas que forman 6. — caligratix y= Contar hasta el 6 1. Cada ave debe tener tres huevos. Dibuja los huevos que faltan y tacha los que sobran. 2. Une con una linea cada nlimero al conjunto de aves que corresponde. => caligratix of” of, f El 7 representa siete elementos. Numero y cantidad: # 1, Rellena con material a eleccién el nimero 7. 2. ¢Cudntos koalas hay en el conjunto? Escribe el ntimero que corresponde en el recuadro. Caligrafix.o/ . Escritura del numero? 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el ntimero 7. 2. Repasa con tu dedo indice el numero , siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el nimero 7, siguiendo las lineas punteadas. Composicién del numero # + Cada flor debe tener 7 pétalos. Dibuja y pinta los pétalos que le faltan a cada una para completar los 7. {Cuadntas flores hay en total? 3/8/3) B/E 3 BELPER] Wola clw|y a) Asociar numero y cantidad hasta el # 1. Pinta el dibujo seguin la clave de color. 2. Cuenta y registra en la tabla la cantidad de dinosaurios seguin el color. 4*44 3S} Last ot of Pr of BF er - Numero y cantidad: 8 1. Pinta con lépices scripto el numero 8. 2.Tacha 8 pumas. Caligrafix ./ f yi Escritura del numero 8 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el ntimero 8. 2. Repasa con tu dedo indice el ntimero 8, siguiendo la direcci6n de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el numero 8, siguiendo las lineas punteadas. Ne Contar hasta el 8 1. Pinta los collares que tienen 8 perlitas. 2. Dibuja y completa los collares con 8 perlas cada uno. Caligrafix.of Asociar numero y cantidad hasta el 8 1. Pinta la cantidad de elementos que indica la tarjeta. 2. Ayuda a las ranitas a atravesar el rio, Pueden saltar solamente en las piedras que tienen la misma cantidad de puntos. Fijate en el ejemplo. Caligrafix../ Secuencias numéricas ascendentes y descendentes 1. Escribe el ntimero que va antes y después en cada caso. 2. Escribe los numeros que faltan en cada secuencia. Caligrafix.«/ Namero y cantidad: 9 / / WY 0717253745556) 7 9 +10 @ — Escritura del numero 9 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el numero 9. 2. Repasa con tu dedo indice el nimero 9, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada 3. Escribe el ntimero 9, siguiendo las lineas punteadas. Caligrafix.. Asociar numero y cantidad hasta el 9 1.Encierra el vagén que tiene 9 piedras. 2. Completa los vagones de cada tren con la cantidad de puntos que indica el numero. =< Caligrafix / ~ a, Almaceén Don Juanito Asociar numero y cantidad hasta el 9 1.Don Juanito necesita saber la cantidad de dulces que tiene en su almacén. Aydidalo, contando cada grupo de dulces. Escribe el resultado en las etiquetas que corresponden. 2. Cuenta los elementos de cada conjunto y escribe el ntimero en el recuadro. Caligrafix af yo Secuencias numéricas ascendentes y descendentes 1. Escribe el ntimero que va antes en cada caso. 2. Une los nuimeros y completa las figuras. Pinta el dibujo. Caligrafix../ Ww EI 10 representa diez elementos. “BAA ABR SAaanasa AAKKLAAS Namero y cantidad: 10 1. Pinta el ntimero 10 con el color que tu quieras. 2. Haz conjuntos de 10 mariposas y enciérrales. Catigrafix. y Escritura del numero 10 1. Observa el tren y pinta el carro donde va el numero 10. 2. Repasa con tu dedo indice el ntimero 10, siguiendo la direccién de las flechas. Traza la linea punteada. 