Está en la página 1de 16

Nuevas tecnologías en

comunicación e información

T.6 CULTURA CIENTÍFICA

Claudia Cabal, Amalia Campa, Sara Chamorro, Natalia Córdoba, Enol Bernardo,
Alvaro Blanco, Hugo Crespo y Sergio Buelga.

1
Índice
1. De lo analogico a lo digital
● Estudiar los distintos dispositivos de almacenamiento que han surgido a lo largo de
los últimos tiempos: disquete, CDs, memorias USB, la nube...
2. El ordenador
● Desarma un ordenador. ¿por qué está formado un ordenador? Explica sus
componentes.
● Del elemento asignado (pantalla, teclado, ratón...) elabora un cronograma donde
se muestre la evolución histórica.
3. Tratamiento de imágenes
● De la imagen biomédica asignada (resonancia magnética).

1)Explica cómo se ha tomado, qué información aporta .

2)Modi ícala con un programa de tratamiento de imágenes ON LINE.

4. Ejemplos de avances tecnológicos actuales


● Ejemplos de avances tecnológicos actuales: Móvil, GPS, LED, coches híbridos…

1)Explica qué es, cuál es su fundamento ísico, qué infraestructura se necesita para que
funcione.

2)Haz un cuadro de ventajas e inconvenientes.

5. Internet
● Organiza tu viaje.
6. Residuos tecnológicos
● Anuncio.

2
1. DE LO ANALÓGICO A LO DIGITAL
Dispositivos de almacenamiento que han surgido a lo largo de los últimos tiempos.
➔ Disquete: es un formato de almacenamiento obsoleto en la actualidad, debido a su poca
capacidad de almacenamiento han sido reemplazados por las memorias flash que son
pequeñas y portátiles.

Los disquetes están formados por una pieza circular de material magnético, fina y flexible
(de ahí su denominación) dentro de una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. Los
disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera.

Sony anunció el fin de los disquetes a partir de marzo de 2011.


➔ CD: Es un elemento óptico grabado de manera digital que se utiliza para el almacenamiento
de información. En un CD se puede guardar música, videos, documentos de texto y
cualquier otro dato.Pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos.
La piratería, los contenidos en streaming y las ventas a través de plataformas online han
crecido y han desbancado al glorioso CD.
*El número de CDs vendidos en el mundo en 2010 se redujo a la mitad en comparación con
el 2000. La desaparición definitiva del soporte está prevista para 2022 tras 40 años de vida.

3
➔ Memoria USB: es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash para
guardar la información que puede requerir. Se conecta mediante un puerto USB y la
información que a este se le introduzca puede ser modificada millones de veces durante su
vida útil.
Nuestro grupo considera que cada vez este tipo de almacenamiento es menos eficaz
gracias a la nuevas formas de almacenar como discos duros o la propia nube.

➔ La nube:Es el uso de una red de servidores remotos conectados a


internet para almacenar, administrar y procesar datos, servidores,
bases de datos, redes y software.
La Nube al ser más “nueva” aún no ha sufrido devaluaciones.

4
2. EL ORDENADOR
Elementos ordenador
Un ordenador está formado por distintos componentes electrónicos que hacen que funcione los
cuales son los siguientes:
➔ La placa base, su función es ser el sistema informático al que se conectan los demás
componentes del ordenador de forma directa o indirecta.
➔ El procesador, es el cerebro del ordenador controla todo lo que se ejecuta y es el
responsable de realizar todos los cálculos que se realizan.
➔ La memoria ram, se encarga de almacenar la información de manera rápida y temporal.
➔ La memoria rom, se encarga de almacenar información de manera permanente esta
información es de solo lectura que significa que no
puedes alterar su información, solo puedes instalarlo y
desinstalarlo.
➔ La tarjeta gráfica, es el dispositivo que se encarga de dar
imágenes al monitor y se conecta a la placa base.
➔ La tarjeta de sonido, su función principal es permitir
reproducir sonidos a través de auriculares o altavoces.
➔ La fuente de alimentación, se encarga de dar electricidad
a todo el equipo para su correcto funcionamiento.
➔ Los periféricos,son componentes externos que no necesita el ordenador para funcionar
como teclados, ratones, webcams etc…

5
2.2)Evolución de la pantalla
¿Qué es?
El monitor o pantalla es un dispositivo de salida que nos permite visualizar mediante una interfaz
tanto la información introducida por el usuario como la devuelta tras ser procesada por el
ordenador.
Los monitores se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida como adaptador o tarjeta de
vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos
de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel.

