Está en la página 1de 12
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA PENALESPECIAL, Exp, 08-2015-417" CCunderno de Prolongacién de Impedimento de Sala del Pais Hugo Dante Farro Murillo Resolucién N.° 03 Lima, cuatro de julio de dos mil diecisiete. VISIO. Y OIDO: en audiencia pdblica, la apelacién interpuesia por el sefior representante del Ministerio PUblico, contra la resolucién N° 03, del 15 de mayo del 2017, emitida por la Juzgado Supremo de investigacién preparatoria; que resolvié declarar infundado el requerimiento de prolongacién de la medida de impedimento de salida del pats, por el plazo de 18 meses, contra el sefior Hugo Dante Farro Murillo, formulado en la investigacién que se le sigue por la presunta comisién del delito de asociacién ilcita, violencia conira la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y trafico de influencias, en agravio del Estado. Interviene como ponente la sefiora Jueza Suprema Barrios Alvarado. FUNDAMENTOS § 1. FUNDAMENTOS DE LA RESOLUCION N.° 05, DEL 15 DE MAYO DEL 2017 Primero. La jueza suprema de investigacién preparatoria sefialé que la prolongacién de la prisién preventiva procede siempre que se cumplan con dos resupuestos. El primero de ellos referido a una especial dificultad o prolongacién je la investigacién o del proceso. El segundo, a que el imputado pueda sustraerse de la investigacién 0 proceso penal que se sigue en su contra, u obstaculice la jividad probatoria. SEGUNDO. Los arficulos referidos al impedimento de salida del pais fueron modificades por el Decreto Legislative N.° 1307, el cual la definié como una medida coercitiva distinta e independiente de las reglas de conducta fijadas en la medida de comparecencia con resiricciones; asimismo, se le otorgé la misma regulacién que Ia prisién preventiva; por lo cual, a efectos de otorgaria deben ar presentes los presupuestos referides al fummus boni juris y periculum in mora. ERCERO. El Juzgado Supremo de Investigacién Preparatoria advierte que el sefior f, por un lado, ni en su requerimiento escrito ni en su exposicién oral Sridamenté la especial dificuliad 0 necesaria prolongacién de 1a investigacién del proceso. Por otro lado, no justificé ni acredité qué circunstancias 0 conductas evidenciarian que el sefior procesado intentaria para sustraerse del proceso penal ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENALESPECIAL Exp. 08201517 ‘Canderno de Protongacin de Impedimento de Sain del Pals Hugo Dante Fare Merilo v obstaculice la actividad probatoria, de tal forma que resulte necesario prolongar elimpedimento de salida del p. Cuarto. Por estas consideraciones, concluye que no se cumplen con los Presupuestos que el Cédigo Procesal Penal indica a fin de que proceda la prolongacién del impedimento de salida del pais contra el sefior procesado Farro Murillo. § 2. FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACION FORMULADOS POR EL SENOR REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO 2.1, _ RESPECTO A LA EXIGENCIA DE CIRCUNSTANCIAS QUE IMPORTEN UNA ESPECIAL DIFICULTAD © PROLONGACION DE LA INVESTIGACION © DEL PROCESO. QuINTO. La discusién en forno a la prolongacién del plazo de una medida se refiere la variacién 0 no de las condiciones que hicieron necesaria su imposicién inicial. En el presente caso, las circunstancias no han variado; por lo cual, solcita se prolongue la medida por el tiempo necesario para culminar el proceso. Sexto. La exigencia de! Juzgado Supremo de Investigacién Preparatoria no se condice con el objeto del requerimiento ditigido a que la duracién de la medida de impedimento de salida sea por el plazo que dure el proceso penal; es decir, que no se limite a la etapa de investigacién preparatoria. SéPtimo, La remisién del impedimento de salida, incorporada por el Decreto Legislativo N.° 1307, a las normas de la prisién preventiva, debe tener en cuenta que se trata de medidas de distinta magnitud en cuanto a la limitacién a la jibertad; en consecuencia, existe una disminucién proporcional en la exigencia de los presupuestos para Ia imposicién del impedimento de salida del pais. 2.2.