Presentado Por:
Tutor
Materia
2022
2
Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
CARTA DE SOLICITUD DEL CLIENTE ..................................................................................................... 5
EQUIPO DE TRABAJO ........................................................................................................................... 6
MISION ................................................................................................................................................ 6
VISIÓN ................................................................................................................................................. 7
OBJETIVO ............................................................................................................................................. 7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................................................................... 7
ESTATUTOS BÁSICOS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA ........................................................ 8
CAPÍTULO I ...................................................................................................................................... 8
NOMBRE, NACIONALIDAD, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD ........................... 8
ARTÍCULO 1. NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO.................................................................... 8
ARTÍCULO 2. OBJETO: ...................................................................................................................... 8
ARTÍCULO 3. DURACIÓN.................................................................................................................. 9
CAPÍTULO II ..................................................................................................................................... 9
CAPITAL Y ACCIONES ....................................................................................................................... 9
ARTÍCULO 4. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO ........................................................... 9
PARAGRAFO. EL CAPITAL SUSCRITO HA SIDO PAGADO EN SU TOTALIDAD EN DINERO EN ........... 9
EFECTIVO ....................................................................................................................................... 10
ARTÍCULO 5. DERECHOS DERIVADOS DE CADA ACCIÓN. .............................................................. 10
CAPÍTULO III. ................................................................................................................................. 10
DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN, REPRESENTACIÓN Y REVISORÍA FISCAL DE LA ........................... 10
SOCIEDAD ...................................................................................................................................... 10
ARTÍCULO 6. ÓRGANOS SOCIALES: ............................................................................................... 10
ARTÍCULO 7. DIRECCIÓN DE LA SOCIEDAD: ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS. ................... 10
ARTÍCULO 8. ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA SOCIEDAD ............................ 11
ARTÍCULO 9. FACULTADES DE LOS REPRESENTANTES LEGALES ................................................... 11
ARTÍCULO 10. REVISORÍA FISCAL. ................................................................................................. 11
CAPÍTULO IV .................................................................................................................................. 11
ESTADOS FINANCIEROS, RESERVAS Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES .......................................... 11
ARTÍCULO 11. ESTADOS FINANCIEROS Y DERECHO DE INSPECCIÓN. ........................................... 11
ARTÍCULO 12. RESERVA LEGAL: ..................................................................................................... 12
ARTÍCULO 13. UTILIDADES, RESERVAS Y DIVIDENDOS.................................................................. 12
3
CAPÍTULO V ................................................................................................................................... 12
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN ........................................................................................................ 12
ARTÍCULO 14. CAUSALES DE DISOLUCIÓN. ................................................................................... 12
ARTÍCULO 15. LIQUIDACIÓN. ........................................................................................................ 12
ARTÍCULO 16. LIQUIDADOR. ......................................................................................................... 13
ARTÍCULO 17. SUJECIÓN A LAS NORMAS LEGALES. ...................................................................... 13
CAPÍTULO VI .................................................................................................................................. 13
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ....................................................................................................... 13
ARTÍCULO 18. ARBITRAMENTO. ................................................................................................... 13
CAPÍTULO VII ................................................................................................................................. 13
REMISIÓN ...................................................................................................................................... 13
ARTÍCULO 19. REMISIÓN NORMATIVA. ........................................................................................ 13
CAPÍTULO VIII ................................................................................................................................ 14
DISPOSICIONES TRANSITORIAS ..................................................................................................... 14
ARTÍCULO 1. TRANSITORIO. NOMBRAMIENTOS. .......................................................................... 14
INFORME DE TRABAJO ...................................................................................................................... 16
CONCLUCIONES ............................................................................................................................. 17
4
INTRODUCCIÓN
Elaborar un plan de auditoría integral con el fin de revisar la transparencia de los estados
financieros de la compañía, así mismo un control interno de todos los procesos desarrollados
tanto administrados, comerciales y financieros con el fin de hacer más eficiente los procesos
dentro del sistema de auditoría.
5
Señores
MERAK ASOCIADOS SAS
NIT: 901.254.534-0
Cra 98 No. 11 21
Tel: 3 59 89 89
Cordial Saludo
Cordialmente,
Gerente
6
EQUIPO DE TRABAJO
AUDITORES SAS, que está conformado por un equipo de trabajo, acorde a las necesidades
de la propiedad horizontal, conformado por cuatro (4) contadores especializados en Auditoría
Forense.
