Está en la página 1de 2

Grupo: Luna Dylan, Enriquez Franco, Kasparian Facundo

Tema: Incubadora

7mo 1ra

1. ¿Que problemas solucionaría o mejoraría?

2. Realice un listado de quienes se verían beneficiados con la concreción del proyecto.

3. ¿Permitiría llevar a cabo algún tipo de emprendimiento comercial? ¿Cuáles?

4. ¿Qué conocimientos son necesarios para llevar a cabo tal proyecto?

5. Estimación de costos, detallando los gastos principales.

6. Para cada uno de los proyectos, escriba una conclusión indicando por qué cree usted que
debería llevarse a cabo (mínimo 55 palabras cada uno)

________________________________________________________________________________

1-Mejoraria el tiempo en el que el huevo es empollado y la gallina estaría libre para seguir
empollando otros huevos y no cortar la producción.

2-Granjeros, Comerciantes, Compradores, Consumidores, Educadores y estudiantes del ámbito


Agrícola.

3-Si, lo permite, seria incubar huevos y “acelerar la producción”. O gente que se lleva tus huevos y
los trae como pollitos. También se podrían adentrar en el mundo de la granja y vender animales
(para uso comestible) ya sea preparado para comer su carne o comer huevos.

4-Los conocimientos necesarios para llevar a cabo este proyecto son:

Calefacción, Electrónica básica y Microcontroladores, requerimientos para la incubación de aves.

5-

_Estructura: $300.

_Madera: Por lo general es reciclada, pero se puede comprar

_Materiales Electrónicos Y Eléctricos: $600-700.

_Sistema de humedad: $100.

_Aislamiento térmico: $150.

_Materiales estéticos: $200.


6-

La realización de este proyecto es una muy buena oportunidad para para emplear la tecnología a
favor de la agricultura, contribuyendo tanto con los productores o comerciantes, como a docentes,
estudiantes y aficionados del tema. A los productores y comerciantes les permite la crianza de
pollitos sin la necesidad de tener una gallina para empollarlos, gallina que podría estar dando
huevos para la venta, y así aprovechar estos huevos fecundados para aumentar la cantidad de
animales; o también proveer un sistema de crianza de huevos para otros proveedores.

Para los docentes y estudiantes de agricultura, les da una herramienta de estudio y análisis del
proceso de crianza de huevos, y como se comportan durante este.

Para los aficionados les otorga la experiencia de criar sus propios pollos y registrar el avance
durante su desarrollo.

También podría gustarte