Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VISTOS para resolver los autos del expediente indicado al rubro, relativo al procedimiento
administrativo instaurado con motivo de la comisión de conductas presuntamente
constitutivas de infracciones a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su
Reglamento, realizadas por Juan Sandoval Íñiguez; Mario Ángel Flores Ramos; Ángel
Espinosa de los Monteros Gómez Haro y Carlos Aguiar Retes, todos ministros de culto, a
quienes se les atribuye la conducta antijurídica prevista en el artículo 29, fracción I de la
Ley de Asociaciones Religiosasy Culto Público, que prohíbe asociarse con fines políticos, así
como realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato,
partido o asociación política algunos, por parte de los sujetos de la ley de la materia; y. ---
----------------------------------R E S U L T A N D O 5-----------------------------------
i
SEGUNDO.- Esta sentencia fue impugnada en su oportunidad ante la Sala Superior del
propio Tribunal integrando así el expediente SUP-REP-478/2021y acumulados, órgano \
jurisdiccional que con fecha 19 de enero de 2022 emitió sentencia en la cual determinó
tener por confirmado que los ministros de culto respectivos vulneraron el principio de
separación Iglesia - Estado, previsto en el artículo 130 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.------------------------------------------------------------------------------
CUARTO.- En fecha 8 de marzo del presente año fueron recibidos en la Dirección General
de Asuntos Religiosos los escritos de contestación y ofrecimiento de pruebas al
emplazamiento referido en el resultando tercero, de los ministros de culto carios Aguiar
Retes, Mario Ángel Flores Ramos, Ángel Espinosa de los Monteros Gómez Haro y Juan
Sandoval Íñiguez, mismos que se integran a los autos del expediente respectivo formando
parte integral del mismo y se tienen por reproducidos en todas sus partes dentro de la
presente resolución.--------------------------------------------------------------------------------------
SE PTIMO .- Por acuerdo de 1 de abril del presente año se tuvieron por admitidos los
alegatos y se ordenó la glosa de los escritos respectivos; asimismo, se acordó el cierre de
la instrucción y la remisión de los autos del expediente a la Comisión Sancionadora a efecto
de emitir la resolución correspondiente.
---------······-···------------···C O N 5 I D E R A N D 0-------------------------······-
PRIMERO.· Con fundamento en lo previsto en el artículo 30 de la Ley de Asociaciones
Religiosas y Culto Público; 38 del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto
· Público, así como la Jurisprudencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación 11/2022 de rubro "ASOCIACTONES REUGIOSAS Y
MINISTROS DE CULTO. LA SECRETARÍA DE GOBERNACTÓN ES LA COMPETENTE PARA
SANCIONARLOS POR LA INFRACCTÓN A NORMAS ELECTORALES', la Comisión
Sancionadora de la Secretaría de Gobernación es competente para aplicar las sancionesque
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asocjacionesre!iqjosas,gob.mx, Email dqar@seaob,qob.mx 2
procedan en los términos de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y demás
disposiciones legales y reglamentarias aplicables.---------------------------------------------------
TERCERO.- Durante el plazo respectivo fueron recibidos en tiempo y forma los escritos de
alegatos por parte de los ce.
Juan Sandoval Íñiguez; Mario Ángel Flores Ramos; Ángel
Espinosa de los Monteros Gómez Haro y Carlos Aguiar Retes; mismos que se integran a los
autos del expediente respectivo formando parte integral del mismo y se tienen por
reproducidos en todas sus partes dentro de la presente resolución.-----------------------------
1Visible en el sitio web del Semanario Judicial de la Federación con el registro digital 164618.
Londres No. 102,Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asociacionesreliqiosas.gob.mx. Email dgar@segob.gob.mx 3
. ,,,.
GOBERNACION
Afirman que esa conclusión obedece a que la Secretaría de Gobernación goza de autonomía
sustantiva y procesal en el procedimiento administrativo sancionador, respecto de las
consideraciones de los fallos emitidos por la Sala Regional Especializada y por la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en virtud de que su
competencia constitucional es formal y materialmente distinta. Así, la calificación de las
conductas corresponde a un ámbito competencia! totalmente diverso, este es el de la
Secretaría de Gobernación de forma independiente y autónoma, sin encontrarse sujeta a la
conclusión a la que arribó el órgano jurisdiccional_electoral. -------------------------------------
Esta Comisión Sancionadora estima que este planteamiento es fundado en virtud de las
siguientes consideraciones: ----------------------------------------------------------------------------
La responsabilidad administrativa de los ministros de culto se prevé en la Ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público, la cual es reglamentaria de las disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de asociaciones,
agrupaciones religiosas, iglesias y culto público; y cuyas normas son de orden público y de
observancia general en el territorio nacional.2-------------------------------------------------------
Ese ordenamiento, en su artículo 25, primer párrafo, establece expresamente que la única
autoridad competente para la aplicación de la Ley es el Poder Ejecutivo Federal, por
conducto de la Secretaría de Gobernación. ----------------------------------------------------------
En congruencia con lo anterior, el numeral 30 de la misma norma establece un
procedimientoespecífico para la aplicación de las sanciones previstas en la ley [y ajeno
a los procedimientos electorales], cuya instrucción le corresponde a la Dirección General de
Asuntos Religiosos3 y la imposición de sanciones le compete a esta Comisión Sancionadora.
