Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Elaborado por:


MERCADOTECNIA I MSc. Haylyn Karina Valdez de León

GUÍA DE TRABAJO (ENSAYO) SECCIÓN B


TEMA: según el asignado en anexos.

Lea detenidamente esta guía para asegurar el cumplimiento y la calidad del contenido de trabajo.

Se le asignará el tema de acuerdo al listado de estudiantes que


TEMA:
encontrará en anexos.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA: Ensayo
Organización, análisis e interpretación.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:
4 puntos
EVALUACIÓN:
Individual
MODALIDAD:
Carátula, TRES (3) hojas de contenido o desarrollo del tema,
ESTRUCTURA:
lista de referencias en estilo APA y rúbrica.
Sábado 17.04.21
FECHA DE PUBLICACIÓN:
Viernes 07.05.21 hasta las 23:59
FECHA DE ENTREGA:
ÚNICO MEDIO DE ENTREGA: Plataforma Blackboard, sin prórroga de entrega.
Únicamente en PDF.
FORMATO DEL ARCHIVO:

OBJETIVO:
Elaborar un ensayo científico con el tema que se le asignará según listado en anexos.

RECURSOS:
Antes de elaborar el ensayo es necesario:
1. Ver el siguiente video: https://youtu.be/TOl9a-6PX_8
2. Documentarse muy bien del tema a abordar, por lo menos 10 referencias bibliográficas (libros, artículos
científicos, documentos de sitios oficiales, etc., NO BLOGS NI WIKIPEDIA).
3. Ver el video de cómo hacer una bibliografía: https://www.youtube.com/watch?v=o-EjwvexOFk
4. Leer el documento de apoyo adjunto en la plataforma.

MSc. Haylyn Karina Valdez de León 1


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Elaborado por:
MERCADOTECNIA I MSc. Haylyn Karina Valdez de León

RÚBRICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
La ponderación de la actividad es de 4 puntos. POR FAVOR COLOQUE ESTE CUADRO EN EL TRABAJO QUE
ENTREGARÁ.

Criterio de Ponderación
evaluación (1.3333) (1) (0.3333) (0)
Se nota la dedicación en El ensayo es escueto y No sigue las No fue
Elaboración del la elaboración del no tiene suficientes directrices del video. elaborado o no
ensayo ensayo. argumentos lo desarrolló
bibliográficos para según el tema
explicar el tema asignado en
asignado. anexos.
El ensayo tiene 3 hojas El ensayo tiene 2 hojas El ensayo tiene 1 hoja No fue elaborado
de contenidos del tema de contenidos del tema de contenido del o no lo
Contenido del desarrollado, a parte de desarrollado, a parte tema desarrollado, a desarrolló según
ensayo la carátula y lista de de la carátula y lista de parte de la carátula y el tema asignado
referencias. referencias. lista de referencias. en anexos.
Coloca carátula, Coloca carátula, Coloca carátula, No fue
contenido, lista de contenido, lista de contenido, rúbrica y elaborado o no
Estructura del referencias (mínimo 10) referencias NO COLOCA la lista de lo desarrolló
ensayo y rúbrica. INCORRECTA y con referencias. según el tema
MENOS de 10 asignado en
referencias y rúbrica. anexos.

Total 4 puntos 3 punto 1 puntos 0 puntos

MSc. Haylyn Karina Valdez de León 2


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Elaborado por:
MERCADOTECNIA I MSc. Haylyn Karina Valdez de León

ANEXOS: Asignación de temas


A los siguientes estudiantes se les asigna desarrollar el siguiente tema para desarrollar el ensayo: “Importancia
de la segmentación de mercados y posicionamiento para las empresas”

A los siguientes estudiantes se les asigna desarrollar el siguiente tema para desarrollar el ensayo: “Importancia
de la mezcla promocional para el consumidor”

A los siguientes estudiantes se les asigna desarrollar el siguiente tema para desarrollar el ensayo: “Investigación
de mercados”

MSc. Haylyn Karina Valdez de León 3

También podría gustarte