MISION
Somos una empresa que se dedica a la prestación de servicios contables y
asesorías en temas de facturación electrónica, ofreciendo a nuestros clientes un
servicio oportuno cumpliendo así con los estándares de calidad.
7
VISIÓN
Ser un asesor líder en atención personalizada en servicios y soluciones
contables, Auditoria y Procesos Financieros superando las expectativas de cada
uno de nuestros clientes. Brindando integridad, respaldo y confidencialidad
teniendo los más altos estándares éticos y profesionales.
Ser apoyo incondicional en la toma de decisiones de los objetivos planteados
a corto, mediano y largo plazo de cada uno de nuestros clientes para la toma
de decisiones en la planeación financiera y demás decisiones que sean para
crecimiento de cada uno de ellos.
OBJETIVO
Analizar y determinar el estado en el que se encuentra la empresa con documentación interna
y con la reglamentación con las entidades de control tales como DIAN, secretaria de
Hacienda, Cámara de comercio de igual forma se asesorara a la organización con los
esquemas de constitución para el desarrolla de la operación, basados en el concepto de
negocio en marcha.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Mejorar el margen de beneficio.
• Generación de planes para diversificar los ingresos.
• Elaborar y ejecutar un plan de inversión, reforzando las finanzas necesarias para
ponerlo en marcha.
• Implantar el teletrabajo.
• Desarrollar una estrategia competitiva que permita ganar autoridad y ser un referente
en el sector.
• Implantar un sistema de gestión ágil de proyectos.
• Definir estrategias alternativas basadas en diferentes escenarios (medida ante la
incertidumbre).
• Planificar situaciones de crisis.
• Fomentar la formación y la promoción interna y externa.
• Optimizar el organigrama de la organización
• Ampliar oferta de servicios
• Potenciar la imagen del negocio, creando vínculos de cercanía entre nuestros clientes
• Elaborar perfiles de clientes con la intención de recomendar un conjunto de
propuestas en función de dichos perfiles
• Aumentar en un 10% los ahorros para contingencias de la empresa
• Aumentar la rentabilidad en el servicio contable y las asesorías en temas de
facturación electrónica
8
IDENTIFICACIÓN
NOMBRE Tipo de Lugar de DOMICILIO
Número
Identificación Expedición
HUBER SNEIDER
Cédula de
CONTRERAS 80548591 Zipaquirá Zipaquirá
Ciudadanía
RODRIGUEZ
Manifiesto con la firma de este documento mi voluntad de constituir una sociedad comercial
del tipo: Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), la cual se regirá por los siguientes
estatutos:
CAPÍTULO I
NOMBRE, NACIONALIDAD, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA
SOCIEDAD
ARTÍCULO 2. OBJETO:
La sociedad puede realizar, en Colombia y en el exterior cualquier actividad lícita, comercial
o civil entre ellas: A) El registro contable de transacciones comerciales de empresas y otras
entidades, aseguramiento, medición, registro y revelación de los hechos económicos que se
presenten en el desarrollo de los negocios bajo las normas, NIAS, NPA — ISAE. B) La
preparación o auditoría externa e interna de estados financieros, procesos contables,
tributarios y financieros, de procesos administrativos, gestión y resultados operacionales y
gerenciales. C) El procesamiento y liquidación de nómina. D) La certificación de los estados
financieros. E) La preparación de declaraciones tributarias y de impuestos (como
9
ARTÍCULO 3. DURACIÓN.
CAPÍTULO II
CAPITAL Y ACCIONES
CAPITAL AUTORIZADO
No. DE ACCIONES VALOR TOTAL
1000 1000000
CAPITAL SUSCRITO
No. DE ACCIONES VALOR TOTAL
1000 1000000
CAPITAL PAGADO
No. DE ACCIONES VALOR TOTAL
1000 1000000
EFECTIVO
CAPÍTULO III.
más una de las acciones presentes. Se podrán realizar reuniones por comunicación
simultánea o sucesiva y por consentimiento escrito.
La representación legal puede ser ejercida por personas naturales o jurídicas, la Asamblea
General de Accionistas, designará a los representantes legales por el período que libremente
determine o en forma indefinida, si así lo dispone, y sin perjuicio de que los nombramientos
sean revocados libremente en cualquier tiempo.