\ CON RELACION AL SUPUESTO DE PELIGRO PROCESAL EN EL IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS: PELIGRO DE FUGA. Octavo. En el presente caso, existe una imputacién por tres delitos; por lo que ste un riesgo fundado de peligro de fuga por la gravedad de Ia pena que se peraria imponer al imputado, en razén de que motivaria en el imputado una énducta tendiente a eludir la accién de la justicia. VENO. La medida solicitada tiene por fin cautelar la presencia del imputado, no solo en lo que resta de Ia investigacién, sino en la etapa intermedia y el juicio oral. Por ello, la medida de impedimento de salida del pals es una medida asegurativa CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENALESPECIAL Exp. 82015-°17" ‘Cunderno de Prolongacion de Impodimento de Sada dl Hugo Dante Fareo Murillo necesaria, puesto que la comparecencia con restricciones no garantiza los riesgos de fuga al exterior por parte por parte del procesado. DEciMo. De eso modo, resulta errado que se exja al Ministerio Publico que jstifique © acredite circunstancias 0 conductas que evidenciarian que intenta sustraerse del proceso penal, cuando en este caso, el peligro es potencial en razén de la gravedad de fos hechos imputados. 2.3, EN CUANTO A LA EXIGENCIA DEL PELIGRO PROCESAL EN SU VARIANTE DE OBSTACULIZACION DE LA JUSTICIA: Décimo PRIMERO. A diferencia de la prisién preventiva, el impedimento de salida del pais es una medida que resiringe e! trénsito hacia el exterior con la Unica finalidad de evitar que la persona se sustraiga a Ia investigacién 0 procese penal que se le sigue. Su naturaleza queda evidenciada cuando se establece que dicha medida puede ser impuesta a testigos importantes. Décimo seGUNDO. De este modo, la resolucién recumida incur en error al exi que el Ministerio Publico justifique los actos de obstaculizacién a la justicia para requerir el impedimento de salida. § 3. ARGUMENTOS EXPUESTOS EN AUDIENCIA DE APELACION 3.1, ARGUMENTOS EXPUESTOS POR EL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO // _ DécIMO TERCERO. El sefor fiscal se ratificé de los argumentos expuestos en su escrito de apelacién. Ademés, sefalé que él actual texto del articulo 274, del Cédigo rocesal Penal tiene dos supuestos de prolongacién, uno comun y el otro .cepcional a fiscalia bas6 su pedido de prolongacién en el inciso 01, delarticulo 2/4, pero el juez ha considerado eradamente el inciso 2 del mismo articulo. DECIMO CUARTO. En tal sentido, el sefor fiscal incide en que la discusién se centra en terminar si el Ministerio Publico necesita acreditar nuevos factores o si basta el ponorama que ya estaba. Fl sefior fiscal sostiene esto Ultimo y afrma que la ilyacién permanece en el tiempo y que el impedirento de salida tiene efecto ara la investigacién y todo el proceso. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA PENAL ESPECIAL Exp. 8201517" Cusderno de Prolongacién de Impedimento de Salita del Pais Hugo Dante Farce Mri 3.2, ARGUMENTOS EXPUESTOS POR LA DEFENSA DE FARRO MURILLO DEciMo quinro. Por su parte, Ia defensa del procesado alegé que la prolongacién de la medida de coercién procesal no solo puede ser un asunto meramente jutidico, sino debe tener un contenido factico. Asimisme, sefialé que el arficulo 295, del Cédigo Procesal Penal, refiere que el impedimento de salida del pals tiene justificacién cuando resulte indispensable para la indagacién de la verdad; esto es, que el arraigo dentro del territorio nacional del imputado tiene que estar vinculado a alguna fuente de prueba que deba actuar el Ministerio PUblico en la investigacién y que sea necesario que el procesado permanezca en el pais. DécIMo sExto. Del mismo modo, indicé que el sefior fiscal no expres6 qué actos de investigacién iba a realizar en los cuatro meses de impedimento de salida del pais, ni especificd el grado de dificultad 0 Ia relacién que tenian estos actos de investigacién con la necesidad de que el imputado no salga del pais. Décimo séPmmMo. Ni en Ia solicitud primigenia ni en el pedido de prolongacién formulados por el Ministerio Publico, se evidencié elementos objetivos y reales de que sisu patrocinado, a través de una conducta espectfica, haya manifestado un peligro potencial de fuga; por el contrario, su patrocinado ha acudido a todas las ‘citaciones fiscales y judiciales desde que