Está en la página 1de 4

El día de hoy veremos conceptos idealmente

Anatomía: ¿ alguien que me diga que concepto tiene de la palabra anatomía?

Proviene del griego anatomía

Con el prefijo ana que significa “sobre” “hacia arriba” “contra”

La palabra tome que significa “corte”

Y el sufijo “ia” cualidad

A lo largo de su profesión como personal de salud lo ideal es que comiencen o en su defecto que
manejen terminología correcta y si van a decir algo mínimo tengan una idea de lo que esta
hablando. No tiene sentido el usar palabras que no se entienden u ocuparlas en un sentido para
que no les entiendan a lo que voy es que profesionalmente tiene que ocupar las palabras
indicadas pero si van ha hablar con algún familiar paciente o alguien que no tenga conocimiento
de estos términos también hay que saber expresarse para que los entiendan ellos

No voy a manejar términos o para que me entiendan no le diré a un paciente de primera instancia
“usted padece una cardiopatía” hay que entender que pues algunos pacientes no están
familiarizados con mucha terminología entonces se le podría decir “usted padece una enfermedad
en el corazón”

Entonces la anatomía: , Es la ciencia que estudia la conformación y la estructura de los seres


organizados. Siendo estos vegetales y animales, el estudio de los primeros corresponde a la
botánica y el segundo a la zoología, de los cuales solo estudiaremos la anatomía humana.

Cuando los tejidos se agrupan para construir una entidad morfológica y funcional, constituyen un
órgano, por ejemplo: el hígado el estomago el esófago etc. Tendrán una misma estructura. Osease
en una situación normal. El hígado solo tendrá tejido hepático y solo tejido hepático no entra
tejido oseo, no tendrá tejido nervioso del sistema nervioso central.

Cunado los órganos contribuyen a un mismo fin funcional forman un aparato?

Díganme que aparato conocen o cual ustedes consideran un aparato?

Un ejemplo es el aparato digestivo.(boca dientes lengua faringe esófago etc.

El aparato circulatorio corazón arterias venas

Desde el punto de vista funcional pueden considerarse 3 grandes aparatos

- Aparato de la vida de la relación: conformado por el aparato de la locomoción (huesos,


articulaciones, músculos inervación) y el aparato sensorial que incluyen los órganos de los
sentidos; todos ellos tienen un fin ponerse en contacto con el mundo exterior y poder
reaccionar frente a el por medio de movimientos voluntarios
Idealmente en este sistema es sensorial y motor a voluntad acompañado con respuestas a
estímulos externos prioritariamente, la vista el oído el sentido, el olfato y el gusto son para
percibir.
- El segundo aparato es de la nutrición, comprende el aparato digestivo, donde se elaboran
los principios nutritivos que serán repartidos por todo el cuerpo merced del aparato
circulatorio; el aparato respiratorio,

¿Qué relación tendrá el aparato respiratorio o cual considera usted que tenga de relación?

Su función es la oxigenación e la sangre y los “emuntorios” u encargados de arrojar al exterior


del cuerpo las sustancias de excresion. Los emuntorios son: la piel, el intestino grueso y el
aparato urinario.

Por ultimo, el aparto de la generación comprende los órganos genitales masculinos y


femeninos, cuya finalidad es la procreación de nuevos individuos.

Relativamente todos están relacionados uno con otro y algunos están tan relacionados que
tiene que funcionar uno para que funcione otro. Recordemos que hablamos en este punto de
una situación normal que antes de comenzar a hablar de una enfermedad en particular hay
que conocer lo normal. No puedo hablar de una cardiopatía de un infarto agudo al miocardio
si no conozco primero como esta conformado el corazón y de segunda situación no menos
importante como funciona. No tendría sentido. Se como es anatomicamente el riñón pero no
tengo idea que pasa en el riñón y quiero explicarle al paciente o al familiar del paciente que es
la insuficiencia renal, si no tengo una mínima idea de como funciona una nefrona.

