Está en la página 1de 21
EDUARDO GRUNER LA OSCURIDAD Y LAS LUCES Capitalismo, cultura y revolucién SFecnse Indice Prefacia de ator Iniroduceién: La valunad de pensansiento (tio) para Latinoamgrca.. 19 Primers pare Le cara oscuta dela modernided Capiclo 1. Le Pate ylrTodos Sobre algunas eusiones preliminaees. 41 Capitlo 2. La eaegirasclaveud y el raeismo moderne. seinen 99 Capitulo 3. El sstera-mundo, Amética coloial yt esclaveed afoamercana : ur ‘Capitulo 4, El sieme-maned y Latinoamérica, Beonomiaalimiica, modeenidady acismo. 25 Segunda pane Haid la oscura (contralmodenidad ‘Capital 5, La rebel de las mass eselavad) ya Revolucin aiiana, 267, Copied. 6. £2 “revolucd Hose” eenegad Del pessaniants dserado aI exis del universalismo abstract on 339 Capital 7. La leraua dice Lo sya 419 ‘A manera de (n)concusin: La historia comin sor “Tercera pase Apladices y Bibliogala Apéndice A. Cronologi Fits de la Reoluciin Haiiana 351 ‘Apéndice B. Constiteién Imperial de Hai, 1805 sm Biiogafa, Ss tcl om gee theta shosmeran Ts Revlon hana ywxo con. 573 Sobel) ora del strand {ju pon pain a Lavon yl Carbs) 579 Bibiograia general de apy. 83 Exgimosel derecho alk Opacdad, son el eal niet enpeto tees conde ened alan del eam Planeta dela Rela ‘imple dea pueblos lads que oy aponen ‘a “une” dea Taner, ‘npc por Qin, usa liplicidad soda y nce Toward Gent sito alan) “Las caus pede sonpecament aque podria haber vad a mando, Ger K Cheseron (tering) Ents Hiss ay Hai Santo Domingo) donde sn gens. enero de lado de in il en 1482, 0 ean ‘nls de doscicas un sf despues, musindo de hae ye ‘hina aa cvioacion europe. ‘Claude Let Sera (anoplog® fan) ‘Aptis de shor, todo sts srin conoid por de rominacin gensca de nop ‘ilo 4 de Primera Consiaciin deta Repablc de Hai (1805), | pounnpo Groen 21 - int-Domingue/Haiel entra en escena, Retrato dela "isla de anieas” en 1791 nesta seecién rxomaremos algunas del linea: que emo desplegado en Lane propisico de la resistencia de los eiclavns,eitentaremos exact algunas concusiones mas 0 menos teva lo ago dela match, Poh saova hacer ya emperando a ocuparnos de lo que fie ef mis importante re tolusonario de ess movimienot de resistencia “resistence a larga an fonnada en ofesiva activa que lege la conquita del poder politico y que rus en le instauracién del Repabica de exclavosliberts(aur-fibrados, pus mis precision), la mada Republique Nor de Hat, en 1805, Eso nos ‘a apermiir naires caraterstins mis generaes dees mavienenton smo repo estuizndo un caso pails hisérico-concreto (qe, desde p00 € un cio cualquier). Desgraiadamente, no vamos a tenet epaio, te libro, de seguir hioria posterior de ee denichado pls (aunque seh Tgemos a grandes casos algunas lines, ya adelntadss en el capitulo Tampoco ce findidad de mac texto ran slo petenlames, como lo anunciamos al principio, Henar una certs laguna idole y pln y no ‘olment “entific que crefumos prcbir en machor dele cetudios hai tales de sociologa hstrica yo tori politica sobre Arrca Latina y el Cate Empecemos con uns cit propiiatonis En 1791, la colonia de Saint-Domingue estableccl en a mad oc. cideaal dela isa que Col6n habla denominado Hispaniola, que Jos Amesins ntivos (anes de su compleo extern por los Patol) alan mado Haye, rua mde rica y nds productva po sesin ances de ulramar,conocida como la Joya de las Anis Sus planaciones colonies, clad por la fuera de abajo ese vx producianforunas en anicary ef, crand pars sus poopie sins, que frcuentemente eran erratenientesaaseniss, vids ajo sas en Pats Desde el punco de vista de os plantadres frances, localmente Uamaos lor gronds blancs, Stint-Domingue no era un lugar para esablecesepermanentemente: ta un gar para envgue ce pid”, ‘Afcomienza el Pefacio de a monumental mores histria cn tes partes que lest e historiador