DÉCADA DE LOS 60
La forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo,
que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión
informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década
de los 70.

DÉCADA DE LOS 70
Empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el
estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color)
de IBM.

6
El tubo de rayos catódicos (CRT) permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos
constante dirigido contra una pantalla de vidrio..
El MDA no tenía modos gráficos, ofrecía solamente un solo modo de texto monocromático que
podía exhibir 80 columnas por 25 líneas de caracteres de texto de alta resolución en un monitor TTL
que mostraba la imagen en verde y negro

DÉCADA DE LOS 80

1)Se usaban los monitores CGA (gráficos adaptados a color). Al comercializar a la vez que los MDA
los usuarios optaban por comprar el monitor monocromático por su precio más barato.

2) En 1984 salieron los EGA que tenían una profundidad de color de 16 colores y una resolución de
hasta 640×350 píxels.

3)En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array - Matriz gráfica de video) fue un estándar
muy acogido. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a
quedar obsoletos.

7
4)En 1989 se mejoró y rediseñó el estándar VGA para solucionar ciertos problemas que surgieron,
desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones,

5)Con este último surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando en la
mayoría de hogares donde había un ordenador. Según un rumor estos podrían empezar un cáncer
por tanto uso, aunque salieron al mercado filtros especiales, estos monitores usaban un tipo de
radiación de rayos catódicos, como sus siglas "Cathode Ray Tube". la ventaja de estos era la
perfecta definición, y luminosidad, además de barato.

5) Una pantalla de cristal líquido o LCD era una pantalla delgada y plana formada por un número de
píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflector. A menudo se
utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía
eléctrica.

El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades


de sólidos y líquidos a la vez.

8
DÉCADA DE LOS 90
La pantalla plasma:
Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una mayor resolución y ángulo
de visibilidad.

El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces


fluorescentes de colores para conformar una imagen. Funcionan como lámparas fluorescentes, en
que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado.

7) Por último las pantallas digitales:


La tecnología de la pantalla táctil responde al más sutil toque de un dedo y soporta movimientos
multi-touch (acercar, desplazar y rotar), incluyendo movimientos intermedios y utilizar más de un
dedo de manera simultánea. Con la pluma digital, es posible tomar notas apareciendo la escritura
en la pantalla como tinta digital.

La tecnología de la pantalla táctil responde al más sutil toque de un dedo y soporta movimientos
multi-touch (acercar, desplazar y rotar), incluyendo movimientos intermedios y utilizar más de un
dedo de manera simultánea. Con la pluma digital, es posible tomar notas apareciendo la escritura
en la pantalla como tinta digital.

Existen varios tipos de pantallas táctiles, y funcionan de manera totalmente diferente según la
tecnología usada y las características técnicas, así podemos decir que existen cuatro tipos de
pantallas táctiles bien diferenciados entre sí.

9
Pantallas táctiles por Infrarrojos: Este es el primer sistema que se utilizó para fabricar una
pantalla de características táctiles, así que podemos decir que es el sistema más antiguo de los
cuatro.
Pantallas táctiles Resistivas: Este tipo de pantallas, en principio muy usadas en dispositivos
móviles, aunque cada vez menos, consta de dos capas de material conductor transparente
ligeramente separadas entre sí, que lo que hace es que cuando pulsamos sobre la propia pantalla,
estas dos partes se unen, y un sistema electrónico detecta el contacto y es capaz de, midiendo la
resistencia, saber el punto exacto del contacto.
Pantallas táctiles Capacitivas: En este tipo de pantallas, se añade la capa conductora al cristal de
la propia pantalla, y se aplica una tensión en cada una de las cuatro esquinas,
Con esto conseguimos un campo eléctrico uniforme, el cual, al pulsar sobre una zona de la pantalla,
se genera un campo eléctrico de baja tensión proveniente de cada una de las esquinas, lo que
ayuda a definir la posición exacta del lugar donde hemos efectuado la pulsación.
Pantallas táctiles de onda acústica superficial (SAW): Este tipo de pantalla, consta de un sistema
muy parecido al de las pantallas táctiles de infrarrojos, en el cual, a través de la superficie del
cristal, se transmiten unas ondas acústicas inaudibles para el ser humano.
El sistema consta, como en el de infrarrojos, de unos detectores, pero esta vez están dispuestos en
los ejes. Cuando el usuario toca la pantalla, su dedo absorbe parte de la energía acústica atenuando
así la intensidad de la señal, en ese momento el circuito controlador recibe una onda atenuada y se
encarga de medir las coordenadas para conocer el punto exacto de la pulsación y obrar en
consecuencia.

