Está en la página 1de 28

1

Planeación de Auditoría de Gestión

MERAK ASOCIADOS SAS

Presentado Por:

Aleici Orjuela Marín

Michel Peña Antonio

Kevin David González Roa

Leidy Tatiana Tabares Montoya

Tutor

Flor María Rojas Beltrán

Materia

Auditoría de Gestión y Modelos

Fundación Universitaria Del Área Andina

Contaduría Pública – Admon. De Empresas

2022
2

Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 4
CARTA DE SOLICITUD DEL CLIENTE ..................................................................................................... 5
EQUIPO DE TRABAJO ........................................................................................................................... 6
MISION ................................................................................................................................................ 6
VISIÓN ................................................................................................................................................. 7
OBJETIVO ............................................................................................................................................. 7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................................................................... 7
ESTATUTOS BÁSICOS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA ........................................................ 8
CAPÍTULO I ...................................................................................................................................... 8
NOMBRE, NACIONALIDAD, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD ........................... 8
ARTÍCULO 1. NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO.................................................................... 8
ARTÍCULO 2. OBJETO: ...................................................................................................................... 8
ARTÍCULO 3. DURACIÓN.................................................................................................................. 9
CAPÍTULO II ..................................................................................................................................... 9
CAPITAL Y ACCIONES ....................................................................................................................... 9
ARTÍCULO 4. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO ........................................................... 9
PARAGRAFO. EL CAPITAL SUSCRITO HA SIDO PAGADO EN SU TOTALIDAD EN DINERO EN ........... 9
EFECTIVO ....................................................................................................................................... 10
ARTÍCULO 5. DERECHOS DERIVADOS DE CADA ACCIÓN. .............................................................. 10
CAPÍTULO III. ................................................................................................................................. 10
DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN, REPRESENTACIÓN Y REVISORÍA FISCAL DE LA ........................... 10
SOCIEDAD ...................................................................................................................................... 10
ARTÍCULO 6. ÓRGANOS SOCIALES: ............................................................................................... 10
ARTÍCULO 7. DIRECCIÓN DE LA SOCIEDAD: ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS. ................... 10
ARTÍCULO 8. ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA SOCIEDAD ............................ 11
ARTÍCULO 9. FACULTADES DE LOS REPRESENTANTES LEGALES ................................................... 11
ARTÍCULO 10. REVISORÍA FISCAL. ................................................................................................. 11
CAPÍTULO IV .................................................................................................................................. 11
ESTADOS FINANCIEROS, RESERVAS Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES .......................................... 11
ARTÍCULO 11. ESTADOS FINANCIEROS Y DERECHO DE INSPECCIÓN. ........................................... 11
ARTÍCULO 12. RESERVA LEGAL: ..................................................................................................... 12
ARTÍCULO 13. UTILIDADES, RESERVAS Y DIVIDENDOS.................................................................. 12
3

CAPÍTULO V ................................................................................................................................... 12
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN ........................................................................................................ 12
ARTÍCULO 14. CAUSALES DE DISOLUCIÓN. ................................................................................... 12
ARTÍCULO 15. LIQUIDACIÓN. ........................................................................................................ 12
ARTÍCULO 16. LIQUIDADOR. ......................................................................................................... 13
ARTÍCULO 17. SUJECIÓN A LAS NORMAS LEGALES. ...................................................................... 13
CAPÍTULO VI .................................................................................................................................. 13
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ....................................................................................................... 13
ARTÍCULO 18. ARBITRAMENTO. ................................................................................................... 13
CAPÍTULO VII ................................................................................................................................. 13
REMISIÓN ...................................................................................................................................... 13
ARTÍCULO 19. REMISIÓN NORMATIVA. ........................................................................................ 13
CAPÍTULO VIII ................................................................................................................................ 14
DISPOSICIONES TRANSITORIAS ..................................................................................................... 14
ARTÍCULO 1. TRANSITORIO. NOMBRAMIENTOS. .......................................................................... 14
INFORME DE TRABAJO ...................................................................................................................... 16
CONCLUCIONES ............................................................................................................................. 17
4

INTRODUCCIÓN

Elaborar un plan de auditoría integral con el fin de revisar la transparencia de los estados
financieros de la compañía, así mismo un control interno de todos los procesos desarrollados
tanto administrados, comerciales y financieros con el fin de hacer más eficiente los procesos
dentro del sistema de auditoría.
5

CARTA DE SOLICITUD DEL CLIENTE

Bogotá, mayo del 2022

Señores
MERAK ASOCIADOS SAS
NIT: 901.254.534-0
Cra 98 No. 11 21
Tel: 3 59 89 89

Referencia: Solicitud de Servicios de asesoría contable y tributaria 2021

Cordial Saludo

Por medio de la presente se solicita a su compañía prestar los servicios de asesoría


contable y tributaria correspondiente al año 2021, de cumplimiento, de control con base
a las normas vigentes a fin de contar con una opinión profesional externa sobre la
razonabilidad de los dichos estados financieros y del proceso de creación de empresa
tanto con el manejo administrativo y los gastos incurridos para toda la vigencia 2021.