noreamericano Madivon Smarts Bell dedicd +e 2 La oscunsman ¥ tas uc Revolici hatiana. Es tun buen comieno,sambign para noe Eun pido pantalazo tenemor una derripcin, necessiamenteesquemitic pg ro por ello menos ajuseada,delo que sepresentba Hait en ls wisps de san revolucién. Ea oro de esos rapids panos, en el Prefacio del Tyg Ti, se nos cibuja el crogus del ewenario pollico "macro" en el que se deve olla el drama dela Revolucd baitana Er 1776 la revoluciéa norteamericana empen bao le forms de una remit conta los impestos, al tiempo gue proclamaba auc-er dentes derechos naturales al ida, la libertad, la busqueda de a Fe licida. En 1789 fa Revoluicnfrancesz emp como una violénta lucha de cases, declamando una ideologa de libertad, iguaad y Facer ente coos los hombres, Ques luda todos los bows bes Blancs iba de suyo™ /Masiendo wn poco de esquemaico hegliznismo, podtiamos decir gus Revolucin hsitiana es la sess ola nepacin dele negecin, de es ds volucones ancerores:certamente los plantadores de la colonia tenian su | props “problemas de impucstos con el sistema de lu mpueso pole tmetrpoll y ceramente fx Revolucdn haitana fue wna “voles Inia de / Clase (en cerca mado mache mis violeaa que la frances, como wrens) entre Tor ecavoe lor plantadores, complejaada por otos “cca de fae cones de ess dos caves biscas Pero adem, la Revolucion haiianainrodu jo lh perscularided de is cuestia “tacal”, para no mencionar que prac to, "elase” contra a cual hizo es evlucin fue también, al menor pte, [aque hizo la Revolucion francss, Esa meacla fue explsia, y de wn poder desteuctve de levis saciedad colonial que no conoes parang feo desputs: pra el oro de 1791 Is inmenss mayora de as asa eas planaciones de sadcarhabian sido completamente deseuidas pore furs ‘muchimos de fos mis grande plantadores haan sido masacrados sin pe Aad, y oto sntoshabian hud preiptadamence de a isla. Los pocos gut deciles quedarie y lograzon sstrasse ala fara conti de es silos de csclaviud horrors, quedaron vseualmente edo en ls grandes cindex ‘oweat, El intfior era una cord anargua, cay eerriero produccvamene paslizado era record por bandas eranes de eslavosrebelds. En os sb Figvietes incian dararye agin tiempo despues del declracion de nde pendence 1804 la siuacign del "Joy de as colonias americans de ‘en una gues racial genocide y wrparéia(blancosnerosulats) ene Eouanpo GrONER 293 ‘galas tant” hizo todo lo que eave en sus manos para exterminar ats ues dos 7 ocssionalmente eats ells mismas, spn ls veces cosas y ‘ambiancr alineaciones policae, Micnits tanto as grandes potencias co. «foilereuropeas(nglterea, Francia y Espafalcrcunvaaban regi com pindo« titos de afin por ver quign sseaba mayor provecho de ns Hav entonees. Ssint-Domingue asl denominida por los franceses uando los espatoes es ceiern la pate sprentionl de asa en el wate dp de 1697 habia tenido una hiseora no sin avatars yconvuleioney, peo en todo caso dentro del “normaldad” del historia anillanalctihs. Esai thule sido donde los xpaioes,eaptaneaoe por el genovés Ceisoforo Co- lonbo,habian puesto pie por vee primera en lr que lego se llarara Arne sael 12 de octubre de 1492 {par el almirane, que mur sin enerats que tabla "descuiero” un "nuevo" continent, eran a "Indias Ocidentles os tmercans, pues, somos todos hjos de un ggantesconialentendido), En mupend erica de sus Viges Caldn dexrite alox pueblos indienas que al eneuene prinipalmence tain} como gente “able, tratable, pace, eal, decorosa™ ~aungue no dea ce mostase algo concerid por su an opofagit tual. Porsu pare, Bartolomé delas Casas un eclacad file do. rnin, que desembarca alien 1502 como “adectrinane” del expediion de [Neolis de Ovando, sn ener forma deadvinar que un dia esas ita ea imatin Sone Demingo- escibe (posiblemente