Hasta este punto hemos visto la importancia de la anatomía de un punto estructural y que la
estructura tiene una función especifica como los sentidos, la nutrición, la reproducción entre
otros.
Fisiología
La fisiología es la ciencia que pretende explicar los mecanismos físicos y químicos responsables
del origen, desarrollo y progresión de la vida. Cada tipo de vida, desde el virus mas simple
hasta el árbol mas grande o el complicado ser humano. Posee sus propias características
funcionales, por lo que la mayoría de las funciones fisiológicas pueden separarse en fisiología
vírica, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología de los invertebrados,
fisiología de los vertebrados, fisiología de los mamíferos, fisiología humana y muchas otras
subdivisiones.

Hay que recordar que como personal de salud priorizaremos el funcionamiento humano y a
partir de ahí lo ideal es conocer el funcionamiento de los agentes patógenos y la relación con
le humano así como les comentaba antes todo lleva un orden no puedo hablar de por ejemplo
la situación actual del “covid” si no entiendo que es un virus si no entiendo como funciona el
pulmón y no entiendo la relación que tiene un virus con el sistema respiratorio. No se llegara
mas lejos.

Empíricamente es fácil el concepto el covid es un virus que afecta al pulmón, que lo lesiona le
impide un funcionamiento correcto etc etc. Eso hasta la vecina el policía el ingeniero, la cajera
del wallmart lo comprende. Pero como personal de salud es prioritario entender como
funciona el pulmón, como ataca el virus etc etc. Pero para llegar a ese punto primero tener
una base solida entonces es ahí la importancia de este apartado de fisiología

La Fisiología humana intenta explicar las características y mecanismos específicos del cuerpo
humano que hacen que sea un se vivo. El hecho de mantenerse vivo es el resultado de
sistemas de control complejos. El hambre nos hace buscar alimentos y el miedo nos lleva a
buscar refugio. Las sensaciones de frio nos impulsan a buscar medios para calentarnos y otras
fuerzas nos hacen buscar compañía y reproducirnos. El hecho que seamos seres que perciben,
sienten y aprenden forma parte de esta secuencia automática de la vida; estos atributos nos
permiten existir e situaciones muy variables, que en caso contrario harían imposible la vida.

¿si usted llega a tener hambre que hace?

Comparativamente existe relación con otros seres muy evidentes si el oso le da frio entra a la
cueva, si el tiburón le da hambre come pescaditos, tanto que los pingüinos tienen una pareja
toda la vida.

Entonces. Englobando estas situaciones el punto que nos separa de los animales siendo
idealmente es la inteligencia. Un mono preferirá una banana sobre un lingote de oro. Sin saber
evidentemente que con el lingote podría comprar mas de 1 banana

Importancia del estudio del cuerpo humano y su función, para la profesional de enfermería.

Dado por entendido que la anatomía y la fisiología del cuerpo humano forman parte de los
conocimientos básicos e imprescindibles en la formación de los profesionales de salud.
Actualmente las competencias profesionales para el personal de enfermería, el entrono
sanitario, y la interrelación con otras materias del currículum, establecen unas necesidades de
formación muy especificas en el campo de la anatomia , fisiología y bioquímica( que
hablaremos mas adelante)

Básicamente muchas situaciones de salud, legales, de higiene etc etc requieren que estemos
preparados. Como les decía antes con el ejemplo del covid. Al entender lo normal la condición
sana, tendremos bases suficientemente fuertes o cimientos bien establecidos para poder
decidir como actuar en una urgencia o emergencia. Como situación personal un paciente cae
en paro cardíaco durante una hemodiálisis, de primera intención para apoyarnos con
movimiento nos apoyo el camillero, entonces esta persona cumple su rol, pero el no esta
capacitado para realizar RCP, empíricamente igual y vio una película y nota que no hay nadie o
que si estuviera el y un personal de salud intenta ayudar de la mejor manera pero lo ideal o
bueno lo prioritario es eso que una enfermera capacitada atienda la situación.

¿les pregunto si fuera un familiar de ustedes les agradaría que y les aclaro sin menos preciar al
camillero por que el cumple su rol preferirían que realice el RCP el camillero o una enfermera
o enfermero capacitado en reanimación cardiopulmonar?

Entonces es eso ami me agradaría que si el día de mañana un familiar mio o incluso yo estoy
en una situación similar este en manos de alguien capacitado.

Para terminar una situación muy importante que les recomiendo el intentar siempre estar
actualizados o en su defecto intentar siempre estar leyendo.

También podría gustarte