Quedo a la espera de cualquier comentario o respuesta sobre esta solicitud.

Sin otro particular

Cordialmente,

KEVIN DAVID GONZALEZ ROA

Gerente
6

EQUIPO DE TRABAJO
AUDITORES SAS, que está conformado por un equipo de trabajo, acorde a las necesidades
de la propiedad horizontal, conformado por cuatro (4) contadores especializados en Auditoría
Forense.

 Aleici Orjuela Marín: Auditoría contadora pública de la universidad Arandina,


quien llevará a cabo la auditoría en el área de Control Interno

 Leidy Tatiana Tabares Montoya: Senior de auditoria, contadora pública de la


universidad Areandina. quien llevará a cabo la auditoría en el área Financiera.

 Maicol Peña Alejandro: Senior de auditoria. contadora pública de la


universidad Areandina. quien llevará a cabo la auditoría en el área comercial

 Kevin David González: Senior de auditoria. contadora pública de la


universidad Areandina. Quien llevará a cabo la auditoría en el área Gerencial

Realizando una investigación junto con el equipo de trabajo, analizamos claramente la


información DE MERAK ASOCIADOS S.A.S identificada con NIT: 901448744-3, con
matrícula mercantil número 03327882, con fecha de matrícula 26 de enero de
2021.perteneciente al GRUPO NIIF III. MICROEMPRESA. Con actividad económica
principal 6920 Actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría financiera y
asesoría tributaria como consultoría profesional. Siendo una empresa con 1 año de
experiencia en el sector de servicios en la ciudad de Bogotá. Con no más de 5 trabajadores
ya que es una empresa recién constituida y en proceso de crecimiento.

Realizando la revisión superficial de la compañía nos damos de cuenta que en el momento


solo cuenta con la información principal la cual es la misión, visión, estados financieros de
apertura. Por medio de la auditoria se desarrollarán nuevos procesos, para ayudar al buen
funcionamiento y crecimiento de la compañía.

La información obtenida por parte del equipo AUDITORES SAS es:

MISION
Somos una empresa que se dedica a la prestación de servicios contables y
asesorías en temas de facturación electrónica, ofreciendo a nuestros clientes un
servicio oportuno cumpliendo así con los estándares de calidad.
7

VISIÓN
Ser un asesor líder en atención personalizada en servicios y soluciones
contables, Auditoria y Procesos Financieros superando las expectativas de cada
uno de nuestros clientes. Brindando integridad, respaldo y confidencialidad
teniendo los más altos estándares éticos y profesionales.
Ser apoyo incondicional en la toma de decisiones de los objetivos planteados
a corto, mediano y largo plazo de cada uno de nuestros clientes para la toma
de decisiones en la planeación financiera y demás decisiones que sean para
crecimiento de cada uno de ellos.
OBJETIVO
Analizar y determinar el estado en el que se encuentra la empresa con documentación interna
y con la reglamentación con las entidades de control tales como DIAN, secretaria de
Hacienda, Cámara de comercio de igual forma se asesorara a la organización con los
esquemas de constitución para el desarrolla de la operación, basados en el concepto de
negocio en marcha.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Mejorar el margen de beneficio.
• Generación de planes para diversificar los ingresos.
• Elaborar y ejecutar un plan de inversión, reforzando las finanzas necesarias para
ponerlo en marcha.
• Implantar el teletrabajo.
• Desarrollar una estrategia competitiva que permita ganar autoridad y ser un referente
en el sector.
• Implantar un sistema de gestión ágil de proyectos.
• Definir estrategias alternativas basadas en diferentes escenarios (medida ante la
incertidumbre).
• Planificar situaciones de crisis.
• Fomentar la formación y la promoción interna y externa.
• Optimizar el organigrama de la organización
• Ampliar oferta de servicios
• Potenciar la imagen del negocio, creando vínculos de cercanía entre nuestros clientes
• Elaborar perfiles de clientes con la intención de recomendar un conjunto de
propuestas en función de dichos perfiles
• Aumentar en un 10% los ahorros para contingencias de la empresa
• Aumentar la rentabilidad en el servicio contable y las asesorías en temas de
facturación electrónica
8

ESTATUTOS BÁSICOS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

Zipaquirá, 1 de enero de 2021

Por medio del presente documento privado, Yo,

IDENTIFICACIÓN
NOMBRE Tipo de Lugar de DOMICILIO
Número
Identificación Expedición
HUBER SNEIDER
Cédula de
CONTRERAS 80548591 Zipaquirá Zipaquirá
Ciudadanía
RODRIGUEZ

Manifiesto con la firma de este documento mi voluntad de constituir una sociedad comercial
del tipo: Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), la cual se regirá por los siguientes
estatutos:

CAPÍTULO I
NOMBRE, NACIONALIDAD, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA
SOCIEDAD

ARTÍCULO 1. NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO.

La sociedad se denomina ERAK ASOCIADOS SAS. Es una sociedad comercial por


acciones simplificada, de nacionalidad colombiana. El domicilio principal de la sociedad es
la ciudad de Zipaquirá. La sociedad podrá crear sucursales, agencias y establecimientos por
decisión de su Asamblea General de Accionistas.

