Está en la página 1de 4

Preguntas tipo test EOS

1 de 4
Índice
1º Introducción 3

2º Actividad: 3

3º Conclusión: 4

4º Bibliografía: 4

2 de 4
1º Introducción
En este ejercicio vamos a realizar las preguntas del tema 1 de GIR

2º Actividad:
1. El diagrama de radiación también se le llama
a. Relativa
b. Flujo
c. Mediación
2. ¿Qué tipos de diagramas de radiación hay?
a. Diagrama de radiación absoluta
b. Diagrama de radiación absoluta y relativa
c. Diagrama de radiación relativa
d. Ninguna respuesta es correcta
3. Es aquel que forma la dirección de máxima radiación y el campo
eléctrico
a. Plano C
b. Plano D
c. Plano E
d. Plano H
4. Es el formado por la dirección de máxima radiación y el campo
magnético
a. Plano C
b. Plano D
c. Plano E
d. Plano H
5. ¿Qué antenas presentan a su entrada una impedancia de entrada?
a. Todas las antenas
b. Antenas yagi
c. Antenas parabólicas (plato parabólico)
6. Antena realizada con dos conductores de una longitud total igual a
media longitud de onda
a. Dipolo elemental
b. Dipolo λ/2
c. Dipolo doblado
d. Dipolo de brazos plegados
7. Dipolo donde se ha plegado una parte de cada extremo de los
brazos parcialmente
a. Dipolo elemental

3 de 4
b. Dipolo λ/2
c. Dipolo doblado
d. Dipolo de brazos plegados
8. Antena de un cuarto de onda de longitud de un único polo
(monopolo)
a. Dipolo elemental
b. Dipolo λ/2
c. Antena marconi
d. Dipolo de brazos plegados
9. También denominado dipolo corto o dipolo hertziano
a. Dipolo elemental
b. Dipolo λ/2
c. Dipolo doblado
d. Dipolo de brazos plegados
10. Dos o más antenas se combinan para formar una antena
a. Agrupaciones de antenas
b. Dipolo λ/2
c. Antena marconi
d. Dipolo de brazos plegados

3º Conclusión:
No esperaba que fuera tan complicado realizar las preguntas.

4º Bibliografía:
Portada

4 de 4

También podría gustarte