Existen varios tipos de pantallas táctiles, y funcionan de manera totalmente diferente según la
tecnología usada y las características técnicas.

10
3. TRATAMIENTO DE IMÁGENES
Resonancia magnética

Las imágenes por resonancia magnética son una técnica de obtención de imágenes médicas que
utilizan un campo magnético y ondas de radio generadas por computadora para crear imágenes
detalladas de los órganos y de los tejidos del cuerpo.

¿Cómo se toman?

-El paciente se acuesta sobre una mesa que se desliza dentro del tubo, y la máquina le rodea
con un campo magnético potente. La máquina utiliza una poderosa fuerza magnética y emite una
ráfaga de ondas de radiofrecuencia para recoger las señales del núcleo (centros) de los átomos
de hidrógeno en su cuerpo.

Cuando te recuestas dentro de un aparato de resonancia magnética, el campo magnético realinea


temporalmente las moléculas de agua en tu cuerpo. Las ondas de radio hacen que los átomos
alineados produzcan señales muy débiles, que se usan para crear imágenes transversales de
resonancia magnética, como si fuesen rebanadas de pan.

En esta imagen se pueden ver los pasados


para obtener la imagen de en este caso
tejidos.

11
¿Para qué sirve?

Para observar órganos y estructuras que se encuentran al interior del cuerpo. Los profesionales de
la salud utilizan estas imágenes para diagnosticar una variedad de afecciones, desde rupturas de
ligamentos hasta tumores

3.2 Imágen modificada

(No modificada) (Modificada)

4. EJEMPLOS DE AVANCES TECNOLÓGICOS ACTUAL


Móvil.
Definición: Un teléfono móvil o teléfono celular es un dispositivo portátil que puede hacer o recibir
llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo
dentro de un área de servicio telefónico.
Fundamento Físico: Los teléfonos celulares funcionan al enviar señales (y recibir señales) a torres
de telefonía celular (estaciones base) usando ondas RF. Ésta es una forma de energía
electromagnética que se encuentra entre las ondas de radio FM y el microondas.
➔ Infraestructura:
● Núcleo (hardware)
● Procesador
● Batería

12
➔ Capa física (dispositivos)
● Bocinas
● Cámara
● Linterna
● Micrófono
● GPS
● Antena Bluetooth
● Antena WiFi
● Sensor ambiental (termómetro)
● Sensor de posición
● Puerto USB
● Tarjeta de memoria externa (Micro SD)
● Tarjeta SIM
● Antena NFC (Comunicación de campo cercano)
● Pantalla
➔ Capa lógica (Sistema Operativo y Aplicaciones) Los teléfonos inteligentes tienen un
sistema operativo
● Android
● IOS
➔ Aplicaciones móviles por defecto
● Para mensaje de texto
● Almacenamiento de fotos
● Llamadas de voz (GSM [11])
● Mapas
● Correo electrónico
● Agenda
● Tienda de aplicaciones móviles

Ventajas y desventajas de los móviles:

VENTAJAS DESVENTAJAS

Movilidad. Precio.
Si bien se trata de dispositivos más baratos
Livianos y transportables, pueden ser que una computadora fija de mesa, en
utilizados tanto dentro como fuera del aula, algunos casos -hablamos de los PDA, los
permitiendo la búsqueda, selección y Tablet PC, etc. Uno de las laptops que rondan
procesamiento de la información, la en el mercado uruguayo en alrededor de

13
colaboración y la co-construcción del 1000 dólares americanos- su precio no es
conocimiento en horario escolar y/o accesible a la toda la población, lo que no
extraescolar. favorece la generalización a nivel escolar sin
la intervención de políticas públicas.