ARTÍCULO 2. OBJETO:
La sociedad puede realizar, en Colombia y en el exterior cualquier actividad lícita, comercial
o civil entre ellas: A) El registro contable de transacciones comerciales de empresas y otras
entidades, aseguramiento, medición, registro y revelación de los hechos económicos que se
presenten en el desarrollo de los negocios bajo las normas, NIAS, NPA — ISAE. B) La
preparación o auditoría externa e interna de estados financieros, procesos contables,
tributarios y financieros, de procesos administrativos, gestión y resultados operacionales y
gerenciales. C) El procesamiento y liquidación de nómina. D) La certificación de los estados
financieros. E) La preparación de declaraciones tributarias y de impuestos (como
9

declaraciones de renta, patrimonio e IVA, entre otros) de personas naturales y jurídicas. F)


Las actividades de asesoramiento y representación de clientes ante las autoridades
tributarias. G) Consultoría en temas contables, teneduría de libros, outsourcing contable para
personas naturales y jurídicas. H) Auditoría forense y Revisoría Fiscal. Se prohíbe a los
accionistas en particular comprometerse como fiadores en garantía de las obligaciones de
terceros, como representantes de la sociedad. La sociedad no podrá ser garante en
obligaciones de los administradores, socios ni "de terceras personas”, ni codeudores, ni
coarrendatarios en contratos de los administradores, socios ni de terceras personas, salvo que
lo autorice expresamente la Asamblea de Accionistas.

ARTÍCULO 3. DURACIÓN.

La sociedad tendrá vigencia indefinida.

CAPÍTULO II
CAPITAL Y ACCIONES

ARTÍCULO 4. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO


VALOR NOMINAL DE LAS
$ 1000
ACCIONES
CLASE DE ACCIONES Nominativas y Ordinarias

CAPITAL AUTORIZADO
No. DE ACCIONES VALOR TOTAL
1000 1000000

CAPITAL SUSCRITO
No. DE ACCIONES VALOR TOTAL
1000 1000000

CAPITAL PAGADO
No. DE ACCIONES VALOR TOTAL
1000 1000000

PARAGRAFO. EL CAPITAL SUSCRITO HA SIDO PAGADO EN SU TOTALIDAD


EN DINERO EN
10

EFECTIVO

ARTÍCULO 5. DERECHOS DERIVADOS DE CADA ACCIÓN.

Cada acción nominativa confiere los siguientes derechos a su propietario: a) El de deliberar


y votar en la Asamblea de Accionistas de la Sociedad; b) El de percibir una parte
proporcional a su participación en el capital de la sociedad de los beneficios sociales
establecidos por los balances de fin de ejercicio; c) El de negociar las acciones con sujeción
a la ley y a los estatutos; d) El de inspeccionar libremente los libros y papeles sociales, dentro
de los cinco (5) días hábiles anteriores a la fecha en que deban aprobarse los balances de fin
de ejercicio, en los eventos previstos en el artículo 20 de la ley 1258 de 2008; y e) El de
recibir, en caso de liquidación de la sociedad, una parte proporcional a su participación en el
capital de la sociedad de los activos sociales, una vez pagado el pasivo externo de la
sociedad.

CAPÍTULO III.

DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN, REPRESENTACIÓN Y


REVISORÍA FISCAL DE LA
SOCIEDAD

ARTÍCULO 6. ÓRGANOS SOCIALES:

La dirección de la sociedad es ejercida por la Asamblea General de Accionistas o, de


modificarse su composición accionaria en tal sentido y de conformidad con la ley, lo será
por su único accionista. La administración y representación legal está a cargo del
Representante legal.

ARTÍCULO 7. DIRECCIÓN DE LA SOCIEDAD: ASAMBLEA GENERAL DE


ACCIONISTAS.

La Asamblea se compone de los accionistas inscritos en el Libro de Registro de Acciones, o


de sus representantes o mandatarios reunidos en el domicilio social o fuera de él, con el
quórum y en las condiciones previstas en estos estatutos y en la ley. La asamblea ejerce las
funciones previstas en el artículo 420 del Código de Comercio. La asamblea será convocada
por el representante legal mediante comunicación escrita que incluirá el orden del día
correspondiente a la reunión convocada, dirigida a cada accionista con una antelación
mínima de cinco (5) días hábiles. Para deliberar en cualquier tipo de reunión, se requerirá de
uno o varios accionistas que representen cuando menos la mitad más una de las acciones
suscritas. En cualquier tipo de reunión, la mayoría decisoria estará conformada por el voto
favorable de un número singular o plural de accionistas que represente al menos la mitad
11

más una de las acciones presentes. Se podrán realizar reuniones por comunicación
simultánea o sucesiva y por consentimiento escrito.

ARTÍCULO 8. ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA


SOCIEDAD

La administración y representación legal de la sociedad está en cabeza del representante


legal, quien no tendrá suplentes.

La representación legal puede ser ejercida por personas naturales o jurídicas, la Asamblea
General de Accionistas, designará a los representantes legales por el período que libremente
determine o en forma indefinida, si así lo dispone, y sin perjuicio de que los nombramientos
sean revocados libremente en cualquier tiempo.