3. Escribe el numero 10, siguiendo las lineas punteadas. => Catigratix.. | Componer y descomponer el numero 10 + Observa la casa amarilla. ;Con cudntos circulos rojos y azules se formé el numero 10? + Dibuja en cada casa la cantidad de circulos rojos y azules que desees para formar el numero 10. Sigue el ejemplo. Caligrafix../ @ APPAAAAARS Contar y escribir numeros hasta el 10 1. Completa el paisaje dibujando los elementos que indica la tabla. 2. Escribe el numero que le corresponde a cada caracol en la fila 8098 DDD®D y son |3 y son |4 y son | 6 y son| 7 Componer y descomponer aditivamente 1. Escribe el nimero que se forma en cada dominé. Sigue el ejemplo. 2. Cuenta las pelotas de cada color y completa las cantidades. Sigue el ejemplo. Numeros ordinales 1.Pinta el primer loro. 2. Pinta el segundo elefante. 3. Pinta el tercer pulpo. 4, Pinta el primer animal de la fila, encierra el segundo y tacha el tercero. Caligrafix of Adiciones hasta el 5 1. gCuadntas ranas hay en la laguna? 2. ¢Cuantas ranas llegan? 3. ¢Cudntas ranas hay ahora en la laguna? Escribe el resultado en el recuadro. Caligrafix 4 ye Adiciones hasta el 5 Escribe en cada recuadro el numero que corresponde. 1, Cudntos nitios hay en el parque? 2. ¢Cudntas nifas llegan? 3, {Cudntos nifios hay ahora? + Os Os Os + 1 ‘| a + @) @ 9 HU U oe © < 6. Adiciones hasta el 5 1, Cuenta la cantidad de elementos que hay en cada saco y dibuja, en el saco vacio, la cantidad de elementos que hay en total. 2. Dibuja un huevo més en el segundo frasco de cada suma, ;Cuantos huevos hay ahora? Dibuja el total en el frasco vacio. . = Caligrafix..# y /____ |. En la banca estaban sentados Se fueron En la banca quedé eS LJ he [] = El mono se comio Enel arbol quedaron En el panal habia ‘Se fueron volando En el panal quedaron e “oT _ Sustracciones hasta el 5 + Escucha las instrucciones y escribe el ntimero que corresponde en cada caso. Dibuja el resultado cuando corresponda. <= Caligrafix of ee we O a Y 8 x Ht OOMaa Gbaddd- IIIT407 Sustracciones hasta el 5 Escucha cada instruccién y escribe el resultado en el recuadro. 1. Cuenta las tijeras y luego tacha 3, ;Cudntas quedan sin tachar? 2. Cuenta los sacapuntas y luego tacha 1. ;Cudntos quedan sin tachar? 3. Cuenta las reglas y luego tacha 2. ¢Cuantas quedan sin tachar? 4, Cuenta los lapices y luego tacha 4, ;Cuantos quedan sin tachar? Caligrafix.o/ Resolucionide|problemasis Resolver problemas de cuantificacién 1. Dibuja en cada casillero la cantidad de elementos que indica el ntimero. Fijate en el ejemplo. 2. La abuelita Inés tenia 3 flores en su florero y su nieta le regalé 2 flores mas. {Cudntas flores tiene ahora la abuelita en su florero? Encierra la respuesta correcta. ar y graficar cantidades * Cuenta la cantidad de animales que hay de cada tipo. + Registra la cantidad en el casillero, pintando un cuadro cada vez que cuentes un animal. + Cuenta y registra el total de animales de cada especie. Qué especie tiene més animales? Caligrafix Geo eee ; Fecha Pagina Tee Fecha Pagina pee | ‘ } f _| - | +— = | = — - = | - | | — = Logica y Niimeros N°, para nifios a partir de los 4 afios, es una propuesta que ofrece experiencias desafiantes y motivadoras para el aprendizaje inicial de las matematicas a través de ludicas actividades que favorecen el desarrollo de las habilidades de razonamiento logico y de cuantificacién. El cuaderno cuenta con atractivos dibujos, paginas recortables y stickers para hacer mas dindmico el proceso de aprendizaje. en eeueus RUC ura Ae ey DANA ae cl Caligrafix Modelo LN1 Hecho en Chile 7 Faoas2s ¥ 280075

También podría gustarte