Está en la página 1de 13

Formato para la

sistematización de resultados

Curso: Modelo Educativo


Sistematización de resultados

Instrucciones de la actividad:

A continuación, se presenta el formato para sistematizar los resultados de la


propuesta implementada, en el cual deberá completar cinco secciones y poner
en práctica los conocimientos aprendidos en el curso.

I. Datos generales de los estudiantes

Instrucción:

Escribir el nombre y número de cuenta de todos los estudiantes que


participaron en la actividad implementada en su espacio de aprendizaje.

No. Nombre del estudiante Número de cuenta

1 DANA CECILIA ROMERO LOPEZ 22141150

2 DIEGO FERNANDO CARCAMO DIAZ 22141168

3 JOE NEFTALI CORRALES CABRERA 22141156

4 KENNETH DANIEL REYES REYES 22141119

5 LESTER HERNANDEZ CRUZ 22111193

6 JOSE CARLOS OSEJO QUAN 22051056

7 ANA MELISSA CABRERA IZAGUIRRE 22141111

8 DAVID ALEJANDRO LARA PINEDA 22141143

9 FRANKLIN XAVIER RODRIGUEZ TINOCO 22141023

10 LUIS MARIO MEJIA CRUZ 12141367


II. Hallazgos y aprendizajes

Instrucción:

Describir los hallazgos y aprendizajes resultantes de la actividad implementada


en su espacio de aprendizaje.

Descripción de la
Hallazgos Aprendizaje
implementación

Contexto del pilar identificado En base a la - Identificar


descripción de la las necesidades
rúbrica del proyecto del usuario.
en sobre un simulador - Determina
que le permita a r el objetivo del
usuario realizar las proyecto.
compras de un ticket - Análisis
por medio de un de los
sistema, estas componentes
compras dependen necesario para la
del tipo de evento que creación del
se realizara en un proyecto en base
estadio por medio de a las
una fecha estipulada. necesidades.
La mayoría de los
estudiantes ha
logrado interpretar el
problema cumpliendo
con la entrega del
desarrollo del sistema
solicitado en la clase,
pero también existen
estudiantes que no ha
logrado cumplir por
motivos en no
organizar el tiempo de
desarrollo del sistema.

-Determinar los
pasos para obtener
el desarrollo del
programa orientado
en el lenguaje de
programación de
-Identificar el orden de
Java.
la estructura en
-El análisis del
Competencias que se fortalecieron algoritmos, en base
contexto con el
con la propuesta de implementación del problema
propósito de separar
presentado en el
o clasificar el
curso.
problema con el
propósito en orden
por partes el
desarrollo del
sistema.

Metodologías, estrategias didácticas - Las -Conocer los


y recursos pedagógicos utilizados actividades resultados en
orientadas a dependencia de
ejemplos que creación de distintos
permita vincular escenarios.
al desarrollo del -Cada estudiante tiene
proyecto ha una oportunidad en
permitido tener aportar ideas que
una referencia permita mejorar el
base. desarrollo del sistema.
- Casos
en clase sobre
simuladores
que permita
evaluar la
estructura en la
programación
que permita
entender su
funcionalidad.
- Evaluaci
ones grupales
e individual que
permita
conocer los
puntos de cada
estudiante y
lograr a llegar a
un solo
alcance.
- Brindar
retroalimentaci
ón sobre los
elementos a
corregir.

-Cada estudiante
tiene su manera en
desarrollar el -Seguridad en
sistema. Brindando presentar su proyecto
Ejecución de la implementación propuesta en base con el
funcionales en el conocimiento
momento de adquirido en clase.
presentar avances o
presentación final.

III. Cuadro de resultados


La sistematización de resultados gira entorno a la información resultante de la
implementación, lo que permite medir los resultados y valorar el desempeño de
los estudiantes en la actividad implementada.

Instrucción:
Marcar con una X el nivel de desempeño demostrado por cada uno de sus
estudiantes en la actividad implementada. En la fila del total, contar el número
de estudiantes por cada uno de los distintos niveles de desempeño indicados
en las columnas. Ver el ejemplo en la siguiente tabla.