Por su parte, la única legislación sustantiva que esta Comisión Sancionadora puede aplicar
en el marco de sus atribuciones para determinar sobre la existencia o inexistencia de una
probable infracción administrativa cometida por los particulares es la fracción I del artículo
29 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, la cual sólo le corresponde analizar
y valorar a esta Comisión Sancionadora, con exclusión de cualquier otra autoridad. Dicha
porción normativa establece lo siguiente: ------------------------------------------------------------
2
v
Artículo 1 de la Ley de Asociaciones Religiosas Culto Público.
3
En virtud del artículo 86, fracción XVI, del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, que ordena lo siguiente:
"Artículo 86.- La Dirección General de Asuntos Religiosos tiene las atribuciones siguientes:
l. Promover y vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia de culto público, iglesias,
agrupaciones y asociaciones religiosas;
( ) ...
XIV. Sustanciar los procedimientos administrativos para la imposición de sanciones en los términos de la ley de
Asociaciones Religiosas y Culto Público y demás disposiciones legales y reglamentarias aplicables;
( ... in
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www,as,oclaclon~r:eligiosas,gob,mx. Email dqar@seqob.qob.mx 4
GOBERNACION
,
~022Fzélrls
Ma~
~_Año_-
•
UtPl tAetU,a. DC COO(RNACIOH
P81CUltSO• DI lA RIVOLUCIOM MIIXICANA
Bajo esa lógica, conforme al principio de especialidad, es claro que la ley específica en la
materia dispone que cuando se pretenda sancionar a un ministro de culto corresponderá en
exclusiva a la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Asuntos
Religiosos y de la Comisión Sancionadora, conocer y resolver lo que en Derecho
corresponda; lo que es acorde, además, con el principio general del proceso de unicidad o
concentración, conforme al cual la misma autoridad que investiga y sustancia es a la que
corresponde sancionar.----------------------------------------------------------------------------------
De esta manera, se concluye, como bien lo afirman los particulares, que esta autoridad debe
llevar a cabo la sustanciación y resolución del presente procedimiento [previsto en la Ley de
AsociacionesReligiosasy Culto Público y en su reglamento] con plena libertad de jurisdicción
y en ejercicio de la libre apreciación y discrecionalidad que le confiere la normatividad que
regula su actuación. -------------------------------------------------------------------------------------
Ahora bien, conviene precisar, que la Sala Regional Especializadadel Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación al dictar la sentencia en los autos del expediente SRE-PSC-
188/2021 determinó los siguientes efectos:----------------------------------------------------------
''{ . .]
154. En el caso, se acreditó la vulneración a los principios constitucionales de
separación Iglesias-Estado y de equidad e igualdad en la contienda, por parte de
Juan Sandoval Iñiguez, Pedro Pablo Elizondo cárdenas, Mario Ángel Flores Ramos,
Ángel Espinosa de los Monteros GómezHaro y CarlosAguiar Retes.
155. En consecuencia, se ordena dar vista con la presente sentencia y con las
constancias digitalizadas del expediente de este procedimiento especial sancionador,
debidamente certificadas, a la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de
sus atribuciones, califique la falta e imponga las sanciones que estime conducentes
a las personas infradoras, de conformidad con la legislación de la materia.
156. Para una mayor publicidad de la sanción que, en su momento, se imponga a
los involucrados, la presente ejecutoria deberá publicarse en su oportunidad, en la
página de internet de este órgano jurisdiccional, en el apartado relativo al Catálogo
de Sujetos Sancionados [partidos políticos y personas sancionadas] en los
Procedimientos EspecialesSancionadores.
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55} 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asocjacionesreliqiosas.gob.mx. Email dgar@segob.gob.mx S
·= ~022Fzltrfs
GOBERNACION
~
, -. -
-'v.:~
.d
'-. t
~ __ _ªMa~
AJlo_-
PRIICUR'SO.. 01 LA litvOUICIÓNMl>CICANA
[. ..]"