empezé Ia investigacién preliminar. Ademés, no acredité que antes del pedido de prision preventiva el imputado haya salido del pais ni que sea residente en oro pais o tenga algin tipo de privilegio que podria facilitar su fuga. Décimo octavo. Aunado a ello, alega la defensa que el sefior fiscal nofificé la Disposicién N° 22 a través de la cual requiere a la defensa que en un plazo de 72 horas informen si hay algin acto de investigacién a realizar, lo que significa que el 120 de Ia investigacién preparatoria esté por culminar, por lo que parece contradictorio de que se pida el impedimento de salida del pais cuando ha jesado la actividad investigativa del Ministerio Publico. .3. _ DEFENSA MATERIAL DEL SENOR FARRO MURILLO. DEgIMO NOVENO. El sefior imputado al realizar su defensa material sefialé que el sefior -al sefialé que las circunstancias facticas no han variado, lo cual no es cierto, n si variaron, pues en el decurso de la investigacién se han vado a cabo diligencias, como las 120 personas, aproximadamente, que han ‘declarado a su favor. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENALESPECIAL Exp, 8201517" ‘Cunderno de Profongacion de Impetimento de Salita del Pais ogo Dante Faro Murillo VIGEsIMO. De otro lado, afima que concurre todos los meses al Ministerio PUblico. Los cuatro meses de impedimento de salida ya vencieron y atin sigue acudiendo las dligencias para que se resuelva la causa de la mejor manera. §.4, MARCO INCRIMINATORIO ViGésiImo PRIMERO. Se le atribuye al imputado, la presunta comision de los siguientes delitos: 21.1, Asociacién ilicita para delinquir. Por haber integrado la organizacién criminal liderada por César Joaquin Alvarez Aguilar [ex Presidente del Gobiemo Regional de Ancash}, y en su condicién de Fiscal Superior y Presidente de la Junta de Fiscales Supetiores del Distrito Fiscal del Santa, haber encargado la supervision de fiscales a fin de que no realicen actos de investigacién que afecten a la precitada organizacién criminal, lo que revelaria un marco de impunidad a favor de sus integrantes. 21.2. Violencia contra la autoridad para impedit el ejercicio de sus funciones. Por haber intimidado a César Fernando Jiménez Rodriguez [Fiscal Provincial de la Fiscalia Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corupcién de Funcionarios del Santa] a fin de que el 12 de julio de 2011 no realice la diligencia de allanamiento e incautacién, en el marco de la investigacién contenida en la Carpeta Fiscal N.° 52-2011, caso La Centralita”. 21.3. Téfico de Influencias. Por haber ofrecido a César Joaquin Alvarez Aguilar, ejercer influencias antes los fiscales del Distrito Fiscal del Santa, a efectos de que las investigaciones y procesos judiciales sequidos contra la organizacién criminal sean sobreseidas. Todo a cambio de recibir treinta mil soles mensuales, conforme con lo referido por el Colaborador Eficaz N.° 14042014. § . CONSIDERACIONES DE LA SALA PENAL ESPECIAL IGESIMO SEGUNDO. El impedimento de salicia del pais se encuentra regulado en los ‘articulos 295 y 296, del Codigo Procesal Penal. Esta Ultima disposici6n juridica, que la duracién de la medida, fue modificada por el arficulo 2, del Decreto gfslativo N.° 1307, la cual entré en vigencia desde 01 de abril del afio en curso égin la Tercera Disposicion Complementaria Final de la citada norma). fA GESIMO TERCERO. Dicha modificacién legislativa remitia, segun lo dispuesto en el inciso 4, articulo 296, del referido Cédigo, a los supuestos, iramite y plazos previstos 5 CORTE SUPREMA DE JUSTICYA DE LA REPCDLICA ‘SALA PENAL ESPECIAL xp, 2015-417" Cuaderno de Prolongacién de Impedimento de Saba dl Pai Hugo Dante Faero Murillo para la prision preventiva en el arficulo 274 de la norma procesal, el cual eslablece que la prisién preventiva podré prolongarse cuando concurran dos presupuestos: (i) Una especial dificultad © prolongacién de la investigacién o proceso. (i) E imputado puede sustraerse a la accién de Ia justicia u obstaculizar la actividad probatoria. Vicésimo cuaRTo. En este orden ideas, se verificard si, en el caso de autos, concuren los presupuestos procesales para imponer la medida coercitiva personal de impedimento de salida de! pais al imputado. 