ARTÍCULO 9. FACULTADES DE LOS REPRESENTANTES LEGALES


Los representantes legales pueden celebrar o ejecutar todos los actos y contratos
comprendidos en el objeto social o que se relacionen directamente con la existencia y
funcionamiento de la sociedad. Se prohíbe al representante legal en particular
comprometerse como fiador en garantía de las obligaciones de terceros, como representante
de la sociedad. La sociedad no podrá ser garante en obligaciones de los administradores,
socios ni "de terceras personas”, ni codeudores, ni coarrendatarios en contratos de los
administradores, socios ni de terceras personas, salvo que lo autorice expresamente la
Asamblea de Accionistas.

ARTÍCULO 10. REVISORÍA FISCAL.

La sociedad no tendrá Revisor Fiscal mientras no esté obligada por la Ley. De llegar a
encontrarse en los supuestos legales que hacen obligatoria la provisión de dicho cargo, se
procederá a la designación por parte de la asamblea general de accionistas, y su
nombramiento se efectuará con posterioridad a la constitución de la sociedad.

CAPÍTULO IV
ESTADOS FINANCIEROS, RESERVAS Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES

ARTÍCULO 11. ESTADOS FINANCIEROS Y DERECHO DE INSPECCIÓN.

La sociedad tendrá ejercicios anuales y al fin de cada ejercicio social, el 31 de diciembre, la


Sociedad deberá cortar sus cuentas y preparar y difundir estados financieros de propósito
general de conformidad con las prescripciones legales y las normas de contabilidad
establecidas, los cuales se someterán a la consideración de la Asamblea de Accionistas en su
reunión ordinaria junto con los informes, proyectos y demás documentos exigidos por estos
estatutos y la ley.
12

Tales estados, los libros y demás piezas justificativas de los informes del respectivo ejercicio,
así como éstos, serán depositados en las oficinas de la sede principal de la administración,
con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles al señalado para su aprobación.

ARTÍCULO 12. RESERVA LEGAL:

De las utilidades líquidas de cada ejercicio la sociedad destinará anualmente un diez por
ciento (10%) para formar la reserva legal de la sociedad hasta completar por lo menos el
cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito.

ARTÍCULO 13. UTILIDADES, RESERVAS Y DIVIDENDOS.

Aprobados los estados financieros de fin de ejercicio, la Asamblea de Accionistas procederá


a distribuir las utilidades, disponiendo lo pertinente a reservas y dividendos. La repartición
de dividendos se hará en proporción a la parte pagada del valor nominal de las acciones. El
pago del dividendo se hará en efectivo, en las épocas que defina la Asamblea de Accionistas
al decretarlo sin exceder de un año para el pago total; si así lo deciden los accionistas en
Asamblea, podrá pagarse el dividendo en forma de acciones liberadas de la misma sociedad.
En este último caso, no serán aplicables los artículos 155 y 455 del Código de Comercio.

CAPÍTULO V
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

ARTÍCULO 14. CAUSALES DE DISOLUCIÓN.

La sociedad se disolverá ante la ocurrencia de cualquiera de las siguientes causales:

1. Por vencimiento del término previsto en los estatutos, si lo hubiere, a menos que
fuera prorrogado mediante documento inscrito en el registro mercantil antes de su
expiración.
2. Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social.
3. Por la iniciación del trámite de liquidación judicial.
4. Por las causales previstas en los estatutos.
5. Por la voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea o por decisión del
accionista único.
6. Por orden de autoridad competente.
7. Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo de cincuenta
por ciento del capital suscrito.

ARTÍCULO 15. LIQUIDACIÓN.


13

Llegado el caso de disolución de la sociedad, se procederá a la liquidación y distribución de


los bienes de acuerdo con lo prescrito en la ley en relación con las sociedades de
responsabilidad limitada.

ARTÍCULO 16. LIQUIDADOR.

Hará la liquidación la persona o personas designadas por la Asamblea de Accionistas. Si no


se nombrara liquidador, tendrá carácter de tal del Representante Legal.

ARTÍCULO 17. SUJECIÓN A LAS NORMAS LEGALES.

En cuanto al desarrollo y término de la liquidación, el liquidador o los liquidadores se


sujetarán a las normas legales vigentes en el momento de efectuarse la liquidación.

CAPÍTULO VI
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ARTÍCULO 18. ARBITRAMENTO.

Todas las diferencias que ocurran a los accionistas entre sí, o con la sociedad o sus
administradores, en desarrollo del contrato social o del acto unilateral, incluida la
impugnación de determinaciones de asamblea o junta directiva con fundamento en
cualquiera de las causas legales, será resuelta por un tribunal arbitral compuesto por 1
Arbitro que decidirá en Derecho, designados por el Centro de Arbitraje y Conciliación de
la Cámara de Comercio de Bogotá. El tribunal sesionará en el Centro antes mencionado y se
sujetará a las tarifas y reglas de procedimiento vigentes en él para el momento en que la
solicitud de arbitraje sea presentada.

CAPÍTULO VII
REMISIÓN
ARTÍCULO 19. REMISIÓN NORMATIVA.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 del Código de Comercio y 45 de la ley


1258 de 2008, en lo no previsto en estos estatutos la sociedad se regirá por lo dispuesto en la
ley 1258 de 2008; en su defecto, por lo dispuesto en las normas legales aplicables a las
sociedades anónimas; y en defecto de éstas, en cuanto no resulten contradictorias, por las
disposiciones generales previstas en el Título I del libro Segundo del Código de Comercio.
14

CAPÍTULO VIII
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

ARTÍCULO 1. TRANSITORIO. NOMBRAMIENTOS.


Hasta cuando la Asamblea disponga lo contrario, sin perjuicio de las facultades de elección
y remoción consagradas es estos estatutos, se hacen los siguientes nombramientos:

Representante LegalxxixPrincipal
Se designa en este cargo a: HUBER SNEIDER CONTRERAS RODRIGUEZ,
identificado con la Cédula de Ciudadanía No. 80548591 de ZIPAQUIRA.
La persona designada como Representante Legal Principal Estando presente acepta el
cargo

Firmas:

HUBER SNEIDER CONTRERAS RODRIGUEZ


80548591 MAS SOCIOS?
****************************************************** SELECCIONE EL
CUADRO QUE CONTIENE LA INFORMACIÓN DEL
SOCI******************************************** COPIELO Y PEGUELO A
RENGLO

GUIDO, ANTES DE LA MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD DE CONSTITUCIÓN


******************************************************* PUEDE REALIZAR
ESTA ACCIÓN CUANTAS VECES SEA NECESARIO

i ¿DESEA AGREGAR MAS SOCIOS?


****************************************************** SELECCIONE EL
15

Anexamos documentos adicionales suministrados por el cliente al final del documento los
cuales son:

1. Estados de situación de apertura.


2. Certificación Bancaria.
3. Cámara de comercio.
4. Rut.

Revisando la compañía nos damos cuenta de unos faltantes importantes las cuales asemos
saber por medios del siguiente informe de trabajo:
16

INFORME DE TRABAJO

REF
PUBLICIDAD Y ACEPTACION DE AUDITORIA
Nos reunimos por medio de Meet día 17 del mes de mayo a las 19:00 horas
Quórum
 Aleici Orjuela Marín
 Michel Peña Antonio
 Kevin David González Roa
 Leidy Tatiana Tabares Montoya

Para tratar los siguientes temas


• POTENCIAR LA IMAGEN DEL NEGOCIO
• AMPLIAR OFERTA DE SERVICIOS
• IMPLEMENTACION DE POLITICAS CONTABLES
• ORGANIGRAMA DE LA COMPAÑIA
• ANALICIS DE FALTANTES Y DEMAS PROBLEMAS FUTUROS EN LA
ORGANIZACIÓN DE LA COMPAÑÍA.

Tras haber analizado diferentes modelos y propuestas para ampliar la oferta de servicios y
potenciar la imagen de la empresa MERAK ASOCIADOS S.A.S, el señor Huber Sneider
Contreras Rodríguez en calidad de representante legal aceptó las sugerencias propuestas por
el equipo asesor para la realizar la elaboración de tarjetas, hojas membretadas, pendón
publicitario y sello seco.
Se revisaron cotizaciones y se decidió elaborar tarjetas, hojas membretadas, pendón
publicitario quedando pendiente el sello seco para próxima reunión.

Se termina reunión a las 20:00 horas


17

CONCLUCIONES

1. Se realizó la respectiva aceptación de la solicitud por parte del cliente y partiendo de


esto, hemos estado realizando gestión en cuanto a la parte legal de la empresa.
2. Siendo una empresa prematura se puedo pulir con nuestra auditoría.
3. En cuanto a esta auditoría, tendremos más experiencia y aporte en las empresas
auditadas, dejando una huella importante.
4. Realizaremos esta auditoria con mucho esfuerzo para que esta entidad tenga una
buena experiencia, siendo nosotros sus principales auditores.
Documentación suministrada por el cliente:

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE APERTURA


A ENERO 26 DEL 2021 MERAK
ASOCIADOS S.A.SNIT:
901.448.744-3

26/01/2021
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE 1,000,000
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

ACTIVO NO CORRIENTE 0

TOTAL ACTIVO 1,000,000

PASIVO

PATRIMONIO 1,000,000
CAPITAL SOCIAL 1,000,000
UTILIDAD DEL PERIODO 0
PERDIDAS ACUMULADAS 0

SUMAS IGUALES 1,000,000

Estado financiero de apertura

_.

