Está en la página 1de 3

Introducción

El ser humano en sus inicios estuvo rodeado entornos hostiles donde la supervivencia era
complicada, con el paso del tiempo tuvo la necesidad de formar pequeños grupos para dividir
las cargas que implicaba sobrevivir. El filósofo griego Aristóteles bautizó al ser humano
como un animal social. Aunque Aristóteles creó el concepto, es algo sencillo de verificar solo
observando la evolución humana, la humanidad pasó de formar comunidades de pequeños
grupos nómadas, hasta las grandes ciudades en las que habita actualmente.

El concepto de necesidad se debe estudiar desde la evolución se su significado, esta podría


definirse como una fuerza de motivación generada por un estado de carencia. Por otra parte,
las necesidades humanas son el resultado de la internalización en el sistema de socialización
que permite a los individuos la capacidad de establecer ciertos niveles de relación
interpersonal y de implicación en el proceso social, no es simplemente un elemento de
conexión entre personas, la noción de necesidad se entiende en niveles de desarrollo humano
y no en el sentido de desarrollo de países o producción de bienes materiales, dicho en otras
palabras el ser humano tiene que satisfacer ciertas necesidades, la satisfacción de éstas debe
buscarse de forma simultánea en lo social y en lo individual.

Del mismo modo en que una célula tiene necesidades básicas para poder mantener su
estructura y su funcionamiento correctamente, una sociedad también tiene necesidades, una
de ella es el intercambio económico. El trueque fue el primer método de comercio que se
creó, puesto que era la manera más básica y no bélica para intercambiar los recursos que
poseída una persona o una comunidad con otros recursos de los cuales había una carencia, en
pocas palabras, el mercado surgió debido a la necesidad del ser humano de satisfacer sus
propias necesidades mediante el intercambio de bienes.

Existen factores que están estrechamente relacionados con el funcionamiento social del ser
humano, este siempre ha tenido la necesidad de hacer las cosas más fáciles, más
comprensibles y más eficaces, en dicho proceso se han alcanzado niveles de sofisticación qué
nunca antes se habían observado y todo esto con el fin de hacer las cosas cotidianas con
menos esfuerzo y ocupar menos tiempo.

Cuando el comercio se hizo cotidiano fue necesario un método para facilitar las transacciones
y hacerlas de modo universal, con el objetivo de que cada persona pudiese entender y que se
pudiera usar entre varias comunidades. De este modo surgió el dinero, una solución a una
necesidad que tenía la economía temprana, al principio se uso sal, trozos de tela, caracolas,
entre otros. Pero eran solo objetos sin valor intrínseco, que por sí mismos no tenían ningún
valor más que la confianza en quien los usaba. Estos tipos de moneda no tuvieron mucho
éxito debido a que no existía ninguna autoridad que las regulará y peor aún eran de fácil
obtención.

La dinero a lo largo de la historia ha presentado múltiples transformaciones, pero sobre todo


soluciones ingeniosas a las problemáticas presentadas. Al principio cómo dinero se usaron
diferentes recursos naturales de fácil acceso pero esto conllevaba muchas desventajas, más
adelante, durante la edad Antigua se comenzó a usar metales preciosos (como el oro y la
plata). Había comenzado una economía con patrón oro, un distintivo de estatus social en las
economías tempranas.

En la actual China, fue el primer lugar donde se usó papel sin valor alguno para el pago de
bienes y servicios, todo esto como ley impuesta por el emperador que regía en ese momento,
cabe destacar que el emperador declaraba la pena de muerte a las personas que se negaban a
aceptar dichos billetes cómo método de pago para bienes o servicios. A causa de que ese
dinero no tenía un respaldo físico que avalara su valor real en el mercado siempre en todas las
ocasiones hubo casos de inflación en la economía china, está fórmula para el fracaso
económico se repitió una y otra vez durante la historia de las dinastías orientales.

Desde que un ciudadano europeo viajo a China y estudió el comportamiento de su economía


y de la moneda todo cambio en occidente. Este ciudadano fue Marco Polo, a quién en un
principio las autoridades y personas que leyeron sus anotaciones las reprocharon de fantasías
pues ese modelo de mercado no era comprensible para la cultura occidental de la época. Sin
embargo, Más adelante se empezaron a usar billetes que tenían un respaldo de dinero
depositado en el banco por la persona que lo usaba este dinero ganó popularidad entre los
habitantes de Europa durante el siglo XXI.

La actividad comercial ha estado a lo largo de los siglos vinculada a la existencia humana en


virtud de la necesidad de obtención de recursos y de satisfacciones, estas en un principio
fueron básicas (cómo alimentos, abrigo o seguridad) y con el paso de tiempo se han vuelto
más complejas (Cómo el acceso a internet o una computadora nueva). Es por ello que se hace
necesaria la investigación para sentar las bases y definir los aspectos que envuelven el
mercado y el dinero, en el trabajo continuación se profundizara más sobre los temas relativos
a la moneda y su influencia en la economía.

También podría gustarte