Nivel de desempeño de los estudiantes en la


actividad implementada

Nombre del estudiante Debe mejorar Bueno Muy bueno Excelente


1 % - 30 % 31 % - 60 % 61 % - 80 % 81 % - 100 %

Dana Cecilia Romero Lopez X


Diego Fernando Carcamo Diaz X
Joe Neftali Corrales Cabrera X
Kenneth Daniel Reyes Reyes X
Lester Hernandez Cruz X
Jose Carlos Osejo Quan X
Ana Melissa Cabrera Izaguirre X
David Alejandro Lara Pineda X
Franklin Xavier Rodriguez Tinoco X
Luis Mario Mejia Cruz X
Total 2 3 1 4
IV. Análisis y conclusiones generales de los resultados obtenidos

Instrucción:

En esta sección deberá realizar un análisis cualitativo de los niveles de


desempeño grupal respecto a la actividad implementada, para ofrecer
información relevante sobre el proceso llevado a cabo.

Análisis de los resultados obtenidos:

- Existe un 40% de los estudiantes que terminan con las solicitudes del
proyecto.
- Existe un 10% de los estudiantes que cumplen con la mayoría de
solicitudes del proyecto.
- Existe un 30% de los estudiantes que cumplen con algunas
solicitudes del proyecto.
- Existe un 20% de los estudiantes que cumplen con menos solicitudes
en requerimientos del proyecto. Por razones de falta de organización y
también el inicio tarde del proyecto.

Conclusiones de los resultados obtenidos:

- Los estudiantes con mayor porcentaje organizan su tiempo,


investigación, preguntas en clase y actividades para presentar la
funcionalidad del proyecto.
- Los estudiantes con menor porcentaje se puede notar la falta de
organización de sus actividades, tiempo, y la falta de participación activa en
la clase en base a practica e investigación.
V. Anexos

Instrucción:

Adjunte aquí evidencias del proceso realizado en la actividad implementada,


pueden ser fotografías, gráficas, informes, reportes o ejemplos de algunos
trabajos desarrollados por los estudiantes.

Anexos
Rúbrica de sistematización de resultados

A continuación, se le presenta la rúbrica con los criterios que se utilizarán para


evaluar y retroalimentar la sistematización de resultados.

Criterios Debe mejorar Bueno Muy bueno Excelente

Presenta de
manera
Presenta de manera Presenta de manera Presenta de manera
detallada y
detallada y detallada y detallada y
coherente los
coherente los coherente los coherente los
hallazgos y el
Hallazgos y hallazgos y el hallazgos y el hallazgos y el
aprendizaje de 1
aprendizaje aprendizaje de 2 de aprendizaje de 3 de aprendizaje de los 4
de los 4 ítems
30% los 4 ítems los 4 ítems ítems solicitados
solicitados
solicitados referente solicitados referente referente a la
referente a la
a la descripción de a la descripción de descripción de la
descripción de
la implementación. la implementación. implementación.
la
implementación.

Presenta el cuadro
Presenta el cuadro Presenta el cuadro
de resultados de los
de resultados de los de resultados de los
estudiantes que
estudiantes que estudiantes que
participaron en la
participaron en la participaron en la
actividad
Cuadro de actividad actividad
No presenta el implementada, e
resultados implementada, e implementada e
cuadro de identifica de manera
identifica de manera identifica
20% resultados. parcial el nivel de
parcial el nivel de correctamente el
desempeño
desempeño nivel de desempeño
individual; además,
individual y la suma individual y la suma
no presenta la suma
total de la total de la
total de la
asignatura. asignatura.
asignatura.

Análisis y No presenta el Presenta el análisis o Presenta el análisis y Presenta el análisis y


conclusiones análisis ni las conclusiones conclusiones conclusiones
generales de conclusiones generales de los generales de los generales de los
generales.
los resultados resultados obtenidos resultados obtenidos resultados obtenidos
del nivel de del nivel de del nivel de
desempeño grupal desempeño grupal
respecto a la respecto a la
actividad desempeño grupal actividad
obtenidos implementada, pero respecto a la implementada, donde

30% sin brindar datos o actividad se detalla información


información detallada implementada. relevante sobre el
sobre el proceso proceso llevado a
llevado a cabo. cabo.

Presenta anexos
incompletos del Presenta anexos, en
Presenta anexos,
proceso llevado a donde demuestra las
pero no están
Anexos No presenta cabo de la actividad evidencias del
relacionados con la
20% anexos. implementada, proceso llevado a
actividad
aunque sí están cabo de la actividad
implementada.
relacionados con la implementada.
actividad.

También podría gustarte