FACULTAD DE ECOLOGÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARÍA
ASIGNATURA:
PLANIFICACION URBANA Y RURAL
DOCENTE:
ING. M.SC. SEBASTIAN INOÑÁN GRANADOS
ESTUDIANTES
SEMESTRE ACADÉMICO
2022-I
CICLO
VII
MOYOBAMBA – PERU
2022
INDICE:
I. INTRODUCCION....................................................................................................................1
II. OBJETIVOS............................................................................................................................2
2.1. OBJETIVO GENERAL......................................................................................................2
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................2
III. ANTECEDENTES RELACIONADOS AL TEMA.......................................................................3
IV. CARACTERIZACION...........................................................................................................4
a. Características de la zona.................................................................................................4
b. Ubicación..........................................................................................................................6
c. Medidas y linderos...........................................................................................................7
d. Área..................................................................................................................................7
e. Perímetro.........................................................................................................................8
f. Ambiental.........................................................................................................................8
g. Fotografías......................................................................................................................10
V. DESARROLLO DEL ESTUDIO DEL CASO................................................................................12
5.1. ZONIFICACION Y USO DE SUELO.................................................................................13
5.2. PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS........................................................13
5.2.1. ZONA RESIDENCIAL DE DENSIDAD BAJA.............................................................13
5.3. APORTES MÍNIMOS REGLAMENTARIOS.....................................................................14
5.4. SISTEMA VIAL URBANO: RED DE VIAS PRIMARIAS Y LOCALES....................................14
5.5. PROPUESTA DE INTEGRACIÓN A LA TRAMA URBANA MÁS CERCANA........................16
5.6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS OBRAS PARA LA HABILITACIÓN.......................17
VI. RELACION DE PLANOS (Anexos).....................................................................................19
VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.........................................................................20
7.1. CONCLUSIONES..........................................................................................................20
7.2. RECOMENDACIONES..................................................................................................21
VIII. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................22
IX. ANEXOS..........................................................................................................................23
I. INTRODUCCION
El Planeamiento Urbano Integral del PREDIO "LA AMARGURA " U.C. N° 151925"
(en adelante Habilitación Urbana Residencial Teresita de Jesús), UBICADO FRENTE
A LA CARRETERA QUE CONDUCE AL RIO INDOCHE, SECTOR BARRANCA,
BARRIO DE LLUYLLUCUCHA , DISTRITO Y PROVINCIA DE MOYOBAMBA,
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, materia del presente estudio, comprende un
terreno de propiedad privada que frente al incremento constante de las ocupaciones
poblacionales en sectores de la ciudad y ante el aumento de programas habitacionales de
promoción de vivienda, es necesario su planificación y habilitar los terrenos para fines
urbanos.
El proyecto se da con el fin de asignar el uso para vivienda de la totalidad del predio que
no se encuentra enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Urbano y/o de Zonificación de
la ciudad de Moyobamba; y se constituya así, en un instrumento técnico-normativo-
legal, mediante el cual se asigna la zonificación y vías primarias con fines de
integración al área urbana.
1
II. OBJETIVOS
2
III. ANTECEDENTES RELACIONADOS AL TEMA
En concordancia con el Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA, puesto en
vigencia desde el 24 de diciembre del 2016, se aprueba el REGLAMENTO DE
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE (RATDUS), donde se define al Planeamiento Integral coma un
instrumento técnico - normativo mediante el cual se asigna zonificación y vías primarias
con fines de integración al área urbana, a los predios rústicos no comprendidos en los
POU, EU o localizados en centros poblados que carezcan de POU y/o de Zonificación .
Asimismo, establece el ámbito de aplicación y el proceso de aprobación del mismo,
donde indica que el Planeamiento Integral de un predio rustico no comprendido en el
POU, el EU o localizado en un centro poblado que carezca de POU, de EU o de
Zonificación contiene: la red de vías primarias y locales; los usos de la totalidad de la
parcela, la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, la Zonificación y la
reglamentación respectiva.
