Está en la página 1de 3

Actividad de transferencia de conocimiento

Por: Lucero Cruz López

Actividad de transferencia de conocimiento


Evidencia Taller: Casos de pruebas.

Con la claridad de la funcionalidad del software a probar, el estudio del material de formación
2 y la lectura de la documentación del software, debe proceder a realizar el Taller 2
denominado casos de prueba. Para esto debe crear un documento utilizando el procesador de
texto de su preferencia (Microsoft Word, Open Office) en donde especifique lo siguiente:
• Nombre del proyecto
• Versión
• Fecha
• Descripción de las técnicas de prueba a aplicar: De acuerdo con los objetivos de las pruebas,
la información y software que se tenga, varían lo criterios y resultados de las pruebas, así como
la información que se recopila en los casos de prueba, los cuales dependen de las técnicas
seleccionadas para aplicar.

Desarrollo

Colombia Travel

• Descripción del software: Software creado con el fin de brindar información necesaria para
las personas que quieren ingresar al territorio Colombiano, como:

- Portal de negocios
- Que se puede hacer en Colombia
- Porque viajar
- Información de las aerolíneas que van a Colombia
- Ferias y fiestas
- Moneda
- Entre otra información relevante del país

• Objetivos de las pruebas:


- Realizar las Pruebas Funcionales como usuario de la página y validar algunas delas
opciones que se ofrecen.
- Realizar pruebas no funcionales como: usabilidad y portabilidad.

• Elementos requeridos para la prueba:

- Ambiente informático: se requiere contar con equipo de cómputo o dispositivo móvil,


para verificar la adaptabilidad del sitio web.
- Se requiere contar con equipos que tengan diferentes sistemas operativos (Windows y
iOS) para verificar el correcto funcionamiento del sitio web
- Se requiere contar con distintos navegadores web (Chome, Microsoft Edge) para
verificar la compatibilidad del sitio web

• Lista de ítems que deberán ser probados: Se probara solo la página de inicio de la aplicación
Funcionales:
- Cada link se dirige a una nueva vista o modulo distinto de la página.
- El modulo o vista de información corresponden al link del cual fue redirigido.
- Los campos de entrada reciben información debida
- El link registro o ingreso lleva a un formulario de registro
- El cambio de idioma es correcto
No funcionales:
- Esta bien distribuida o es fácil de aprender la página web
- Es Responsive a cualquier dispositivo
- Se ejecuta de igual forma en cualquier navegador

• Lista de ítems que no deben ser probados:


- Botón o módulo de sugerencias
- Botón búsqueda
- Todos los botones que lleven a una página, vista o modulo distinto a la página de
inicio.
- Todos los link que lleven a una página, vista o modulo distinto a la página de inicio.
- Iconos de redes sociales.
- No se hará pruebas de rendimiento
- No se hará pruebas en otros dispositivos que no sea computador o movil
- No se hará pruebas en otros sistemas operativos que no sea Windows o iOS
- No se hará pruebas en otros navegadores que no sea Chrome o Microsoft Edge

• Entregables en la documentación de pruebas:


- Casos de prueba
- Reportes de prueba.

• Roles y responsabilidades:
Equipo de pruebas: quienes realizan las pruebas en el software requerido
- Líder funcional: orienta las pruebas (instructor).
- Usuario final que realiza las acciones e iteraciones con el software (Aprendiz)
• Plan de trabajo general: La ejecución de este plan de pruebas se estima que se desarrolle en
el tiempo:
- 5 horas para planificación
- 5 horas para diseño
- 25 horas para la ejecución de pruebas
- 5 horas para ajustes y control de cambio.
Se tuvo en cuenta el diagrama de Gantt para la estimación.

• Riesgos identificados a la hora de realizar las pruebas.


- No se encontró

También podría gustarte