REPRESENTANTELEGAL CONTAD0RAPUBL|CA
CC 80'548.591 MP 223198•T
ASESORÍA 5 CONTABLE S

Carrera 1 No. 7— OS - Zioaquiró


1 Z — 01 Of. 41 2
Tel. 852 4962
Ce!s.. 3 T 8 690 9993 - 3 i 6 353 9035 3 3 247 2712
aseconta.dIaL*gmail.com
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 25 de junio de 2021 Hora: 13:33:46


Recibo No. AA21985755
Valor: $ 6,200

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN A21985755E048B

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a


www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la
imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera
ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

CON FUNDAMENTO EN LA MATRÍCULA E INSCRIPCIONES EFECTUADAS EN EL


REGISTRO MERCANTIL, LA CÁMARA DE COMERCIO CERTIFICA:

NOMBRE, IDENTIFICACIÓN Y DOMICILIO

Razón social: MERAK ASOCIADOS SAS


Nit: 901.448.744-3 Administración : Direccion
Seccional De Impuestos De Bogota
Domicilio principal: Zipaquirá (Cundinamarca)

MATRÍCULA

Matrícula No. 03327882


Fecha de matrícula: 26 de enero de 2021
Grupo NIIF: GRUPO III. Microempresas

UBICACIÓN

Dirección del domicilio principal: Cr 6 No. 6 - 21 Lc 8


Municipio: Zipaquirá (Cundinamarca)
Correo electrónico: merakasociados@gmail.com
Teléfono comercial 1: 3224358596
Teléfono comercial 2: No reportó.
Teléfono comercial 3: No reportó.

Dirección para notificación judicial: Cr 6 No. 6 - 21 Lc 8


Municipio: Zipaquirá (Cundinamarca)
Correo electrónico de notificación: merakasociados@gmail.com
Teléfono para notificación 1: 3224358596
Teléfono para notificación 2: No reportó.
Teléfono para notificación 3: No reportó.

La persona jurídica SI autorizó para recibir notificaciones


personales a través de correo electrónico, de conformidad con lo
establecido en los artículos 291 del Código General del Procesos y 67
del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo.

Página 1 de 6
Signature Not Verified
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 25 de junio de 2021 Hora: 13:33:46


Recibo No. AA21985755
Valor: $ 6,200

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN A21985755E048B

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a


www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la
imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera
ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSTITUCIÓN

Por Documento Privado del 1 de enero de 2021 de Accionista Único,


inscrito en esta Cámara de Comercio el 26 de enero de 2021, con el No.
02655275 del Libro IX, se constituyó la sociedad de naturaleza
Comercial denominada MERAK ASOCIADOS SAS.

TÉRMINO DE DURACIÓN

La persona jurídica no se encuentra disuelta y su duración es


indefinida.

OBJETO SOCIAL

La sociedad puede realizar, en Colombia y en el exterior cualquier


actividad lícita, comercial o civil entre ellas: A) El registro
contable de transacciones comerciales de empresas y otras entidades,
aseguramiento, medición, registro y revelación de los hechos
económicos que se presenten en el desarrollo de los negocios bajo las
normas, NIAS, NPA - ISAE. B) La preparación o auditoría externa e
interna de estados financieros, procesos contables, tributarios y
financieros, de procesos administrativos, gestión y resultados
operacionales y gerenciales. C) El procesamiento y liquidación de
nómina. D) La certificación de los estados financieros. E) La
preparación de declaraciones tributarias y de impuestos (como
declaraciones de renta, patrimonio e IVA, entre otros) de personas
naturales y jurídicas. F) Las actividades de asesoramiento y
representación de clientes ante las autoridades tributarias. G)
Consultoría en temas contables, teneduría de libros, outsourcing
contable para personas naturales y jurídicas. H) Auditoría forense y
revisoría fiscal. Se prohíbe a los accionistas en particular
comprometerse como fiadores en garantía de las obligaciones de
terceros, como representantes de la sociedad. La sociedad no podrá
ser garante en obligaciones de los administradores, socios ni "de
terceras personas", ni codeudores, ni coarrendatarios en contratos de
los administradores, socios ni de terceras personas, salvo que lo
autorice expresamente la asamblea de accionistas.

CAPITAL

Página 2 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 25 de junio de 2021 Hora: 13:33:46


Recibo No. AA21985755
Valor: $ 6,200

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN A21985755E048B

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a


www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la
imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera
ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

* CAPITAL AUTORIZADO *

Valor : $1.000.000,00
No. de acciones : 1.000,00
Valor nominal : $1.000,00

* CAPITAL SUSCRITO *

Valor : $1.000.000,00
No. de acciones : 1.000,00
Valor nominal : $1.000,00

* CAPITAL PAGADO *

Valor : $1.000.000,00
No. de acciones : 1.000,00
Valor nominal : $1.000,00

REPRESENTACIÓN LEGAL

La administración y representación legal de la sociedad está en


cabeza del representante legal, quien no tendrá suplentes.

FACULTADES Y LIMITACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL

Los representantes legales pueden celebrar o ejecutar todos los actos


y contratos comprendidos en el objeto social o que se relacionen
directamente con la existencia y funcionamiento de la sociedad. Se
prohíbe al representante legal en particular comprometerse como
fiador en garantía de las obligaciones de terceros, como
representante de la sociedad. La sociedad no podrá ser garante en
obligaciones de los administradores, socios ni "de terceras
personas", ni codeudores, ni coarrendatarios en contratos de los
administradores, socios ni de terceras personas, salvo que lo
autorice expresamente la asamblea de accionistas.