3
IV. CARACTERIZACION
a. Características de la zona
El Planeamiento Integral corresponde al sector que comprende un área de 5.5873 Has.
cuyo contorno por el fondo y lado derecho está delimitado por un paisaje con
vegetaci6n natural, y el lado izquierdo con la actual "Urbanización Costa Verde",
estando en su entorno inmediato por el frente la Carretera que hacia el Río Indoche.
Para acceder a la zona de estudio a partir de Carretera Moyobamba- Yántalo se tiene
como vía la Carretera hacia el Río Indoche que conecta el predio materia del
planeamiento integral y que constituirá el eje de integración vial. Para acceder a la zona
de estudio a partir de la Ciudad de Moyobamba, se tiene una vía asfaltada la Carretera
Moyobamba - Yántalo, que conecta el predio materia del planeamiento integral con la
trama urbana existente.
4
5
Además, se hace conocimiento que en el entorno inmediato se ubica la Asociación Alto
Mayo, consolidada desde hace muchos años atrás, así como también proyectos
inmobiliarios recientes que buscan suplir la demanda de viviendas de los aspirantes que
en su mayoría son pobladores de las zonas aledañas del interior de la provincia de
Moyobamba.
b. Ubicación
El área total de estudio comprende el predio denominado "LA AMARGURA" con
U.C. N° 151925" (en adelante Habilitaci6n Urbana Residencial Teresita de Jesús),
cuya superficie total, asciende a 5.6358 hectáreas. Se localiza frente a la Carretera
que conduce al Río Indoche, Sector Barranca, Barrio de Lluyllucucha, Distrito y
Provincia de Moyobamba, departamento de San Martín. En esta extensión se
analiza la trama vial existente de su contexto mediato e inmediato y su conexión
urbana con el área materia del planeamiento integral.
6
c. Medidas y linderos
El late matriz, del terreno urbano cuenta con las siguientes medidas perimétricas y
linderos:
d. Área
7
El lote de terreno urbano, cuenta con una extensión total de 55872.71 m2.
CUADRO DE DATOS TECNICOS DEL LOTE MATRIZ COORDENADAS UTM, DATUM WGS-84
TOTAL 969.56
f. Ambiental
8
Mapa de susceptibilidad a movimiento en masa por lluvias fuertes
La susceptibilidad a movimiento en masa puede presentarse en el área en estudio
con niveles altos, condicionado por las fuertes precipitaciones o anomalías de
precipitación, pendiente y un mal sistema de drenaje que no permite la evacuación
de las aguas superficiales productos de las lluvias, infiltrándose, saturando el suelo
con humedad perdiendo su estabilidad.
9
g. Fotografías
10
11
V. DESARROLLO DEL ESTUDIO DEL CASO
En concordancia con el RNE, el Planeamiento Integral comprende la red de vías y los
usos de la totalidad del predio, así como una propuesta de integración a la trama urbana
más cercana, en función de los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo
Urbano del distrito. (Art. 37° y 38° Cap. V del RNE).
El D.S.022-2016-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Acondicionamiento
Territorial y Desarrollo Urbano, establece que el Planeamiento Integral como
instrumentos técnico - normativo complementa lo dispuesto en el Plan de Desarrollo
Metropolitano y/o el Plan de Desarrollo Urbano, en los procesos de habilitación urbana
y en la parcelación o independización de terrenos rústicos. Comprende la red de vías y
los usos de la totalidad del predio, así coma una propuesta de integración a la trama
urbana más cercana, y según lo establecido en el Reglamento Nacional de
Edificaciones. (Art. 58. Sub Cap. V del D.S. N°022-2016-VIVIENDA).
El planeamiento urbanístico actual se encarga del ordenamiento o planificación del
suelo a escala local, siendo su principal cometido proveer la evolución deseada para la
Provincia de Moyobamba en relación al proceso de urbanización (evolución del suelo
rustico al transformarse en urbano).
