Está en la página 1de 2

RELACIONES HUMANAS

TRABAJO N° 1 “PENSADORES
FILOSOFOS”

DOCENTE: MARIA DILYS VALES

ALUMNO: OFICIAL SUB INSPECTOR


PEREZ TORO BARBARA

AÑO 2022
Reflexión individual sobre el filosofo al cual más se acerca vuestro
pensamiento.

Con el filosofo que mas me identifico y se acerca más a mi pensamiento con el filosofo
DAVID HUME, un filosofo con pensamiento empirico, que llevó el empirismo a su último
extremo. “Todas nuestras ideas son copia de nuestras experiencias”. No tenemos más
ideas que nuestras experiencias. También pensaba que no existían las causas
necesarias; que no podemos establecer una relación causal entre dos acontecimientos.

Coincide mi pensamiento con lo antes narrado ya que no seriamos capaces de tener


ideas dado que nuestras ideas salen desde las experiencias vividas que hemos tenido
a lo largo de nuestras vidas, es por un asi decir que para poder tener un pensamiento
sobre las cosas deberíamos haberlas experimentado con anterioridad, creo que para
dar respuestas a algo que nos pregunten ciertas personas, tendríamos que tener un
básico conocimiento de lo experimentado para poder dar respuestas a ciertas
situaciones y/o circunstancias que se nos presente en la vida. Dado que si no
tuviéramos la experiencia de haber vivido alguna situación, no tendríamos la respuesta
a tal conflicto o circunstancia. Todos los contenidos de nuestra conciencia proceden de
los momentos vividos y experimentados, el contenido de la mente aumenta y se
enriquece a merced a la asociación de las ideas. Segun Hume, los elementos de los
que esta hecho el mundo son impresiones. Las impresiones son elementos exclusivos
del espiritu. Cada impresiin es diferente y distinta de todas las demas. No hay razon
para que una impresion cualquiera acompañe o siga a otra impresion cualquiera; solo
por la experiencia aprendemos cuales son las que van juntas o las que se siguen.
Hume estima que el genero de adivinacion que Platon despreciaba es el unico
conocimiento del que disponemos.

También podría gustarte