Está en la página 1de 1

1.

- Genera un vector con la siguiente información

241.1, 284.4, 220.2, 272.4, 271.1, 268.3,

291.6, 241.6, 286.1, 285.9, 259.6, 299.6,

253.1, 239.6, 277.8, 263.8, 267.2, 272.6,

283.4, 234.5, 260.4, 264.2, 295.1, 276.4,

263.1, 251.4, 264.0, 269.2, 281.0, 283.2.

2.- Desarrolla un histograma modificando el nombre y los ejes de la gráfica.

3.- Genera un histograma de dispersión con el vector anterior

4.- Cambiar el nombre del histograma a cuadricula

5.- Genera la cuadricula para el histograma anterior

6.- Cambiar el color de la s barras del histograma

7.- Mostrar solo dos columnas del histograma

8.- Mostrar cincuenta columnas del histograma

9.- Instalar la paquetería “KernSmooth”

10.- modificar el ancho de las columnas de tu grafica

11.- crear dos grupos con la información (x<- 1000) y (y <- 1000,1)

12.- Imprimir los dos histogramas que se asignaron

13.- mostrar la curva normal del histograma inicial

14.- mostrar curva de densidad del histograma

15.- manda a tres la librería ggplot2

16.- muestra el histograma con ayuda de ggplot

17.- cambia el color del fondo del histograma y el de las barras

18.- grafica la curva de densidad con ggplot

19.- instala la paquetería plotly

20.- grafica con la función plotly

21 genera el diagrama de densidad con la función plotly

También podría gustarte