5.2 Clasificacion de Acero

También podría gustarte

Está en la página 1de 9
10.X [SZ 3 NUELCROMO B TRPLEALEACION arbor simple De corte bce (rate conte bre al Manganeso de toni reslturizado) xe xix Tac) oa oe ee ae 350% alquet 5.00% niquel bax au Bax er de quel mo 1.25% niquel, 0.60% 175% nique, 1.00 3.50% niguel, 150% exomo 3.00% niqual, 0.80% eromo Ciomo-molibdens Crome-niquel-molibdeno Niquel-molibdeno ajo en como Como medio empefio apropiaios de las plezas de acero depende no enie dela seleecidn correcta del acero, sino también del ‘atamiento térmico del acero 755 FIGURA 0-4. (os sistemas de lstcacen de SAE de ASL procedtimento adecuado del tratamiento térmico y de la com: preasion de la teora que I sustenia. Cuando se caliemta et ro de te tea Ja temperatura erftica supe Hor y despus se templa,suceten varios cambios ete acto. Estos se pusien comprender més fdcmente silos cambios 8 onsideran lo carabios que ocurren al agua, desde el stale fe congelamiento hasta el vapor ‘Con referencia ala Figura 88-5, se observa que el agua existe como sélido por debajo de 32°F (0°C). Si se caienta fl hielo, la temperatura permanecerd a 32°F (0.*C) hasta Gu el hielo se derita completamente, SI el agua se calfenta iis, se convertira en vapor a 212°F (100°C). De nuevo, el gua permanece a esta temperatura por un corto tiempo an tes de convertise en vapor, También debe observarse que st ff proceso se inviere Y se enirfa el vapor, formard agua & 212°F (100°C) y hielo a 32°F (O*C). Los puntos donde el ‘agua se transforma a otto estado se conocen como fos ui tos crtios de agua, EL acer, al igual que el agua, tiene puntos entieas que, cuando se determina evan al tratamiento térmico exitoso el metal GAS (VAPOR) EE “Ac indica el pun de decalescencia ene acero Aqul es no magnético si sele probars con un imin, wa atémica del acero, Las stmos se reoganizan ttueturas edbicas a cuerpo centrado (Figura 88- ja cubieas centradas en las caras (Figura 98-93) pando los stomos se reorganizan, la en rc imbio se toma del metal; de aki que Peregiste un ligero descenso en la temperatura de la Bicea de trabajo en el punto de decalescencia. Las ca puro de hlerso se disuelven completamente fhe para fra una sli ssa lama io tanto, e punto de decalescencia ind de transformacion de perlta en austenita, 0 ‘cuerpo ceotiado a cdbicas aca fmbién es en este punto que et acero, si se templa gua, mostraria también las primeras sefales de Bis regu. aioe cu pgs hci ra ‘ama de grano se volveria cada vez. he ealenarempentin Bell lore el acero se ena, 1a curva continuaria ba Be iformemente yeltamano de grato seria gradual Bers nde hasta que se alcanzara el punto Az, a te 1300°F (704°C), Este esol pnto de re ei aqui a agui del voldmetro mostearfa una ele Sy atte teryperafina, Sunde el horna se estén se procesa ey abviamente el inveso al fendmeno Ife en el punto de decalescenci; la ausinita yuck. vuelven a orgaizar ea es Bes caticas a cuerpo centrado ye acero vuelve a ser Bio : Bilndacion ovr experiment, que mucsira Los pun alescencla yrealescenca z Tratamiento térmico del acero 757 (a) Area de estructura FIGURA 88-9 losatomas en tabia a cuerpo ceirado; (8) Atego de os atomos en una strucura cibica a cares cerirad. Punto de decalescencia Nota: No permita que a llama entre en: Ponga un-imén-en un ladnillo reractario, Selecclone un pedazo redondo de acero al carbono de %4 2% de pulg (13 a 15 mm) con 0,90 a 1.00% de carbono. Yd sobre elimi gua 8820 Cola gua fria bajo los extremos del Caliente la pieza sostenida a! mn usando una pequefia fama ontacto con el ima. Cuando la temperatura alcance su punto ertico, el ave ro caetd al aqua y se endure Punto de