MENDOZA-ARGENTINA
INTRODUCCIÓN
Designio consultora realizó una encuesta, los días 27 y 28 de mayo de 2022, de opinión pública
con el objeto de medir algunos parámetros de interés político. La misma tuvo la modalidad
“presencial en territorio” yse llevó a cabo en todos los municipios del Gran Mendoza.
CONSIDERACIONS GENERALES
Durante el trabajo realizado en campo, se pudo advertir un gran descontento por parte de la
población encuestada. Surgieron situaciones de enojo, pocas ganas de participar y desinformación.
Se reflejaron diferencias muy marcadas en cuanto a las preferencias de intención de voto por
rango etario.
ÍNDICE
TÍTULO I. ANÁLISIS DE DATOS PARA EL GRAN MENDOZA.
2.1 INTENCIÓN DE VOTO A PRESIDENTE POR INTERVALO DE EDADES, (18-25), (26-60), (+ 60).
3.2 GUAYMALLÉN.
3.4 MAIPÚ.
MAIPÚ 65 DATOS
17,69%
25,99%
46%
54%
56,32%
NIVEL DE CONOCIMIENTO
Mucho Poco Nada
IMAGEN
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo No sabe
Inflación 20,00%
Inseguridad 19,71%
Desempleo 11,27%
Corrupción 11,27%
Pobreza 10,88%
Educación 6,08%
Justicia 3,82%
Politicos 3,63%
Narcotráfico/Drogas 2,84%
Salud 2,25%
Vivienda 1,96%
Pandemia 0,49%
Transporte 0,39%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
9% 29% 45% 9% 4% 4%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
LAS HERAS
GUAYMALLÉN
IMAGEN EN GUAYMALLÉN
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy Malo No sabe