5.1. RESPECTO A LA EXIGENCIA DE CIRCUNSTANCIAS QUE IMPORTEN UNA ESPECIAL DIFICULTAD ©. PROLONGACIGN DE LA INVESTIGACION © DEL PROCESO. ViGésiMo QuINTO. La Casacién N° 147-2016, abordé este presupuesto procesal y sefialo que 'a prisién preventiva no debe respaldarse en la complejidad establecida desde el inicio de la causa, sino en las circunstancias concretas que obstaculizan algiin acto de investigacién. En fal sentido, indicé que: "Por especial dificultad se entiende la concurrencia de circunstancias que obstaculizan la realizacibn de determinada diligencia, la préctica de alguna pericia 0 alguna circunstancia propia de la conducta del imputado, elementos de juicio objetivos posteriores al dictado de prisién preventiva primigenia y su impugnacién. La ley no establece que deban existir nuevos elementos o actos que sustenten este requisito, pues el Juez al momento de deteminar el plazo de prisién preventiva pudo no tener en cuenta en su real dimensién estas particularidades que le dan complejidad al caso". VIGESMO sexTO. Los Criterios expuestos en Ia mencionada casacién, referida a ta prolongacién de Ia prisién preventiva, al ser doctrina jurisprudencial, deben ser considerados para resolver el requerimiento del seficr fiscal de impedimento de salicla del pats; en fal sentido, en ambas medidas de coercién procesal, al afeciar el derecho fundamental a la libertad, es exigible evaluarlas conforme con los ncipios de legalidad, proporcionalidad, excepcionalidad, jurisdiccionalidad y \otivacién de las resoluciones. Vicésimo sértimo. Con lo expuesto, se aprecia en la Disposicién N.° 22, del 03 de marzo del 20172, que el sefior fiscal dispuso Ia realizacién de las siguientes iligencias: Caso Gregorio Santos, referido a a prolongacién de a prisién preventiva, del 06 de julio del 2018, emiticia por la Sala Penal Permanente de Io Corte Suprema. Fundamento juridico N° 2.4.2. 7A folios 81-84. 6 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA PENAL ESPECIAL Exp, 082015-"17" ‘Conderno de Prolongacién de Impediments de Sala del Pais go Dante Faro Murillo 27.1. Solicitar informacién al ingeniero Lenin G. Pintado Ponte, gerente general del Proyecto Chinecas, respecto a si las personas que se mencionan a continuacién laboraron en el citado proyecto; de ser el caso, el periodo de tiempo, el cargo desempefiado y la remisién del récord histéico, A continuacién se precisan los nombres: (i! Wilmer A. Lopez Llauri. (i) José E. Cema Montoya. {il} Roberio Manay Julca. (iv) Victor Julio Lépez Padilla. (v) Margarita R. Bobadilla Aguire. (vi) Félix Victor Estrada Moreno. (vii) Modesto Mondragén Becerra. (vill) Juan J. Bedén Velarde. {ix)Jorge Chang Soto. (x) Evelyng L. Calderén Galvez. {xiJRafael Y. Pérez Reyes. (xii) Juan Benigno Chuiz Villanueva. 27.2. Solicitar informacién al fiscal superior de la Primera Fiscalia Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada, Dr. Jorge W. Chavez Corina, sia la fecha su Despacho ha podido establecer informacién comunicacién con el testigo de reserva N.° 15-14, del expediente N.° 120- 2014 (Caso Nolasco), a fin de remifile el pliego interrogatorio correspondiente a efectos de recibir la ampliacién de su declaracién testimonial. 7.3. Solicitar copias cerlificadas a la Jefa de la Oficina Desconcenirada de Control Intemo del Santa, Dra. Aura Violeta Carrasco, de los oficios remitidos Por Farro Murillo, en su calidad de Presidente de la Junta de Fiscales, durante los afios 1012 y 2013. Asimismo, a la Oficina Desconcentrada de Control Intero del Santa, a cargo de Ruth M. Gonzéllez Sanchez, relacionados con el retraso de la carga laboral de las Fiscalfas Especializadas en Delitos de Comupcién de Funcionarios del Santa y, de ser el caso, se informe documentalmente qué acciones se fomaron en relacién a dichos documentos. 27.4, Realizar la diligencia de visvalizacién y transcripcién de los videos contenidos en los CDS presentados por Oscar Chévez Pariona, programada el dia 17 de marzo de 2017. iGésImo OCTAVO. Ademéds, se prevé que en la misma disposicién se concedié el zo de 72 horas a la defensa técnica a efectos de que sefiale los actos de /estigacién que considere Utiles y pertinentes para la investigacién. La defensa procesado contesté por escrito que no requeria de ningin acto de Vestigacion adicional. 