Está en la página 1de 28

DESIGNIO/CONSULTORA

MENDOZA-ARGENTINA
INTRODUCCIÓN

Designio consultora realizó una encuesta, los días 27 y 28 de mayo de 2022, de opinión pública
con el objeto de medir algunos parámetros de interés político. La misma tuvo la modalidad
“presencial en territorio” yse llevó a cabo en todos los municipios del Gran Mendoza.

La muestra seleccionada de valor estadístico fue de 400 valores

Se midió a figuras políticas de trascendencia municipal, provincial y nacional, evaluando su


imagen, conocimiento e intención de voto para las próximas elecciones del año 2023.

CONSIDERACIONS GENERALES
Durante el trabajo realizado en campo, se pudo advertir un gran descontento por parte de la
población encuestada. Surgieron situaciones de enojo, pocas ganas de participar y desinformación.

Se reflejaron diferencias muy marcadas en cuanto a las preferencias de intención de voto por
rango etario.
ÍNDICE
TÍTULO I. ANÁLISIS DE DATOS PARA EL GRAN MENDOZA.

1.1 DATOS GENERALES DE LA ENCUESTA.

1.2 INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE.

1.3 INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNADOR.

1.4 NIVEL DE CONOCIMIENTO DE FIGURAS NACIONALES.

1.5 EVALUACIÓN DE IMAGEN DE POLÍTICOS DE PROYECCIÓN PROVINCIAL.

1.6 PERCEPCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD.

1.7 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN NACIONAL.

1.8 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PROVINCIAL.

TÍTULO II. ANÁLISIS DE DATOS POR RANGO ETAREO.

2.1 INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE POR INTERVALO DE EDADES, (18-25), (26-60), (+ 60).

2.2 INTENCIÓN DE VOTO A GOBERNADOR POR INTERVALO DE EDADES, (18-25), (26-60),


(+60).

TÍTULO III. ANÁLISIS DE DATOS POR MUNICIPIO.

3.1 LAS HERAS.

3.2 GUAYMALLÉN.

3.3 LUJÁN DE CUYO.

3.4 MAIPÚ.

3.5 GODOY CRUZ.

3.6 CIUDAD DE MENDOZA.


I ANÁLISIS DE DATOS PARA EL GRAN MENDOZA
DATOS GENERALES
El muestreo de datos se realizó de manera presencial, mediante entrevistas de selección aleatoria
de personas de ambos sexos, distintas edades y en distritos de distintas realidades socio
económicas de los municipios de: Las Heras, Guaymallén, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Maipú y
Ciudad de Mendoza. Las 400 muestras sedistribuyeron en función a la cantidad de habitantes por
municipio con el fin de mantener la proporcionalidad en el análisis de los datos bajo el siguiente
esquema:

LAS HERAS 75 DATOS

GUAYMALLÉN 104 DATOS

LUJÁN DE CUYO 44 DATOS

MAIPÚ 65 DATOS

GODOY CRUZ 68 DATOS

CIUDAD DE MENDOZA 45 DATOS

ENCUESTAS POR SEXO EDADES ENCUESTADAS

17,69%
25,99%
46%
54%
56,32%

Femenino Masculino <=25 26 a 60 >=60


El siguiente gráfico muestra los datos generales para el gran Mendoza de la intención de voto a presidente de los
potenciales candidatos.
El siguiente gráfico muestra los datos generales para el gran Mendoza de la intención de voto a gobernador de los
potenciales candidatos.
En el siguiente gráfico se muestra el nivel de conocimiento que las personas encuestadas tienen sobre los políticos de proyección nacional.

NIVEL DE CONOCIMIENTO
Mucho Poco Nada

FA CUNDO MA NE S 15% 27% 58%

HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA 38% 34% 29%

PATRICIA BULLRICH 45% 29% 26%

ALFREDO CORNEJO 70% 24% 5%

MAURICIO MACRI 70% 26% 4%

JOSÉ LUIS ESPERT 20% 30% 51%

DANIEL SCIOLI 45% 34% 21%

JAVIER MILEI 39% 40% 21%

ALBERTO FERNÁNDEZ 74% 22% 4%

CRISTINA FERNÁNDEZ 78% 18% 4%

WADO DE PEDRO 10% 23% 66%


En el siguiente gráfico se muestra la imagen de los políticos de proyección provincial.

