Está en la página 1de 1

El desarrollo del periodismo

Alumnos de la universidad Católica Santa Rosa de la sección D05A tuvieron un


encuentro donde compararon el periodismo de los siglos pasados al contemporáneo

Los datos de la profesora Nelly Ramírez, quien ejecuta la materia de Periodismo I,


explica a aproximadamente 25 estudiantes en el teatro de la universidad, varios temas
sobre el desarrollo del periodismo en el siglo XX y así compararlo al presente del siglo
XXI. Unos de los aspectos relevantes fueron cuando el estudiante Denny y 3 alumnos
señalaron lo distinto que era el periodismo en ese entonces, puesto que, antes muchos
dependían de su libertad, talento y validez a la hora de su trabajo y reporteros dejaron de
trasladarse gracias al internet y su forma sencilla en la búsqueda de fuentes de
información, realizando los periódicos un poco inadecuados y perdiendo popularidad en
todo el mundo.

Otro dato importante es cuando Barbará aclaró con una lectura sobre el trabajo exigente
de los periodistas, “Jóvenes trabajan las 24 horas al día sin descansar” expresó. Que en
otras palabras, al periodista no le da tiempo de otras actividades, porque deben de estar
investigando y describiendo el mundo que está en un constante cambio dinámico, y
como ella muchos estudiantes dieron su opinión sobre el texto. Donde la profesora
Nelly, además del aprendizaje, les dejó una reflexión y motivación para el crecimiento
periodístico.

Fuente: Profesora Nelly Ramírez

También podría gustarte