Es preciso indicar que si bien, las autoridades jurisdiccionales electorales señalan que la
Secretaría únicamente impone sanciones, lo cierto es que, de conformidad con lo
anteriormente señalado, esta Secretaría es la autoridad competente para investigar y
establecer la existencia de la infracción, así como para determinar la posible responsabilidad,
es decir, la competencia se surte de manera integral a favor de Secretaría de Gobernación
de conformidad con lo expresamente establecido en el artículo 30 de la Ley de Asociaciones
Religiosas y Culto Público.-------------------------------------------------------------------------------
''ARTICULO 30. - La aplicación de las sanciones previstas en esta ley, se sujetará al
siguiente procedimiento:
IIL Una vez transcurrido el término referido en la fracción anterior, haya comparecido
o no el interesado, dicha comisión dictará la resolución que corresponda. En caso
de haber comparecido, en la resolución se deberán analizar los alegatos y las pruebas
ofrecidas.
Bajo esa perspectiva, conforme al principio de especialidad, es claro que la ley específicaen
la materia dispone que cuando se pretenda sancionar a un ministro de culto corresponderá
en exclusiva a la Secretaría conocer y resolver lo que en Derecho corresponda.---------------
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55} 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asociacionesreligiosas,gob.mx, Email dgar@segob.gob.mx 6
"""
GOBERNACION
~022Fzlirfs
~--Año•
Ma~
PAl:CUKOADI t.A AIVOLUCIONMUICAN•
En ese sentido, la Suprema Corte ha señalado en diversos criterios que, para garantizar la
defensa adecuada, se deben contemplar los siguientes requisitos: i) la notificación del inicio
de procedimiento y sus consecuencias; ii) la oportunidad de ofrecer y desahogar las pruebas
en que se finque su defensa; iii) la oportunidad de alegar, y iv) el dictado de una resolución
que dirima las cuestiones debatidas.------------------------------------------------------------------
En los términos antes señalados se advierte que se cumplieron los extremos de los criterios
establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que los denunciados fueron
notificados del inicio del procedimiento y de sus consecuencias; los cuatro involucrados
presentaron escritos de defensa en los que ofrecieron las pruebas que a sus intereses
convino; tuvieron la oportunidad de alegar y, mediante el presente instrumento se está
dictando la resolución que en Derecho procede.---------------------------------------·-------------
Respecto a lo anterior, los ministros de culto sostienen, en esencia, los argumentos que a
continuación se sintetizan: -----------------------------------------------------------------------------
·{
ley exactamente aplicable al delito de que se trata. Así, indican que el derecho
administrativo sancionador debe sujetarse a este límite garantista, por lo que
concluyen que las expresiones atribuidas no son exactamente aplicables a la
hipótesis normativa de la infracción que se imputa, concurriendo así, ausencia de
ti pi cidad. --------------------------------------------------------------------------------------- ---
• Señalan que, a su juicio, no llevaron a cabo actos de asociación con fines políticos,
ni realizaron actos de proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra
de candidato alguno, sino más bien, dichas actuaciones consistieron en reflexiones
de carácter general sobre la realidad del país, en el ejercicio de la libertad de
Londres No, 102, Piso 4, Col.Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
TeL (SS) 51280000 Ext. 36924 y 36925
'W'WW,aSQCjacjonesre,ligious,gQb,Q)X, Email dgar@segob.gob.mx 7
~ -~ GOBERNACIÓN ~022Fztlrls
~__AMuMa~
~'J} SECACT .. AI .. DE COOlR~A<•O•
PAIC.URSOR DI LA REVOLUCIÓN M•XJCANA
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
. Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asociacionesreligjosas.gob.mx, Email dgar@segob.gob.mx 8
.,,,,.
GOBERNACION
St.(RLf•RI. C)[ GOOCRHACION
Así, dicho principio, normalmente referido a la materia penal, se ha hecho extensivo a las
infracciones y sanciones administrativas, de modo tal que, si cierta disposición
administrativa establece una multa por alguna infracción, la conducta realizada por el
afectado debe encuadrar exactamente en la hipótesis normativa previamente establecida,
sin que sea lícito ampliar ésta ni por analogía, ni por mayoría de razón. -----------------------
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55} 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asociacionesreljgjosas.gob.mx, Emaildgar@segob.gob.mx 9
.,,,,.
GOBERNACION
l. Asociarse con fines políticos, así como realizar proselitismo o propaganda de cualquier
tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos; u
4
Sirve de apoyo a la anterior, la jurisprudencia P ./J. 99/2006, de rubro: DERECHO ADMINISTRATIVOSANCIONADOR. PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE SUS PROPIOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES ES VÁLIDO ACUDIR DE MANERA PRUDENTE A LAS
T~CNICAS GARANTISTAS DEL DERECHO PENAL, EN TANTO AMBOS SON MANIFESTACIONES DE LA POTESTAD PUNITIVA
DEL ESTADO.