exagerande un poco) que La Hispaniola es quiz el lgar mis densamentepoblado del mud, ycuyos haz hiantes son los mds desprovstor de maid yduplicidad que pucde comer: tine (Como sabemos nila buena primera impresin de Colin nia ntusiae ‘ac eogis del Fle impidieron que alli mismo empenaa ef mis grande ge cio de que se renga memoria en Ia historia de la humana. Como e= cnfoguecdos por la avarica Ia ambicisn los espafoes“eayeron sobre ellos como bess sles yexpitadoras matando, actor rando,birendo,torurando ¥ destuyenda a ls pucblos nati con “los nis etalosy varadas nuevos mods deereldad nu caves codon are! Yello continuadamente durant ls dos siglos sguienes, hasta el punto de ‘qe cuando los Francessreibieron su porcidn dela ia La Hispana, en suela “ns densarente poblada” regis quedaban... 200 indgenas. 294 a oscununan tas ices Hay que inssitcom los simbolsmos es “rgen’ de xt vin crude, de “oi y ambi", mae la Istria poseion de San Domingue, y eared adecundament aque los abl” indlgenas yy ssclnos aFicanos con ls que faeon sudo, podan exper de em mundo en fogmaién aque Futon “incorporados” foramen Pt eg “ideSloges imenconles 0 no de ee soared la feat d storia empieza ys por ani» conemart en or sigue ion oda 1772, Adam Sith capaz de ibe flan de Is maers Ms ines sini las apreciaions de piimera mano del missin “descubside” Amévier que Colin cn su primer dsenbarc no habla cocontad mis at “ona rein abandonad, habia an ao po alana bus deed suds gorse y miserable Porsupueso, en 1772 eno er ceo yan opin: aunque eee mene no ean ren “abandonada eb cubits de grander ie aso pequeta, pro en todo cso muy products plntcones de ei, legge, aunque fo que impor ales spear le popeciones compart "8 ala uno 39.000 laren, une 27.00 personas poneientes dein 296 LAoscoRDAD YUis tac fas date de mein, yaar de meio ill de aos La portant (eee ea Cama acon de ano) pbinisn eee inc expla po nena tn de que unc abs habe soe tin cntad de jer Banat a colna que able sedge ho ms cpio opto uc alos colons popamenee de Aloo cde rms an eas, oe mucins fens ibe Ser es ues fc La pepo de ire pects ue noes por span mucho menor pr ean agnor eer {lv ile ena el msn Toucan que es coche peton ‘hen untsciasntelarmetonamos page ener cee fodian fear a eublecec ncn sul dient cations {El caor dels pt En lan adv dea qu etamos habla hg ‘acai sts yea aungue as icele oy oo quer thee Ineo tenement nor ns 126 enters odo el Cake, “Tad y eda de lar ey corespondionsdemosnaion yeh tuo del meson en,“ decane poporcona la ‘i deep Alguos etn Geran enced ppl tons ceo por can ela, bend ind puss Sune Fan : Teo lor ulcer oc ou laa "asa acai luasnenededecho cs poles pno, anque seen dre sr en eco, Tentan cating emu foil eon rnc (avo cdo ear van ks postu, nocmalmente enter it ulm enabansepeeometdes cles (uns mis oes pa led Y noe ince users potas de uae ees cn poser mis on Coma iclncn compen, habla un ue nmol y cn (fic soil entre los mulaos, qu tenian dinero pero ne derechos, y ls pes Vote ie etn eos pr yeas cer ma ene dent (Ta Seee ade eee y pos a ea \n condiment can lorcet spre Ea nine (earn depts de 1769, cnn ov muon conten cov (aiepaones Puls pre deve igulad pols y encto al me, | Dichas “embsjada” no dejaron de conctaesimpatas ene lo acobino® sat | radicalizados y organiaciones abolicionistas metropolitans, la principal de )ias ales era llamada Les Arnis des Noirs ero en toda una primera emp de Ie colicin fiance, aco panos nel pose tan muy fren te pss rien convadeconeweligeas ul cue pn © ppow00 Groen 2 ja sep y2 lo hemos seu} que ls Derechos C Universal” del Hom hes debian aplicar sto alos bancos (esos sa imporar qu. fueran gad peel blanco a paquets comercanee,aresanos @ | | enpleados,inluyendo a lor excatasprocrts buncos. Hemos mencionado. ‘ioismo el proud acim que staves et