3 Escrito del 09 de mayo de 2017. A folios 85-86. 7 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENALESPECIAL Exp. 2015-17" Cunderno de Prolongacién de Impedimento de Sala del Pais Hugo Dante Feo Murillo ViGésIMO NovENO, De los fundamentos precedentes, se advierte que se solicitaron 3 actos de investigacién referidos a recabar informacién que poseen entidades pUblicas y 1 referido a la visualizacién y transcripcién de CDS que, segiin Ia fecha programada en la propia disposicién (17 de marzo de 2017), ya habia sido realizada. TrIG SIMO. La informacién que se solicité a los funcionarios encargados estéreferida @ (i) Récord laboral de 12 personas. (il) Informacién de otro despacho fiscal en relacién a un testigo en reserva, (ill) Copias cetfiicadas de oficios remitidos por el procesado los aiios 2012 y 2013. Como se puede apreciar, la informacién solicitada no implica un alto grade de complejidad, como la realizacién de pericias, revisi6n de grandes cantidades de informacién o complicados andiisis técnicos. TRIGESIMO PRIMERO. En fal sentido, si bien se trata de una investigacién compleja (Disposicin N.° 01, del 19 de junio de 2015); no obstante, conforme con el estado del proceso y los actos de investigacién pendientes de ser realizados, se vetifica que el presupuesto procesal referido ala especial dificultad de Ia investigacién no concurre. 2. CON RELACION AL SUPUESTO DE PELIGRO PROCESAL EN EL IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS: PELIGRO DE FUGA Y OBSTACULIZACION PROBATORIA TRIGESIMO SEGUNDO. Al respecto, Ia referida Casacién N.° 147-2016, indica que el peligro de fuga y obstaculizacién probatoria no se establece en funcién a un reexamen de lo ya resuelto en la prison preventiva, a propésito del peligro procesal, sino sobre el andilsis de si dichas condiciones subsisten o se mantienen‘. TRIGESIMO TERCERO. En relacién al peligro de fuga, en los fundamentos de su ‘Gpelacién, el sefior fiscal sefialé que al imputado se le procesa por tres delifos; por Is que, existe un riesgo fundado de peligro de fuga por la gravedad de la pena /aue le esperaria, lo que motivaria en él una conducta tendiente a eludir laaccién ie la justicia. TriGESIMO CUARTO. Se aprecia que los fundamentos vertidos por el representante del isterio PUblico no resultan suficientes para irmponer la medida de impedimento: ¢ salida, pues no indicé si las condiciones que sivvieron para Ia imposicién de la edida primigenia subsisten o se mantienen; sino que, por e} contrario, se limité a “Oncluir que dicha medida estaba justificada en atencién a la complejidad del proceso, al plazo asignado por la norma procesal a los procesos complejos; y, por 4 Caso Gregorio Santos. Fundamento juridico N° 2.4.2. 8 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, SALA PENAL ESPECIAI Exp. 08201517" Cusderno de Prolongacion de Impedimento de Sain dl Pais Hugo Dante Faro Murillo Gitmo, en atencién a la gravedad de la pena a imponerse de encontrarse fesponsable al imputado. TRIGESIMO QUINTO. Ello evidencia que la fundamentacién del representante del Ministerio PUblico es genérica, sin algin sustento factico. Este vacfo argumentativo se asienta con el hecho de que no ha ofrecido algin elemento de convicciin que tevele que la conducta del imputado indique algin peligro de fugarse fuera del pais. Tales elementos de conviccién, que conforme con la etapa en la que se encuentra la causa, son actos de investigacién, no han sido ofrecidos por el Ministetio PUblico. TRIGESIMO SEXTO. Del mismo modo, con relacién al presupuesto procesal de ‘obstaculizacién de Ia justicia, la exigencia que se debe cumplir esta referida a determinar si las condiciones que sirvieron para la imposicién de la medida de coercién primigenia subsisten o se mantienen. | TrIGésimo séPTIMo. Sobre este extremo, los agravios planteados por el sefior fiscal, en su recurso de apelacién, refiere que, a diferencia de la prisién preventiva, el impedimento de salida del pais es una medida que restringe el libre transito hacia el exterior, con la Unica finalidad de evitar que la persona se sustraiga a la justicia. Ademés, precisa que se incurre en