NOMBRAMIENTOS

Página 3 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 25 de junio de 2021 Hora: 13:33:46


Recibo No. AA21985755
Valor: $ 6,200

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN A21985755E048B

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a


www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la
imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera
ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
REPRESENTANTES LEGALES

Por Documento Privado del 1 de enero de 2021, de Accionista Único,


inscrita en esta Cámara de Comercio el 26 de enero de 2021 con el No.
02655275 del Libro IX, se designó a:

CARGO NOMBRE IDENTIFICACIÓN

Representante Contreras Rodríguez C.C. No. 000000080548591


Legal Huber Sneider
Principal

SITUACIÓN DE CONTROL Y/O GRUPO EMPRESARIAL

Por Documento Privado del constituyente del 21 de enero de 2021,


inscrito el 27 de enero de 2021 bajo el número 02655678 del libro IX,
comunica el accionista único:
Contreras Rodríguez Huber Sneider
Domicilio: Zipaquirá (Cundinamarca)
Nacionalidad: Colombiana
Actividad: 6920
Presupuesto: Numeral 1 Artículo 261 del Código de Comercio
Que se ha configurado una situación de control con la sociedad de la
referencia.
Fecha de configuración de la situación de control: 26-01-2021

RECURSOS CONTRA LOS ACTOS DE INSCRIPCIÓN

De conformidad con lo establecido en el Código de Procedimiento


Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y la Ley 962 de
2005, los actos administrativos de registro, quedan en firme dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de inscripción,
siempre que no sean objeto de recursos. Para estos efectos, se
informa que para la Cámara de Comercio de Bogotá, los sábados NO son
días hábiles.

Una vez interpuestos los recursos, los actos administrativos


recurridos quedan en efecto suspensivo, hasta tanto los mismos sean
resueltos, conforme lo prevé el artículo 79 del Código de
Procedimiento Administrativo y de los Contencioso Administrativo.

Página 4 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 25 de junio de 2021 Hora: 13:33:46


Recibo No. AA21985755
Valor: $ 6,200

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN A21985755E048B

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a


www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la
imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera
ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

A la fecha y hora de expedición de este certificado, NO se encuentra


en curso ningún recurso.

CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - CIIU

Actividad principal Código CIIU: 6920

TAMAÑO EMPRESARIAL

De conformidad con lo previsto en el artículo 2.2.1.13.2.1 del


Decreto 1074 de 2015 y la Resolución 2225 de 2019 del DANE el tamaño
de la empresa es Microempresa

Lo anterior de acuerdo a la información reportada por el matriculado o


inscrito en el formulario RUES:
Ingresos por actividad ordinaria $ 0
Actividad económica por la que percibió mayores ingresos en el
período - CIIU : 6920

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Señor empresario, si su empresa tiene activos inferiores a 30.000


SMLMV y una planta de personal de menos de 200 trabajadores, usted
tiene derecho a recibir un descuento en el pago de los parafiscales
de 75% en el primer año de constitución de su empresa, de 50% en el
segundo año y de 25% en el tercer año. Ley 590 de 2000 y Decreto 525
de 2009. Recuerde ingresar a www.supersociedades.gov.co para
verificar si su empresa está obligada a remitir estados financieros.
Evite sanciones.

El presente certificado no constituye permiso de funcionamiento en


ningún caso.

**********************************************************************
Este certificado refleja la situación jurídica registral de la

Página 5 de 6
Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Virtual

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL

Fecha Expedición: 25 de junio de 2021 Hora: 13:33:46


Recibo No. AA21985755
Valor: $ 6,200

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN A21985755E048B

Verifique el contenido y confiabilidad de este certificado, ingresando a


www.ccb.org.co/certificadoselectronicos y digite el respectivo código, para que visualice la
imagen generada al momento de su expedición. La verificación se puede realizar de manera
ilimitada, durante 60 días calendario contados a partir de la fecha de su expedición.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
sociedad, a la fecha y hora de su expedición.

**********************************************************************
Este certificado fue generado electrónicamente con firma digital y
cuenta con plena validez jurídica conforme a la Ley 527 de 1999.

**********************************************************************
Firma mecánica de conformidad con el Decreto 2150 de 1995 y la
autorización impartida por la Superintendencia de Industria y
Comercio, mediante el oficio del 18 de noviembre de 1996.

Página 6 de 6
2. Concepto 0 1 Inscripción

4. Número de formulario 14732900365

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico

9 0 1 4 4 8 7 4 4 3 Impuestos de Bogotá 3 2
IDENTIFICACIÓN
24. Tipo de contribuyente 25. Tipo de documento 26. Número de Identificación 27. Fecha expedición
Persona jurídica 1
Lugar de expedición 28. País 29. Departamento 30. Ciudad/Municipio

31. Primer apellido 32. Segundo apellido 33. Primer nombre 34. Otros nombres

35. Razón social


MERAK ASOCIADOS SAS
36. Nombre comercial 37. Sigla

UBICACIÓN
38. País 39. Departamento 40. Ciudad/Municipio
COLOMBIA 1 6 9 Cundinamarca 2 5 Zipaquirá 8 9 9
41. Dirección principal
CR 6 6 21 LC 8
42. Correo electrónico merakasociados@gmail.com
43. Código postal 44. Teléfono 1 3 2 2 4 3 5 8 5 9 6 45. Teléfono 2