recalescencia 1 a 3. Retire fa lata de agua de abajo del indi, CColoque una placa plana bajo Ta pleza sostenida en et Cliente el acero hasta que calga del iman hacia la placa. FIGURA s0-10 periment de puro de decalescenea (cones de elma Asceatesy 758 Metaurgin 4. Cuando el acero se entre, serdatraido por el ima, Resumen Cuando ef acero piente su valor magnético (punto de deca Fescontia), ene al agua y el cambio en el acero se atrapa o se Henene fi\acero entonces se enduece, porque no tiene tiempo de revertrse a la ota fase Por el cantrario, cuando el acero no se sumerge sino que se eda tiempo de enfriarse gradualmente de ddecalescencta, ecupeta su Valor magnético cuando se eniia igeramente (punto de recalesceneia). El acero no cambia de magnético a no magnético; sélo adquiere caracteristicas temporales de ser araido 0 no ser araido hacia el imén, Endurecimiento de acero al carbono. de 0.83% Una ver que se ha determina la temperatura critica acero, puede deterinnarse la temperatura de templado a ‘cuada, que es de aproximadamente S0°F (27°C) por enc sma de Ia temperatura ertica superior. No todos los aceros tienen 1a misma temperatura critica; la Figura 88-11 indica aque la temperatura critica del acero baja conforme el con fenido de carbono aumenta hasta el 0.83%, después de lo cual ya no cambia, Como resultado, los aceros que contie shen mas de 0,83% carbone (hipereutectoides) necesitan ca Tentarse s6lo un poco por encima de la temperatura critica inferior, Acl (Figura 88-11) para obtener la dureza maxima, Eso hace posible utilizar una temperatura de endureci ‘miento menor en los aceros hipereutectoides, reduciendo asi las posiilidades de deformacién. E] aumento en el con tenido de carbono mis alld del 0.83% no aumentaré la du reza del acero; sin embargo, sf aumenta la resistencia Svan candela ; : ymemente a alrededor de 50°F cela perio y mantenerse ‘encima de la temperatura erica super oe: {a temperatura el Gempo sufciene para permit que elgg bono suficientesedisuelva y forme una solucion lida Perma la dueza ndina Heat punto, e cero tend reno tamato de gano posible , cuando se temple pig La temperatura efea de un acevo también est fe da por los ementos de aleacidn, como el manganesi aud, como, cobalt ytungseno Templado ‘Cuando se ha calentado completa y apropiadamente cl aaa sa en salmuera, aga, 0 aceite (dependiendo di rapidamente, Durante est 10 fll. Ya que el acero se enfia répida ia austenita pase por el punto de recalescencia (Ar) caso del enfamienta lento, y el pequeno tamaf de fe la austenita se conserva en la martensita (Figura La velocidad de enfriamie Sise templa en aceite un acero de templado en agua {cia mas fentamente y no aleanza la dureza maxima lado, s se enfrfa demasiado répidamente un acer plado al aceite templindolo en agua, puede agrietad grietas pueden ocurrir también cuando el medioid do esta demasiado fi. C Elmétodo de templado afecta en gran medida 208 y deformaciones dentro del metal, que prove mene vaso) tralarelacon tenido de carbo las temperatura 760 etalrgin spuds del revenido depende vunpo que la pleza de rdperatura, Generalmente, la fnenta eonforme aunenta la reaa se edie yl temperatura (Figura 8 era (FAH yd revenklo aumenta en una pieza eats farsa dl meals reduce, Por cz do, # Gerson duido ex demasiado corto, tos esfuerzosy de emo de reveni esate oe tee aparecen en el endurectmiento no seein focmaciones sq metal sera tril. El tamafo de seecion za de trabajo alecta al tempo de event transversal de doy ls temperatura para ls diver {ho. El tempo de rv TevrenaTURA DE REVENOO,“C -FIGURA 88.15, dueza se reduce "TawEN eae de revenidoyemperatars aprunils ara chacer.a cab “remperatuta ES Herramientas de tomo, Amari patio Palen palo Frevas, brocas simas Pajizo eseuro | Machuelos y matrices ale Heras io [caté-morado. Hachas y cinceles de madera de cote inceles en fo, Dunzones de ceatrar Monde eal brlante Desarmadores, Taves Azul o3cu70 Sievas para madera siempre eae} manual del fabricant@id a at mejores restitados deben sequin nda cero; para ob ‘sis tempos y temperaturas feo Colores de revenido pieza de acero se calienta desde la tempera cralntvete a ana temperatia aco}, pasa através dei ae de cambios de color, provocados por la oxidaci6n oe sige cambios de color indicax [a temperatura ai ‘ uflizan como guia al ey ELrwnaido uliza para rl fad, Errecpco tambien alvia | fies taterias proworalas por operaciones prev rola. Paso Procedimiento 1 Ajuste el pidinetro a aproximadamente Ig (@16*C) por encima de critica ad tiory enclenda el homo (Figura 88-16). ‘ene! horn, Ya que se ba aleanagy dennperatr Coloque la ple dala tomperatura deseada, defela 1 hora Dog ppulgada (25 mm) de grosor en la pieza de taba ‘Apague el homo y permit que la pleza 82% Jentamente en el nora, o retire la pieza del Hi y empaquela inmediatainente en cal o ceniess 0g ‘ea eablerta por varias hotas, dependiencl di mafio, hasta que est fia 3 FIGURA 88-16 _fongos de temperatura par diversas oP de tratamiento temico. lizado a para elimina os jora la maquina del 1 plndietro aprosimadamente 30" pA cma de la temperatura erica super fhetaly encienla el horn (Figura 88-16) aque la parte en et horn, Despus que se hay Sraneado fa temperatura desea, permita que 1a ie nde tabajo se quede por 1 hora por pulgada (25 ‘ratamient térmico del acero 761 srbe el carbono en la superficie exterior. La profundidad srpeaetraclon depende del tempo, la temperatura Y él een tarburbaado que se uilic, Elearburizado Puc Tullowarse 1 eabo mediante tres métodos: carbusizado de sipaque, eaxburizado Iiquido, ycatburizado gaseos0. EL Carburizado dee se ullliza, generalmente cuando oe equiere una profuncidad de penetracin de 060 fly (1.5 eam) o mds. Las partes que se van a carbuTizat se ro Op enn un atrial arbonos0, como carvin acuvado, nj de acer selada ier wes ses Paso Procedimiento 1 Coloque una capa de 1 a1'*-pulg (25 a 38 mm) de fratevalearbonoso ea el fondo de un eaja de acero ee ici yutvesedemelariokancate, 7a soccer oes saat pile Gaal mga eden endureoerse sl se nornaizan al aire. Puc a a nae ypacaas en cal para tetardar ls 5 Bmp sor alrededor de las plezas y velocidad de entriamniento ccibralas con aproximadamente 1! pulg (38 mm) de material 4 Cepoe tr cosas de in caja pa aeatar ema alenar el metal por tery empacrinaredeor de eles de aba ono para mejorar la naquinsblldad eit abite 1700°F (62670) 7 Dae in caja en el horno el tempo suiente para dstlapeneracén sulcieate. La veloidad de pene = eee train eneralmente es de alrededar de? 3.008 sec) pordebaj de la temperatira rc nerior ulg/iota (0.17 20.2 mm/); sn embargo, da se tel metaly encienda el horno (Figura 88-16) ‘ateductendo conforme la profundidad de peneita- Colo ta plza en el horno y permita que se que ei scm El esi Gy epee a oa eee. pata cualquier profanidad de penetracén por Io Feces anete yee ick ped ate ee feneral viene en el manual queda el fabricane del ‘mente hasta aproximadamente 1000°F (538°C) ‘material de carburizacion (Figura 88-17). ae a peza det hor yentela lar. JE ENDURECIMIENTO Een coe ce re Baceaalclbono ytuarse wamicament seg cape. £0 canes Con ecencia eas piezas pueden fabrcase. 