Conectividad. Tamaño.
Según el dispositivo, su teclado y su pantalla
pueden ser de mayor o menor tamaño.
La conexión inalámbrica facilita, sin la Esto hace más incómodo su uso, en especial
mediación de cableado, la unión de dos o si hablamos de estudiantes, no
más dispositivos, el acceso y uso de internet, acostumbrados a la tecnología moderna
intercambio de información y trabajo En cuanto a la tecnología de difusión de la
colaborativo. Favorece la comunicación, la información -no para las laptops pero sí para
creación de redes y las comunidades virtuales otros dispositivos más pequeños- la misma
de aprendizaje. debe estar adaptada para que se pueda
acceder desde el mismo tamaño de pantalla.

Funcionalidad. Funcionalidad.
Estos dispositivos cuentan con una batería y Por más que la industria está realizando
sólo el acceso a la red está limitado por la grandes esfuerzos para dotarlos de fortaleza
existencia en el lugar de red inalámbrica. La física, los mismos siguen teniendo fragilidad y
capacidad de procesamiento de datos facilita algunos pueden ser fáciles de extraviar. Es
la recopilación de la información en cualquier preciso instruir y responsabilizar a los
contexto. alumnos y las familias en el uso responsable y
cuidado personal de los mismos.

5. INTERNET

Organización de viaje

Enlace al video -> https://youtu.be/aS7FA9p_pjs

Jugando al escondite
¿Sabe google dónde estás?

Cuando tenemos el GPS del móvil activado si, cuando no se tiene activado o el móvil está fuera de
servicio no.

¿Qué pasa cuando activas la ubicación en el móvil?

Que le estas revelando a Google información confidencial acerca de tu posición en el mapa.

14
¿Pueden saber tus padres por dónde sales?

Si tienen una aplicación específica que lo permite si, si no no se podría.

¿Podrías localizar tu móvil si lo pierdes?

No, salvo que active algún ajuste espacial de localización.

Si tienes un accidente en la montaña y llevas el móvil, ¿podrían encontrarte los cuerpos de


rescate?

Podrían hacerlo pero no necesariamente por el móvil, ya que normalmente en el monte no hay
cobertura.

6. RESIDUOS TECNOLÓGICOS

15
Bibliografía

● https://www.s-vi.com/post/la-historia-y-evoluci%C3%B3n-del-monitor
● https://revistapesquisa.fapesp.br/es/la-evoluci%C3%B3n-de-la-pantalla/
● https://sensing.konicaminolta.us/mx/blog/pasado-y-presente-la-historia-de-l
a-tecnologia-de-pantallas-y-leds/
● https://medlineplus.gov/spanish/mriscans.html#:~:text=Los%20estudios%20
con%20im%C3%A1genes%20por,rupturas%20de%20ligamentos%20hasta%
20tumores.
● https://gendersec.tacticaltech.org/wiki/index.php/%C2%BFC%C3%B3mo_fu
nciona_la_telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_y_de_que_manera_mitigar_el_
rastreo_de_datos%3F_(1ra_parte)#:~:text=El%20tel%C3%A9fono%20m%C3
%B3vil%20se%20comunica,hercianas%20por%20el%20espectro%20radioe
l%C3%A9ctrico.
● https://www.alicante.es/es/contenidos/ciudad-alicante
● https://www.vueling.com/es/reserva-tu-vuelo/calendario-de-precios?originC
alendar=OVD&destinationCalendar=ALC&dateComplete=05/08/2022
● https://www.tiempo.com/alicante-alacant.htm
● https://www.alicanteturismo.com/mapas-folletos-y-apps/plano-ciudad-de-ali
cante-2019/
● https://www.mochileandoporelmundo.com/cosas-que-ver-y-hacer-en-alicant
e/
● https://www.crehana.com/blog/desarrollo-web/evolucion-dispositivos-de-al
macenamiento/
● https://www.elobservador.com.uy/nota/asi-fue-la-evolucion-del-almacenami
ento--201735500
● https://www.crehana.com/blog/desarrollo-web/evolucion-dispositivos-de-al
macenamiento/

16

También podría gustarte