Los códigos morales se establecen entre grupo de personas, sin
importar el tipo y tamaño, puede tratarse de una familia, de un equipo, de una nación o de una raza. Dado que las personas pertenecemos a diferentes grupos sociales, regimos nuestra conducta en base a diferentes códigos morales. Las normas religiosas, son aquellas que integran el código de conducta propuesto por la religión específica, y denominan diferentes aspectos de la vida. Hay normas que regulan aspectos vitales desde la alimentación, el sexo, la higiene, la construcción familiar, la oración, la justicia e incluso la vestimenta, son asumidas por las personas de tal manera como se rige las cumplen ya que temen a ¨castigos¨ La religión constituye a un código ético, moral, y social. Que se basa en la incuestionable voluntad divida. Los códigos jurídicos varias veces se basan en lo moral y religioso que los antecedieron, en varias ocasiones son fuentes de conflictos ya que hay visiones más laicas de la sociedad. Ejemplos de normas religiosas: *Prohibición del cerdo *Vestir de blanco al casarse solo mujeres vírgenes *Restricciones al alcohol *Bautismos o purificaciones *Castigar la infidelidad *Control de la vestimenta femenina A pesar de varias normas de la religión, ya no son cumplidas por la mayoría de la sociedad, quienes la cumplen son personas que tienen la mayoría de edad, quienes fueron fomentadas atreves de la religión ya que hoy en día hay rechazos a normas ¨que no hacen a la persona buena o mala¨.