Está en la página 1de 2

MEDIDAS PREVENTIVAS

LEVANTAMIENTO SEGURO DE CARGAS

 Usar aparatos mecánicos y carretillas para levantar y mover cargas


pesadas o solicitar ayuda. Limitar levantar cargas a mano.

 Mantener la cabeza erguida, espalda recta y levantar con las piernas, no


con la espalda.

 Acercar la carga lo más posible hacia el cuerpo antes de levantarla.

 Mantener la carga directamente enfrente del cuerpo. Mover los pies para
dar vuelta evitando torcer la espalda.

 Realizar el levantamiento a la altura de la cintura con los codos hacia


adentro y lo más cerca posible al cuerpo.

 Limitar el levantamiento de materiales por encima del nivel del hombro.

 Almacenar cajas o cartones pesados en los estantes de abajo,


preferiblemente a la altura de la cintura, y colocar los artículos menos
pesados en los estantes altos.

 Siempre usar el tipo correcto de escalera para alcanzar objetos en lo alto.


Asegurar que la escalera esté en buenas condiciones, que no tenga
peldaños rotos, laterales o travesaños
 defectuosos.
MEDIDAS PREVENTIVAS
EVITAR RESBALONES, TROPIEZOS, Y CAÍDAS

 Usar calzado apropiado de punta cerrada con suelas resistentes a


resbalones y de tacón bajo.

 Tener un programa de limpieza periódica y limpiar derrames de


salpicaduras de inmediato.

 Colocar los letreros de precaución al limpiar o cuando los pisos están


mojados.

 Revisar periódicamente el estado de las cintas antideslizantes e informar


oportunamente si encuentra desviaciones. Donde haya desniveles en los
pisos identificar el área con la medida de precaución.

 Mantener las áreas de trabajo ordenadas y sin obstrucciones. Quitar


peligros de tropiezo tales como cordones y mangueras y almacenarlos
apropiadamente.

También podría gustarte