Está en la página 1de 10

FILOSOFÍAS DE CALIDAD

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL

1. Explore ejemplos de organizadores gráficos aplicados a las filosofías de calidad.


2. Explique cada una de las filosofías de calidad en el esquema.
3. Identifique las características y ventajas de cada una de las filosofías de calidad.
4. Construya el organizador gráfico y acompáñalo de una introducción que sirva de
presentación del ejercicio, así mismo
5. plantee conclusiones, tanto de tipo conceptual como de tipo metodológico.
6. Envíe un documento de Word al espacio de tareas del módulo

EXPLORE EJEMPLOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS APLICADOS A LAS


FILOSOFÍAS DE CALIDAD
LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS APLICADOS A LAS FILOSOFÍAS SON
LOS SIGUIENTES:

-Los 14 puntos de Deming


-Triologia de Joseph M. Juran
-Los obstáculos de la administración de la calidad y los elementos fundamentales de la
mejora de Crosby
-Tres pasos hacia la calidad de Feigenbaum
-Filosofía de los 11 puntos de Kaoru Ishikawa

EXPLIQUE CADA UNA DE LAS FILOSOFÍAS DE CALIDAD EN EL ESQUEMA


TRIOLOGIA DE JOSEPH M. JURAN

El consultor y experto de la calidad rumano Joseph Juran propuso que una correcta Gestión
de la Calidad se logra a través de una trilogía de procesos: 
En primer lugar, la Planificación de la Calidad. La planificación se basa en desarrollar lo
que el cliente precisa, ya sea un producto o un servicio, y así satisfacerlo.
En segundo lugar, el Control de Calidad. Es quien suministra los estándares de calidad que
se utilizarán para la inspección.
Por último, la Mejora de la Calidad. Generalmente nace de la detección de errores. Hallar
errores y conocer su origen nos permite encontrar una oportunidad de mejora del proceso. 

TRES PASOS HACIA LA CALIDAD DE FEIGENBAUM


1.LIDERAZGO EN CALIDAD: Se debe poner especial énfasis en la administración y el
liderazgo en calidad. La calidad tiene que ser minuciosamente planeada en términos
específicos. Esta propuesta está más orientada a la excelencia que el tradicional enfoque
hacia las fallas o defectos. Lograr excelencia en calidad significa mantener una focalización
constante en la conservación de la calidad. Este estilo de enfoque continuo es muy exigente
con la dirección. La implementación de un programa de círculo de calidad o de un equipo
de acción correctiva no es suficiente para el éxito continuo.

2.TÉCNICAS DE CALIDAD MODERNAS: El departamento tradicional de control de


calidad no puede resolver el 80 a 90 por ciento de los problemas de calidad. En una
empresa moderna, todos los miembros de la organización deben ser responsables de la
calidad de su producto o servicio. Esto significa integrar en el proceso el personal de
oficina, así como a los ingenieros y a los operarios de planta. La meta debería ser una
performance libre de fallas o defectos. Las nuevas técnicas deben ser evaluadas e
implementadas según resulte adecuado. Lo que hoy puede ser para el consumidor un nivel
aceptable de calidad mañana puede no serlo.

3. COMPROMISO DE LA ORGANIZACIÓN: La motivación permanente es más que


necesaria. La capacitación que está específicamente relacionada con la tarea es de capital
importancia. Hay que considerar a la calidad como un elemento estratégico de planificación
empresarial.

FILOSOFÍA DE LOS 11 PUNTOS DE KAORU ISHIKAWA


•La calidad empieza con la educación y termina con la educación: los procesos,
objetivos y propósitos de calidad, son impulsados por las personas, por lo que da la
necesidad de instruir a cada una de las personas involucradas en la organización, con el fin
de garantizar un sistema adecuado de gestión de calidad.
• El primer paso hacia la calidad es conocer las necesidades de los clientes: el diseño y
estructura de los distintos procesos se ve determinado por las necesidades y expectativas
del cliente, si un sistema de gestión de calidad está establecido de manera correcta, pero se
pierde de vista las necesidades del cliente, la organización no va a tener una permanencia
prolongada en el mercado.
• El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la
inspección: la evolución del concepto de control de calidad basado en la inspección del
producto terminado ha conllevado a generar un carácter preventivo, y no reactivo o
correctivo,
• Eliminar la causa original y no los síntomas: Ishikawa vio la necesidad de estudiar a
través de sus diagramas las causas para la resolución de acciones correctas para el
mejoramiento continuo de los procesos, y no enfocarse en los síntomas del problema, los
cuales pueden provocar la reproducción de este en el futuro, y no su eliminación de raíz
• El control de la calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y todas las
divisiones: la responsabilidad del sistema de gestión de calidad no debe recaer en su
totalidad en el departamento de calidad, por lo contrario, debe haber una integración total
de cada una de las áreas del proceso
• No se deben confundir los medios con los objetivos: los objetivos focalizan la meta a
alcanzar dentro de unos umbrales de la organización, por otro lado, los medios son las
diversas acciones que se realizan para la consecución del objetivo
• Poner la calidad en primer lugar y establecer sus perspectivas de las utilidades a
largo plazo: en la organización debe ser primordial el compromiso con el mejoramiento
continuo de los procesos, para cubrir las necesidades del cliente
• La mercadotecnia está al inicio y al final de la calidad: la mercadotecnia se encarga de
identificar las necesidades del cliente, con el fin de crear estrategias orientadas en cubrir y
captar el interés del cliente, poniendo a este como centro de atención y de trabajo.
• Los directivos no deben demostrar enojo cuando sus subordinados presentan los
hechos: el control de calidad se basa en el mejoramiento continuo el cual está en constante
cambio, este no se podría aplicar sin el previo conocimiento de los aspectos que no
funcionan de manera adecuada.
•El 99 % de los problemas de una empresa se pueden resolver con herramientas
sencillas de análisis y solución de problemas: el control de calidad no depende
necesariamente de herramientas estadísticas complejas, basta con la determinación correcta
de los procesos, haciendo un análisis y recolección de datos pertinentes para observar los
valores que deben ser controlados.
• Los datos sin información sobre la dispersión (es decir, la variabilidad) son falsos:
las herramientas de análisis y corrección de datos brindan una metodología de control para
analizar distintas causas, y su respectiva acción de mejora, en este punto si existe cierta
dispersión en los datos los cuales permite el análisis y observación de los puntos que están
fuera de control.

IDENTIFIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS DE CADA UNA DE LAS


FILOSOFÍAS DE CALIDAD
FILOSOFIAS CARACTERISTICAS VENTAJAS

1.
-Dirigir la calidad desde el 2. -El desempeño del producto
nivel de dirección principal. que da como resultado
-Capacitar a toda la jerarquía la satisfacción del cliente.
administrativa en los 3. -Productos sin deficiencias, lo
principios de la calidad. que evita la insatisfacción del
TRIOLOGIA DE -Luchar por mejorar la calidad cliente.
JOSEPH M. JURAN a una velocidad inusual. 4. -La manera como se diseñan,
-Informar del avance en las fabrican y entregan productos
metas de calidad a los niveles y servicios y el servicio en
ejecutivos. campo contribuyen a la
-Hacer participar a la fuerza adaptación al uso. Por tanto, la
laboral en la calidad. búsqueda de la calidad se
-Revisar la estructura de considera en dos niveles:
recompensas y reconocimiento
para incluir la calidad.

- Calidad versus calidad. Beneficios. Los beneficios que


a menudo resultan de la
- Definición del control de la
implementación de los
calidad total. programas de calidad total son
el mejoramiento en el diseño y
- Control.
la calidad del producto, la
TRES PASOS HACIA LA - Integración. reducción de los costes
operativos y de las pérdidas, el
CALIDAD DE -La calidad incrementa las
incremento en la moral del
FEIGENBAUM ganancias.  personal y la disminución del
número de dificultades en la
-Se espera calidad, no se la
línea de producción.
desea. Costos de la calidad. Los
costos de la calidad son un
- Control del proceso
medio para evaluar y
optimizar las actividades del
control de la calidad total. Los
costos operativos de la calidad
se clasifican en tres diferentes
categorías:

-Costos de prevención,
costes de evaluación.
-Costos por fallas internas.
-Costos por fallas externas.

-Buenos diseños y mejores -El producto empieza a subir


estructuras. de calidad, y cada vez tiene
-Sus objetivos están menos defectos.
focalizados en alcanzar una -Los productos son más
meta. confiables.
-Gran interés por hacer bien el -Los costos bajan.
trabajo. -Aumentan los niveles de
-Acción y mejora en puntos de producción, de forma que se
control. puedan elaborar programas
FILOSOFÍA DE LOS 11 -Los departamentos mejoran más racionales.
PUNTOS DE KAORU su relación entre ellos. -Hay menos desperdicios y se
ISHIKAWA -Se disminuye la cantidad de reprocesa en menor cantidad.
reportes falsos. -Se establece una técnica
-Se discute en un ambiente de mejorada.
madurez y democracia. -Se disminuyen las
-Las juntas son más tranquilas inspecciones y pruebas.
y calmadas. -Los contratos entre vendedor
-Se vuelven más racionales y comprador se hacen más
racionales.
-Crecen las ventas.
las reparaciones y las
instalaciones.
15. Las relaciones humanas
mejoran.

BIBLIOGRAFIA
Calidad Total . (09 de septiembre de 2015). Obtenido de
http://ctcalidad.blogspot.com/2015/09/la-trilogia-de-juran.html

Evans. (2008). gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/que-hizo-joseph-m-juran-


por-la-gestion-de-la-calidad/#:~:text=Las%20recomendaciones%20de%20Juran
%20se,cumplir%20los%20objetivos%20de%20calidad%3B&text=mejora%20de%20la
%20calidad%2C%20el,niveles%20de%20desempe%C3%B1o%20sin%20pre

Gonzales, H. (10 de Abril de 2012). Calidad y Gestion . Obtenido de


https://calidadgestion.wordpress.com/2012/04/10/la-calidad-como-gestion-armand-
feigenbaum/

Rubio, N. M. (2021). Psicologia y mente . Obtenido de


https://psicologiaymente.com/miscelanea/organizadores-graficos

También podría gustarte