soci en prio de“ ‘bs oes ymulates(aean evs 0 oem ies). sa ideological feel pial "emeno” para insiss con oa nto de Alsen qe shTntuidosimagiasamene los Tailor” dea sociedad dominate no fu sin embargo afcente para produce un Conse loge hic” blanen, nants siqiera drat nev Gin. Con avery popes centaiaci de a economia planar, ls pe lesion cada vx mis etch oponuniades de der 1 propieda des eva, queer la que teen imporaba y aq ste tis sean ellos, y no sin ena razonesls economia. Ader, sft a caecentecompetencs defor ulsosyafancien lox empleo yaa ton Ya hemos vito uc ad lo iro de la soil desprciban ser to "dessade’ sin propiedad or propio exclavordiingulan payors Inene los pt blend ls grands Bone, que ean pac los, no impos 310 LA OSCURIDAD ¥ LAS tHe «dn ois, los waders "lancos (los bene-blone, mientras Qe ox 3 fireran ls Blancheresofin-blans, los falsos blancs). Sn dada, pun ‘o por zones econtmicas como secioldgcaty de prestigi cultural, ete er el sector mas vulnerable y volt de a soeiedad blanex. Odisban alos plas cores por su superioridad seca, pero por supueso los contemplaban com modelos los que imitary pasiciones alas que accede. ¥ cadaver ~y fueron, ‘vara yeescuiminando en rebelonesabirat~ que x prcseneaba wn con Scr de ineereses ene los grandes pluntadoresy la burocacia meeropoitaa {normalmente alrededor dela cuestion de exclu er en ete rector ti sens lange de pequcs Sano” que lo planar elbun 5 fe ade cheque 7 Eloiro gran conflict esruccural dentzo de la sociedad blancs ~y presentando las distintasfracciones de la clase dominance se daba entre “Tos plantadores y ls burguesia maritima y comercial metropolitana (inhi Ads os comercantes de eselvos), que se benefcisbsn snpliamence dels ema del exlasf’ haciendo que los plantadores se sinsiran “explotader™ por ellos ero lo que verdaderamente tenia aterorzados als blancos, grander y Pquefios, era el sipido crecimiento de los affanchis (una pole, ex pare, dela aucoridades mewopaianss, pata controlar mejor a planadores pet ‘leno. En est mismo "aso revolucionasio” de 1789 la poblacién negra y ‘malaa libre ya habla por lo menos igualado ala poblacin blancs cl (ana 28.000 peesons). Y para peor, exe cccimiento demogrifice ~cendencl- mente mucho mds eipidn que e de le blancs, entre otras coe, com he mos vist, por la esasex de mujeres blaneas~ se aompafa de un prselo crecimiento candmiza, en principio en las mismas rubros que los pee | blancs, pero progesivament, incluso en lk propiedad de peasy medi. ras planaciones, con sus propio esavos el mismibimo Tousaint, ch momento legé a ener ua pequetia planecign, y por lo tanto, no os eee idm de ocultto, sus propos eslavor~. En 1789, lon aftnchiseran prope “aris deans buena terra parte de ae plantaciones, de una eure pare de los esclaves, y de ona suarta part de las propiedadesinmucbes de Sunt Domingue, sin mencionar que asimismo tenfan una posicién considerable mente sida en el comercio la aresania, ai como en Ie profs mite. [sun nozable ejemplo de wna sociedad “buyguesa” qu, si por un ldo cos senha un acim exioerbadoyciertas malentendidas nfl aoc ‘es que hacian que en mado algno se le ocurrera orrgat derechos cies -y plltizos ai siquera als afanchin por otro do sx propia ideologi “but EDUARDO GROWER — at a’ les impedia prohbiro limita el derecho de propiedad « cusquier forabre libre, algo queen ctalgicr momento podia volverse en su propia Tacevlacia "negra, dese ya hizo eal coda ls contradiciones i remit de esa sociedad. No wamor a hacer agu cl dete de tos ss com pysimosavazares, que van desde el primer levanamicnt en 1791 (lama “da “conspiacion de Mocne-Rouge’, que ya hemos meneionado) hasta la prodamacin de la independencia de Francia en 1804, pasindo por ls ia y fuels edvicas en busca de slianaas conta el “encmigo