Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 5
1. Haga un cuadro en el que describa todas las acciones vinculadas con el proceso de contabilización y
control de las remuneraciones y compensaciones, el Gerente de la empresa Banana Split S.A. pide
también que se incluya en dicho instrumento, información sobre en qué fechas deberán declararse las
cotizaciones previsionales y el Impuesto Único.
Para las y los trabajadores dependientes, las cotizaciones previsionales deben pagarse por parte de la o el
empleador dentro de los 10 primeros días del mes siguiente del que se devengaron las remuneraciones.
Esto se puede prorrogar hasta el primer día hábil siguiente si dicho plazo expirare en sábado, domingo o
festivo.
Pago Impuesto único: Porque dentro de las principales líneas de procesos tributarios del Servicio de
Impuestos Internos, las "Declaraciones y pagos de Impuestos" corresponden a un proceso en el cual se
deben declarar y pagar los impuestos de forma simultánea, salvo situaciones excepcionales en que se
autoriza el pago diferido del impuesto, como es el caso del Impuesto a la Renta.
Se debe cancelar hasta el 12 de cada mes, cuando la empresa no es facturador electrónico, y cuando
factura en libro, tiene hasta el 20 de cada mes.
2. Elabore el Libro Diario con la información contenida en el Libro de Remuneraciones que se adjunta de
la empresa Banana Split S.A.
Es uno de los tantos libros exigidos y que debe poseer una empresa, ya que contiene información de
soporte, que funciona de forma suplementaria con otros libros de contabilidad y agrupa todas las
operaciones que son exclusivas de la empresa, ajustadas en el libro diario de la empresa. Además es una
obligación para quien tienen igual o mas de 5 empleadores, independiente del tipo de contrato que
tengan.
También puede ser información útil pero no obligatoria, destacar la cantidad de días trabajados,
descuentos previsionales, seguro de cesantía, pensiones u otras similares que puedan indicar que son
cifras del cálculo de sueldo. Este libro se debe llevar de forma mensual, o cada vez que se realicen los
pagos, detallando el periodo en que se realiza, para poder llevar un registro de manera actualizada.
Además y según lo estipula la ley, las remuneraciones no podrán exceder a mas de un mes desde que
fueron percibidas.
La importancia de este libro reside primariamente en el efecto que generan tanto los impuestos como las
declaraciones juradas que pertenezcan a la empresa en temas de sueldos y salarios, refiriéndose
mayormente a la Operación Renta que se efectúa cada año, ya que la información que se manifieste en
este libro se considerara cierta para efecto de cálculos.
Ahora si bien, si no se registran los datos en su integridad o de hacerlo en forma errónea, podría generar
un gasto mayor o incurrir en multas para la empresa por negligencia de esa información.
El código del trabajo establece la obligatoriedad de timbrar el libro de remuneraciones por la Inspección
del Trabajo y el SII, o como actualmente muchas empresas usan el sistema de digitalización usando
software certificados para ello, con documentos electrónicos, firma electrónica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Dirección del Trabajo (2021). Código del Trabajo. ISBN: 978-956-6098-13-3 Santiago de Chile.
https://homer.sii.cl/
https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-propertyvalue-9897.html