Está en la página 1de 1

Mesocosmos

Son pequeñas zonas ecológicas experimentales qué son utilizadas para averiguar los efectos
de una o más condiciones variables de manera controlada pueden ser realizadas en
laboratorios o el aire libre
Ejemplo: Un tanque con o sin peces, para averiguar el efecto de los peces en los ecosistemas
acuáticos también nos ayuda a comprobar si un ecosistema es considerable antes de crear un
mesocosmos
1 ¿Las paredes del recipiente a usar deben ser opacas o transparentes?
2 ¿Qué grupo organismos se debe incluir para crear 1 comunidad sustentable?
3 ¿Cómo garantizamos que el suministro de oxígeno sea suficiente para todos los
organismos?
4 ¿Cómo evitamos que los organismos sufren?

Sustentabilidad de los ecosistemas

Un ecosistema es sustentable al perdonar por largos periodos de tiempo


Algo sustentable al usarlo continuo e indefinidamente
1 ejemplo de actividad no sustentable es el uso de combustibles fósiles ya que estos son
limitados y no están siendo renovados
Un sistema sustentable son los ecosistemas naturales
Requisitos para sustentabilidad de los ecosistemas
1 Disponibilidad de los nutrientes
2 Desintoxicación de nutrientes desechos
3 Disponibilidad de energía
Los nutrientes se reciclan indefinidamente por lo tanto no faltaran los elementos químicos
para los procesos vitales. Los desechos productos de 1 especie son aprovechadas por otras
especies
Ejemplo: las bacterias absorben los iones de amonio (tóxico) de los organismos en dos
composiciones de allí obtienen energía y evitan que el suelo se contamina.
La energía en su mayoría proviene del sol, ya qué sin está no sobrevivirían muchos
ecosistemas. Al no recibir luz del sol las cosechas se pueden echar a perder

También podría gustarte