CLASIFICACIÓN
Actividad económica Ocupación

Actividad principal Actividad secundaria Otras actividades 52. Número


46. Código 47. Fecha inicio actividad 48. Código 49. Fecha inicio actividad 1 2 51. Código establecimientos
50. Código
6 9 2 0 2 0 2 1 0 1 0 1
Responsabilidades, Calidades y Atributos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

53. Código 5 7 1 4 4 2 4 8
05- Impto. renta y compl. régimen ordinar
07- Retención en la fuente a título de rent
14- Informante de exogena
42- Obligado a llevar contabilidad
48 - Impuesto sobre las ventas - IVA

Obligados aduaneros Exportadores


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
55. Forma 56. Tipo 1 2 3
54. Código 57. Exportadores
Modo
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
58. CPC

IMPORTANTE: Sin perjuicio de las actualizaciones a que haya lugar, la inscripción en el Registro Único Tributario -RUT-, tendrá vigencia indefinida y en consecuencia no se exigirá su renovación
Para uso exclusivo de la DIAN
59. Anexos SI NO X 60. No. de Folios: 0 61. Fecha 2021 - 01 - 27 / 10 : 54: 18

Sin perjuicio de las verificaciones que la DIAN realice.


Firma autorizada:

Parágrafo del artículo 1.6.1.2.20 del Decreto 1625 de 2016


Firma del solicitante: 984. Nombre SONIA CASTILLO GALINDO
985. Cargo ABOGADO

Fecha generación documento PDF: 25-06-2021 12:50:28PM


Página 2 de 3 Hoja 2
Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario 14732900365

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico

9 0 1 4 4 8 7 4 4 3 Impuestos de Bogotá 3 2
Características y formas de las organizaciones

62. Naturaleza 2 63. Formas asociativas 1 2 64. Entidades o institutos de derecho público de orden nacional, departamental,
municipal y descentralizados
65. Fondos 67. Sociedades y organismos
66. Cooperativas extranjeros
68. Sin personería jurídica 69. Otras organizaciones no clasificadas 70. Beneficio 1

Constitución, Registro y Última Reforma Composición del Capital

Documento 1. Constitución 2. Reforma

71. Clase 0 4 82. Nacional 1 0 0 %

72. Número

73. Fecha 2 0 2 1 0 1 0 1 83. Nacional público 0 . 0 %

74. Número de notaría

1 0 0 . 0 %
75. Entidad de registro 0 3 84. Nacional privado

76. Fecha de registro 2 0 2 1 0 1 2 6


77. No. Matrícula mercantil 0 0 0 3 3 2 7 8 8 2
78. Departamento 2 5
79. Ciudad/Municipio 8 9 9 85. Extranjero 0 %

Vigencia 86. Extranjero público 0 . 0 %

80. Desde 2 0 2 1 0 1 0 1
81. Hasta 9 9 9 9 1 2 3 1 87. Extranjero privado 0 . 0 %

Entidad de vigilancia y control

88. Entidad de vigilancia y control

Estado y Beneficio
Item 89. Estado actual 90. Fecha cambio de estado 91. Número de Identificación Tributaria (NIT) 92. DV

1 4 9 2 0 2 1 0 1 2 7 -

2 -

3 -

4 -

5 -

Vinculación económica
93. Vinculación 95. Número de Identificación Tributaria (NIT) de la 96. DV.
económica 94. Nombre del grupo económico y/o empresarial Matriz o Controlante

97. Nombre o razón social de la matriz o controlante

170. Número de identificación tributaria 171. País 172. Número de identificación tributaria
otorgado en el exterior sociedad o natural del exterior con EP

173. Nombre o razón social de la sociedad o natural del exterior con EP

Fecha generación documento PDF: 25-06-2021 12:50:28PM


Página 3 de 3 Hoja 3
Espacio reservado para la DIAN 4. Número de formulario 14732900365

5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico

9 0 1 4 4 8 7 4 4 3 Impuestos de Bogotá 3 2
Representación

98. Representación 99. Fecha inicio ejercicio representación


REPRS LEGAL PRIN 1 8 2 0 2 1 0 1 2 6
100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional
Cédula de Ciudadaní 1 3 8 0 5 4 8 5 9 1
1
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres
CONTRERAS RODR¿GUEZ HUBER SNEIDER
108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal

98. Representación 99. Fecha inicio ejercicio representación

100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional

2
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres

108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal

98. Representación 99. Fecha inicio ejercicio representación

100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional

3
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres

108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal

98. Representación 99. Fecha inicio ejercicio representación

100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional

4
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres

108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal

98. Representación 99. Fecha inicio ejercicio representación

100. Tipo de documento 101. Número de identificación 102. DV 103. Número de tarjeta profesional

5
104. Primer apellido 105. Segundo apellido 106. Primer nombre 107. Otros nombres

108. Número de Identificación Tributaria (NIT) 109. DV 110. Razón social representante legal

Fecha generación documento PDF: 25-06-2021 12:50:28PM

También podría gustarte