error al exigirle Ia justificacién de los actos de obstaculizacién. RIGESIMO OCTAVO. Al respecto, como lo hemos expuesto, el requerimiento de prolongacién del impedimento de salida del pals no se sustenta en los presupuestos establecidos en el articulo 274, inciso 1, antes citados, los cuales no han sido cumplidos por el sefior fiscal, quien solo ha fundamentado nomativa y jurisprudencialmente su pedido, sin que lo justifique con aigin elemento factico que evidencie una conducta de! imputado gue haya perturbado el acopio y ctica de actos de investigacién. En ese sentido, el presupuesto de peligro rocesal tampoco se ha cumplido. TRIGESIMO NOVENO. Por tanto, no basta que el sefior fiscal haya fundamentado normativa o jurisprudencialmente su pedido de prolongacién, sino que debid ymplir con acreditar los presupuestos exigidos en el articulo 274.1, del Cédigo #cesal Penal. Por lo expuesto, el presupuesto referido al peligro procesal debe gfesestimarse. 'UADRAGESIMO. Aunado a lo expuesto, a fin de dotar de razonabilidad a los fundamentos que sustentan la desestimacién de la medida de impedimento de solida del pais, deberd someterse al test de proporcionalidad, el cual sirve como heramienta constitucional para determinar si un derecho fundamental es objeto 9 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL ESPECIAL Exp. 2015-17" ‘Cunderno de Prolongacion de lmpesimento de Sala del Pais de una medida restrictiva menos gravosa y, a la vez, cumpla eficazmente con e! fin para el que se adoptd. Para ello, el andlisis se realizard sobre la base de los subprincipios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto. 5.3, TEST DE PROPORCIONALIDAD. 5.3.1, EXAMEN DE IDONEIDAD CUADRAGESIMO PRIMERO. EI mputado hasta el 02 de enero de 2017 se encontraba con prisién preventiva; no obstante, mediante resolucién N.° 02, del 28 de diciembre de 2016, se le impuso la medida de comparecencia con restricciones, entre estas la regia de conducta de no ausentarse de la localidad donde reside sin autorizacién del Ministerio PUblico y de presentarse ante esta el illimo dia de cada mes para justificar sus actividades y cuando sea requerido para cualquier otra actuacién del proceso. Junto a esta restricci6n, en la misma resolucién se le impuso la medida de impedimento de salida del pais. CUADRAGESIMO SEGUNDO. Conforme se expuso en Ia referida resolucién judicial, Ia finalidad de adoptar la precitada medida coercitiva fue para gorantizar la presencia del imputado en el desarrollo de Ia investigacién seguida en su contra, la cual a juicio de esta Sala Penal Especial fue adecuada y pertinente para que la finalidad sea efectiva; y sibien la prolongacién de esta medida, hipotéticamente, se condice con dicha finalidad; no obstante, su necesidad debe ser objeto de candisis. 5.3.2. EXAMEN DE NECESIDAD CUADRAGESIMO TERCERO. Como se expuso, al imputado no solo se le impuso lamedida de impedimento de salida del pais, sino también comparecencia con restricciones, como el no ausentarse de Ia localidad dorde reside. Chapractsimo cuarto. A consideracién de este Tribunal, dicha regla de conducta rebulta menos gravosa e igual de eficaz y satistactoria que la prolongacién de la \édida de impedimento de salida del pais. Si bien, hipotéticamente, ambas Medidas son idéneas para! la satistaccién de la finalidad de asegurar la presencia del imputado al proceso, la medida de impedimento de salida interviene con ayor intensidad en el derecho a la libertad de transito. Esta conclusién se justifica, Jérga y concretamente, en la diferencia significativa que hay respecto al Ince de las mismas. 