AUDITORÍAS EN LAS
EMPRESAS
23/08/2021
Conforme ha aumentado la competitividad en los mercados, la percepción de las auditorías
empresariales ha cambiado; lo que antes se veía como una caza de errores y culpables, hoy se
ve como un factor de mejora.
Las auditorías en las empresas generan confianza y hacen más sólidas las relaciones entre una
organización y sus stakeholders. Son una herramienta necesaria y pilar de las finanzas sanas en
un negocio.
Existen diferentes tipos de auditorías, desde aquellas que revisan la operación integral de una
empresa hasta las que se enfocan en alguna área, proceso o actividad en particular.
Al tener en vista esos panoramas, se puede saber dónde mejorar o afinar algún aspecto, con la
finalidad de que la empresa crezca y se desarrolle.
Hay auditorías que una entidad externa realiza por cuestiones de norma o por un contexto
específico, por ejemplo, cuando se quiere obtener o mantener una certificación. Algunas tienen
que ver con un requisito u obligación por parte de las autoridades, en el caso de ciertas
empresas cuya operación y nivel de manejo de recursos las obliga a tener una revisión de este
tipo.
Otras auditorías son internas, es decir, las ejecuta la misma organización porque quiere verificar
algo en su compañía. Esta auditoría se puede hacer con personal de la empresa o con
especialistas externos (lo más recomendable si se quiere un resultado fuera de cualquier
conflicto de interés).
Una compañía realiza auditorías voluntarias, motivadas por objetivos específicos, por ejemplo,
si se aproxima un cambio en la empresa, ya sea de modelo de negocio, de organigrama, porque
generará una nueva sinergia, porque hay nuevos socios o acreedores, etcétera.
Actualmente, las empresas ya tienen contempladas auditorías periódicas (cada 4 meses, cada 6
meses o cada año), ya sea en general o en ciertas áreas, procesos o actividades.
Ponte en contacto
con nuestros profesionales
Introduce tus datos en los campos y haz clic en el botón para recibir la atención de uno de nuestros
consultores expertos quien te ayudará a encontrar soluciones para tu organización.
Enviar
should_not_c
A través de los resultados de una auditoría, las empresas pueden implementar estrategias y
medidas para lograr un mejor control financiero y de gestión. Además, identifica situaciones de
riesgo y se prepara al respecto, así que podrá hacer una planificación más eficiente de sus
recursos. Otras ventajas de realizar estas revisiones en tu empresa son:
● Mejor planificación.
● Prevención de posibles fraudes y errores.
● Mejor uso de recursos.
● Se generan ahorros y la empresa gana en rentabilidad.
● Cohesión de los equipos de trabajo.
● Se impulsa la productividad y competitividad de la compañía.
● Identificación de oportunidades financieras.
● Ubicas debilidades y amenazas.
● Mejor comunicación al interior y con los diferentes stakeholders.
● Refuerzas la transparencia en los gastos.
● Cumplimiento de obligaciones legales, contables, fiscales y laborales,.
● Optimización de procesos y controles internos.
● Fiabilidad de la información contable.
● Desarrollo de prácticas positivas empresariales.
● Mayor confianza con accionistas, instituciones bancarias y otras entidades.