principal” (con pata, con Inglater,inckra en cits fie con los rier metopolice 0), pasando por la incorpoacin al ecto republican franc, hasta lo {gar conformar una fuer poico-miltrrotsleare auténdima,iachayendo sUlogro en acc concordance con los ablitonnitespasinoe~ ela prime. raboliin de la eslaviud en Las colonise ances (en 1794, es dei si rifiarvamente, muy poco tempo anes de Termidor, de a decaptacisn de Faber del “po led del Rolin Fac: eli) bas Anil fancess alo jusamente en Fait sed returada por! Napoleén en 1802, y no volert sr abolide hasta la revolucin metropoli ‘ata de 1848), proceso de atento y caida de eas todos sus principales cic "genes, includ Toussaint, que ermind pediendo el fvor dela mayora de sus seguidores ead inten esablecer ago as! como una “estate” de levers centalizada y awtoriaria (cuando lo que les ex esclavos querian era |i poqueta propiedad euitatvs eign, pro propia prvi al fine ela tita, una especie de vers arbenia de ample de pus popie- ‘rir de Rowseau), ero" que por supuesto no rerta un Spice al innstso vi | oc hisrco de esa Figura excepcionl y dna: continusndo om la gure c= villas invasiones exranjeras, primero por pare de Inger, hugo pore ‘ropio Napolain Bonaparte, que como acaharos de wee pretends nada me- bosque a cestauraciin de la eslaieud (auevamente, parece que el Famo%o digo napolesnico, cay erpiccs sigue rgindo tods la uric ltinoz ieticana, no er eactamente para td) y que sstemdtcamentefneasaron ‘mela denodada rsiencia de lor "negro®” ~aungue Napulesins consign al menos, encarear a Tousiney deporato a Fanci, donde muri ene ‘n0y olvdado- Bn efecto, los desrapado y pobremente armado x el) os hans, en 1802, logearon desroar al mus grande gonto que Francia hubie amis envio 2 sas poresiones de ultra Seria demasiado largo ¥tediow exponer en toda su complejdad eos seontecimiemos de todas manens ete noes un texto de historia “aconte 312. La oscunoar 185 rcs ‘mien. Tidos ellos pueden lersesobradamente,y explicados mucho ms solvencemente de lo que podriamos hacerlo nostrs, ea vatoe de los cio, de nuesera bibliog, ctpezanda pore ya cto y candnico de C-L James: y para una cronolgia dela dela evolacin,e lvtorpucd tem tis al Apéndice de este leo. Pero si nos interear, en la que testa dete ‘apitulo,analizar aunque fuera sucintamente el entramado de clerneaan, ‘conflicts ycontradiciones qu hicieon potible lt ran evolucin de lo havos de Sane Domingue/Hait La confusa dindmica revolucionaria seine ace un primey ive pregure por qt wa oe cin dls dmenon de de SlaeDoingae eam epee insole ead atten pendent ice porn pou la seein de sane toln hr hira dels umuridd) te predjo prcionent en Se Dominge? Desde ans waa eso exis cn con un mayo mit he Ks de antnten edo, Proce sugents al manos igeamentegenraizadosyvilentoe, ls heros dis fron cn Duran on Mergen dsp en dpe ee Ebon prs pms lore el pose anqe sen agin is ‘bot ela cl elevate de me epble opr ane con nade que haya sucedido antes ni después en la historia. ¥ quid ‘ola su originaidd, y au vedaderadefinicién, et condensada en la propia enominaciin de republic neg, donde tad el peso semdnticarnente “revo foe de maner 326 La oscuapan v tas tieg Icionari cen significant mein cap cede par el gon vor deslloflxco-ulval del Carte eonabepmini” ade Imo cso de diet nls protimos cates orp, eee an problema prev: banger’ "xii claw “nace popular” fr cio acuta por Antonio Grams) ‘argon rider cuopesy no aieanene emer Vl jimor varie vce no vamos nuns por s Feo a Rese hci hana sx qu en macs sentido conte un aera mime un empl rns de inicio clos sinc aan esicoscome dcolgicor alos que on conduct cali ee to de reduc dem snglacad, No teens eager derasid de | pen quer damn de una revlctn “xe” cemepa Uy ruin re babies ico ote crop, Lois Atha

También podría gustarte