'UADRAGESIMO QUINTO. Asi, la precitada regla de conducta constrifie al imputado a ‘colaborar con el desarroiio de las investigaciones, para lo cual deberd apersonarse cada Ultimo dia de cada mes y cuando se le requiera, sin que ello impique su presencia continua en el lugar donde reside, pues podrd ejercer su derecho al libre 10 CORTE SUPREMA DEJUSTICIA DE LA REFOBLICA SALA PENALESPECIAL, xp, 8201517" Cuaderno de Prolongacion de Impetimento de Saba del Pais Huge Dante Farco Murillo transite fuera de dicho radio, siempre que lo autorice Ia autoridad competente. Por otra parle, la medida de impedimento de salida del pais, como los propios términos lo expresan, evita que el imputado abandone el pafs donde reside y parta @ otro, con el fin de que no se susirciga a la investigacién seguida en su contra. El alcance de esta medida es mds gravosa. ‘CUADRAGESIMO SEXTO. En el presente Caso, la conducta del imputado Hugo Dante Faro Murillo no muestra especificamente un indicio potencial 0 efectivo de sustraerse a la investigacién y motive alguna intencién de salir del pais; por el contrario, al margen del establecimiento de su inocencia o responsabilidad penal, ha presentado una actitud presta al esclarecimiento de los hechos, para lo cual cada fin de mes acude al Ministerio Publico a firmar en el cuadero de control y dar cuenta de sus actividades, conforme lo sostuvo la defensa técnica del imputado y este mismo en la audiencia de apelacién, la misma que no fue cbjeto de cuestionamiento por el representante del Ministerio PUiplico. Asimismo, el tituiar de la accién penal no ha ofrecido elementos de conviccién que abonen a dicha solicitud, como alguna visa de turismo o residencia de otro pais que posea el imputado, 0 e! reporte migratorio del este que evidencie viajes frecuentes que haya realizado al extranjero. 'UADRAGESIMO séPTIMO. En fal sentido, la regla de conducta no ausentarse de la -alidad donde reside impuesta al referido imputado es objeto de cumpiimiento, que evidencia poseer igual eficacia que la prolongacién de Ia medida de impedimento de salida; la misma que, conforme con lo descrito en el fundamento cuadragésimo quinto, resulta mds gravosa que la precitada regia de conducta; y Unido a que no se evidencia algin sustento factico que el referido imputade haya galido del pais, pues los hechos demvestran lo contrario, conculca i)justificadamente con mayor intensidad el derecho aa libertad de trénsito; porlo lve, la continuidad de la medida coercifiva de impedimento de salida del pais no s estimable y deviene en infundada, pues carece de elementos de conviccién que la sustenten. Por ello, el pedido de prolongacién de la medida no supera el examen de necesidad. .3. EXAMEN DE PROPORCIONALIDAD EN SENTIDO ESTRICTO. Gfaoeactsmo octavo. Este subprincipio se concreta en el aforismo: “Cuanto mayor ¢sAl grade de afectacién de un principio o derecho fundamental, tanto mayor ne que ser el grado de satisfaccién del fin de la medida o decisién que la fafecta CUADRAGESIMO NOVENO. Con relacién al pedido de prolongacién de la medida de impedimento de salida del pais al no superar el examen de necesidad, genera como efecto el no pasar el test de proporcionalidad en sentido estricto 0, también, i CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA RE SALA PENAL ESPECIAL Exp, 8201817" Cunderno de Prolongacién de Lmpedimento de Sala del Pais sg Dante Faro Mucillo llamado test de ponderacién, pues si bien la precitada medida podria hacer efectivo el fin de asegurar a presencia del imputado al proceso; no obstante, la afectacién del derecho ala libertad de trénsito seria mayor. Distinla a la regla de Conducta de no ausentarse del lugar de residencia que satisiace el mismo fin e interviene con menor intensidad el referido derecho fundamental, Por lo expuesto, la adopcién de la prolongacién de la medida de impedimento de salida del pais no supera el test de proporcionalidad; por lo que corresponde, al estado del proceso, desestimar el requerimiento del sefior representante del Ministerio Publica. DECISION Por estos fundamentos, declararon: |, INFUNDADO el recurso de apelacién formulado por el sefior representante del Ministerio PUblico. Il. CONFIRMARON Ia resolucin N.° 03, del 15 de mayo del 2017, expedido por el Juzgado Supremo de Investigacién Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia, que declaré infundado el requerimiento de prolongacién de la medida de impedimento de salida del pais por el plazo de 18 meses, contra el sefior Hugo Dante Farro Murillo, formulada en la investigacién que se le sigue por la presunta comisién del delito de asociacién ilicita, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y iréfico de influencias, en 7iQRiel Estado; y lo devolvieron. Notifiquese. ss. SALAS ARENAS BARRIOS ALVARAN CEVALLOS VEGAS

También podría gustarte