Está en la página 1de 6

1

Santiago, uno de octubre de dos mil dieciocho.

Vistos:

Se reproduce la sentencia en alzada, con excepción de

sus fundamentos tercero a quinto que se eliminan.

Y teniendo en su lugar y además presente:

Primero: Que el acto que se denuncia como ilegal y

arbitrario consiste en la publicación efectuada por la

recurrida en su perfil de la red social "Facebook", en la

que le imputa al actor actos de connotación sexual que éste

habría realizado contra la primera; publicación que habría

sido compartida al menos en 115 oportunidades y comentada

por 100 personas hasta la fecha de interposición de la

presente acción constitucional, y en las que habría sido

tildado de “maldito asqueroso”, “hijo de puta”, “enfermo”

y otras expresiones, junto con haberlo grabado, iniciándose

una “funa” por la recurrida que pretende desprestigiarlo,

lo que vulneraría su derecho a la honra consagrado en el

numeral 4 del artículo 19 de la Constitución Política de la

República. Solicita eliminar la publicación aludida y

ordenar que la recurrida se abstenga en el futuro de

realizar las mismas por redes sociales y otorgue disculpas

al recurrente o se dispongan las medidas que el tribunal

señale, con costas.

Segundo: Que la recurrida, al evacuar su informe,

admitió haber realizado la publicación aludida en las

siguientes circunstancias “no le respondí su mensaje, y

TXFJHCSPXP
2

procedo a publicar en mi Facebook y perfil personal el

hecho ocurrido en el Local mencionado, es decir, después

que el propio recurrente autorizara a esta parte a proferir

las aseveraciones que señala”.

Tercero: Que de los antecedentes expuestos y de los

documentos acompañados por ambas partes, es posible tener

por establecida la siguiente relación de hechos:

1.- Las partes de la presente acción coincidieron en

el local nocturno “Rincón Huachaca” de la ciudad de Iquique

el 15 de junio de 2018.

2.- Que en horas de la madrugada, se produjo un

incidente entre las partes, el que es descrito de forma

diferente por cada una de ellas, atribuyéndole la recurrida

el carácter de tocaciones de connotación sexual

intencionales, en tanto que el recurrente lo describe como

un accidente provocado por una caída que ocasionó que

tocara partes del cuerpo de la primera.

3.- Que, también es un hecho que el recurrente le

envió a la recurrida el día 16 de junio de 2018, por el

sistema de mensajería de Facebook, una misiva en la que le

pedía disculpas por el incidente, en los siguientes

términos: “Hola Andrea quería pedirte disculpa por anoche,

no recuerdo mucho, lo cual no es excusa pero un amigo me

dijo que la cagué contigo y te transgredí, de verdad,

perdóname, entiendo que no aceptes mis disculpas, pero las

TXFJHCSPXP
3

cagué y me da vergüenza, pero asumo la cagada… puteame no

más, lo merezco”

4.- Que, el 16 de junio del año en curso, la recurrida

efectuó, en su perfil personal de la red social Facebook,

una extensa publicación refiriéndose a los hechos ocurridos

la noche anterior y en los que estuvo involucrado el

recurrente, sin indicar el nombre del actor, sin embargo,

la referida publicación fue acompañada de un video donde

aparece el rostro de él, y de la imagen del mensaje

referido en el número anterior en el que puede leerse el

nombre del reclamante en su parte superior.

5.- Que en los mismos antecedentes acompañados, consta

el contenido de la publicación como asimismo los

comentarios vertidos por al menos cien personas.

6.- Que la recurrida denunció los hechos acaecidos la

noche del 15 de junio del año en curso, ante la Fiscalía

Local de Iquique, con fecha 22 de junio de 2018.

Cuarto: Que, en cuanto a la calificación o apreciación

de las expresiones vertidas en contra del recurrente en la

red social perteneciente a la recurrida y determinar si son

agraviantes a su garantía constitucional consagrada en el

N°4 del artículo 19 de la Carta Fundamental, esta Corte es

de parecer que las expresiones en relación a la conducta

atribuida al actor resultan desdorosas, pudiendo afectar la

consideración que terceras personas tengan o puedan

formarse de él, por lo que resultan lesivas del derecho

TXFJHCSPXP
4

invocado, teniendo además presente que en la misma se

divulgó su imagen, su profesión y su nombre, sin su

consentimiento.

Quinto: Que no obsta a lo anterior la supuesta

autorización que invoca la recurrida, toda vez que los

términos del mensaje de carácter privado dirigido por el

recurrente a la recurrida, en ningún caso justifica o

permite la conducta de denostar públicamente a otro, más

aún cuando la reclamada ejerció las acciones que el

ordenamiento le provee para denunciar los hechos de que

supuestamente fue víctima.

Por estas consideraciones y visto, además, lo

dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política de

la República y en el Auto Acordado de esta Corte sobre la

materia, se revoca la sentencia apelada de seis de julio de

dos mil dieciocho y en su lugar se declara que se acoge el

recurso de protección deducido por Mario Felipe Espinoza

González, sólo en cuanto se ordena que la recurrida deberá

eliminar la publicación denunciada en autos de todo tipo de

registro en la plataforma digital Facebook cuyo perfil

corresponde a la recurrida doña Andrea Alejandra González

Santibáñez, junto con el video e imagen adjuntas a la

referida publicación como asimismo todos los comentarios

que se hicieron a propósito de ella, dentro de quinto día

de ejecutoriado el fallo.

TXFJHCSPXP
5

Acordada con el voto en contra del Ministro Sr.

Aránguiz y de la Abogada Integrante Sra. Etcheberry quienes

estuvieron por confirmar en fallo en alzada por sus propios

fundamentos.

Regístrese y devuélvase.

Redacción a cargo de la Ministra Sra. Sandoval.

Rol Nº 16.778-2018.

Pronunciado por la Tercera Sala de esta Corte Suprema


integrada por los Ministros Sra. María Eugenia Sandoval G.,
Sr. Carlos Aránguiz Z., Sr. Arturo Prado P. y Sra. Ángela
Vivanco M. y la Abogada Integrante Sra. Leonor Etcheberry C.
No firma, no obstante haber concurrido al acuerdo de la
causa, el Ministro señor Aránguiz por estar con licencia
médica. Santiago, 01 de octubre de 2018.

MARIA EUGENIA SANDOVAL GOUET ARTURO JOSE PRADO PUGA


MINISTRA MINISTRO
Fecha: 01/10/2018 10:48:31 Fecha: 01/10/2018 10:51:05

ANGELA FRANCISCA VIVANCO ROSA MARIA LEONOR ETCHEBERRY


MARTINEZ COURT
MINISTRA ABOGADO INTEGRANTE
Fecha: 01/10/2018 12:30:05 Fecha: 01/10/2018 12:30:06

TXFJHCSPXP
En Santiago, a uno de octubre de dos mil dieciocho, se incluyó en el Estado
Diario la resolución precedente.

Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser


validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la tramitación de la causa.
En aquellos documentos en que se visualiza la hora, esta
corresponde al horario establecido para Chile Continental. TXFJHCSPXP

También podría gustarte