4 val s0or iis econdmicamente a partir de acero para maquinaria y (24) arr ta endureoese superficaimente Este procso produ. {304 ina da eublerts exterior con un nceointenor biando, #" {Que muchas veces es preferble a piezas completamente § fires echas de acer al earbono. H cementaco puede § J “a : irburizado urisado es el proceso en ef cual el acero de bajo bono, alealentarse con algiin material caxbonoso, ab FIGURA 86-17. eiedén entre emgeratr, lempa yprofundided de eemetado 762. Metalursa jue e] horno y deje Ja cala en el homo hasta 1 de Ia temperatura del liquide) po depen pug (0.38 a 0.5 mum) en la pring . he aaa en pues tarde 1216 bert Spends os ay 06005 a) ee Re Cis je dal hamoy sg peas eae Sooarapecmamnene ssc 2g ieee Sushma nce cae eee Uiilice unas pinzas secas para retrar Jas pieza vt: or perce aoa ts CH en median eh a Fa a ae ental eo pes) ; : & dec . Precauciém: Debidoa que algunos cabu fentto del material de earburizado. fuer canto, debe dows iuldos pueden con t i ‘estos materlaleg 10 Caliente las piezas ¢ la temperatura crtca apro- ,Atstinng cuidado cuando se uilizan no y témplelas en aceite o agua, pada en un i ema de ls piezas y dela du Alependiendo dela reea requerida. Las piczas aliora estén rodeadas na dra capa de aceo al carbono y tienen un 0 interior Dlande (Figuta 86-15 fm No permita que ninguna hurt: ae Pray burfzador liquid, Tel contacto provocatd i explosion. ‘= Caliente las mordazas de tas pinzas para elimina: cualquier hurtedad 0 aceite prom Evite inhalar los vapores; son tx "Bl carburizado tiguio se bliza generalmente pa ducrunndelgads capa deacero alearbono enel exterior 2° utieeropas de proteecion (guamtes ¥ es sess seta de bso eubono. Las plerasuaualmen's 20g brazon) cuando rel y temple ls pezas se maguinan después de I carbusizacion liquids “i carburizado gasenso, al igual que el carburza mr plezas donde s¢ Tequleté i (0.060 pulg (1.5 mm) de profundidad de cemented Paso Procedimiento em oes necesaio rectifiear las piezas después del carb 1 cCologue el material de carburizacién en ws hormo” Go fe raindo se wealza generalmente en empresi de cricol. Caliente hasta que estéfunddo y alcen- ratamenio térmico especia-zadas, ya que requiere Haig ce la terperatara adecuad, Se 3 Precaliente las plezas que $e van a carburizar a Las plezas se colocan en un tambor sellado, c= 61 seen la plea cuando les piezas se suerjan en el tmbor se calienta en una fuente de gasolina 0 liquid dezretico. a ete oat, earbon del gs es aorta por apa Su de jezas on e} carburizador liquide yaé- 4° tabaio i 4 Signin coteatacorioy de TEN pemancen det dl anc jv apor en msl sage Sars pean deeds eel proxi recalentado de ba posibildad de una explosion debida al agua o ace SUPERROE EXTERIOR DURA Proceso de carbonitrurizado, no y witrégeno en. Ja superficie de Ia pleza de acerp cuando se le calienta a la temperatura eile producis una cubierta exterior dura y poco p ‘arbonirurizado puede realizarse por métodos # agnurizado (carbonitrurizado liquido) es Ui Sue lla an ako de aes compuesto de sles depene Nucteomanoo — geteta se lleva a cabo en un homo de tipo ci FIGURAe-18 Secon oneal del facure devnapieude fay SUI dutinnese mente ee ‘cero para maquina cemertads, que mues a cubits exterior enttecie, (Cones éeksrur sce) 4 uuiizando, La pofundlidad menie 008 010 pul yen L ove (84}"C). Puede obte Maida de aproximadannente 015 pul (0.38 ner Las agua 0 acl, dependent requ ls plezas se an e etamente para iar oda tx que se ent tenn sale tabolo se ponen en el arbor ater mawrermamente a, und temperatura de 1350" a ao gateos0) ve earbono del gas de carburza no del moniaco Fee piezas se vetiran del home y se templan en aceite, to se as pizas la doreza mastipa y una dstorsin Ts profundided de cementado producido por ete ‘r iaativamente poco profunda. Se cbtenen pro ipeouumadamente 030 pul (0.76 mum) €n 