En esta perspectiva, la presente propuesta de Planeamiento Integral del predio "LA
AMARGURA " con U.C. N° 151925" (en adelante Habilitación Urbana Residencial
Teresita de Jesús), se presenta en el marco de los objetivos de desarrollo de la actual
administración municipal referida al desarrollo urbano sostenido, concordante con el
Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Moyobamba.
Considerando que el predio rustico descrito, no se encuentra ubicado en Zona de
protección o reserva natural tal coma lo muestra el certificado de información catastral
(ver documentos adjuntos), no está afectado coma Zona de Restos Arqueológicos ni
paleontológicos, no se encuentra tipificado coma Zona de protección especial de valores
paisajísticos, históricos, ambientales, arqueológicos, científicos o culturales, que hagan
incompatible su transformación en zona urbana; teniendo su cercana a la zona urbana
consolidada Asociación Alto Mayo y estando próximo al límite de expansión urbana, se
ha considerado proponer la siguiente Zonificación, que, coma instrumento técnico
normativo de gestión urbana, tiene por objeto regular el ejercicio del derecho de
propiedad predial respecto del uso y ocupación del suelo urbano y en el presente caso se
concreta en lo siguiente:
Su anexión al área urbana con fines de vivienda y comercio local, su asignación de
Zonificación coma zona residencial de densidad baja (RBD), considerando que se
encuentra en un entorno próximo a áreas urbanas consolidadas.
12
V.1. ZONIFICACION Y USO DE SUELO
El area es clasificada coma Zona Residencial de Densidad Baja (RDB), area
urbana destinada predominantemente al uso de vivienda, permitiendo ademas otros
usos compatibles. Se ha organizado teniendo en cuenta las normas tecnicas
contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones vigente, el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible aprobado par D. S.
N° 022-2016-VIVIENDA, asi coma el Plan de Desarrollo urbano de la Ciudad de
Moyobamba vigente.
Los proyectos que se desarrollen en el marco del Programa del Fonda MIVIVIENDA en lotes
mayores o iguales a 450 m2 se acogen a los parámetros de altura establecidos para
conjuntos residenciales, manteniendo coma condicionantes la densidad y area libre de
acuerdo a la zonificación correspondiente.
13
aplican las para metros urbanisticos de dicha zonificación, considerando el mayor,
sin que amerite cambio de zonificaci6n alguno: ROB = R2, ROM = R4, RDA = RS.
La propuesta vial a nivel del Planeamiento Integral del predio denominado "LA
AMARGURA" con U.C. N° 151925", en adelante Habilitacion Urbana Residencial
"Teresita de Jesus", tiene el objetivo definir la vialidad que permita la movilidad y la
accesibilidad urbana hacia y desde el area a urbanizar y su conexión con la trama
existente del centro urbano de la Provincia de Moyobamba. Se accede a la zona de
estudio a partir de la Carretera asfaltada Moyobamba- Yantalo, y se tiene coma vía
siguiente la Carretera hacia el Río lndoche que conecta el predio materia del
planeamiento integral.
Criterios funcionales
Los criterios funcionales basicos de la red vial, se encuentran definidos en el
Reglamento Nacional de Edificaciones . Proxima a la zona de estudio contamos con
la Carretera asfaltada Moyobamba - Yantalo, vía urbano provincial que soporta
importantes volumenes de vehiculos en circulación, en condiciones de flujo libre.
Asimismo, integra al distrito de Moyobamba con el distrito de Yantalo y centros
poblados aledaños.
Por otro lado, tenemos a las vías locales, cuya función es proveer acceso a los
predios o lotes adyacentes. Su definición y aprobación, cuando se trate de
habilitaciones urbanas con fines de vivienda, correspondera de acuerdo a Ley, a las
municipalidades distritales, incluyendo los casos de habilitaciones industriales,
comerciales y de otros usos. Su definición de secciones viales se sujeta a las normas
de secciones viales minimas del Reglamento Nacional de Edificaciones.