IMAGEN
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo No sabe

TADEO GARCÍA ZALAZAR 12% 22% 16% 6% 2% 43%

ULPIANO SUAREZ 10% 19% 22% 7% 1% 42%

MARIANA JURI 3% 11% 18% 6% 1% 60%

DANIEL OROZCO 13% 23% 21% 6% 1% 37%

JULIO COBOS 13% 25% 33% 15% 4% 10%

ALFREDO CORNEJO 18% 37% 25% 12% 3% 6%

RODOLFO SUAREZ 13% 37% 33% 11% 1% 5%


Otra de las mediciones realizadas tiene que ver con aquellos problemas que afectan tanto al país como a la provincia. Por lo que, se realizó un listado con
diferentes problemáticas actuales, donde los encuestados tuvieron que elegir, según su criterio, de 3 a 4 problemas.

De todos los resultados, se pudo llegar a la siguiente interpretación.

Principales problemas según población

Inflación 20,00%

Inseguridad 19,71%

Desempleo 11,27%

Corrupción 11,27%

Pobreza 10,88%

Educación 6,08%

Bajos salarios 5,39%

Justicia 3,82%

Politicos 3,63%

Narcotráfico/Drogas 2,84%

Salud 2,25%

Vivienda 1,96%

Pandemia 0,49%

Transporte 0,39%

0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00%


Por último, en el análisis general, se indagó sobre cómo calificaría la gestión presidencial y provincial. Los resultados fueron los siguientes.

Gestión de Alberto Fernández

1% 7% 27% 21% 41% 3%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy malo No sabe


Gestión de Rodolfo Suárez

9% 29% 45% 9% 4% 4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy malo No sabe


II ANÁLISIS DE DATOS POR RANGO ETARIO
A continuación, se muestra la intención de voto para presidente, por intervalo de edades.
A continuación, se muestra la intención de voto para gobernador, por intervalo de edades.
III ANÁLISIS DE DATOS POR MUNICIPIO| INTENCIÓN DE VOTO PARA PRESIDENTE, GOBERNADOR E IMAGEN
Los datos que se muestran en los siguientes gráficos, corresponden a la elección de los encuestados.

LAS HERAS
GUAYMALLÉN
IMAGEN EN GUAYMALLÉN
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo No sabe

ALFREDO CORNEJO 21% 32% 22% 9% 4% 13%

DANIEL OROZCO 15% 23% 12% 13% 3% 35%

TADEO GARCÍA ZALAZAR 14% 18% 10% 8% 3% 47%

RODOLFO SUAREZ 13% 42% 21% 10% 3% 12%

JULIO COBOS 10% 23% 32% 18% 1% 15%

ULPIANO SUAREZ 9% 24% 17% 10% 1% 38%

MARIANA JURI 8% 13% 17% 10% 1% 51%


LUJÁN DE CUYO
MAIPU
IMAGEN EN MAIPU
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo No sabe

ALFREDO CORNEJO 7% 44% 24% 22% 2%

RODOLFO SUAREZ 7% 37% 34% 22%

TADEO GARCÍA ZALAZAR 5% 12% 7% 2% 73%

ULPIANO SUAREZ 2% 7% 15% 2% 73%

DANIEL OROZCO 2% 10% 20% 68%

M A R I A N A J U R I 0%5% 7% 0%5% 83%

J U L I O C O B O S 0% 34% 27% 29% 7% 2%


CAPITAL
IMAGEN EN MENDOZA CAPITAL
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo No sabe

JULIO COBOS 26% 29% 26% 9% 6% 3%

DANIEL OROZCO 24% 38% 24% 0% 15%

MARIANA JURI 21% 21% 6% 3% 50%

ALFREDO CORNEJO 15% 35% 26% 18% 6%

TADEO GARCÍA ZALAZAR 9% 35% 21% 6% 3% 26%

RODOLFO SUAREZ 9% 24% 47% 18% 3%

ULPIANO SUAREZ 6% 12% 44% 12% 3% 24%


GODOY CRUZ

También podría gustarte