4 poraturas de 1700°F (826°C). reso de nitrurizado sen elertos acer aleados para pro (dureza maxima, La mayoria de los acer a Be ie cachono pueden endurecese a s6lo 62 Rockwell C tdatenerae lectures de 70 Rockwell C con certos = al venadio eromo uilizanda el proceso de itrurzado puede leva hor fa protegica 0 en un bafo| sel ntrarizado por gas as piezas semen —————— sratamientotrmico de aero 763 ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL DE |ACEROS AL MEDIO CARBONO ‘Cuando dveas selectas dela pleza se deben endurecer super Cuando iret ea aumentat Ia teastenca al dospasteY 1A fcialment Fay imtetor band, a pleza debe tener un CO tendo de carbono me sho, Puede endurecerse mente a flama por endurecimiento de iad es ae agrega carbono adicional, como en otros métodlos Endurecimiento por induccién tn el endarecimiento por induccén, la pieza 8 rode pot Fe canbe por el cual se pasa una corsent el alta frecue a La corriente calienta la superficie del ace- en pcos segundos eraten erica eR pcos 8€8 sore ioe un roeto auiomatico de agua, aceite o ale com: Sede para templar y enduecer 1 pieza, que se sostene pir lama poseicn que para el calentado, Ya.que sol Shoat client la supertieie del metal, la dureza se loca eric. La profundidad de dureza esta deter recente dela cofrente y la duracion del fo por encima de a tem Tza en la minada por fiela de ealentaniesto Las freeuencas de come jnde1kH2 a2 MHz, Las recuencas mayores producen profundidades de endure mento poco profundas, Las fecuencias menores pl fn profundidades de endunecimiento de hasta % de pul nduecimi ndurecimiento seletiva de dientes de eng Fado cigtefales, daboles de levas,y biel. o por induecion puede utizarse para el ejesranu Buran pr ica easel ewes Endurecimiento por flama 10°F (482° 2621°C) Fla ga de monaco dento dela Lamont By ts temperature, se deseompone en nirégeno e hid BE nlrdgeno penetua la superficie exterior de la peza bbsjoy se combina con los elementos de aleacién para fF nlcuros duos. El nirutzado por gases un proceso Be gue require aproximadamente 48 hores para obtener durecimineto supertial de.020 pulg m), Debido alas bas temperatras de operacin que Zan en ese proceso, ¥ ya que no se necesita templar Be hay muy poce o ninguna dstorsion. Este método funenar a dureza se uillza en piezas que se han te By recificado. Nose requlere de un acabado posterior de sales s lleva acabo en un bax co n 1a pleza endurecid: Bre sobre a sal nitructzada fundida, que se mantiene fermperatura de 900° a 100*F (482” a 593*C), depen 5 como los machuelos by vias de alta velocidad se nltrurizan para aummen: Bueza supecicial, lo que mojora la durabilidad El endarecimiento por fama se uliliza ampliamente para dlureer las galas en tortos y etras mdqUinas hesramuenta, sslome denies de enon, jes rani eta ‘a superfcle del metal se callenta muy répidamente pot fenclina de su temperatura erflca y se endurece répidamen- te mediante un rocio de tomplado, Las superficies grandes, como las guls de toro, se callentan con un soplete de oxide cotileno especial, que se mueve automaticamente por a = perce, seguldo del roefo de templado, Las plezas mas pe- uti coloan dejo dela ama, ye empl por ela Las piezas endurecdas por lama deben reverts nines diatamente para eliinar ls tensiones ceadas durante el pro- cio de endurecimiento. Las superfices grandes ve revienea madante un sopleteespecal de revenio a baja temperate, ‘que sigue a la boquila de templado conform se mueve 310. Tago de i pea. La profunddad de endarecimiento por f sma vara de va M4 de pug (1.5 a 6 min), dependiendo de I ‘elcid a la que se pone la superficie a termperaira ene.

También podría gustarte