14
Normatividad vial -area de studio
TIPO DE HABILITACION
TIPO DE VÍAS - - -- -- - -··- ·- ·---··- - ·-- - ·- -- -
-
VIVIENDA
VÍA LOCALES PRINCIPALES
Aceras o Veredas 1.80 2.40 3.00
Estacionamiento 2.40 2.40 3.00
3.60 Sin
3.00 o 3.30 con
Calzadas o pistas (modulo) Separador
Central Separador Central
De Integración Urbana con los predios ubicados en el tamo hacia el rio lndoche, su
recorrido es de norte a oeste, inicia desde la Carretera Moyobamba - Yántalo
pasando la Asociación Alto Mayo, se proyecta hasta el río lndoche. Da acceso a lotes
residenciales y principales equipamientos de salud y recreativos, une los sectores
urbanos a vías colectoras.
Vía Urbana Local Principal: De integración Urbana, Residencial,
Equipamientos, Salud y Recreación Publica.
15
Vías Urbanas Locales Secundarias: De lntegraci6n Urbana Residencial.
La integración urbana es básica para insertar la nueva estructura urbana con la trama
existente, la continuidad y complementariedad de usos del suelo de lo existente con
lo nuevo.
La integración del terreno al entorno urbano existente se da mediante la carretera
asfaltada Moyobamba-Yántalo, pasando la asociación Alto Mayo, luego tomando la
mano izquierda la Carretera que va hacia el Rio lndoche (aproximadamente a
1132.55 ml de la carretera Moyobamba - Yántalo).
El concepto básico es conformar un área territorial de desarrollo urbanístico en
armonía con la vocación natural de la zona, respetando la normatividad vigente y los
lineamientos estratégicos de la actual gestión municipal.
16
La propuesta vial a nivel de planeamiento integral, tiene el objetivo de definir la
infraestructura vial que permita la movilidad y la accesibilidad urbana desde el área
de estudio que corresponde al terreno y articularlo a la trama vial urbana existente.
Al respecto, la Habilitación Urbana Residencial "Teresita de Jesús" tiene acceso
directo a la Carretera que va hacia el rio lndoche y por ende da a la Carretera
Moyobamba - Yántalo, estando en su entorno inmediato la Asociación Alto Mayo.
En tal sentido, el Planeamiento Integral que se propone permitirá alcanzar los
siguientes objetivos:
a) Tecnología: El área permitirá el desarrollo de la misma, con el uso intensivo de
tecnología urbana promotora de inversiones, posibilitará contar en el distrito de
Moyobamba con un sector residencial.
b) Inclusión: Posibilitara debilitar las invasiones, para permitir que las ciudades
crezcan por inversión y no por invasión, logrando calidad de vida y modernidad.
Calzadas (pistas)
Serán ejecutadas obras que consideren el afirmado de las Calles y/ o Jirones que
se encuentren dentro de la habilitación urbana.
17
Aceras (veredas)
18
Plano de ubicaci6n y localizaci6n - Red de
01 UL-01
vias primarias y locales
02 Plano perimetrico PP-02
03 Plano de zonificaci6n y vias PZ-01
04 Plano de integraci6n a la trama urbana Pl-01
VII.1.CONCLUSIONES
19
Para el presente estudio, se ha contado con la informaci6n cartográfica de los
escenarios de riesgo del SIGRID - CENEPRED, en lo referente a
inundaciones por lluvias fuertes, y movimiento en masa por lluvias fuertes,
obteniendo niveles de susceptibilidad Medio a alto respectivamente.
20
VII.2.RECOMENDACIONES
VIII. BIBLIOGRAFIA
21
o Ingeniería Inmobiliaria. (2021, julio). Planeamiento Integral Habilitación
Urbana Residencial «Teresita de Jesús». munimoyobamba.gop.pe.
http://www.munimoyobamba.gob.pe/app/portal4/comunicados/PLANEAMIEN
TO%20INTEGRAL%20-%20TERESITA%20DE%20JESUS.pdf
22
IX. ANEXOS
23
24