La sociedad no tendrá Revisor Fiscal mientras no esté obligada por la Ley. De llegar a
encontrarse en los supuestos legales que hacen obligatoria la provisión de dicho cargo, se
procederá a la designación por parte de la asamblea general de accionistas, y su
nombramiento se efectuará con posterioridad a la constitución de la sociedad.
CAPÍTULO IV
ESTADOS FINANCIEROS, RESERVAS Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES
Tales estados, los libros y demás piezas justificativas de los informes del respectivo ejercicio,
así como éstos, serán depositados en las oficinas de la sede principal de la administración,
con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles al señalado para su aprobación.
De las utilidades líquidas de cada ejercicio la sociedad destinará anualmente un diez por
ciento (10%) para formar la reserva legal de la sociedad hasta completar por lo menos el
cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito.
CAPÍTULO V
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
1. Por vencimiento del término previsto en los estatutos, si lo hubiere, a menos que
fuera prorrogado mediante documento inscrito en el registro mercantil antes de su
expiración.
2. Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social.
3. Por la iniciación del trámite de liquidación judicial.
4. Por las causales previstas en los estatutos.
5. Por la voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea o por decisión del
accionista único.
6. Por orden de autoridad competente.
7. Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo de cincuenta
por ciento del capital suscrito.
CAPÍTULO VI
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Todas las diferencias que ocurran a los accionistas entre sí, o con la sociedad o sus
administradores, en desarrollo del contrato social o del acto unilateral, incluida la
impugnación de determinaciones de asamblea o junta directiva con fundamento en
cualquiera de las causas legales, será resuelta por un tribunal arbitral compuesto por 1
Arbitro que decidirá en Derecho, designados por el Centro de Arbitraje y Conciliación de
la Cámara de Comercio de Bogotá. El tribunal sesionará en el Centro antes mencionado y se
sujetará a las tarifas y reglas de procedimiento vigentes en él para el momento en que la
solicitud de arbitraje sea presentada.
CAPÍTULO VII
REMISIÓN
ARTÍCULO 19. REMISIÓN NORMATIVA.
CAPÍTULO VIII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Representante LegalxxixPrincipal
Se designa en este cargo a: HUBER SNEIDER CONTRERAS RODRIGUEZ,
identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 80548591 de ZIPAQUIRA.
La persona designada como Representante Legal Principal Estando presente acepta el
cargo
Firmas:
Anexamos documentos adicionales suministrados por el cliente al final del documento los
cuales son:
Revisando la compañía nos damos cuenta de unos faltantes importantes las cuales asemos
saber por medios del siguiente informe de trabajo:
16
INFORME DE TRABAJO
REF
PUBLICIDAD Y ACEPTACION DE AUDITORIA
Nos reunimos por medio de Meet día 17 del mes de mayo a las 19:00 horas
Quórum
Aleici Orjuela Marín
Michel Peña Antonio
Kevin David González Roa
Leidy Tatiana Tabares Montoya
Tras haber analizado diferentes modelos y propuestas para ampliar la oferta de servicios y
potenciar la imagen de la empresa MERAK ASOCIADOS S.A.S, el señor Huber Sneider
Contreras Rodríguez en calidad de representante legal aceptó las sugerencias propuestas por
el equipo asesor para la realizar la elaboración de tarjetas, hojas membretadas, pendón
publicitario y sello seco.
Se revisaron cotizaciones y se decidió elaborar tarjetas, hojas membretadas, pendón
publicitario quedando pendiente el sello seco para próxima reunión.
CONCLUCIONES
26/01/2021
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 1,000,000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE 0
PASIVO
PATRIMONIO 1,000,000
CAPITAL SOCIAL 1,000,000
UTILIDAD DEL PERIODO 0
PERDIDAS ACUMULADAS 0
_.
