Está en la página 1de 1

La necrosis a vascular de la cabeza femoral, es una enfermedad en la que el hueso de la

cabeza femoral sufre necrosis (muerte del tejido óseo) a consecuencia de una aliteración
en su irrigación sanguínea. Esto provoca gran dolor, ya que es justamente la cabeza
femoral, la parte redondeada  del fémur, la que se articula con el acetábulo de la pelvis y
la que soporta el peso del cuerpo.

El síntoma principal de la necrosis a vascular es el dolor, que se presenta en la región


inguinal. Sin embargo, en algunas ocasiones el dolor puede ser leve o no estar presente
en las etapas iníciales de la enfermedad. El estudio inicial es una radiografía de pelvis,
con ella podemos descartar otras causas de dolor como tumores, artrosis, pinzamiento
femoroacetabular, displasia de cadera, etc

Varios estudios demuestran que, la necrosis a pesar de que no se tenga dolor en la


cadera contraria, esta enfermedad termina afectando a las dos caderas en el 80 % de los
casos. Una evaluación temprana de la cadera contra lateral permite realizar acciones que
disminuyan el riesgo de colapso de la cabeza femoral.

La forma en la que se produce esta enfermedad no es del todo comprendida, sin


embargo la teoría mas aceptada es una interrupción de la irrigación sanguínea de la
cabeza femoral, que la conduce a la necrosis del tejido óseo.

R.1 : Coherencia textual (Conceptos) y coherencia global.

R.2: Cohesión textual, cohesión léxica, Conectores, elipsis, conectivos o marcadores


discursivos.

R.3: Es adecuado, apropiado y oportuno porque el lector detecta la idea principal del
párrafo y se reconoce la estructura general del escrito para entregar un mensaje
comprensible

R.4: a consecuencia de, ya que, sin embargo, a pesar, y,

Cynthia Ramirez 28305157

También podría gustarte