tenga acceso describiendo la empresa que es, ubicación, giro y alguna otra
información relevante, posteriormente se describirá el proceso de producción de
un producto a elección personal y posteriormente realizar un análisis de la cadena
de valor señalando los eslabones horizontales y verticales para posteriormente
realizar una propuesta para evaluar la productividad de la empresa considerando
las actividades primarias y secundarias asi como los insumos invertidos.
Como menciona Quintero & et al. (2006), la cadena de valor de una compañía
muestra el conjunto de actividades y funciones entrelazadas que se realizan
internamente y está formada por 3 elementos:
1
- El margen: diferencia entre el valor total y los costos totales incurridos por la
empresa.
2
- Existe otra área que es la de mantenimiento que entra en el apartado de
operaciones y dentro de las funciones para poder llevar a cabo este
producto ofrecido es la de dar el mantenimiento necesario a las lámparas
de quirófano, a la torre de laparoscopía, a la máquina de anestesiología,
que en todo momento esté funcionando las tomas de oxígeno, que se
cuente con la reserva del mismo, que este todo lo indispensable para poder
llevar a cabo una cirugía segura siendo eficaz y eficiente.
3
- Dentro del servicio están los cuidados postoperatorios del paciente, la
consultas posteriores a la cirugía hasta su alta del área médica, se refiere a
los cuidados postoperatorios mediatos del paciente.
4
pago de los médicos en cuanto a sus honorarios, asi mismo se encarga de
enviar a los médicos en constante capacitación para mantenerse
actualizado para los distintos padecimientos que se enfrentan en el día a
día.
Dentro de los eslabones horizontales del hospital para la elaboración del producto
que es colecistectomía laparoscópica a bajo costo son los siguientes.
Horizontales
5
• Contratación de personal capacitado para el manejo y mantenimiento de
torre de laparoscopía
Verticales
6
Productividad en actividades primarias
- Se realizará una encuesta con cada paciente operado para saber por cual
medio de difusión se enteró para saber cuál es el de mayor cobertura para
atraer a los pacientes.
7
- Dentro de la productividad junto con el área de logística interna el área de
contabilidad y compras se encargará de recibir toda la información en
cuanto al consumo de insumos y los gastos generados para poder realizar
un balance estadístico en cuanto a las ganancias generadas haciendo a un
lado el pago de honorarios médicos y del equipo de laparoscopia para
saber realmente el margen de ganancia y compararlo con las ganancias
previas para saber si es viable el paquete ofrecido.
8
REFERENCIAS
Quintero, Johana, & Sánchez, José (2006). La cadena de valor: Una herramienta
del pensamiento estratégico. Telos, 8(3), [fecha de Consulta 26 de
noviembre de 2019]. ISSN: 1317-0570. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=993/99318788001