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asodacionesreligiosas.gob.mx, Email dgar@seqob,gob.mx JO
· ~022Flt/r;s
~-~·Ma~
PAiCURSOSt DI LA Rn'OLUCION MUICANA
Por lo que respecta, al segundo de los elementos mencionados, esta autoridad estima que
no se encuentra plenamente acreditado [ con el nivel de exigencia requerido por el principio
de tipicidad], ya que no se advierte que los ministros de culto sujetos a este procedimiento
se hayan asociado con fines políticos o hayan realizado proselitismo o propaganda a favor
o en contra de alguna candidatura, partido o asociación política. --------------------------------
Lo anterior se considera de esta manera, ya que, para tener por actualizada la infracción
prevista en el artículo 29, fracción I, de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público,
era indefectible que se tuviera por acreditado que los particulares realizaron proselitismo a
favor de candidato o partido político alguno. ------------------------"--------------------------------
Esta autoridad toma en cuenta que, conforme al principio de tipicidad o taxatividad, debía
demostrarse plenamente que los supuestos de hecho encuadran exactamente en las
previsiones legales del artículo 29, fracción 1, de la ley de la materia, a saber, que se hubiera
efectuado una asociación con fines políticos o que se haya realizado proselitismo o
propaganda, ya sea a favor o en contra de algún partido político, candidatura o asociación
política determinada, sin que sea válido aplicar una sanción mediante una
interpretaciónextensiva, -por simple analogía, y aún por mayoría de razón.------
De manera que, en la especie, los hechos acreditados no se pueden encasillar con la
precisión requerida en los supuestos consagrados en la norma, pues, sin desconocer que
los mensajes respectivos llamaron a reflexionar diversos aspectos que desde su punto de
vista se debían considerar al momento de emitir el sufragio, ello no es suficiente para
determinar que se actualizó la sanción respectiva, la cual exige, no solo la difusión de
mensajes político-electorales, sino la realización de propaganda o proselitismo
en favoro en contra de algún candidato o partido político.-------------------------
En consecuencia, se determina la inexistencia de la infracción prevista en el artículo 29,
fracción 1, de la Ley de Asociaciones Religiosasy Culto Público. ---------------------------------
Por lo anterior, resulta innecesario ocuparse de los restantes argumentos hechos valer
(DERECHO HUMANO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DERECHO A LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN Y RELIGIÓN, EN EL PRINCIPIO DE SEPARACTÓN ENTRE EL ESTADO Y LAS
IGLESIAS), toda vez que su estudio en nada variaría el sentido de esta resolución, ni los
particulares obtendrían un mayor beneficio al ya alcanzado. -------------------------------------
Al respecto, sirve de apoyo, la jurisprudencia sustentada por la entonces Tercera Sala del
Alto Tribunal, de rubro y texto siguiente: ------------------------------------------------------------
"CONCEPTOS DE VIOLACION, ESTUDIO INNECESARIO DE LOS. Si al examinar los conceptos de violación
invocados en la demanda de amparo resulta fundado uno de éstos y el mismo es suficiente para otorgar al
peticionario de garantías la protección y el amparo de la justicia federal, resulta innecesario el estudio de los demás
motivos de queja."
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asocjacjonesreligiosas.gob.mx, Email dgar@segob.gob.mx ll
GOBERNACION
.,,,.
~022FzWrls
Ma~
~--Año-~
"'
PAICURSOROC LA QIVOLUCl6Mtr,,10:ICAIIIA
(Visible en el sitio web del Semanario Judicial de la Federación con el registro c.figital 917641].
-~------------------····-------------·-RESUELVE--------·-····------------·---------------
PRIMERO.- En el ámbito de las atribuciones conferidas a esta Comisión Sancionadora,
determina que, conforme a lo expuesto en el considerando QUINTO de la presente
resolución es inexistente la infracción al artículo 29, fracción I, de la Ley de Asociaciones
Religiosas y Culto Público, por parte de los ministros de culto sujetos a este procedimiento.
SEGUNDO.- Notifíquese a los particulares la presente resolución.--·---------------------------
TERCERO.- Notifíquese la presente resolución a las Salas Regional Especializada y Superior
del Tríbunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.-----------------------------------------
CUARTO.- En su oportunidad archívese el expediente como asunto concluido.---------------
Londres No. 102, Piso 4, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06600
Tel. (55) 51280000 Ext. 36924 y 36925
www.asoc:jacjonesreligiosas.gob.mx. Email dgar@segob,gob.mx 12