Está en la página 1de 2

Propósitos:

 Mejorar las capacidades técnicas de los jugadores.


 Fomentar y potenciar el valor del esfuerzo y del trabajo individual y
conjunto (el de equipo).
 Fomentar otros valores como la autoestima, el respeto, el
compromiso, el orden, la solidaridad, el espíritu de equipo, la
disciplina, la comunicación, etc.
 Desarrollar el pase como elemento de colaboración que permita el
avance y la rápida finalización del ataque (contraataque), mejorando
tanto la precisión del pasador como la del receptor en carrera.
Utilizando un tipo de pase u otro en función de la oposición y la
situación espacial.

Contenidos:
 Definición de pase
 Características del pase.
 Tipos de pases.

Secuencia:
 Fase inicial : Calentamiento previo (movilidad articular del tren
superior e inferior), explicación de la sesión y luego un juego que
tenga que ver con el gesto técnico que vamos a trabajar en este caso
“El pase” esto para entrar en materia.

 Fase desarrollo: Realización del gesto técnico y correcciones en el


momento.

 Fase final : Hidratación , retroalimentación y corrección de errores


generales.
Métodos:
 Explicativa: constituye la descripción oral y el análisis verbal de las
acciones ejecutadas por el alumno.

 Demostrativa: demostración del ejercicio o gesto técnico por parte


de un alumno modelo o profesor.

Recursos:
 Balón de baloncesto.
 Cancha.

Evaluación:
 Identificar como se agarra el balón y la postura corporal correcta
para realizar un pase dependiente del tipo de pase.
 Realización de los diferentes tipos de pases.

También podría gustarte