”
REPRESENTANTELEGAL CONTAD0RAPUBL|CA
CC 80'548.591 MP 223198•T
ASESORÍA 5 CONTABLE S
MATRÍCULA
UBICACIÓN
Página 1 de 6
Signature Not Verified
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual
TÉRMINO DE DURACIÓN
OBJETO SOCIAL
CAPITAL
Página 2 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual
* CAPITAL AUTORIZADO *
Valor : $1.000.000,00
No. de acciones : 1.000,00
Valor nominal : $1.000,00
* CAPITAL SUSCRITO *
Valor : $1.000.000,00
No. de acciones : 1.000,00
Valor nominal : $1.000,00
* CAPITAL PAGADO *
Valor : $1.000.000,00
No. de acciones : 1.000,00
Valor nominal : $1.000,00
REPRESENTACIÓN LEGAL
NOMBRAMIENTOS
Página 3 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual
Página 4 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual
TAMAÑO EMPRESARIAL
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
**********************************************************************
Este certificado refleja la situación jurídica registral de la
Página 5 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual
**********************************************************************
Este certificado fue generado electrónicamente con firma digital y
cuenta con plena validez jurídica conforme a la Ley 527 de 1999.
**********************************************************************
Firma mecánica de conformidad con el Decreto 2150 de 1995 y la
autorización impartida por la Superintendencia de Industria y
Comercio, mediante el oficio del 18 de noviembre de 1996.
Página 6 de 6
2. Concepto 0 1 Inscripción
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico
9 0 1 4 4 8 7 4 4 3 Impuestos de Bogotá 3 2
IDENTIFICACIÓN
24. Tipo de contribuyente 25. Tipo de documento 26. Número de Identificación 27. Fecha expedición
Persona jurídica 1
Lugar de expedición 28. País 29. Departamento 30. Ciudad/Municipio
31. Primer apellido 32. Segundo apellido 33. Primer nombre 34. Otros nombres
UBICACIÓN
38. País 39. Departamento 40. Ciudad/Municipio
COLOMBIA 1 6 9 Cundinamarca 2 5 Zipaquirá 8 9 9
41. Dirección principal
CR 6 6 21 LC 8
42. Correo electrónico merakasociados@gmail.com
43. Código postal 44. Teléfono 1 3 2 2 4 3 5 8 5 9 6 45. Teléfono 2
CLASIFICACIÓN
Actividad económica Ocupación
53. Código 5 7 1 4 4 2 4 8
05- Impto. renta y compl. régimen ordinar
07- Retención en la fuente a título de rent
14- Informante de exogena
42- Obligado a llevar contabilidad
48 - Impuesto sobre las ventas - IVA
IMPORTANTE: Sin perjuicio de las actualizaciones a que haya lugar, la inscripción en el Registro Único Tributario -RUT-, tendrá vigencia indefinida y en consecuencia no se exigirá su renovación
Para uso exclusivo de la DIAN
59. Anexos SI NO X 60. No. de Folios: 0 61. Fecha 2021 - 01 - 27 / 10 : 54: 18
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico
9 0 1 4 4 8 7 4 4 3 Impuestos de Bogotá 3 2
Características y formas de las organizaciones
62. Naturaleza 2 63. Formas asociativas 1 2 64. Entidades o institutos de derecho público de orden nacional, departamental,
municipal y descentralizados
65. Fondos 67. Sociedades y organismos
66. Cooperativas extranjeros
68. Sin personería jurídica 69. Otras organizaciones no clasificadas 70. Beneficio 1
72. Número
1 0 0 . 0 %
75. Entidad de registro 0 3 84. Nacional privado
80. Desde 2 0 2 1 0 1 0 1
81. Hasta 9 9 9 9 1 2 3 1 87. Extranjero privado 0 . 0 %
Estado y Beneficio
Item 89. Estado actual 90. Fecha cambio de estado 91. Número de Identificación Tributaria (NIT) 92. DV
1 4 9 2 0 2 1 0 1 2 7 -
2 -
3 -
4 -
5 -
Vinculación económica
93. Vinculación 95. Número de Identificación Tributaria (NIT) de la 96. DV.
económica 94. Nombre del grupo económico y/o empresarial Matriz o Controlante
170. Número de identificación tributaria 171. País 172. Número de identificación tributaria
otorgado en el exterior sociedad o natural del exterior con EP
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico
9 0 1 4 4 8 7 4 4 3 Impuestos de Bogotá 3 2
Representación
100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional
2
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres
108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal
100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional
3
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres
108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal
100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional
4
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres
108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal
100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional
5
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres
108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal