Está en la página 1de 8

GRUPO: IA52

MATERIA: DESARROLLO DE PLAN DE NEGOCIOS 1

ASESOR: MTRO. JUAN GONZÁLES GONZÁLES

ACTIVIDAD 1: DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIOS

14 DE FEBRERO DEL 2022

INTRODUCCIÓN
En la actualidad existen una serie de bienes y servicios, mismos que antes de ser
ofrecidos son planificados, confeccionados y probados dentro de una línea de producción,
todos estos elementos se integran en la formulación un proyecto de negocio debidamente
estructurado y evaluado que indique la pauta que debe seguirse, por ello de acuerdo a
´´Gabriel Baca Urbina, (2003) un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al
planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas una necesidad´´. La
presente actividad tiene como objetivo identificar la idea del proyecto a través de un
estudio de caso en una empresa estableciendo la misión y visión de la empresa, así como
su análisis FODA.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CASO DE ESTUDIO

La empresa caso de estudio es el taller de alfarería que se dedica a la elaboración y


comercialización de productos a base de barro, tales como, tinajeras y piezas de
ornamento, en el municipio y sus alrededores, dicha empresa actualmente cuenta con un
total de seis empleados y dos proveedores.
IDENTIFICACIÓN DE IDEA DE NEGOCIO

Para identificar la propuesta de proyecto primeramente se llevó a cabo un análisis de


la de la empresa. Ahora bien, en la actualidad el taller elabora dos tipos de productos,
mismos que son tinajeras y piezas de ornamento.

Propuesta de idea de negocio:

Para fines del presente trabajo se propone el desarrollo de un nuevo producto de la


alfarería, mismo que se trata de un anafre para cocina, cuyo funcionamiento será la
cocción de los alimentos a través de las técnicas de horneado y asado, con el objetivo
de atraer a mas clientes y por ende aumentar sus ganancias.
CONCEPTOS

MISIÓN

De acuerdo a “RENDER, BARRY. (2009); Los enunciados de la misión establecen


cuáles son los límites y enfoques de la organización, así como el concepto en torno al
cual la empresa puede competir. La misión indica la razón de ser de la organización.

VISIÓN

La visión consiste en una descripción positiva y breve de lo que una organización desea y
cree que pueda alcanzar para cumplir de manera exitosa con su misión en un periodo
definido.

ANÁLISIS FODA

Es un ejercicio introspectivo de diagnóstico empresarial, en donde se realiza la


identificación a través de un análisis previo, con la mayor objetividad posible, de las
características propias de la organización o persona que la hacen fuerte ante los
competidores, y que la distinguen de la competencia.

Para la presente actividad se plantea la misión, visión y el análisis FODA del taller
de alfarería.
MISIÓN

EL taller de alfarería es una empresa familiar que elabora productos de manera artesanal
de excelente calidad en tiempo y forma adecuados a las necesidades de nuestros
clientes, en un entorno compatible con el cuidado del medio ambiente, la seguridad de
sus empleados, la ética comercial y el cumplimiento de las normas técnicas y legales
vigentes.

VISIÓN

Para el 2025 tenemos como meta ser excelentes en calidad, cumplimiento,


responsabilidad, seguir siendo la principal empresa de nuestra comunidad artesanal,
empleando técnicas y herramientas que no hagan perder nuestra tradición y cultura.
Aumentando nuestro portafolio de productos y servicios, según las exigencias del
mercado, empleando siempre las últimas tendencias en diseño para nuestras artesanías
manteniendo siempre un gran número de clientes, generando bienestar a cada uno de los
miembros del equipo de trabajo de nuestra empresa, poder crecer y extender nuestras
ventas directas a sitios o lugares donde hoy no mantenemos ventas de nuestra artesanía.
ANALISIS FODA DEL TALLER DE ALFARERÍA
FUENTES:

 IEU ONLINE. (2022). APUNTES SEMANA 1 DESARROLLO DE PLAN DE


NEGOCIOS 1, MÉXICO.

 RENDER, BARRY. (2009). Principios de administración de operaciones.


Séptima edición. MÉXICO: PEARSON EDUCACIÓN.

 GABRIEL BACA URBINA. (2003). EVALUACIÓN DE PROYECTOS.


Cuarta edición. MÉXICO: MC GRAW HILL
 INFORMACIÓN DE LA BASE DE DATOS DEL TALLER

También podría gustarte